Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
E-mail
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
44 viajes
Argelia
2 viajes
Benín
1 viaje
Botswana
6 viajes
Cabo Verde
1 viaje
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
1 viaje
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
1 viaje
Namibia
4 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
4 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
6 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
2 viajes
Tanzania
6 viajes
Uganda
3 viajes
Zambia
4 viajes
Zimbawe
6 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
18 viajes
Alaska
4 viajes
Canadá
4 viajes
Costa Rica
2 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
5 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
10 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
1 viaje
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
88 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
2 viajes
Azerbaiyán
2 viajes
Bhután
3 viajes
Camboya
3 viajes
China
7 viajes
Corea
3 viajes
Emiratos Árabes
2 viajes
Georgia
3 viajes
India
6 viajes
Indonesia
3 viajes
Irán
2 viajes
Japón
5 viajes
Jordania
2 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
6 viajes
Laos
4 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
10 viajes
Omán
4 viajes
Rusia
1 viaje
Singapur
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
10 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Turkmenistán
1 viaje
Uzbekistán
6 viajes
Vietnam
6 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
4 viajes
Australia
2 viajes
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
36 viajes
Albania
2 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
1 viaje
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
4 viajes
Finlandia
2 viajes
Grecia
1 viaje
Islandia
3 viajes
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
5 viajes
Lituania
4 viajes
Macedonia
1 viaje
Moldavia
1 viaje
Montenegro
1 viaje
Noruega
5 viajes
Portugal
1 viaje
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
2 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
10 viajes
Antártida
4 viajes
Ártico
4 viajes
Groenlandia
2 viajes

Autor foto: Josep Mestres
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a México en grupo reducido
Salidas
oct 2025
Duración
16 días
Viaje historia y arqueología
Festivales del mundo
Viajes étnicos: otras culturas
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a México en grupo reducido
Salidas
oct 2025
Duración
16 días
Viaje historia y arqueología
Festivales del mundo
Viajes étnicos: otras culturas

Especial Día de Muertos

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391
Archivo Tuareg
Tuareg
Archivo Tuareg
Archivo Tuareg
El Día de Muertos en México es una festividad que se asocia con la celebración de la vida de aquellos que ya no están presentes. A través de ofrendas, música, colores y nostalgia, se admira a los difuntos con una sonrisa y manteniendo viva su memoria.
Cada etapa de en este viaje ofrece experiencias enriquecedoras que celebran la diversidad cultural y la emotividad de esta festividad, donde coloridos altares y desfiles honran a los seres queridos.
¿Qué ver en el viaje?
• Tradición Orígenes que se remontan a la época prehispánica, con los Mexicas creyendo en el Mictlán; ''lugar de muertos'', el inframundo al que llegan la mayoría de los fallecidos. Pátzcuaro en Michoacán es el mejor lugar para vivir estas celebraciones tradicionales.
• Arquitectura colonial y ruta de los Pueblos Mágicos Recorremos las calles para conocer la arquitectura colonial e historia de Morelia y ''Pueblos Mágicos'', como Tequila, Guanajuato, San Miguel de Allende y Querétaro.
• Tzintzuntzan y Teotihuacán En Tzintzuntzan encontramos Yácatas, estructuras piramidales y restos arquitectónicos del centro ceremonial del Imperio Purépecha.
Teotihuacán, la ciudad de los dioses con sus sus pirámides del sol y de la luna.
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
28 oct 2025
Disponibilidad
Itinerario del viaje a México
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Vuelo ciudad de origen - ciudad de México
Hotel > |
| Hotel
2 Ciudad de México. Visitas
Hotel > D
D Hotel
3 Ciudad de México - Morelia
Hotel > D
D Hotel
4 Morelia - Pátzcuaro - zona arqueológica de Tzintzuntzan - Morelia
Hotel > D
D Hotel
5 Morelia - Capula - Santa Fe de la Laguna - Día de Muertos - Morelia
Hotel > D
D Hotel
6 Morelia - Ajijic - Chapala - Guadalajara
Hotel > D
D Hotel
7 Guadalajara - Tequila - Guadalajara
Hotel > D
D Hotel
8 Guadalajara - Guanajuato - San Miguel de Allende
Hotel > D
D Hotel
9 San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo - Atotonilco - San Miguel de Allende
Hotel > D
D Hotel
10 San Miguel de Allende. Visitas
Hotel > D
D Hotel
11 San Miguel de Allende - Santiago de Querétaro
Hotel > D
D Hotel
12 Querétaro - zona arqueológica de Teotihuacan - ciudad de México
Hotel > D
D Hotel
13 México DF. Visitas: Mercado de Jamaica - Coyoacán - Frida Kahlo
Hotel > D
D Hotel
14 México DF - Puebla - México DF
Hotel > D
D Hotel
15 Ciudad de México - vuelo de regreso
A bordo > D
D A bordo
16 Llegada a ciudad de origen
| > |
| |
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a México
Grupo mínimo
8 personas
Por PersonaPrecio 4 primeras plazasPrecio base
en base a grupo de 15 a 16 personas Precio 4 primeras plazas2995 €Precio base3145 €
en base a grupo de 10 a 14 personas Precio 4 primeras plazas3155 €Precio base3355 €
en base a grupo de 8 a 9 personas Precio 4 primeras plazas3295 €Precio base3445 €
tasas aéreas (aprox.) 454 €
Suplementos
suplemento hab. individual 920 €
Notas salidas y precios
Los precios incluyen los vuelos con la Cia. aérea IBERIA hasta Ciudad de México. Salida desde Barcelona o Madrid, clase de reserva de tour operador. Consultar suplemento y disponibilidad desde otra ciudad de origen.


Por lo general los vuelos utilizados en nuestros grupos están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in on line, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Servicios incluidos
  • Vuelos ciudad de origen - México DF - ciudad de origen. Clase turista con restricciones.
  • Alojamiento en habitaciones dobles, en hoteles de categoría turista superior-primera, con baño y aire acondicionado según itinerario descrito.
  • Todos los desayunos
  • Traslados aeropuerto - hotel aeropuerto en ciudad de México
  • Transporte privado durante todo el recorrido con aire acondicionado
  • Guía local acompañante durante toda la ruta. Autorizado por el Ministerio de Turismo
  • Visitas mencionadas en el itinerario. Entradas de los lugares a visitar.
  • Impuestos locales y de hospedaje
  • Seguro de asistencia en viaje Vip Plus 1000 ; ver condiciones de la póliza . Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación ; consultar
  • Propinas de botones en los hoteles, camareros y meseros en los desayunos y maleteros en el aeropuerto
  • Tasas aéreas
Servicios NO incluidos
  • Comidas y bebidas no descritas en el itinerario.
  • Visitas no mencionadas en el programa
  • Actividades opcionales y extras
  • Propinas del guía y chófer
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
  • Impuestos de salida de aeropuertos locales si los hubiera.
  • Ningún otro servicio no descrito en el apartado anterior.

Alojamientos
Alojamiento en hoteles de categoría turista superior y primera, habitaciones dobles con baño privado y aire acondicionado.
Alojamientos previstos o similares:
Ciudad de México Hotel & Suites PF
Morelia Hotel Holiday Inn Express Centro
Guadalajara Hotel Morales
San Miguel de Allende Hotel Hacienda Monteverde
Querétaro Hotel Madeto
Habitaciones compartidas Habitación triple: consta de 2 camas de matrimonio. Posibilidad de solicitar cama supletoria (pequeña), limitando el espacio y confort en la habitación. Conviene tenerlo en cuenta antes de solicitar la reserva de una habitación de esa capacidad (caso de que viajen tres personas juntas) o de solicitar la inscripción como “habitación a compartir”
Habitación a compartir : si finalmente no hubiera nadie a compartir, deberá abonarse el correspondiente suplemento de habitación individual.

Transportes
En el precio incluye vuelos con la Cia. aérea IBERIA desde Barcelona o Madrid. Solicitar disponibilidad y suplemento desde otras ciudades.

Vehículo minibús durante toda la ruta, con aire acondicionado.
Itinerario
  • Vuelo ciudad de origen - ciudad de México
    Embarque en vuelo con destino a la ciudad de México. Llegada y traslado al hotel.
    Archivo Tuareg

    Catrina

  • Ciudad de México. Visitas
    Después del desayuno visitaremos los lugares más representativos de esta ciudad. La primera parte es a pie. La Plaza de la Constitución o Zócalo, es la tercera plaza más grande del mundo. A sus costados encontramos el Palacio Nacional (visita panorámica), La Catedral Metropolitana, la iglesia más grande de Latinoamérica, donde podremos apreciar entre otras cosas, al famoso “Santo Cristo del Veneno” o “Cristo Negro”. Al costado de la Catedral se encuentran las ruinas de Templo Mayor (visita panorámica), que es justamente el corazón del nacimiento de la Gran Tenochtitlán.
    Seguimos en vehículo por el Paseo de la Reforma, con su monumento a la Independencia llamado comúnmente “El Ángel”. En caso de que las autoridades lo permitan podremos bajar a tomarnos una fotografía con el monumento más importante de México. Continuaremos por Reforma para ubicar y admirar desde el vehículo el Bosque de Chapultepec, donde se localizan el Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el Lago y el Auditorio Nacional.
    Visitamos al Museo Nacional de Antropología, donde se encuentra un mosaico de las culturas más importantes del país.
    Continuaremos hacia la Basílica de Guadalupe, donde se encuentra la imagen original de la virgen y la antigua basílica al pie del cerro del Tepeyac.
    Trasladado al hotel. Alojamiento.

    Ciudad de México
    Capital del país, con una población de más de 20 millones de habitantes. Fundada por los aztecas en el siglo XIV como Tenochtitlán, fue conquistada por los españoles en 1521. La Ciudad de México se construyó sobre los restos de la antigua capital azteca y hoy es un importante centro cultural y económico. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad y alberga arquitectura colonial. A pesar de enfrentar desafíos como el tráfico y la contaminación, la ciudad cuenta con una amplia oferta cultural, gastronómica y arquitectónica, con lugares emblemáticos como el Zócalo y la Catedral Metropolitana.
    Mexico

    Tuareg

  • Ciudad de México - Morelia
    Desayuno y salida hacia Morelia. Reconocida por su buen ambiente estudiantil y sus magníficas construcciones coloniales de cantera rosa y estilo barroco. Visitaremos la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, la Plaza Mayor, el Mercado de dulces típicos, el Acueducto y el templo Gualupita en el Convento San Diego.
    Alojamiento en el hotel de Morelia.

    Morelia
    Capital del estado de Michoacán, es conocida por su rica historia y patrimonio cultural, destacando su arquitectura colonial. Fundada en 1541, fue designada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1991 debido a la preservación de sus edificios históricos.
    Nombrada en honor a Don Antonio de Mendoza, primer virrey de Nueva España y originario de la ciudad de Morelia en España.
    La ciudad cuenta con numerosos edificios históricos, museos, parques y eventos culturales que enriquecen su vibrante atmósfera.
    Desempeña un papel importante como centro económico y educativo en la región. Cuenta con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, una de las más antiguas de América, fundada en 1540.

    Trayecto en vehículo: 305 km- 3,50h aprox.
    México. Morelia

    Jordi G

  • Morelia - Pátzcuaro - zona arqueológica de Tzintzuntzan - Morelia
    Hoy visitaremos Pátzcuaro, que tiene como significado en idioma purépecha ''la puerta del cielo''. Ciudad famosa por su belleza colonial, originalidad en costumbres y población local. Entre sus atractivos está la milagrosa Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la ''Casa de los Once Patios'' y el centro histórico con sus plazas vasco de Quiroga y Gertrudis Bocanegra. En los portales del centro se puede disfrutar de una gran variedad de cafés y restaurantes con platillos típicos.
    Visita de la zona arqueológica de Tzintzuntzan.
    Regreso a Morelia. Alojamiento en el hotel.

    Pátzcuaro
    Ubicada en el estado de Michoacán, junto al lago del mismo nombre. Conocida por su rica herencia cultural y belleza arquitectónica. Pátzcuaro destaca por sus tradiciones indígenas, arte popular y celebraciones únicas, como la festividad del Día de los Muertos. El centro histórico de la ciudad, de calles empedradas, cuenta con edificios de arquitectura colonial y un reconocido mercado artesanal, donde se pueden adquirir productos locales y artesanías típicas de la región.

    Tzintzuntzan
    Fue la capital del antiguo imperio purépecha, conocido como Tarascos, antes de la llegada de los españoles. En Tzintzuntzan, se encuentran las ruinas de un sitio arqueológico que incluye yacimientos como las ''Yácatas'', pirámides escalonadas construidas por los purépechas. Además de su legado arqueológico, la localidad destaca por su iglesia colonial, la Basílica de Tzintzuntzan, que fue construida sobre las bases de un antiguo templo purépecha. La zona es rica en tradiciones culturales y artesanías, y la celebración del Día de los Muertos en el cementerio local es especialmente destacada.

    Trayecto en vehículo: total 133 km - 2,50h aprox.
    Restos arqueológicos de Tzintzuntzan

    Archivo Tuareg

  • Morelia - Capula - Santa Fe de la Laguna - Día de Muertos - Morelia
    Hoy se celebra el Día de Muertos. Visitaremos el pueblo de Capula, famoso por los diseños de alfarería punteada y cuna de las tradicionales Calacas o “Catrinas”. Continuamos a Santa Fe de la Laguna, donde observaremos las decoraciones y tradición con que celebran y honran a sus difuntos en el lugar. Regreso a Morelia. Tarde libre para disfrutar de la ciudad y las tradiciones del día de muertos. Alojamiento en el hotel.

    Trayecto en vehículo: 118 km- 2,50h aprox.
    Archivo Tuareg

    Celebración día de muertos

  • Morelia - Ajijic - Chapala - Guadalajara
    Salida de Morelia hacia Guadalajara. En el camino visitaremos el lago más grande de México y las poblaciones de Chapala y Ajijic, con su ambiente romántico y de paz. Esta zona es reconocida por su magnífico clima, fauna y bellos paisajes. Entenderemos el porque es una zona donde, miles de mexicanos, extranjeros y artistas, han decidido hacer de este, su lugar se residencia. Continuación nuestra ruta hasta la ciudad de Guadalajara.
    Alojamiento en el hotel.

    Ajijic y Chapala
    Ajijic es un pintoresco pueblo ubicado en la ribera norte del lago de Chapala, en el estado de Jalisco. Conocido por su atmósfera relajada, calles empedradas, arquitectura colorida y una comunidad artística vibrante. Atrae a muchos expatriados y turistas debido a su clima agradable, sus galerías de arte, tiendas de artesanías y restaurantes.
    Chapala es la ciudad más grande en la ribera del lago y cuenta con una larga historia y tradiciones. Posee un malecón con hermosas vistas al lago, donde los visitantes pueden disfrutar de paseos, restaurantes y eventos culturales. La plaza principal y la parroquia de San Francisco son puntos de interés en el centro de Chapala.

    Trayecto en vehículo: 368 km-3,45h
    Jordi G

    Morelia-Mexico

  • Guadalajara - Tequila - Guadalajara
    Hoy visitaremos la población de Tequila. En ella se encuentran establecidas las principales destilerías de esta bebida icónica de México, reconocida en todo el mundo. Recorreremos los campos de agave azul, planta de donde los “jimadores” extraen la piña para obtener el tequila. Visitaremos una destilería para conocer con detalle el proceso de producción de esta bebida. Regreso a Guadalajara.
    Alojamiento en el hotel.

    Tequila
    La región de Tequila y sus campos de agave fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, en reconocimiento de la importancia cultural e histórica de la producción de tequila.
    Tequila ha sido designado como un ''Pueblo Mágico'' por el gobierno mexicano, un reconocimiento otorgado a localidades con encanto, rica cultura y atractivos turísticos.

    Trayecto en vehículo: 75 km - 1,30h aprox. por trayecto
    Trabajador en un campo de Agave

    Archivo Tuareg

  • Guadalajara - Guanajuato - San Miguel de Allende
    Salida a Guanajuato, ciudad Patrimonio de la humanidad y sede del Festival Internacional Cervantino celebrado anualmente.
    Por la tarde disfrutaremos de la visita de esta bella ciudad, llena de callejones, plazas y avenidas subterráneas, únicas en el país, que nos ofrece lugares muy interesantes como la Universidad (visita panorámica), el Teatro Juárez, el callejón del Beso y la casa-museo del muralista Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo.
    Continuación hacia San Miguel de Allende.
    Alojamiento en el hotel.

    Guanajuato
    Ubicada en el centro de México. Conocida por su arquitectura colonial bien conservada. Calles empedradas, plazas encantadoras y edificios históricos dan a Guanajuato un ambiente pintoresco y tradicional. Sede del Festival Internacional Cervantino, uno de los eventos culturales más importantes de América Latina, que celebra las artes escénicas, la música, la literatura y las artes visuales.
    Con una rica historia minera, las antiguas minas, son ahora lugares turísticos que ofrecen recorridos para aprender sobre la extracción de minerales y la historia minera de la región.
    El edificio Alhóndiga de Granaditas fue el escenario de un importante episodio durante la lucha por la independencia de México. Hoy en día, alberga un museo que narra la historia de la independencia.

