Viaje a Costa Rica Foto © Roberto Alcaraz
El ministro de Turismo anunció el pasado lunes 27 de julio la apertura de fronteras con la Unión Europea. Con el objetivo de reactivar la industria del turismo, Costa Rica iniciará la reapertura de vuelos comerciales internacionales salvaguardando las medidas sanitarias.
Una nota enviada a nuestras oficinas por nuestros corresponsales en Costa Rica indica que los viajeros procedentes de nuestro país serán recibidos en Costa Rica siempre y cuando cumplan una serie de requisitos:
En Costa Rica, el impacto de la pandemia ha sido escaso y por un corto periodo de tiempo. Las medidas adoptadas por el gobierno y un robusto sistema sanitario, han conseguido frenar el avance del virus de forma eficaz.
Costa Rica es uno de los mejores destinos a los que viajar este verano. Desde hace años, Costa Rica se decanta por un turismo sostenible que pone en valor su biodiversidad, promoviendo la descentralización de los visitantes. Además, Costa Rica tiene la ventaja de ofrecer un turismo semi privado, que permite cierto aislamiento.
Costa Rica ha recibido el sello «Safe Travels» o «Destinos seguros» del World Travel and Tourism Conceil (WTTC) gracias a la implementación de los 16 protocolos sanitarios para las actividades turísticas.
Nuestras rutas y recorridos por Costa Rica se desarrollan en entornos naturales casi en su totalidad. El tipo de actividades que realizamos durante el viaje favorecen el distanciamiento social y el cumplimiento de las medidas establecidas. Los alojamientos y haciendas, con amplia experiencia turística, cumplen con todos los criterios de higiene y seguridad establecidos.
Situación a 15 de mayo
El 1 de mayo, Costa Rica, que nunca decreto un lockdown por completo, alivió su restricción, permitiendo que los teatros, cines, peluquerías, gimnasios y centros deportivos funcionarán en horarios reducidos y con pautas estrictas. La prohibición de los turistas extranjeros se estableció originalmente hasta el 15 de mayo, pero ahora se ha extendido hasta el 15 de junio.
Desde el 18 de marzo, Costa Rica mantiene cerradas sus fronteras (terrestres, marítimas y aéreas) a los viajeros extranjeros. La prohibición de viajar se ha extendido y durará al menos hasta el 15 de junio. Durante la prohibición de viaje, solo los ciudadanos y residentes costarricenses podrán ingresar al país y se les debe hacer una prueba de COVID-19 a su llegada.
Costa Rica ha conseguido combatir la pandemia con cierto éxito, con apenas 903 casos confirmados de Covid-19 (15/05) en todo su territorio, de los cuales 592 personas se han recuperado hasta el momento y ha habido 10 muertes , quedando 301 casos activos restantes.
Las autoridades costarricenses han sido muy proactivas al ayudar a evitar que el COVID-19 se propague dentro del país. El distanciamiento social y las nuevas prácticas sanitarias son las medidas más importantes que tienen lugar en todo Costa Rica. Los funcionarios de salud pública se reúnen a diario y divulgan notas de prensa regularmente en su sitio web.
Viajar a Guatemala en Semana Santa admite pocas comparaciones. Las peregrinaciones y ofrendas sorprenden al…
Últimas plazas para nuestros viajes en grupos reducidos con salida en Semana Santa. La Semana…
Imagina estar en una de las regiones más remotas y espectaculares del mundo, donde el…
El pasado 2024, le pedimos a nuestros programadores que diseñaran el viaje ideal para junio.…
Este año, te ofrecemos una selección de viajes increíbles para Semana Santa que te llevarán…
Mayo llega con sobredosis de primavera y es el momento ideal para abandonar la rutina…