|
Dificultad / Condiciones del viaje
Día de rutaContamos con que el grupo se compondrá de entre 12 y 16 viajeros, aunque hay un máximo de 20. El equipo de la organización (guía, conductor y cocinero) coordina y realiza el trabajo de logística y apoyo pero ES ESENCIAL LA PARTICIPACIÓN del grupo. Además, cualquier ayuda extra en los pequeños detalles necesarios (cargar / descargar el camión, echar una mano al cocinero, etc.) será bienvenida. Estos detalles, aunque son obvios y espontáneos entre las personas con la actitud requerida para realizar este viaje, los queremos reflejar para ayudar a una mejor comprensión de la naturaleza del mismo. La edad mínima de los viajeros para realizar este viaje combinado de grupo es de 12 años. Consultar salidas con niños menores de 12 años. Durante el viaje, iremos al compás de la naturaleza y de la luz solar; es decir, nos levantaremos al amanecer y nos acostaremos generalmente temprano. Tras el desayuno, nos pondremos en marcha para recorrer el parque en busca de la fauna salvaje o para llegar al próximo destino. La velocidad del camión será siempre relajada, parando a lo largo del día en varias ocasiones para estirar las piernas, hacer fotografías del paisaje o de lugares de interés, refrescarnos al paso de alguna población, etc. A mediodía tomamos el tiempo preciso para la comida y continuamos de nuevo hasta, generalmente, un par de horas antes de la puesta de sol. Las puestas de sol de África, en medio de impresionantes y silenciosos escenarios naturales y la posterior cena y charla alrededor de la hoguera crearán, sin duda, momentos mágicos e inolvidables. El día en el que cruzamos la frontera entre Kenya y Tanzania será una jornada especialmente larga, no tanto por el kilometraje que cubrimos, sino debido al cruce de fronteras. No olvidéis que el camión también “cruza” fronteras y los trámites de éste se pueden alargar. El responsable máximo del viaje será el guía. Nuestros guías no son guías locales, ni traductores, ni acompañantes (tampoco son biólogos, ni naturalistas, ni paleontólogos); son guías enviados a África para liderar vuestro viaje. Todos han sido seleccionados por su capacidad de liderazgo, su experiencia, aptitud y entusiasmo más que por su conocimiento de la flora o fauna de África. El guía es parte clave en la buena operativa de nuestras rutas: controla todos los detalles. Es sin duda una de las piezas clave para que la ruta sea todo un éxito. Además del guía, también nos acompañan un conductor y un cocinero con experiencia en la preparación de comidas de campaña. El guía recibirá al grupo en el aeropuerto de Nairobi y se despedirá en Lago Manyara, una vez hayan tomado las avionetas a Zanzíbar. Por motivos logísticos el guía puede no realizar con el grupo alguna actividad/traslado. ALIMENTACIÓN La alimentación durante los días de safari será rica, variada y abundante. En el camión viajará con nosotros un cocinero y llevaremos todos los alimentos que precisemos. Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. Ambos visados se obtienen a la llegada a la frontera de cada uno de los países. El viajero debe únicamente presentar su pasaporte en vigor y pagar la tasa para cada uno de los dos visados. Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje. Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: obligatorio presentar el C.I.V. de la fiebre amarilla, recomendable la profilaxis antipalúdica. Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación. DATOS PRÁCTICOS
