100 años de conservación y protección de los Parques Nacionales en Estados Unidos

En Estados Unidos están de celebración. El servicio de Parques Nacionales, National Park Service en inglés, cumple 100 años. Eso son muchos años desde que los primeros visionarios de su época se dieron cuenta que hacía falta preservar y cuidar los espacios naturales para las futuras generaciones.

Y no únicamente los parajes naturales más singulares y únicos, sino también se conjuraron para proteger un vasto número de monumentos, campos de batalla históricos, cementerios y amplias zonas de recreo. Fruto de ese esfuerzo hoy en Estados Unidos gozan de un excelente abanico de 390 Parques Nacionales, que cubren una extensión de 340.000 kilómetros cuadrados.

Parque Nacional Bryce al atardecer | Foto © Ignasi Rovira

Uno de los pioneros defensores de la naturaleza a ultranza y conservacionista se encarna en la figura de John Muir. Puso todo su empeño en proteger los lugares salvajes que amaba, que todavía se pueden visitar hoy en día. Los escritos y proclamas de Muir ayudaron en su momento a convencer al gobierno de EE.UU. para proteger destacados espacios como son Yosemite, Sequoia, el Gran Cañón o Mount Rainier. Así  el 25 de agosto de 1916 el presidente Woodrow Wilson impulsó definitivamente el sistema de parques firmando la ley correspondiente, la Organic Act.

Un zorro en plena muda | Foto © Ignasi Rovira

Han pasado un centenar de años, y ahora los parques nacionales son un gran activo turístico del país. Se estima que en el año 2015 cerca de 305 millones de personas los visitaron. Un ejercito de guardas, vigilantes y trabajadores de la administración americana se encarga de gestionar el inmenso sistema de parques.

Son muchos los que en un viaje a Estados Unidos no dejan escapar la ocasión y programan en su ruta varias jornadas en un parque. Y muchos también que lo hacen el revés. Viajan para recorrer los mejores Parques Nacionales de Estados Unidos, y añaden algunas ciudades para complementar el periplo.

El Grand Prismatic Spring en Yellowstone | Foto © David Sanchez

En cualquier caso, si estás interesado en atravesar y conocer algunos de los espacios naturales de USA toma nota de nuestras rutas, ya que en ellas encontrarás la pista que te llevará a áreas espectaculares como son el P.N. Bryce Canyon, P.N. Zion, P.N. Arches, el Grand Canyon ( cañon del Colorado ) o Monument Valley.

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg

Artículos recinetes

Semana Santa en Guatemala | Explosión de color y fervor religioso

Viajar a Guatemala en Semana Santa admite pocas comparaciones. Las peregrinaciones y ofrendas sorprenden al…

1 día ago

Últimas plazas para viajar en Semana Santa 2025

Últimas plazas para nuestros viajes en grupos reducidos con salida en Semana Santa. La Semana…

4 días ago

Viaje a Kazajstán en grupo | Tras las huellas del leopardo de las nieves

Imagina estar en una de las regiones más remotas y espectaculares del mundo, donde el…

1 semana ago

Últimas plazas para Viajar a Perú | Especial Inti Raymi

El pasado 2024, le pedimos a nuestros programadores que diseñaran el viaje ideal para junio.…

1 semana ago

Los mejores destinos para viajar en Semana santa

Este año, te ofrecemos una selección de viajes increíbles para Semana Santa que te llevarán…

3 semanas ago

Mejores destinos para viajar en Mayo 2025

Mayo llega con sobredosis de primavera y es el momento ideal para abandonar la rutina…

3 semanas ago