![]() |
Autor foto: Ignasi Rovira
|
|
|
Dificultad / Condiciones del viaje
La precariedad de las comunicaciones por carretera en el país y la cambiante climatología podrían obligar a la organización local a realizar sobre la marcha algún cambio sobre el itinerario previsto. Gran parte de la ruta se desarrolla en zonas de escasa circulación y con pistas que disfrutan de escaso o nulo mantenimiento. En algunos casos, el estado de las pistas puede obligarnos a realizar algún rodeo que supondrá algunos kilómetros adicionales y tiempo extra de conducción. Titulamos esta ruta como 'Expedición al país Surma' porque la estructura del viaje no deja de ser una expedición y, como tal, NO la consideramos apta para cualquiera: algunas largas etapas de conducción, las pocas comodidades en la zona sur y el peculiar trato que recibe el visitante en algunos poblados pueden representar un obstáculo para algunos viajeros no demasiado acostumbrados a recorridos por zonas remotas. Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses. El visado se gestiona a la llegada al aeropuerto de Addis Ababa mediante el pago de 50 $ o su equivalente en euros. Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje. Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: Fiebre amarilla (únicamente para viajeros procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla). Recomendadas: Tétanos, Meningitis, Cólera, Tifus, Hepatitis A y B y fiebre amarilla. Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación. EQUIPO Y MATERIAL RECOMENDADO
En este viaje el alojamiento de base es la acampada así que hay que preparar nuestro equipaje teniéndolo muy en cuenta.- Saco de dormir ligero y/o tipo sábana. - Toalla de viaje (tipo microfibra) - Chubasquero ligero o capa de agua. - Mochila de día (20-25 l). - Chanclas para las acampadas y ocasionales duchas improvisadas. - Calzado para caminatas por terreno resbaladizo y pedregoso en ocasiones. - Linterna frontal y pilas de recambio. Navaja multiusos (recordad que la navaja NO se puede llevar en el equipaje de mano y hay que facturarla con el equipaje en bodega). - Toallitas higiénicas, papel higiénico. Loción limpiadora. - Cantimplora. - Gorra o sombrero y gafas de sol. Protector solar. |