Hace unos días compartíamos en nuestra página de Facebook el vídeo de La Puerta del Infierno en Turkmenistán. Nosotros estuvimos allí en el año 2010, y para los que creen haberlo visto casi todo, el Cráter de Derwaza es la prueba de la inmensa capacidad de sorpresa de nuestro planeta, aunque hay un precio a pagar, un peaje inevitable.
El viaje, de hecho, se limitó a diez días a lo largo del eje Ashgabat – Mary – Derwaza y la frontera de Dashoguz para entrar en el vecino Uzbekistán, y solo podemos opinar sobre la pequeña parte del país que recorrimos: Un lugar extraño –marciano, sería la palabra- donde el desarrollo al estilo de Dubai convive con un mundo rural con tradiciones casi medievales –la edad de las niñas al casarse, por ejemplo-.
A nivel de paisaje predomina la estepa de Asia Central, y el contacto con la población local no es sencillo; posiblemente por una cuestión idiomática evidente.
Lo cierto es que, en conjunto, no fue el viaje de nuestra vida, pero valió la pena para encontramos con uno de los lugares más extraordinarios que conocemos: El Cráter de gas de Derwaza.
Algunos apuntes personales sobre lo que encontramos en nuestro viaje a Turkmenistán:
Grandes avenidas, jardines de plantas artificiales, una arquitectura alucinante que mezcla el mármol y las luces de neón, y un mercado semanal donde se compran y venden camellos, kilims, y el tradicional e imprescindible gorro Turkmeno.
Aquí se encuentran las ruinas de la antigua Merv, una importante etapa en la antigua Ruta de la seda. Imprescindible según las guías de viaje, a nosotros nos dejó indiferentes (vale decir que la historia de Asia central nos es bastante ajena, y la arqueología tampoco es una de nuestras aficiones).
Algo único. En el improbable caso de que algo similar pudiera existir en otro lugar del mundo, habría una valla a 5 metros del cráter impidiendo el paso a los visitantes, por motivos de seguridad, claro. Actualmente el calor es el único límite que existe. Quien quiera verlo tiene que darse prisa; hace ya un par de años que el presidente decidió dinamitarlo y sepultarlo
En resumen, un buen destino para los amantes de sitios no convencionales (Albania, Mongolia, Corea del Norte….) que tiene un muy buen combinar con su vecino Uzbekistán. Un viaje que no tenemos publicado en la web pero que podemos armar en poco tiempo. Pero eso sí, recomendamos a los interesados que hablen primero con nosotros; en este tipo de destinos es importante saber que es lo que se busca y lo que se puede llegar a encontrar.
Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno,…
A veces, elegir el destino ideal para un viaje puede ser tan complicado como decidir…
Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino…
A orillas del Mar Báltico, con una cultura de influencia escandinava y europea, Estonia, Lituania y…
El río San Lorenzo es el eje de este viaje a Canadá, que sigue la…
El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…