Día 1

Vuelo ciudad de origen - Astana

Salida en vuelo con destino Astana, (conexiones intermedias). Noche a bordo.

Día 2

Arxiu Tuareg
Nur-Sultan - Visitas

Llegada de madrugada a Astana, la conocida como ''Singapore de las estepas'' es la capital más joven del mundo y se ha reinventado como una de las ciudades más innovadoras. En los últimos 150 años, la ciudad ha cambiado seis veces de nombre. Se llamó Akmola, Akmolinsk, Tselinograd, Akmola de nuevo, Astana, Nur-Sultan (en honor de Nursultan Nazarbayev, primer Presidente de Kazajstán) y, por último, Astana otra vez. Después de descansar un poco y refrescarnos, iniciaremos las visitas.

Actividades: Iniciaremos nuestras visitas en la Plaza de la Independencia, la plaza principal de la capital, el Monumento a Kazak Eli, una columna blanca como la nieve en cuya cima hay una figura dorada del mítico pájaro Samruk, el Palacio de la Independencia, el Palacio de la Paz y la Concordia, la Mezquita Catedral del Sultán Khazret, una de las mayores mezquitas de Asia Central, el Museo Nacional de Historia de la República de Kazajstán, el Bulevar Nurzhol (Bulevar Verde-Agua), Khan Shatyr, que figura en el Libro Guiness de los Récords como el edificio en forma de tienda de campaña más grande del mundo y fue diseñado por el famoso arquitecto británico Norman Foster. Finalizaremos en la atracción más reconocible de la capital: el monumento Astana-Baiterek, cuya plataforma de observación permite disfrutar de la mejor vista de pájaro de la ciudad.

Día 3

Arxiu Tuareg
Astana - ALZhiR - tren a Almaty

Desayuno. Segundo día de visitas en Astana antes de viajar 35Km al oeste de la capital donde encontraremos el Complejo Conmemorativo y Museo ALZhiR. Finalizada la visita, traslado a la estación de tren desde donde saldrá nuestro tren nocturno a Almay. Cena y noche en el tren.

Actividades: Salida para conocer ALZhiR, el que fue el mayor campo de concentración de la URSS construido durante los años de Stalin para retener a las esposas de los traidores a la patria y sus hijos. Visitando este lugar, aprenderemos cómo vivía, trabajaba y sobrevivía la gente en los campos de concentración soviéticos. Inaugurado en 2007 para conmemorar a las víctimas de la represión política y el totalitarismo, evoca conmovedoramente los horrores del campo.

Día 4

Pere Mongay
Almaty

Desayuno en el tren antes de nuestra llegada a Almaty para realizar las primeras visitas. Cena y visita del observatorio desde donde disfrutar del panorama nocturno de la ciudad y las estrellas.

Actividades: Nuestra visita empezará en la Plaza de la República y el Monumento a la Independencia - imponentes monumentos conmemorativos de la liberación de Kazajstán de la Unión Soviética, la Catedral Ortodoxa de Zenkov, obra maestra arquitectónica de madera, la Gran Mezquita de Almaty, con sus cúpulas doradas, el Museo de Instrumentos Musicales Folclóricos, el Teatro de Ópera y Ballet de Abay, el Museo de Arte de Almaty, la Casa-Museo Mukhtar Auezov, el Museo de Bellas Artes de Almaty. Seguiremos visitando el mercado de Almaty, también conocido como el Mercado Verde, famoso por sus frutos secos y frescos, especias y especialidades kazajas. Un lugar ideal para descubrir la cultura local y degustar la cocina kazaja. Después del almuerzo, visitaremos al Museo Estatal Central. El museo alberga exposiciones sobre la historia antigua del país, etnografía, arqueología y arte donde descubriremos artefactos fascinantes, trajes tradicionales, armas antiguas y muchos otros objetos que atestiguan la historia y la cultura de Kazajstán.

Día 5

Pere Mongay
Almaty - Cañón de Charyn

Desayuno temprano y salida hacia el Cañon de Charyn que nos espera con un paisaje único de formaciones rocosas esculpidas por la erosión a lo largo de milenios. Las paredes del cañón alcanzan entre 150 y 300 metros de altura, y presentan una gran variedad de formas y tonos de color, desde el rojo brillante al amarillo y ocre. Finalizadas las visitas, regreso hacia Almaty para la cena en una familia Uigur .

Actividades:

Visitaremos una aldea uigur, para descubrir la cultura y las tradiciones de este pueblo perseguido y poco conocido, su cultura es rica y una verdadera fuente de inspiración. Los trajes, la música y la suculenta cocina de los dueños de esta casa quedarán grabados en nuestro corazón y memoria.

