Categorías: NoticiasViajes Tuareg

Namasté, el saludo más seguro

Originario de India, el saludo Namasté significa «Reverencia a ti»

La Sociedad Geográfica de las Indias, una agencia especializada en viajes a medida al subcontinente indio, han presentado en el Ayuntamiento de Madrid y tratado de promover en Change.org, una campaña para que el Namasté sea el saludo recomendado para la vuelta al colegio

Preocupación con el inicio del curso escolar, más de 8 millones de jovenes estudiantes empiezan las clases este septiembre

Con esta campaña se pretende reforzar el distanciamiento social

Después de que representantes de la OMS comentaron que el habitual «choque de codos» requiere de bastante proximidad para poder llevarse a cabo, la Sociedad Geográfica de las Indias aprovecho para lanzar el mensaje: «Namasté. No más codazos». Los creadores de la campaña resaltan que no se trata solo de un cambio de saludo; «la intención es tornar el Namaste un gesto de paz cotidiano y ser un símbolo anti-bullying, algo más adecuado que los «codazos».

Esperando para jugar. Autor Jordi Segura – Viaje a Senegal

«Desde Sociedad Geográfica de las Indias, para esta especial vuelta al cole queremos aportar nuestro granito de arena promoviendo un saludo responsable además de un saludo como símbolo»

Ver la petición: Namasté. No más codazos. Vuelta al cole responsable y concienciada

En su petición, la Sociedad Geográfica de las Indias explica los motivos de la campaña

«Cuando se trata de elegir el mejor saludo del mundo para sustituir los codazos, la tarea no resulta sencilla. En Japón, los altos cargos se saludan agachándose en un ángulo de 90 grados apoyando las manos en los muslos. Respetuoso, sí, pero su práctica repetida podría hacer que muchos acabasen en el fisioterapeuta por problemas de espalda. En Nueva Zelanda, la cultura maorí recurre al hongi, saludo que consiste en rozarse la nariz y la frente con otra persona, mientras la tradición drusa, en países como Siria, Líbano o Jordania, intercambian besos con dos manos cruzadas entre boca y boca.»

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg
Etiquetass: Covid-19Noticias

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

2 días ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

3 días ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

1 semana ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

1 semana ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

2 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago