Inti Raymi , el solsticio de invierno en el hemisferio sur

La palabra «Solsticio» proviene del latín solstitium, que significa sol y statum, es decir, sol estático. Se produce en una época el año donde el sol se encuentra en uno de los trópicos y eso hace que la duración del día o de la noche sean las máximas del año.

Suele ocurrir sobre el 21 de junio aproximadamente y se puede llamar solsticio de verano o vernal, para quien se encuentra en el hemisferio norte y quiere decir que el día será el más largo y la noche más cora. por el contrario, para los que se encuentren en el hemisferio sur, será su solsticio de invierno o hiemal que supone todo lo contrario al anterior, el día más corto y la noche más larga. Pero ambos tienen una cosa en común; los rituales, celebraciones y tradiciones que giran entorno al rey sol como símbolo de renacimiento y esperanza.

Amanecer en Cuzco de David Martínez

 

Nos desplazamos hasta el hemisferio sur, en Perú, donde en Cuzco tiene lugar el Inti Raymi, la fiesta del sol. Una antigua ceremonia religiosa del imperio Inca en honor al dios Inti. Es un símbolo de gratitud a la madre tierra por su bondad en la producción y cosecha de productos tradicionales. Se celebra con música y danza.

Esta fiesta fue instituida por el inca Pachacútec hace ya más de 6 siglos como la fiesta al Dios Sol. Los cusqueños la siguen celebrando a día de hoy con el mismo fervor que sus ancestros. Esta fiesta la realizan el 24 de junio ya que desde 1994 fueron instituidas las fiestas de la ciudad en memoria de su origen milenario y cuna de la gran civilización inca.

En Cuzco, para esta celebración, se utilizan tres escenarios: el Quorikancha que en la época inca era el templo consagrado al sol, la Plaza de Armas que durante el incanato, la celebración se hacía allí íntegramente y por último el Saqsaywaman el centro arqueológico de Cuzco.

 

⇒ Conoce más sobre nuestro viaje a Perú 

 

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg
Etiquetass: PerúViajes

Artículos recinetes

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Azores? ¿Cuándo viajar a las Azores?

Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno,…

3 días ago

¿Cuál es el mejor país para viajar al Sudeste Asiático?

A veces, elegir el destino ideal para un viaje puede ser tan complicado como decidir…

6 días ago

¿Cuál es el mejor Safari? ¿Kenya o Tanzania?

Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino…

1 semana ago

Lituania, Letonia y Estonia | Viajes a las Repúblicas Bálticas

A orillas del Mar Báltico, con una cultura de influencia escandinava y europea, Estonia, Lituania y…

1 semana ago

Canadá en verano, ruta del río San Lorenzo | Viaje a Canadá

El río San Lorenzo es el eje de este viaje a Canadá, que sigue la…

2 semanas ago

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

3 semanas ago