Día 6

Pere Mongay
Almaty - Medeo - Shimbulak - Issyk

Desayuno y salida hacia la cercana Medeo para tener nuestro primer contacto con la mítica cordillera del Tien Shan. Por la parte, tendremos la parte cultural del día visitando los restos arqueológicos de la también cercana Issyk.

Actividades: Salida de Almaty hacia la cercana Medeo, famosa por su pista de patinaje de 10.500 metros cuadrados situada a unos 1.691msnm que la convierte en una de las pistas de patinaje más altas del mundo. Desde aquí, el teleférico nos llevará a Shimbulak. Por la tarde, después de un almuerzo disfrutando de unas vistas inmejorables, a 2.200msnm, seguiremos hacia Issyk donde nos esperan restos arqueológicos legendarios: una serie de kurganes (túmulos funerarios) que datan de la Edad de Bronce. El kurgan de Issyk es uno de los más famosos, alberga un impresionante túmulo funerario del siglo IV a.C., que contenía el cuerpo de un noble, el ''Hombre de Oro'' o ''Tutankamón kazajo'', como se le llama a veces por sus ropas y tocado bordados con placas de oro.

Día 7

Arxiu Tuareg
Almaty - Tamgaly

Desayuno y salida temprano por la mañana hacia un yacimiento arqueológico de Tamgaly famoso por sus petroglifos, grabados rupestres que datan de distintas épocas. Para conocer un poco también la vida nómada, el almuerzo nos lo servirán en un campamento de yurtas, las edificaciones móviles kazajas. Traslado a la estación de Almaty para tomar nuestro tren nocturno a Shymkent. Cena y noche en el tren.

Actividades: El yacimiento de Tamgaly alberga un gran número de petroglifos, grabados en rocas, estos grabados se remontan a distintas épocas, desde la Edad de Bronce hasta la época medieval. Se calcula que hay más de 5.000 grabados que ofrecen una fascinante visión de la vida, la cultura y la espiritualidad de los antiguos pueblos que habitaron la región. El paisaje que rodea Tamgaly es igualmente magnífico, con sus espectaculares formaciones rocosas, acantilados y ríos. El yacimiento está enclavado en un pintoresco valle y ofrece un entorno natural tranquilo y virgen. Tamgaly está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en yurta, una comida típica preparada por los lugareños.

Día 8

Shymkent

Despertaremos en Shymkent donde nos esperan para llevarnos al hotel donde desayunaremos. La región que rodea Shymkent ha estado habitada desde la antigüedad. Los hallazgos arqueológicos atestiguan la presencia de antiguas culturas en la región. A lo largo de los siglos, la región ha recibido la influencia de civilizaciones como la persa, la árabe y la mongola, gracias a su posición estratégica en las rutas comerciales de la Ruta de la Seda.

Actividades:

Día 9

Pere Mongay
Shymkent - Otrar - Turkestan

Desayuno y salida hacia Otrar, también conocida como Farab en nuestro camino a Turquestán donde pasaremos la noche.

Actividades: Otrar se erige como una leyenda viva, una ciudad cuyas raíces se arraigan en lo más profundo de la historia de la humanidad. Gracias a su posición estratégica a lo largo de la Ruta de la Seda, Otrar se convirtió en un centro comercial esencial, al que acudían periódicamente mercaderes de China, India, Persia y otros lugares para intercambiar especias, seda y conocimientos. Crisol cultural donde se mezclaban lenguas, costumbres y religiones, donde los templos budistas coexistían con las iglesias cristianas, y los eruditos discutían de filosofía en las estrechas calles. Hoy en día, Otrar es un valioso yacimiento arqueológico, donde los investigadores excavan los estratos de tierra para descubrir los restos de este rico pasado. Muros derruidos, cerámica antigua y fragmentos de manuscritos revelan fragmentos de esta fascinante época. Almorzaremos en una casa donde nos esperan cuatro generaciones de la misma familia donde descubriremos el mundo irreal, el tiempo pasado, otra cara de Kazajstán, la tímida, cálida, acogedora y tan poco común hoy en día. Seguiremos hacia Turkestán, en ruta, visitaremos el Mausoleo de Arystan Bab.

Shymkent - Turkestan: 170Km / 3h

Día 10

Turkestan

Desayuno antes de iniciar las visitas de esta ciudad llena de historia.

Día 11

Turkestan - vuelo de regreso

Salida a primera hora de la mañana hacia el aeropuerto de Turkestan donde tomaremos nuestro vuelo de regreso.