Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
E-mail
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
44 viajes
Argelia
2 viajes
Benín
1 viaje
Botswana
6 viajes
Cabo Verde
1 viaje
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
1 viaje
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
1 viaje
Namibia
4 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
4 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
6 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
2 viajes
Tanzania
6 viajes
Uganda
3 viajes
Zambia
4 viajes
Zimbawe
6 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
18 viajes
Alaska
4 viajes
Canadá
4 viajes
Costa Rica
2 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
5 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
10 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
1 viaje
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
88 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
2 viajes
Azerbaiyán
2 viajes
Bhután
3 viajes
Camboya
3 viajes
China
7 viajes
Corea
3 viajes
Emiratos Árabes
2 viajes
Georgia
3 viajes
India
6 viajes
Indonesia
3 viajes
Irán
2 viajes
Japón
5 viajes
Jordania
2 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
6 viajes
Laos
4 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
10 viajes
Omán
4 viajes
Rusia
1 viaje
Singapur
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
10 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Turkmenistán
1 viaje
Uzbekistán
6 viajes
Vietnam
6 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
4 viajes
Australia
2 viajes
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
36 viajes
Albania
2 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
1 viaje
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
4 viajes
Finlandia
2 viajes
Grecia
1 viaje
Islandia
3 viajes
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
5 viajes
Lituania
4 viajes
Macedonia
1 viaje
Moldavia
1 viaje
Montenegro
1 viaje
Noruega
5 viajes
Portugal
1 viaje
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
2 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
10 viajes
Antártida
4 viajes
Ártico
4 viajes
Groenlandia
2 viajes

Autor foto: Yolanda Guzmán
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a Argentina y Chile en grupo reducido
Salidas
oct 2025
Duración
22 días
Nivel de dificultad
Moderado
Viaje naturaleza
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a Argentina y Chile en grupo reducido
Salidas
oct 2025
Duración
22 días
Nivel de dificultad
Moderado
Viaje naturaleza

Travesía Patagónica: Península Valdés - Ushuaia.

