CASTELLANO > CATALÀ
|
Error processing SSI fileAscendiendo a las tierras más altas del planeta> 2016
día 1: Vuelo Ciudad de origen • Katmandú
Presentación en el aeropuerto a la hora convenida. Salida en vuelo con destino a Katmandú (conexiones intermedias). Noche a bordo. día 2: Llegada a Katmandú • Visita ciudad
Llegada a Katmandú, asistencia en el aeropuerto, encuentro con nuestro guía y traslado al hotel. día 3: Katmandú • Swayambhunath • Durbar y Patan
Hoy empezamos nuestras visitas por Swayambhunath situada a 3 km al este de Katmandú. Estupa con 2.000 años de antigüedad. Con sus 4 pares de ojos simbolizan los ojos de Buda que todo lo mira y todo lo perdona. Es la estupa más antigua de la región. Situada en lo alto de una colina desde donde se disfruta de una bella panorámica de Katmandú. Podremos ver devotos haciendo el recorrido y dando vueltas a las ruedas de oración situadas alrededor de la estopa. Continuación hacia la plaza Durbar, en el corazón de la antiquísima ciudad, es el núcleo histórico fundamental. dañada por el terremoto, seremos testimonios de las obras de reconstrucción. Continuación de la visita con la antigua ciudad de Patan repleta de templos hinduistas y monumentos budistas. Patan también es conocida como la ciudad de los artesanos. día 4: Katmandú • Bhaktapur
Desayuno y salida hacia el pueblo medieval de Bhaktapur. Situada a 15 Km. de Katmandú es la tercera capital del valle. También conocida como ''la ciudad de los devotos''. Sin duda, Bhaktapur o Bhadgaon es el mejor ejemplo de un museo vivo en todo el valle, por la cantidad de templos y monumentos al aire libre. Al igual que Patán, Bhaktapur también fue declarada por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad. día 5: Katmandú • Frontera • Zhangmu • Nyalam (205 km)
Hoy toca madrugar, con el nuestro guía nepalí nos dirigiremos en vehículo a la frontera. Una vez finalizados los trámites a la sección nepalí, cruzaremos el puente de la amistad y seguiremos con los trámites a la aduana china. Tiempo libre para el almuerzo en la población fronteriza de Zhangmu y a continuación nos dirigiremos a Nyalam (3.700 m). En esta población haremos noche, buscando una mejor aclimatación y así poder proseguir nuestro viaje. día 6: Nyalam • Shigatse (480 km)
Tras el desayuno nos espera una jornada de larga conducción (8 hrs). Primero cruzando y después dejando atrás la cordillera de la Himalaya. Pasaremos por pasos de montaña de algo más de cinco mil metros, veremos a Mont Everest y nos dirigiremos a Shigatse (3.950 m), la segunda ciudad más grande del Tíbet Central. Dormiremos a una altitud de menos de cuatro mil metros que nos permitirá tener un mejor reposo y aclimatación. día 7: Shigatse • Monasterio Panchen Lama • Gyantse (90 km)
Desayuno y salida para visitar el monasterio y residencia del Panchen Lama, con sus impresionantes estupas funerarias. A media mañana continuación hacia Gyantse, punto de encuentro de peregrinos y comerciantes. Llegada y tiempo libre para el almuerzo. Tarde libre en Gyantse para descubrir la estupa de Kumbum y el casco antiguo de esta población. día 8: Gyantse • Lago Yamdrok Tso • Lhasa (420 km)
Salida hacia el lago Yamdrok Tso que durante algunos kilómetros se bordea. Destaca sobre los ocres de las tierras altas tibetanas, un intenso color azul turquesa. Sus aguas provienen de los glaciares cercanos. Llegada por la tarde a Lhasa y alojamiento. Corta visita por el centro histórico de la ciudad. día 9: Lhasa: Palacio de verano del Dalai Lama y monasterio de Sera
Salida hacía el Palacio-monasterio de Norbulingka, antigua residencia de verano del Dalai Lama, dentro de un gran parque en pleno Lhasa. día 10: Lhasa: Palacio de Potala • Monasterio de Jokhang • Mercado de Barkor
Por la mañana visita a la residencia de invierno del Dalai Lama, Palacio de Potala, donde prácticamente nada ha cambiado en su interior desde los tiempos del XIV Dalai Lama. Actualmente se visita como museo: los grandes Chortens donde ocho Dalai Lamas han sido enterrados, la gran entrada de Oeste con excelentes pinturas murales, las salas de audiencia y apartamentos privados de los reyes/dioses tibetanos, la gran sala de los reyes/dioses tibetanos, la sala de danzas, la vista sobre Lhasa, techos de oro, la riqueza de las pinturas y objetos de arte. día 11: Lhasa • tren a Shigatse (230 km)
Por la mañana nos dirigiremos a la estación central de tren de Lhasa, para poder disfrutar de un trayecto único en tren de Lhasa a Shigatse. Viviremos el día a día de los tibetanos, mientras viajamos de la forma más cómoda de Lhasa a Shigate. (Podremos realizar este trayecto en tren mientes no cambie la reglamentación de transporte en tren vigente). día 12: Shigatse • Tingri (250 km)
Hoy conduciremos dirección sur para poder dormir cerca del cruce con la carretera que nos llevará al campo base del Everest. Con las últimas limitaciones de velocidad, es mejor conducir de forma más pausada. Tiempo en ruta 6 horas aprox. día 13: Tingri • Rongbuk: Mirador del Campo Base Everest (5.200 m) • Tingri • Nyalam (305 km)
Salida hacia el sur por una pista que nos llevará hasta la población de Dza Rongbuk. A partir de aquí podemos observar el Everest, Lhotse, Makalu y Cho-Oyu. . día 14: Nyalam • Frontera • Zhangmu • Katmandu (180 kms) • tarde en Katmandú
Desayuno y temprano por la mañana conduciremos a Zhangmu, donde realizaremos los trámites en la aduana en el puente de la amistad, donde hay que cruzar andando hasta territorio Nepalí. Trámites de visado de entrada a Nepal y encuentro con el vehículo que nos transportará hasta Katmandú. Llegada y tiempo libre en Katmandú. día 15: Katmandú • Visita mercados de Asan y el Indra Chowk • Tarde libre
Hoy nos dirigiremos a los distritos céntricos de Katmandú, durante la mañana caminaremos por el mercado tradicional de Asan y el Indra Chowk. Pasando por pequeñas plazas y templos, conviviremos con los Newars (grupo étnico más antiguo en Katmandú) y el ajetreo de la vida de un mercado. Finalmente nos dirigiremos a Thamel para tomar el almuerzo y por la tarde dedicarnos a hacer las compras de souvenirs. día 16: Katmandú • Vuelo de regreso a ciudad de origen
Desayuno y salida hacia el aeropuerto, para salir en el vuelo con destino a la ciudad de origen (conexiones intermedias). Llegada y fin servicios. MAPA RUTA
![]() COMENTARIO
Debido a las características del país y la ruta, el orden puede variar, manteniendo los lugares a visitar.Este viaje no opera de finales de Noviembre a Febrero por las adversas condiciones climatológicas de invierno La relación política entre China y Nepal provoca continuos cierres de fronteras que afectan este programa. Por tanto, podría darse el caso que en alguna ocasión, unas semanas antes de la salida, el gobierno Chino cierre la frontera terrestre de Zhangmu. Si se diera esta situación Tuareg cancelaría la salida sin cobrar gasto alguno y ofreciendo alternativas a los afectados. |
Error processing SSI file |