servicios Incluidos
  • Vuelos ciudad de origen - Kilimanjaro - ciudad de origen (conexiones intermedias). Tarifas sujetas a restricciones en caso de cambio o cancelación.
  • Vuelos a Kilimanjaro y desde Zanzíbar para la extensión además de los vuelos para conectar con Zanzíbar.
  • Traslados aeropuerto - hotel y v.v.
  • Alojamiento y comidas según cuadro de itinerario,
  • Safari en vehículo 4x4 especialmente preparado para safaris, techo practicable para disponer de visión de 360º y cada pasajero con ventanilla.
  • Entradas a reservas y parques visitados.
  • Experimentado conductor-guía local de habla castellana.
  • Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
  • Impuestos e IVA donde sea de aplicación.
  • Tasas aéreas incluidas en la pasaje aéreo según detalle en el cuadro de precios.
servicios NO Incluidos
  • Visado
  • Excursiones o actividades opcionales.
  • Propinas a guías, conductores, maleteros.
  • Extras personales.
  • Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
  • Cualquier otro concepto no especificado en el apartado de servicios incluidos.
 
Alojamiento y transportes
Alojamiento

 

Todos los alojamientos que utilizamos en la ruta disponen de habitaciones dobles con baños/aseos privados y el mantenimiento se ha ajustado a las normativas introducidas para garantizar la limpieza de las instalaciones. En los comedores vamos a prescindir de las grandes mesas comunitarias y nuestros viajeros ocuparán mesas de 2-4 personas como máximo. Para los desayunos se prescindirá de los buffets que se cambiarán por servicio en mesa; el personal de comedor y cocina utilizará elementos de protección personal.

Los alojamientos que utilizamos en los parques son campamentos permanentes de pequeña capacidad construidos utilizando materiales locales e integrados en el paisaje. Nuestra estancia en ellos contribuye a dar empleo a la población local y parte de nuestra estancia va a dar soporte a proyectos de desarrollo.

Para la estancia en Zanzíbar nuestra propuesta de base es el Karamba Resort de Kizimkazi (hab. superior). Bajo petición y sujeto a cotización se podrá solicitar cambio a algún otro alojamiento de su preferencia. Alojamientos previstos o similares:
- Arusha / K.I.A.: Karama Lodge / Airport Planet Lodge
- Karatu: Eileen's Trees Inn o similar
- Serengeti: Burudika Tented camp
- A.C. Ngorongoro/Ndutu: Lake Ndutu Tented Lodge
- Karatu: Eileen's Trees Inn o similar


Habitaciones compartidas

Habitación triple: Pocos hoteles disponen de habitaciones triples. Suelen facilitar una doble a la que se añade una cama suplementaria, quedando limitados el espacio libre y el confort. Conviene tenerlo en cuenta antes de solicitar la reserva de una habitación de esa capacidad (caso de que viajen tres personas juntas) o de solicitar la inscripción como “habitación a compartir”.
Transportes

 

El aeropuerto de Kilimanjaro ha comenzado a recibir ya pasajeros desde final de mayo; a la llegada al edificio de la terminal encontramos dispensadores de solución hidroalcohólica, el personal de la terminal dispone de equipos de protección y la zona de llegadas se ha señalizado para facilitar el mantenimiento de las distancias interpersonales.Actualmente a la llegada se toma también la temperatura a los viajeros.
A la llegada, el guía entregará a cada viajero un pequeño kit conteniendo:
- una mascarilla
- un par de guantes
- una botellita de solución hidroalcohólica
Aconsejamos en cualquier caso que cada viajero prevea en su equipaje elementos de protección adicionales por si fuera necesario; el acceso a estos elementos no es fácil en aquella zona.
Los recorridos por tierra los realizamos en los vehículos 4x4: el conductor-guía utilizará mascarilla personal y se encargará de la limpieza del vehículo regularmente antes de cada periodo de utilización. El guía facilitará a los viajeros solución desinfectacte para su uso cada vez que accedan al vehículo.
En lo que se refiere a la ocupación de los vehículos de safari, hacemos una distinción importante:
- Grupo natural: entendemos que un grupo natural es un conjunto homogéneo de personas - ya se familiares o amigos - que viajan juntos y que no requieren un distanciamiento distinto al de unas circunstancias normales puesto que ya conviven de manera habitual. En este caso la ocupación de los vehículos es la estándar que se explica en este mismo apartado.
- Grupo de viaje: entendemos por grupo de viaje aquel conjunto de viajeros que no ha tenido una convivencia previa y que requiere, por tanto, unas lógicas medidas de distanciamiento. En este caso, la ocupación de los vehículos de safari pasará a ser de un máximo de 4 viajeros, obteniendo así la distancia necesaria.


Los traslados desde y hasta el aeropuerto se realizarán en vehículos de uso exclusivo según tamaño del grupo.
El safari se realiza en vehículos 4x4 adaptados para este tipo de actividades, con el chasis y carrocería adaptados admiten hasta 7 pasajeros, cada uno de ellos sentado junto a ventanilla. Los techos, además, son practicables para poder disfrutar de una visión de 360 º