En las sociedades matriarcales los hombres están muy contentos. Así reza el titular de la entrevista a Anna Boyé que publicó el periódico catalán Ara hace unos días. Y es que Anna lleva tiempo estudiando y analizando este tipo de sociedades por todo el mundo y habla con conocimiento de causa.
Puedes leer la entrevista en este enlace (cat.) y conocer así un poco más si trabajo y opiniones sobre los matriarcados.
Anna colabora con Viajes Tuareg acompañando a los viajeros que quieran conocer de primera mano este tipo de sociedades en Indonesia.
En la comunidad musulmana minangkabau son las mujeres son las que transmiten el linaje de generación en generación. Con más de cuatro millones de personas, se sitúan al oeste de la isla de Sumatra, y sus tradiciones ancestrales – denominadas ‘adat’ – sitúan a la madre en el centro de la sociedad.
En los minangkabau las mujeres heredan la casa, la tierra y los bienes de la familia, pasando de madres a hijas. El consenso y acuerdo mutuo entre hombre y mujer es la base social de la comunidad.
Las mujeres minangkabau nos enseñarán estas tradiciones, compartiendo su cotidianidad y su forma de vida tradicionalmente matriarcal, en una sociedad de religión musulmana.
Un viaje pensado para aquellas personas con interés por los las culturas minoritarias y sus costumbres y modo de vida.
El río San Lorenzo es el eje de este viaje a Canadá, que sigue la…
El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…
Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…
Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…
Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…
Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…