| 
                
                      
               | 
                          
               HISTORIA  El Ushuaia fue  originalmente construido para el departamento de oceanografía de de la NOAA (Agencia Norteamericana de Investigaciones Oceánicas y Atmosféricas) y reformado posteriormente para pasajeros. Este barco tiene capacidad para 84 personas acomodados en cabinas dobles,  y con su casco reforzado cumple con los estándares de servicios, seguridad y comunicaciones necesarios para la navegación antártica. Un total de 7 zodiacs/botes auxiliares desembarcar y visitar lugares que de otro modo serían inaccesibles. 
                | 
		 	
        
        
              | 
               ACOMODACIÓN A BORDO – TIPOS DE CABINA      
               El Ushuaia tiene capacidad para acomodar a 84 pasajeros en cabinas dobles, triples e individuales
  Cabinas Standard –  (10) Cubierta E Cabinas dobles  con ventana tipo ojo de buey. Una litera (una cama alta y otra baja) y baño compartido (exterior) 
  Cabinas Standart Plus (doble o triple) Cubierta E Cabinas exteriores con ventana tipo ojo de buey. Dobles (11): Dos camas bajas y baño privado. Triples (2): Tres camas bajas y baño privado
  Cabina Premier (6) Cubierta superior G Cabinas exteriores con ventana. Dos camas bajas y baño privado
  Cabina Superior (9) Cubierta superior G Cabinas exteriores con ventana y más espacio. Dos camas bajas y baño privado
  
 
 *Baño compartido: El baño se comparte entre dos cabinas , con acceso interno desde las mismas. Se comparte ducha y baño. Cada cabina tiene su propio lavatorio   
  | 
             			 
				 
				   Cubierta-Tim Fisher  
			   | 
		 	
        
        	
        
        
                          | 
                
                    Cabina A  
               | 
                    
              
                    | 
                    
                    
                    López Tapia  
                 
                      
                        
                        El español y el inglés son los dos idiomas oficiales del barco, y tanto los avisos/comunicaciones como las conferencias se dan en ambas lenguas. La organización del viaje es argentina y los pasajeros suelen ser de países de habla hispana
 
 
    
                     | 
                      | 
                    
                   
                    W.Lin    
                    
                       
                    Con un pasaje alrededor de las 90 personas, el Ushuaia permite que los desembarques y comidas se efectúen de una vez, sin necesidad de los poco operativos ´turnos´. La flexibilidad que ofrece un pasaje limitado es clave para que la experiencia Polar sea ´personal´    
                     | 
                
              | 
		 	
        
        
              | 
               espacios comunes y tripulación      
               El Ushuaia dispone de amplios espacios de observación en cubierta, y permite el acceso al puente a los pasajeros. Cuenta también con un Restaurante con capacidad para servir las comidas en un solo turno; bar/sala de observación, sala de conferencias con equipo multimedia, biblioteca y un pequeño hospital. Además del capitán, los marineros y el personal de hostelería, en el barco viaja un excelente equipo de expedición compuesto por un Jefe de Expedición, guías y conferencistas, todos ellos profesionales y  entusiastas. Un total de 38 personas al servicio del pasajero entre tripulación y staff
  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Eslora: 85 metros  Manga: 15,5  metros  Calado:  5,48 metros  Ice class: IRS Ice class 4     
  | 
             			 
				 
				   Comedor  
			   | 
		 	
        
        
              | 
              
  | 
             
       Próximas Salidas en el M/V Ushuaia  
   
      
      
   
  
 | 
		 	
        
           
             
			    Error processing SSI file 
               
              | 
   
           
		
 |