Nuestras compañeras de oficina Gemma y Montse viajaron a Irán el pasado mes de abril y recorrieron el país desde Teherán hasta el litoral del Golfo Pérsico. En esta página nos dan su opinión sobre algunas de las preguntas habituales cuando valoramos un posible viaje a Irán
¿Es seguro viajar a Irán?
Definitivamente SI; Irán es un país seguro para el visitante.
Nuestras preocupaciones (¿y si paseando se me cae el pañuelo?; ¿seré un bicho raro por ser mujer extranjera?) desaparecieron enseguida. El respeto hacia nosotras ha sido absoluto en todo momento.
A lo largo del viaje encontramos gente pro-gobierno y también anti-gobierno; los hay muy religiosos y otros que no lo son en absoluto… Vamos, casi como en casa.

El Pañuelo (o porque no llevarlo es un gesto revolucionario)
En Irán, las mujeres deben cubrir el pelo con un pañuelo, pero no nos pareció que eso fuera una de las preocupaciones prioritarias de la sociedad iraní (que son muchas).
La realidad es que hay sitios donde las mujeres llevan pañuelo, otros donde ALGUNAS no usan pañuelo, en otros vemos a MUCHAS sin él. Nuestra impresión es que no llevar el velo es un (valiente) modo de protesta.


El Bella Ciao
un himno de libertad y resistencia universal
Primero lo cantaron los partisanos italianos, después los estudiantes en mayo del 68’, también en el Chile de Allende... y ahora es el turno de los jóvenes iraníes.
¿Es conveniente viajar a Irán?
¿Es ético viajar a países donde no se respetan los derechos humanos? Entendemos la postura contraría, pero nosotros somos partidarios del sí. Y no por motivos conceptuales o filosóficos, sino porque conocemos el efecto que el turismo produce en la población local: Entrada de dinero (directo) y acceso a maneras de pensar diferentes. Y lo mismo al revés; el visitante ve como los tópicos caen y gana en tolerancia


Carencias. El embargo internacional
El acceso a las redes sociales está limitado, pero no es imposible; hay que hacerse con una VPN antes de llegar al país para poder utilizarlas, aunque no con la fluidez a la que estamos acostumbrados. A pesar de que las restricciones no lo ponen fácil, el mundo digital en Irán es muy activo.
Las sanciones económicas afectan especialmente a las familias iranís; algo semejante a lo que sucede en Cuba y que el expresidente Obama denunció: Después de 40 años de sanciones, el gobierno se mantiene aparentemente inmutable, y es la sociedad la que sufre carencias. ¿Son las sanciones realmente útiles para cambiar el orden político?
Viajar a Irán
Si os interesa viajar a Irán, ya podéis escoger entre la ruta clásica (un valor seguro) o una aventura fuera de lo común que nos lleva del desierto a las aguas del Pérsico.
¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

El festival de Surva
El festival de Surva destaca como una celebración única que sumerge a los participantes y visitantes en las antiguas costumbres búlgaras. Celebrado anualmente en la ciudad de Pernik, a unos pocos Kilómetros de la capital, alberga una gran variedad de actividades relacionadas con las tradiciones folklóricas búlgaras.

Una mirada a la tribu de los Akha
También conocido como Akha Hill Tribe, este grupo étnico que habita en las montañas situadas al norte de Tailandia y fronterizas con Laos, representan un fascinante mundo de costumbres y tradiciones únicas. Durante generaciones han cautivado a los viajeros que se acercan a la zona norte del país, muchos antropólogos han destacado su estilo de vida tradicional y su enigmática cultura marcada y diferenciada de la población del país.

Nepal: Caminatas en el Himalaya
Rutas de trekking en el Nepal para todos los niveles.
Nepal, tierra de majestuosos picos y senderos serpenteantes que invitan a la aventura. La experiencia de senderismo en este país es un viaje a través de paisajes inigualables donde se alzan los picos mientras que los senderos desvelan la rica cultura local.