    Trayecto en vehículo: 457 km-4,30h
    Tuareg

    Guadalajara

  • San Miguel de Allende - Dolores Hidalgo - Atotonilco - San Miguel de Allende
    Salida hacia la ciudad de Dolores Hidalgo, conocida por ser el lugar donde inició la lucha por la independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, el cura Don Miguel Hidalgo pronunció el famoso ''Grito de Independencia'' desde la parroquia local, llamando a la población a levantarse contra el dominio español. Visita de la casa-museo de este héroe nacional.
    Posteriormente nos dirigiremos al pueblo de Atotonilco, donde podremos admirar sus murales relacionados con la vida, pasión y muerte de Jesús. Por ellos se le ha considerado la “Capilla Sixtina Mexicana”, lugar donde el Cura Hidalgo tomo el estandarte de la Virgen de Guadalupe (primer bandera insurgente).
    Regreso a San Miguel de Allende.
    Alojamiento.

    Trayecto en vehículo: 84 km-2 h aprox.
    Archivo Tuareg

    San Miguel de Allende

  • San Miguel de Allende. Visitas
    Hoy conoceremos esta apacible ciudad, donde radicó el gran comediante Mario Moreno ''Cantinflas'' y lugar de residencia de artistas e intelectuales. Destacan como lugares importantes la Parroquia de San Miguel Arcángel, con su distintiva fachada neogótica, ícono de la ciudad, la Capilla de la Santa Casa, el Convento de la Concepción, la Iglesia de San Francisco y la Casa e Instituto Allende. En San Miguel de Allende encontraremos una gran variedad de cafés y restaurantes para elegir. Visitaremos La Fabrica la Aurora, centro de arte y diseño ubicado en una antigua fábrica textil de principios del Siglo pasado.
    Alojamiento en el hotel.

    San Miguel de Allende
    Ubicada en el estado de Guanajuato, destaca por su hermoso centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas y arquitectura colonial atraen a visitantes de todo el mundo.
    La comunidad artística florece en San Miguel, con numerosas galerías, estudios y eventos culturales. El Instituto Allende, institución educativa, contribuye al ambiente creativo de la ciudad. Además, San Miguel de Allende acoge festivales como el Festival Internacional de Jazz y eventos que celebran la música, el arte y la cultura. La ciudad atrae a una comunidad internacional significativa, lo que contribuye a una atmósfera cosmopolita y diversa.
    San Miguel de Allende

    Archivo Tuareg

  • San Miguel de Allende - Santiago de Querétaro
    Después del desayuno, salida hacia Santiago de Querétaro, ciudad Patrimonio de la humanidad, donde visitaremos el Acueducto, el Ex-Convento de la Cruz y el Centro Histórico.
    Alojamiento en el hotel.

    Santiago de Querétaro
    Comúnmente conocida como Querétaro, es la capital del estado del mismo nombre. Cuenta con un impresionante centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus calles empedradas, plazas y arquitectura colonial son emblemáticas.
    Entre los monumentos históricos destacan el Acueducto de Querétaro, construido en el siglo XVIII, muestra impresionante de ingeniería y arquitectura y uno de los símbolos más destacados de la ciudad; Casa de la Corregidora, donde se tramó parte del comienzo de la Independencia de México. La ciudad ha experimentado un notable desarrollo urbano, manteniendo un equilibrio entre la preservación de su patrimonio histórico y la modernización.

    Trayecto en vehículo: 68 km - 1,15h aprox.
    Jordi G

    México. Queretaro

  • Querétaro - zona arqueológica de Teotihuacan - ciudad de México
    Después del desayuno nos dirigimos, por una moderna autopista, a 50 km, directamente a la zona arqueológica de Teotihuacán; la ciudad de los dioses y uno de los destinos más visitados en México. Recorreremos este extraordinario sitio arqueológico que ofrece una ventana a la antigua civilización teotihuacana y es un testimonio imponente de la grandeza arquitectónica y cultural de Mesoamérica.
    Visitaremos un taller de obsidiana y del maguey.
    Continuación hasta la ciudad de México.
    Alojamiento en el hotel.

