Categorías: AsiaLíbano

5 razones para visitar el Líbano

Desde los primeros pasos de la civilización y la edad de oro de las ciudades fenicias de Sidón, Tiro, Beirut y Byblos, hasta los restos de las Cruzadas medievales de Trípoli, pasando por el glorioso pasado romano de Baalbeck y la floreciente época islámica, Líbano fue siempre la puerta de Asia y de Oriente o el último puerto asiático para otros.

Por ello os damos 5 razones para que os animéis a elegirlo como destino

5 razones para visitar el Líbano | Autor Lluis Bofill

5 razones para visitar el Líbano

El Líbano no es un destino muy popular entre los viajeros y la verdad es que es una lástima. Es un país de geografía diminuta, de un tamaño parecido a Asturias, con gran relevancia en la historia.

Una vuelta por Beirut

Beirut no se ve, se amaga entre edificios a medio derrumbar, con sus muros acribillados, aceras imposibles y un tráfico que a más de uno le puede sacar de quicio. Se tapa con hiyabs y minifaldas en anatomías reconstruidas a golpe de bisturí, como las torres que comparten manzanas con los restos del modernismo colonial francés. Quizá ese es el motivo por el que el viajero se engancha, como una superviviente, aferrándose al aquí y ahora.

Beirut. Foto Mercè Gayà

Baalbeck

Baalbeck es uno de esos lugares que uno tiene que ver por lo menos una vez en la vida. El maravilloso complejo de tempos romanos que domina el centro de Baalbeck es uno de los principales atractivos arqueológicos del Medio Oriente.

Templos romanos de Baalbeck. Foto Mercè Gaya

Gruta de Jeita

De parada obligatoria, la Gruta de Jeita es una caverna – más bien dos cavernas – de piedra caliza, que sólo se pueden visitar la parte inferior en unos pequeños barcos, ya que es un río subterráneo de agua potable para los habitantes del país mientras que en la cueva superior uno puede caminar y contemplar las diferentes formas y tonos formados de manera natural.

Gruta de Jeita. Foto archivo Tuareg

Sidón y Tiro

Sidón, a 27 millas por la costa de la capital, es otra parada clave, hogar de una fortaleza cruzada, y una ciudad antigua cuyo laberinto de callejuelas está lleno de interesantes tiendas. Y Tiro, a unos 37 kilómetros al sur de Sidón, es una maravilla polvorienta, que alberga el yacimiento arqueológico de Al Mina, donde los fantasmas del Imperio Romano cruzan majestuosos arcos y entre columnas caídas, mientras el Mediterráneo se extiende más allá.

Puerto pesquero de Tiro. Foto de V. Esteo

Conocer el árbol nacional: el cedro

El cedro es el árbol nativo del Líbano: se encuentra en su bandera y en su escudo de armas y es el símbolo nacional. Es un árbol impresionante. Simboliza la inmortalidad, debido a la extrema longev idad de esta especie. Se cree también que el cedro tiene propiedades espirituales que ayudan a uno escuchar los mensajes que provienen de su interior.

El cedro. Foto de Mercè Gayà

Próximos viajes al Líbano

Desde los inicios de la civilización y la edad de oro de los fenicios -Sidón, Tiro, Beirut y Byblos-, hasta los restos de las cruzadas medievales -Trípoli-, pasando por el glorioso pasado romano -Baalbeck- y la floreciente época islámica, Líbano ha tenido gran relevancia histórica.

✔️ Viaje de 8 días
✔️ Salida 17 SEP > 1, 8, 22 OCT > 12 NOV > 3 DIC 2023
✔️ Precio a partir de 895€
La ruta es un recorrido completo a un país de geografía diminuta pero de inmensa relevancia tanto en la historia como en la actualidad.

Información del viaje

✔️ Viaje de 8 días
✔️ Salida 15 OCT > 5 NOV > 3 DIC 2023
✔️ Precio a partir de 990€
Cuatro días de caminatas nos llevarán a través de las más importantes reservas naturales hacia las monumentales ciudades de Baalbeck, Trípoli y Anjar. Un viaje perfecto para combinar historia, naturaleza y actividad.

Información del viaje



Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

4 días ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

5 días ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

2 semanas ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

2 semanas ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

3 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago