Eclipse total de sol y PPNN del Colorado Plateau y las Rocosas

13 días > 2017
Salida 11/Agosto con guía Tuareg
> Viaje a Estados Unidos en grupo reducido
> Expediciones
Autor foto: Angel Dominguez
Un viaje guiado por Tofol Tobal - Observación del eclipse Para sacar el máximo partido de la ruta y afrontar la observacióbn del eclipse en las mejores condiciones, esta ruta cuenta con la presencia de un geógrafo acompañando el grupo y coordinando el viaje: ` Tofol Tobal, Licenciado en Geografía por la UB y dedicado a su desarrollo en todas sus facetas: divulgación, docencia, investigación, viajes…Su trabajo consiste en aprender y transmitir a los demás nuevos conocimientos, intentando que la ciencia y el conocimiento formen parte de la vida cotidiana sin resultar aburrido.
Viajar con Tòfol es todo un lujo por su capacidad de compartir con los demás sus conocimientos sobre aspectos esenciales del viaje, desde la geología del terreno hasta el clima, las estrellas o la vida salvaje

INSTRUMENTOS Y MATERIAL PARA LAS OBSERVACIONES ASTRONÓMICAS
Los eclipses totales de Sol adquieren su mayor belleza observados a simple vista, aunque hasta el momento de la totalidad hay que utilizar gafas y filtros especiales. El coordinador del Observatorio Astronómico del Garraf (OAG) facilitará las gafas y filtros a todo el grupo. Cada viajero debe llevar sus propios prismáticos, dado que a lo largo del viaje los utilizaremos para las observaciones geográficas y astronómicas. Los modelos más idóneos para la observación astronómica/geográfica son los del tipo 8x40mm, 7x50mm, 10x50mm o superiores. De todas formas, cualquier ayuda óptica que se disponga será útil para localizar los diferentes objetos celestes. Hay que considerar que en este tipo de viaje, son los instrumentos reducidos y ligeros los que mejor se prestan a ser transportados, dado las grandes distancias a recorrer.
Dispondremos también de un telescopio portátil para el seguimiento en detalle y obtención de la secuencia fotográfica.
Se proporcionará un dossier astronómico/geográfico especial con información general sobre el eclipse de Sol y de cielo visible en la zona, con mapas celestes y otros datos de interés sobre el territorio a visitar. Dispondremos de GPS y Estación Meteorológica para ir realizando observaciones, completando nuestro trabajo de campo, en el que todos podéis colaborar.

La obtención de fotografías astronómicas requiere cámaras tipo reflex y objetivos de gran campo de 28mm o 50mm-70mm. Es necesario trípode, aunque sea de sobremesa y se agradece el disparador de cable. Para fotografías de fauna se requieren teleobjetivos/zoom mayores. Recordar la necesidad de disponer de baterías y tarjetas de recambio. Las cámaras que no permiten su empleo en función “manual” o exposiciones mínimas de 30 segundos (muchas de las llamadas compactas) no sirven para obtener imágenes del cielo nocturno

Todas las consultas técnicas sobre Astronomía y Geografía pueden dirigirlas a www.oagarraf.net y al blog personal del guía técnico

SESIONES TÈCNICAS: La programación de las sesiones técnicas es orientativa, pudiendo variar en función de la meteorología y/o oportunidades que ofrecen las excursiones e interés del grupo de viajeros.


Dificultad / Condiciones del viaje
Las caminatas que proponemos en esta ruta son de nivel medio/bajo, siendo asequibles a cualquier viajero acostumbrado a caminar. La edad mínima para poder reservar es de 8 años. Este viaje es, por tanto, válido para parejas con niños mayores de esa edad.
En cada uno de los lugares se proponen varias opciones de actividades a elegir según se describe en el día a día. No quiere esto decir que siempre se puedan realizar todas ellas ya que no habría tiempo material.
Las distintas opciones que se proponen sirven para que cada viajero pueda escoger la más adecuada a sus gustos o capacidades.
Las caminatas están concebidas para ser realizadas de manera autónoma por los viajeros: los parques disponen de senderos limpios y bien señalizados y en los ''Visitors Center'' de cada uno de ellos hay mapas y pequeñas guías a disposición de los visitantes para facilitar las actividades.
El grupo es guiado por UNA persona que actúa tanto de conductor como de guía/coordinador del grupo. El guía local no está autorizado, por motivos de seguridad, a dar explicaciones mientras está conduciendo. Algunas de las caminatas son acompañadas por el guía pero algunas otras no (Grand Canyon p. ej.) y además algunas se realizan también de manera independiente ya que son trayectos de un solo sentido en los que el guía deberá recogernos al final.

Este itinerario implica largas distancias de recorrido por carretera que debemos estar preparados a soportar. Es importante limitar el número de paradas en ruta para poder disponer del mayor tiempo posible en los lugares de interés que incluye el recorrido. Para que el vehículo sea lo más cómodo posible insistimos en la petición de reducir el equipaje el máximo y limitar el volumen del equipaje de mano. De cuanto más espacio se disponga en el vehículo más llevaderas resultarán las etapas por carretera.
Las comidas a mediodía se suelen preparar de manera rápida y se espera la colaboración de todos los viajeros. No se almuerza en restaurantes – aunque en ocasiones sería posible – ya que se trata de comer en el menor tiempo posible para disponer de más tiempo para las actividades. Los amantes de las largas sobremesas deberán esperar a las cenas. A mediodía se trata simplemente de tomar un “tentempié” para poder continuar la jornada lo antes posible. Rogamos la máxima cooperación a todos los participantes en este sentido para poder disponer del máximo tiempo posible para actividades.
Los desayunos en los hoteles suelen ser del tipo continental y de variedad y cantidades modestas, algunos de los alojamientos ofrecen – OPCIONALMENTE – la posibilidad previo pago de disfrutar de completos desayunos “americanos” o completar el desayuno continental con algún plato caliente.
Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. Les recordamos que para la entrada en Estados Unidos es necesario estar en posesión de un pasaporte digitalizado.
Desde enero de 2009 los ciudadanos españoles deben solicitar vía Internet antes de la salida una autorización de entrada al país .
Además, recientemente las autoridades norteamericanas han cambiado la normativa de ingreso de turistas de modo que todos aquellos que hayan viajado a Irán, Iraq, Sudan, Yemen o Siria desde Marzo de 2011 deberán solicitar visado en la embajada (aunque tengan la ESTA previamente concedida) y no podrán acogerse al programa de exención de visados para turistas.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: no existe ninguna recomendación sanitaria especial para este viaje.
Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.
EQUIPO RECOMENDADO
Es importante que los participantes vayan suficientemente equipados para poder participar en las excursiones.

- Botas de trekking cómodas y ya utilizadas (la organización se reserva el derecho de NO admitir en las actividades a los viajeros con calzado/equipo no apropiado).
- Bastones.
- Calcetines de senderismo
- Mochila ''day pack'' apta para equipo de agua, prenda de abrigo y reserva de agua de 2 litros.
- Cantimplora/s para 2 litros de agua. (recordamos que en Grand Canyon no está permitido el acceso con botellas de plástico)
- Sombrero, gafas de sol, protector solar y crema protectora labial.
- Repelente de insectos, kit personal de primeros auxilios.
- Pantalones cortos y largos para ''outdoor''.
- Sandalias de agua, importantes si se quiere hacer la excursión del Zion Narrows o bañarse en alguna poza que nos encontraremos durante la ruta
- Chubasquero o capa de lluvia (transpirable preferiblemente).
- Camisas y camisetas.
- Prenda de abrigo para las noches. (Recomendamos vestirse en capas que nos permitan adaptarnos a las cambiantes temperaturas durante la jornada). Durante la ruta se encontrarán lavanderías donde se podrá lavar la ropa abonando la tarifa correspondiente
 
Nuestro de horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 h. Nos encontraréis en C/ Bruc 49, 2º 2ª, en Barcelona.
Visitas presenciales: Para poder atenderos de la mejor manera posible os recomendamos pedir hora en infotuareg@tuareg.com o llamando al 93 265 23 91.
 
infotuareg@tuareg.com
Telf. 34 93 265 23 91
Organización Técnica de los viajes Viajes Tuareg S.A. GC MD-128 A-08726986
Aviso Legal | Diseño gráfico: Judit Coma | Ilustracions: Jordi Vila
Powered by: JMT Marketing Digital
Top