Pago localEl pago local lo debéis llevar en dos divisas: 975€ euros más 1200USD dólares. Se entrega al guía a vuestra llegada al aeropuerto de Nairobi o cuando os lo solicite. Otros gastos - Precisaréis euros y cambiarlos a moneda local en destino para abonar comidas que son por cuenta propia, compras de artesanía, bebidas y actividades opcionales. Recomendamos llevar tarjeta de crédito para imprevistos, aunque la posibilidad de usarla es casi nula, no contéis con ella como forma de pago habitual. - Actividades opcionales: Durante los días de estancia en la playa de Zanzíbar, aparte de actividades que no suponen ningún coste como nadar, pasear, tomar el sol, etc. también podéis realizar otras actividades como: -Blue Safari: 95 $ p/ persona -Snorkel en Mnemba Island a partir de 105 $ p/persona -Submarinismo a partir de 130 $ p/persona -Alquiler de bicicleta (1 h): 5 $ p/ persona. -Tour de las Especias (medio día): 35 $ p/ persona. -Excursión para bañarse con delfines (medio día): 70 $ p/ persona. -Visita al Bosque de Jozani (medio día): 55 $ p/persona. -Paseo en dhow (embarcación tradicional swahili) a la puesta del sol: 70 $ p/ persona. -Visita a Stone Town: 45 $ p/ persona Nota: Los precios de las actividades en Zanzíbar son orientativos para un mínimo de 6 personas. Clima En Kenya y Tanzania entre mayo y agosto las temperaturas durante el día oscilan entre los 20º-25º y por la noche 10º - 15º, entre septiembre y noviembre rondarán los 25º - 28º y durante la noche bajan a 12 º- 18 º, y a partir de diciembre rondarán los 28º - 32º diurnas y durante la noche bajan a 12º - 18º. No obstante pasaremos una noche al borde del cráter del Ngorongoro (2200m) en Tanzania donde de noche, la temperatura puede bajar a 3º - 8º. La época de lluvias fuertes es de finales de enero a marzo, pero también hay lluvias más cortas desde finales de noviembre hasta finales de enero. Puntualmente puede haber días de lluvia contados en mayo e incluso a principios de junio, pero éstos no entorpecen el viaje. Es imprescindible llevar ropa de abrigo para la noche en Ngorongoro, y para los días en los que viajaremos a primeras horas de la mañana en un vehículo que suele ir abierto. Para más información sobre el tiempo en estos países podéis consultar la página web: www.worldweather.org Propinas En África, la cultura de las propinas es parte de la idiosincrasia del continente, no están ligadas al sueldo que cobra un trabajador, sino que son un elemento tradicional de agradecimiento, que el personal local (conductor y cocinero) espera como compensación extra por un trabajo bien hecho. Equipaje IMPRESCINDIBLE bolsa/mochila NO RÍGIDA. Se debe tener presente que el camión es un espacio limitado, equipaje menor a 80cm x 60cm x 40cm. Máximo 15 kg por persona juntando todo nuestros bultos. En varios alojamientos habrá posibilidad de lavar la ropa o que alguien la lave por vosotros a cambio de una pequeña compensación.. - Una mochila pequeña de mano. - FORRO POLAR, UN CORTA VIENTOS Y UN IMPERMEABLE. - sandalias / chanclas y zapatillas de deporte / botas ligeras (se puede prescindir de las botas de montaña). - ropa cómoda y ligera. - NO ES NECESARIO LLEVAR SACO DE DORMIR ni mosquitera. - repelente de mosquitos que contenga DEET (Diethyl-m-oluamide), mínimo 30%. - linterna frontal tipo ''minero''. - Cargador y adaptador. (Viajeros con alguna necesidad especial, p.ej la posibilidad de conectar /cargar aparatos especiales, informar en el momento de la reserva). - recomendamos llevar cantimplora para poder disponer de agua mineral de las garrafas. - sombrero, gafas de sol, bañador y pareo. - un candado. - gafas de repuesto si usas gafas o lentillas. - prismáticos. - toallitas húmedas y productos de higiene femenina. - toalla pequeña (recomendable micro fibra). - pañuelo/braga (para protegerse del polvo). - medicinas de uso personal si seguís algún tratamiento. - crema de protección solar con índice de protección alto. - protector labial. - pilas/batería de recambio y película/tarjetas de memoria para vuestra cámara fotográfica. - fotocopia del pasaporte y del carné de vacunas. Debido a la normativa de 2017 que aplicó el gobierno de Kenya, prohibiendo el uso de las bolsas de plástico, os pedimos que no llevéis ni utilicéis este tipo de bolsas ya que puede conllevar severas multas. |