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391
Carlos Martinez Valles
Yolanda Guzmán
Luis Caperos
Jaume Orpinell
Hasta mediados de los años 30, el extremo sur del continente americano era un lugar inmenso y deshabitado donde buscar fortuna, y hoy todavía conserva parte de ese carácter pionero. Nuestro itinerario empieza en Península Valdés para descender hacia el sur por la costa Atlántica, atravesando los desolados páramos de la Patagonia hacia la cordillera de los Andes. Las visitas del Perito Moreno, zona del Chaltén y Torres del Paine, en Chile y finalizando en Tierra de Fuego.
¿Qué ver en el viaje?
• Península Valdés Única en el mundo, favorecida con la presencia de elefantes y lobos marinos, pingüinos, aves, y la famosa ballena Franca.
• Torres del Paine Caminatas por el principal atractivo natural de la Patagonia chilena
• P. N. Tierra del Fuego Posee la particularidad de integrar paisajes de costa, bosque y montaña
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
31 oct 2025
Disponibilidad
Itinerario del viaje a Argentina y Chile
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Vuelo ciudad de origen - Buenos Aires
Hotel > |
| Hotel
2 Buenos Aires. Visitas
Hotel > D | C
D | C Hotel
3 Vuelo Buenos Aires - Trelew. Puerto Madryn
Hotel > D
D Hotel
4 Puerto Madryn. Excursión Península Valdés. Avistamiento de ballenas
Hotel > D | A
D | A Hotel
5 Puerto Madryn - Bahía Camarones - Cabo dos Bahías - Comodoro Rivadavia
Hotel > D
D Hotel
6 Comodoro Rivadavia - Bosque Petrificado de Sarmiento - Los Antiguos
Hotel > D | C
D | C Hotel
7 Los Antiguos - Cueva de las manos - Lago Posadas
Hostería > D | C
D | C Hostería
8 Lago Posadas: Trekking Cañadón del río Oro
Hostería > D | C
D | C Hostería
9 Lago Posadas - El Chaltén
Hostería > D
D Hostería
10 El Chaltén: Trekking Laguna de los Tres
Hostería > D | A
D | A Hostería
11 El Chaltén: Trekking a la base del cerro Torre - El Calafate
Hostería > D
D Hostería
12 El Calafate: Parque Nacional de los Glaciares. Perito Moreno
Hostería > D
D Hostería
13 El Calafate
Hostería > D
D Hostería
14 El Calafate - Parque Nacional Torres del Paine - Puerto Natales
Hotel > D
D Hotel
15 Parque Nacional Torres del Paine: Trekking a la base de las Torres del Paine
Hotel > D | A
D | A Hotel
16 Puerto Natales - Punta Arenas
Hotel > D
D Hotel
17 Punta Arenas - Estrecho de Magallanes - Ushuaia
Hotel > D
D Hotel
18 Ushuaia: Parque Nacional Tierra del Fuego
Hotel > D
D Hotel
19 Ushuaia: Canal de Beagle
Hotel > D
D Hotel
20 Vuelo Ushuaia - Buenos Aires
Hotel > D
D Hotel
21 Vuelo Buenos Aires - ciudad de origen
A bordo > D
D A bordo
22 Llegada a ciudad de origen
| > |
| |
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a Argentina y Chile
Grupo mínimo
8 personas
Por PersonaPrecio 4 primeras plazasPrecio base
en base a grupo de 12 a 14 personas Precio 4 primeras plazas5560 €Precio base5660 €
en base a grupo de 8 a 11 personas Precio 4 primeras plazas6350 €Precio base6450 €
tasas aéreas (aprox.) 582 €
Suplementos
suplemento hab. individual 1650 €
Notas salidas y precios
Salidas desde Madrid y Barcelona. Precios calculados en base a vuelos de Iberia en clase turista, tarifa de tour operador.
Consultar disponibilidad y suplemento para salida desde en otras ciudades, compañías aéreas o clases de reserva.
Por lo general los vuelos utilizados en nuestros grupos están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in on line, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Servicios incluidos
  • Billete de avión Ciudad de origen - ciudad de origen. Tarifa reducida en clase turista con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones
  • Billete de avión Buenos Aires - Trelew / Ushuaia - Buenos Aires. Tarifa reducida con penalización por cambios y/o cancelaciones. Nota: Incluye franquicia de máximo 15kg
  • Todos los traslados a aeropuertos, puertos y hoteles según itinerario
  • Alojamientos en hoteles, hosterías y hoteles en habitación doble con baño/ducha.
  • Guía -coordinador local de habla hispana desde día 3 al 20 de la ruta
  • Guías locales para los días 1 al 5, 10 al 12, 15,18 y 20
  • Régimen alimenticio incluido: todos los desayunos, 2 almuerzos, 1 pic-nic y 4 cenas
  • Transporte por tierra en minibús privado según detalle itinerario
  • Caminatas y excursiones guiadas
  • Visitas y excursiones indicadas en el itinerario como incluidas
  • Cena y Show de Tango en Buenos Aires. Bebidas incluidas.
  • Entradas a Parques Nacionales y reservas naturales provinciales (aprox. 330 U$D). Ver apartado notas
  • Tasas embarque navegación Canal de Beagle
  • Seguro de asistencia en viaje Vip Plus 1000 Experiences. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
  • Tasas aéreas
  • Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables
Servicios NO incluidos
  • Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario
  • Propinas y extras personales
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación
  • Tasas de entrada/salida al país o aeropuertos, en caso de existir
  • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos

Alojamientos
En esta ruta utilizamos varios tipos de alojamiento. En la capital, Buenos Aires y en Ushuaia, un hotel 3***, funcional y bien situado. Con todo tipo de facilidades y comodidades.
Las hosterías son pequeños establecimientos hoteleros, de gestión familiar, disponen de pocas habitaciones, todas con baño y con un trato muy cuidado y directo por parte de los propietarios.
Hosterías equivalentes a nuestros alberques. Disponen de habitaciones dobles con baños privados y calefacción.

