Pere se abre camino azotado por vientos de 30 km/h, calurosos, secos y cargados de arena. A pesar de que la jornada de ayer se presentaba fácil según la organización, no contaron con el indomable y cambiante aire del desierto, que convirtió la journée facile en una auténtica pesadilla.
La gente llega a la meta con la nariz sangrante, pues la arena fina se les acumula dentro y tienen que arrancarla con los dedos para poder respirar. El cielo se mantiene nublado, pero la temperatura no desciende. Todo ello, además del viento, hace que se sequen tan rápido que, si se distraen en el consumo de agua, caen redondos. Las jaimas en las que duermen son poco más que una tela y cuatro palos, ni siquiera están cerradas, de modo que, hagan lo que hagan, siempre acaban con la boca llena de arena. Yo estaría histérico, pero Pere me cuenta todo esto como quien habla de lo que hizo ayer el vecino de arriba… Está claro que algunos están hechos de una pasta especial. De hecho, ya se han retirado 12 corredores y muchos empiezan a cojear o a mostrar signos claros de cansancio.
Pere, en cambio, ayer hizo una etapa de campeonato. Salió entre los 100 primeros e incluso logro mantener el ritmo durante más de 30 segundos de Ahansal (dorsal nº 1), vencedor de las anteriores ediciones: “El tío corre haciendo pasitos cortos y rápidos, y lleva una mochila pequeñita, como la del cole de los niños”. Luego, mientras cruzaba hamadas (zonas de desierto pedregoso), dunas y wadis (cauces secos), corrió junto a Touda Didí, la campeona marroquí. “Con ella íbamos un grupo de hombres, pero unos kilómetros antes de la meta se puso a esprintar y nos dejo a todos muy atrás”. A mí eso me habría deprimido, pero Pere, en cambio, me soltó: “¡Que hagan cosas así, mola!”. Por un momento pensé que le había dado un golpe de aire en la cabeza, pero los compañeros de Tuareg me aseguran que Pere es así.
Hoy les espera una ruta como la de ayer: 38 km entre desniveles de montes rocosos, wadis y, cómo no, más arena. ¡Ánimo Pere!
El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…
Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…
Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…
Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…
Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…
Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…