Los desconocidos valles del norte, la Albania clásica y Macedonia
La mezcla de búnkeres, Mercedes Benz de cuarta mano, códigos de honor (el incomparable Kanun) y antiguos comunistas que vamos encontrando durante el viaje no deja a nadie indiferente; Tirana puede incluso catalogarse como moderna (lo es!), pero lo que más nos gusta de Albania son esas estampas que nos recuerdan nuestro pasado de no hace tantos años. Ummmmmm… aquellos generosos anises y licores del bar del pueblo.
Al sur de Tirana encontramos la Albania monumental e histórica formada por antiguos pueblos de origen Otomano, bien conservados y declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudadelas, conjuntos arqueológicos y antiguos cascos históricos que hacen las delicias del aficionado a la historia y la arquitectura.
La ciudad de Shkoder es la puerta de entrada a uno de los lugares más remotos y desconocidos de Europa; aquí las comunicaciones no son sencillas, con carreteras en mal estado y muchas horas de camino.
Por lo general, el litoral de Albania está muy construido y tiene un cierto aire descuidado, con un carácter popular que puede recordar nuestras playas a principios de los 80.
A medida que avanzamos hacia el sur, pasada la ciudad de Vlora, la costa se vuelve más atractiva, con playas de piedra y un bonito paisaje de montaña detrás.
Rincones vírgenes (y de difícil acceso) coexisten con centros balnearios con mucho bar y música a todo volumen.
Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno,…
A veces, elegir el destino ideal para un viaje puede ser tan complicado como decidir…
Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino…
A orillas del Mar Báltico, con una cultura de influencia escandinava y europea, Estonia, Lituania y…
El río San Lorenzo es el eje de este viaje a Canadá, que sigue la…
El leopardo de las nieves, uno de los felinos más esquivos y enigmáticos del planeta,…