Categorías: AsiaJapón

Los fantásticos remolinos de Naruto, Japón.

Del reciente viaje a Japón que ha realizado nuestro compañero Àlex, uno de tantos al país del sol naciente, se ha traído unas impresionantes fotografías de los remolinos de Naruto, en el encuentro del Mar Interior del Japón y el Océano Pacífico.

Este fenómeno natural tan curiosos es habitual y regular en el estrecho de Naruto. ¿A qué es debido? ¿Qué causa los remolinos?

Viaje a Japón en octubre. Foto archivo Tuareg

Los remolinos de Naruto, en la isla de Shikoku, son provocados por la diferencia del nivel del mar entre el Mar Interior y el Océano Pacífico durante las mareas, en combinación con la topografía sumergida del estrecho. Cada seis horas, ya sea en marea alta o baja se reproducen las espectaculares espirales de agua en la superficie del mar.

Pero es durante la primavera y en otoño que el retorcimiento del mar alcanza su esplendor, pues la diferencia del alturas del mar puede llegar a los dos metros y con el punto álgido de las mareas los remolinos pueden llegara a tener veinte metros de diámetro. Por no hablar de la velocidad; hasta 20 km/h y con un rugido constante.

Puente de Onaruto, Japón | © Àlex Po

Cómo ver los remolinos de Naruto en Japón

Dos son las opciones más apropiadas para observar el fenómeno de los impresionantes bucles generados por el mar. En primer lugar acercándote hasta el puente de Onaruto y caminando tranquilamente por la parte inferior del mismo, o dando un paseo por las cercanías hasta dar con un punto elevado.

Panorámica sobre Shirakawago, Japón | Foto © Angeles Aldariz

La segunda opción es contratar una vuelta con alguna de las embarcaciones que ofrecen este servicio. En una salida de aproximadamente treinta minutos las embarcaciones se sitúan a escasos metros de los remolinos para que puedas extasiarte con su contemplación desde lo más cerca.


Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg
Etiquetass: Japónviajes octubre

Artículos recinetes

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

8 horas ago

Descubre la Europa Inexplorada: Viajes a Albania, Letonia, Rumanía y Moldavia

Todos conocemos los grandes clásicos de Europa: París, Roma, Londres... ¡Lugares increíbles, por supuesto! Pero,…

1 día ago

Mejor época para viajar a Albania, que ver, mejores playas y mucho más

Aún existen en Europa lugares esperando una oportunidad para ser descubiertos. Y así ocurre con…

1 semana ago

Viajes Islandia | Senderismo y trekking en Islandia

Islandia es un país único, lleno de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados,…

1 semana ago

IGAPÓ: Viajar al Amazonas en verano

     Viajar por el Amazonas en verano, supone encontrar las aguas altas. A principios del…

2 semanas ago

Pesentamos el Jurado de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo

Nuestro jurado Ariadna Arnés Ariadna no es solo una fotógrafa, es una contadora de historias…

3 semanas ago