Categorías: AsiaViajes Verano

Kamchatka, osos y volcanes en el extremo de Rusia

Kamchatka es una península situada en el extremo oriental de Rusia, en un lugar de difícil acceso y que gracias a ello, le confiere una gran belleza natual. Los extrangeros no podían acceder a ella durante la época soviética y en la actualidad no son muchos los turistas que se atrevan a llegar al confín del mundo

La ausencia de infraestructuras y la complicada meteorología hacen que el viaje no sea sencillo, pero los atractivos son inmensos: fenómenos volcánicos, paisajes increíbles y una riquísima vida salvaje con el oso pardo como especie emblemática. Una verdadera inmersión en una naturaleza salvaje.

Autor: Javier Pulido

Cada año, entre mediados de junio y octubre el río hierve literalmente con una multitud de salmones que remontan el cauce para desovar, compartiendo espacio con truchas y otras especies de agua dulce. La naturaleza sigue su ciclo ajena al cauce ajena a la presencia del hombre, de manera que tras los salmones llegan sus predadores, los osos, que encuentran en estas aguas una gigantesca despensa con la que saciar su apetito antes de la llegada del invierno.

Los lagos Kurilskoye, en el extremo sur de la península, y Dvukhyurtochnoye, al norte de Kozyrevsk , son dos de los mejores lugares para observar osos en libertad. Los ríos del sur de la península de Kamchatka ofrecen también posibilidades de observación, y son accesibles por tierra utilizando vehículos todo terreno. A lo largo del río Opala se encuentran algunos campamentos de pesca que son la base ideal para ir al encuentro del oso y acercase a una naturaleza extraordinaria.

Autora: Silvia Alonso

La parte volcánica de la península forma parte de la lista de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997. 

Alrededor del valle surcado por el río Kamchatka, se encuentran unos 160 volcanes de los cuales una treintena siguen en activo y los más accesibles son Koriakski, Avachinski y Kizielski, que son,  como los definen los lugareños, «los tres nuestros».

Conoce nuestro viaje: Osos y volcanes en la península de Kamchatka



Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg
Etiquetass: KamchatkaRusia

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

18 horas ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

2 días ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

1 semana ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

1 semana ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

2 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago