Un espacio para descubrir aquellos países donde te gustaría viajar
Información especializada redactada por nuestros agentes de viajes que han vivido experiencias únicas en esos destinos y quieren transmitir sus vivencias.


Por las pistas del Sahara
El desierto es un lugar espectacular en el que suceden fenómenos extraordinarios. Aquí lo mineral es el elemento predominante, algo a lo que no estamos acostumbrados y que nos transmite esas sensaciones casi espirituales de inmensidad, grandeza, soledad…

El Desierto de Lut
Ubicado al suroeste del país iraní, esta maravilla natural se extiendo a lo largo de más 50,000 kilómetros cuadrados. En persa, conocido como Dasht-e Lut, este desierto es de las zonas más calurosas y áridas del mundo. Tiene una belleza única, un paisaje asombroso en su extenso terreno.

Todos los santos en Guatemala
En Guatemala, la celebración de Todos los Santos es una festividad que rinde homenaje a los difuntos y celebra la rica tradición cultural del país. Cada año durante el día 1 de noviembre, la gente se reúne para recordad y honrar a sus seres queridos fallecidos. Esta festividad, celebrada a lo largo de todo el planeta, tiene profundas raíces indígenas y elementos católicos en el territorio guatemalteco.

Colores de otoño en Corea del Sur
El otoño de Corea del Sur es un regalo de la naturaleza que enamora por su espectáculo de colores creado por el fenómeno que recibe el nombre del danpung. Como en muchas zonas, la llegada de la estación transforma el paisaje creando una combinación única de tonos dorados, rojizos y anaranjados que parecen sacados de un cuento de hadas.

El Festival de Sahel
Al principio de la primavera, se lleva a cabo uno de los eventos más importantes para la música procedente de la zona geográfica situada entre el desierto del Sáhara y la sabana sudanesa. Se trata del festival de Sahel, de una de las experiencias más mágicas e inolvidables que se dan en pleno desierto de Lompoul, al norte de Senegal.

Indian Summer
Igual te suena el término «vernanillo de San Martín» un fenómeno que años tras año trae consigo un último suspiro de calor y sol antes de la inminente llegada del invierno. Sin duda, un oasis antes de que las temperaturas bajen y tengamos que cambiar el armario y sacar la ropa de abrigo.

La importancia del legado cultural e histórico
Viajar siempre es una experiencia enriquecedora que nos permite sumergirnos de lleno en nuevas culturas para descubrir su riqueza y su legado histórico.

Kenya VS Tanzania
Una pregunta habitual entre los viajeros que no tiene una única respuesta. Ambos países forman parte de la misma área geográfica, con un paisaje similar, y los atractivos que ofrecen –vida salvaje, etnias, playas en el Océano Índico- son parecidos.
Pero también existen algunas diferencias.

Los beneficios que te aportará el senderismo
El senderismo y el trekking son actividades que combinan ejercicio físico con la belleza de la naturaleza. Una divertida manera de disfrutar de los espacios naturales que nuestro planeta nos ofrece paso a paso y con una meta en la cabeza.

¿Qué no debes hacer nunca en un Safari?
10 consejos a tener en cuenta a la hora de realizar un Safari. A menudo hay muchas cosas que nos pueden parecer obvias y debemos tener en cuenta ciertos comportamientos para evitar malentendidos u accidentes que podrías costarnos muy caro.

…y sí en las elecciones del 23/jul me convocan como miembro de una mesa electoral, ¿qué sucede con mi viaje?
El anuncio de elecciones anticipadas nos ha cogido a todos por sorpresa; muchos ya teníamos las vacaciones reservadas o estábamos terminando de decidir el destino de nuestro viaje de este verano…

De Safari en África Oriental
África Oriental es una de las áreas más espectaculares de nuestro planeta, con extensos espacios protegidos donde la vida salvaje sigue su curso. Visitarlos es una experiencia magnífica de contacto con la naturaleza. Incluso después de años de relación profesional con los safaris, estos viajes siguen estando entre nuestros preferidos.

El Lago Natron y el volcán Ol Doinyo Lengai
Algunos aseguran que en esta zona del valle del Rift, en Tanzania, los pájaros se convierten en estatuas en cuestión de minutos por las altas temperaturas y la salinidad del lago. Aunque no es exactamente así, lo que sí es cierto es que descubrir el lago Natrón y su vecino volcán Ol Doinyo Lengai es encontrarse cara a cara con uno de los paisajes más bellos y sorprendentes de África.

Viajar a irán
Nuestras compañeras de oficina Gemma y Montse viajaron a Irán el pasado mes de abril y recorrieron el país desde Teherán hasta el litoral del Golfo Pérsico. En esta página nos dan su opinión sobre algunas de las preguntas básicas que se hace el viajero al valorar un posible viajar a Irán.

Tokio de la mano de un tokiota – II
Las guías de viaje recomiendan visitar los templos de Asakusa, y la zona comercial de Omotesando, y tienen razón, lo merecen. Pero a poca distancia podemos encontrar ese Tokio popular que constituye el alma de la ciudad.

Tokio de la mano de un tokiota I
Las guías de viaje recomiendan visitar los templos de Asakusa, y la zona comercial de Omotesando, y tienen razón, vale la pena. Pero a poca distancia podemos encontrar ese Tokio cotidiano, y popular que constituye el alma de la ciudad.

Ayubowan: Bienvenidos a la Isla de los Mil Nombres
Sri Lanka es todavía hoy uno de los lugares del mundo donde los dioses y sus contrarios tienen una existencia real. Perla del Índico, Lágrima de la Inda, Serendib, puerto icónico de la ruta de la seda, un hallazgo inesperado que sorprende y enamora.

Sudeste asiático 2023
¿Visitar un único país o combinar varios? Tailandia, Camboya y Vietnam, son países tan diferentes o tan similares como pueden serlo Francia, Grecia y Albania para un viajero de otro continente que planea su viaje a la Europa mediterránea.

¿Cuánto tiempo hace que no te vas de aventuras con tu familia?
¿Recuerdas la última vez que te escapaste con tus hijos y te embarcaste en un viaje que perdurará en vuestra memoria para siempre? Si no lo recuerdas, es que necesitáis nuevas aventuras en familia. Al contrario de lo que pueda parecer, viajar con tus hijos no es tan complicado como parece y además ofrece numerosos beneficios que nos acompañarán el resto de nuestra vida.

Riviera Albanesa. Las mejores playas de Albania y qué esperar de ellas
Aún existen en Europa lugares de los que conocemos muy poco y que esperan una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con este pequeño país; con una superficie algo menor a la de Cataluña o Galicia, la Republica de Albania se encuentra en la península Balcánica, bañada por los mares Adriático y Jónico.

Preguntas frecuentes para viajar a Albania
Albania es aún uno de los países más desconocidos de Europa. Después de que en 1991 terminara una larga dictadura, el país ha necesitado años para arrancar. Pero poco a poco se ha ido abriendo, y los primeros visitantes que han viajado a Albania han sido testigos de la enorme belleza del país.

La mejor época para viajar a Albania
Albania es el país más desconocido del continente europeo. Tras una férrea dictadura de más de 40 años que terminaba a inicios de los 90, poco a poco el país se ha ido abriendo y hoy nos empiezan a llegar imágenes de la maravillosa Riviera Albanesa, de los impresionantes paisajes de los Alpes Dináricos, y de sus pueblos patrimonio de la humanidad.