    Zona arqueológica de Teotihuacán
    Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, fue una de las ciudades más grandes y significativas de Mesoamérica en la antigüedad, floreciendo entre los siglos I a.C. y VII d.C., habitada principalmente por la cultura teotihuacana.
    Las pirámides del Sol y de la Luna son los monumentos más emblemáticos de Teotihuacán. La Pirámide del Sol es la tercera pirámide más grande del mundo.
    La Calle de los Muertos es una larga avenida que conecta las pirámides y está flanqueada por plataformas y estructuras ceremoniales. Era un lugar central para actividades religiosas y ceremoniales. En el centro de la ciudad se encuentra la Ciudadela, una estructura masiva con la Pirámide de la Serpiente Emplumada, también conocida como el Templo de Quetzalcóatl. Aunque se sabe relativamente poco sobre la cultura teotihuacana, se cree que tuvo una influencia significativa en las civilizaciones mesoamericanas posteriores, como los aztecas.

    Trayecto en vehículo: Total 270 km-4h aprox.
    Restos arqueológicos de Teotihuacan

    Archivo Tuareg

  • México DF. Visitas: Mercado de Jamaica - Coyoacán - Frida Kahlo
    Hoy visitaremos el Mercado de Jamaica, conocido por su gran venta de flores de diferentes tipos. Continuaremos visitando lo que era antes el pueblo de Coyoacán, que ahora forma parte de la gran urbe de México y fascina por su gran herencia de arquitectura colonial y colorido. Seguimos con la visita del museo de Frida Kahlo; la casa donde la artista vivió junto con su esposo Diego Rivera.
    Alojamiento en el hotel.
    Frida Kahlo

    Archivo Tuareg

  • México DF - Puebla - México DF
    Salida del hotel de la Ciudad de México hacia Puebla. En ruta veremos los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, siempre cubiertos de nieve y conoceremos la leyenda de la mujer dormida. Los volcanes dominan el valle donde se erigió la Puebla de los Ángeles; joya arquitectónica colonial y patrimonio de la humanidad. Visitaremos su zócalo y plazuelas; antiguos palacios barrocos; la catedral; la capilla del rosario con su altar de oro y el mercado de artesanías el parián. Continuamos con la visita de las Iglesias de Santa María Tonanzintla y San Francisco Acatepec, excelentes muestras del barroco mexicano y distintivo por sus bellas fachadas decoradas con azulejo y ladrillo. Regreso a la Ciudad de México. Alojamiento.
    hasta la ciudad de Cholula, con 366 iglesias. Veremos los túneles y parte de la pirámide principal.
    Regreso a la Ciudad de México. Alojamiento.

    Puebla
    Capital del estado de Puebla, es famosa por su hermosa arquitectura colonial y su centro histórico bien conservado, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En términos de historia, Puebla desempeñó un papel crucial durante la época de la colonia, siendo el escenario de la famosa Batalla de Puebla en 1862, donde el ejército mexicano derrotó a las fuerzas francesas. Esta batalla es conmemorada el 5 de mayo de cada año y se celebra tanto en México como en algunos lugares de los Estados Unidos.
    Reconocido por ser el lugar de origen del tradicional ''mole poblano'' y de los ''chiles en nogada'', dos platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana. Además, Puebla es también conocida por sus cerámicas de talavera, un tipo de cerámica vidriada decorativa que ha sido producida en la región desde la época colonial.

    Trayecto en vehículo: 155 km-2,30h aprox. por trayecto
    calle de Puebla

    Archivo Tuareg

  • Ciudad de México - vuelo de regreso
    Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Embarque en vuelo de regreso.
    Noche a bordo.
    Isla Janitzio en día de muertos

    Archivo Tuareg

  • Llegada a ciudad de origen
    Llegada a ciudad de origen.
    Fin de nuestros servicios.
    Archivo Tuareg

    Altar Día de Muertos


Comentario
El orden de las visitas puede variar dependiendo de varios factores, como las condiciones climáticas, los horarios de funcionamiento de los lugares turísticos, eventos especiales y las recomendaciones del guía.
Día de Muertos
Día de los Muertos en México es una celebración rica en simbolismo, tradición y color, que refleja la fusión de creencias indígenas y católicas. Es una ocasión especial para recordar y honrar a los seres queridos que han partido, creando un puente entre el mundo de los vivos y el de los muertos : el Mictlán.
Se celebra los días 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos en la tradición católica. Aunque tiene raíces prehispánicas, a lo largo del tiempo ha integrado elementos cristianos en su celebración.
Las familias mexicanas crean altares coloridos llamados ''ofrendas'' en sus hogares y en los cementerios. Estos altares están decorados con fotografías de los difuntos, así como con alimentos, bebidas y objetos que solían disfrutar en vida. Las ofrendas también suelen incluir velas, flores de cempasúchil y papel picado.
La creencia detrás de esta festividad es que durante estos días, los espíritus de los difuntos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos. Es un momento para recordar y celebrar la vida de quienes han fallecido, más que para lamentar su pérdida. La comida y las bebidas en las ofrendas se consideran una forma de compartir con los muertos y rendirles homenaje.
Las calacas y calaveras, representaciones esqueléticas de la muerte, son elementos comunes en la decoración del Día de los Muertos. Muchas personas se disfrazan con trajes de esqueletos y participan en desfiles y festividades.
 
Archivo Tuareg
Celebración día de muertos

Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.

Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.

Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el
Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: No hace falta ningún tipo de prevención ni vacuna para viajar a México.
Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias.
Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales

La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del
Ministerio de Sanidad y Consumo
Otra alternativa son los departamentos de sanidad exterior o medicina tropical de los centros médicos de cada comunidad.

La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 93 326 89 01 i 902 111 444.
información de los diferentes centros de vacunación y consulta

Esta información se facilita con anterioridad a la contratación del viaje, y es responsabilidad del viajero la planificación de las consultas médicas y vacunaciones (si fueran necesarias) que le permitan estar al corriente de los requisitos sanitarios de entrada al país de destino.
Algunos datos prácticos
Moneda / Precios
La unidad monetaria es el Nuevo Peso / MXN.
Contravalor aproximado 1 € = 21 MXN
Pueden cambiarse euros a la moneda local.
Las tarjetas de crédito son de uso común en las ciudades, para pagar o para sacar dinero en cajeros, pero poco útiles en los pueblos pequeños. Visa, Master Card y American Exprés son las más comunes.

Precios orientativos
Las tasas de salida de aeropuerto rondan los 50 USD.
Los precios de las comidas y bebidas dependen totalmente del tipo de restaurante y varían entre una y otra zona del país. En los lugares más turísticas, los precios de encarecen y por el contrario en las áreas más aisladas son muy económicos. Calcular una media de 20-30 € por comida.
Esto mismo ocurre con las entradas y visitas a los lugares de interés y con las diferentes excursiones.

Propinas
Las propinas son muy habituales: calcular 10% del total de la cuenta en los restaurantes, los mozos de hotel (incluido en el precio del viaje) y los taxistas esperarán que se sea generoso con ellos para agradecer el servicio prestado... Aparte de este pequeño goteo, también los chóferes y guías que llevan el circuito esperarán una propina... El importe queda a criterio de cada viajero en función del servicio prestado.

Clima
La geografía mexicana es muy variada y también hay diferentes climas. En general puede decirse que de mayo a octubre es temporada de lluvias. Las lluvias son fuertes y duran poco tiempo y generalmente llueve por las tardes.
Para más información sobre el clima

Hora
GMT–5 sin cambio de horario entre invierno y verano.
Esto significa que en Cancún son 7 horas más temprano en nuestro verano y 6 horas en nuestro invierno.
Para más información sobre diferencia horaria

Corriente eléctrica
La corriente eléctrica es de 110 V / 120 V y 127 V. Los enchufes más comunes son los de dos clavijas planas tipo A–como las de EEUU y Canadá- pero también se encuentras de tres patillas, estilo inglés. Es aconsejable llevar un adaptador para las clavijas, aunque en destino se pueden comprar fácilmente en las tiendas de teléfonos móviles. Se puede ampliar la información sobre enchufes

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg
Comentarios y opiniones de otros viajeros
Lee las 1 opiniones de este viaje a México
F
F.H.Cardiel
Octubre 2024
Muy buena.Lo mejor del viaje: La gente del país y el grupo. ...
Ver más

Muy buena.



Lo mejor del viaje: 

La gente del país y el grupo.


Galería

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg

Tuareg
Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
F
F.H.Cardiel
Octubre 2024
Muy buena.Lo mejor del viaje: La gente del país y el grupo. ...
Ver más

Muy buena.



Lo mejor del viaje: 

La gente del país y el grupo.

Ver todas
las opiniones
de este viaje

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986