Categorías: AsiaNoticias

La línea férrea del Transiberiano cumple 100 años

Cien años, poca broma. La línea férrea que conecta Rusia de cabo a rabo, el Transiberiano, cumple 100 años de su puesta en marcha. Era un 5 de octubre de 1916 cuando se completaba el último tramo de la línea de ferrocarril más famosa de eurasia. Con la construcción de un puente para salvar el río Amur, en Khabarovsk, finalizaban las obras del último tramo de la línea principal del Transiberiano. Un puente que por sus dimensiones en su día fue bautizado como el «Milagro de Amur» y la última pieza de una obra mayúscula.

Líneas de ferrocarril en Rusia

Seguramente no es una novedad decir que el Transiberiano es la línea ferroviaria más larga del mundo, con una longitud total de 9,288.2 km. Comienza en la estación de tren de Yaroslavl en Moscú y termina en Vladivostok, en la costa del Pacífico de Rusia.

Muy cerca de allí se iniciaron las obras de esta impresionante vía de comunicación. El que sería posteriormente emperador Nicolás II, puso la primera piedra de la estación de Kyperovskaya, con orquestra y gran pomposidad, en mayo de 1891.

Algunos datos sobre el Transiberiano

En su recorrido por las vías del Transiberiano un tren conecta con 88 ciudades de la Federación Rusa, y pasa por encima de 16 ríos de caudal destacable. Es tal la longitud del trayecto que también atraviesa 8 zonas horarias oficiales. Y es que estamos hablando de la más larga de cualquier ruta de pasajeros del mundo. ¡Un convoy tarda 6 días y 10 minutos para cubrir la distancia entre Moscú y Vladivostok.!

El Transiberiano juega un papel clave en el desarrollo social y económico de Rusia. Las regiones por las que pasa la línea extraen el 65% de carbón de Rusia, representan el 20% de las refinerías de petróleo del país y producen el 25% de su producción de madera.

Para nosotros es un medio de transporte perfecto que nos remite a un viaje legendario.

Comparativa ruta Rotterdam – Vladivostok en tren y vía marítima

Mira aquí nuestros viajes a Rusia.

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN

Compartir
Publicado por
Viajes Tuareg

Artículos recinetes

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Azores? ¿Cuándo viajar a las Azores?

Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno,…

2 días ago

¿Cuál es el mejor país para viajar al Sudeste Asiático?

A veces, elegir el destino ideal para un viaje puede ser tan complicado como decidir…

5 días ago

¿Cuál es el mejor Safari? ¿Kenya o Tanzania?

Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino…

1 semana ago

Lituania, Letonia y Estonia | Viajes a las Repúblicas Bálticas

A orillas del Mar Báltico, con una cultura de influencia escandinava y europea, Estonia, Lituania y…

1 semana ago

Canadá en verano, ruta del río San Lorenzo | Viaje a Canadá

El río San Lorenzo es el eje de este viaje a Canadá, que sigue la…

2 semanas ago

¿Dónde ver el leopardo de las nieves?

El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…

3 semanas ago