Alojamientos previstos o similares:
Buenos Aires Hotel Kenton Palace
Puerto Madryn Hotel Tolosa
Comodoro Rivadavia Hotel Comodoro
Los Antiguos Hotel Mora
Lago Posadas La Posada del Posadas
El Chaltén Hostería Fitz Roy
El Calafate Hostería Cauquenes de Nimez
Puerto Natales Hotel Vendaval
Punta Arenas Hotel Carpa Manzano
Ushuaia Hotel Los Naranjos
Habitaciones compartidas Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra/s persona/s, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”. Si hay otros participantes del mismo sexo que también lo hayan solicitado la agencia les facilitará la acomodación compartida, ya sea en habitación doble o en triple. En caso contrario deberá abonarse el suplemento de habitación individual.

Habitación triple: Pocos establecimientos hoteleros disponen de habitaciones triples. La mayoría facilitan una habitación doble a la que se añade una cama suplementaria, quedando el espacio libre y el confort bastante limitados. Conviene reservarlo con antelación, tener esto en cuenta antes de solicitar una habitación de esa capacidad (caso de que viajen tres personas juntas) o de solicitar la inscripción en la modalidad de “habitación a compartir”.

Transportes
Los trayectos más largos se realizan en avión. .

Argentina es un país con un territorio muy extenso y con grandes distancias a cubrir. Hay algunos trayectos por carretera que son largos y muchos tramos se realizan por pistas de tierra, lo que hace que algunas etapas sean especialmente duras.

Durante todo el itinerario por tierra utilizamos minibús con capacidad para 14 pasajeros, guía acompañante y equipaje.
El equipaje permitido por pasajero es 1 mochila de mano de máximo 10 kilos de 45 alto x 35 largo x 20 ancho cm, y 1 maleta de máximo 15 kilos con una dimensión máxima de 55 cm alto + 35 cm largo + 25 cm ancho. El equipaje que no se pueda ubicar en la parte trasera del vehículo se ubicará en los pasillos entre las butacas.

Yolanda Guzmán

Minibús Interior

Yolanda Guzmán

Minibús Exterior
Itinerario
  • Vuelo ciudad de origen - Buenos Aires
    Presentación en el aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo con destino Buenos Aires.
    Llegada al aeropuerto de Buenos Aires y, tras los trámites de inmigración, encuentro con nuestro operador local.
    Asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.

  • Buenos Aires. Visitas
    Desayuno y a la hora acordada recogida en el hotel para iniciar la visita de la ciudad de Buenos Aires, recorriendo sus principales atractivos del centro histórico y político de la ciudad: Plaza de Mayo, donde se desarrollaron los principales eventos políticos de la ciudad y desde donde veremos la Casa Rosada, sede del gobierno. Nuestro guía especializado nos irá explicando sobre la historia y el estilo de vida de los ''porteños'' (los habitantes de Buenos Aires). Recorremos el barrio de San Telmo con sus calles adoquinadas, La Boca, donde Buenos Aires es todo tango y color, y el barrio de Recoleta, “chic” y aristocrático, donde se encuentra el famoso cementerio que alberga la tumba de Eva Perón. Entenderemos por qué a Buenos Aires se le llama también ''París del sur''.
    Por la noche asistiremos a un espectáculo tango mientras cenamos en una de las tanguerías más tradicionales de Buenos Aires.
    Al finalizar, traslado al hotel. Alojamiento.
    topuniversities

    Buenos Aires

  • Vuelo Buenos Aires - Trelew. Puerto Madryn
    Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Puerto Madryn.
    Llegada, encuentro con el guía que, a partir de ahora, nos acompañará durante el resto de la ruta. Asistencia y traslado por carretera hasta Puerto Madryn, situado en la provincia de Chubut.
    Tiempo libre para descubrir la ciudad portuaria de Puerto Madryn que cuenta, con una avenida costanera que mira al enorme anfiteatro natural del Golfo Nuevo, o degustar su gastronomía galesa.
    Es la principal puerta de entrada a la Península Valdés declarada Patrimonio de la Humanidad por su exuberante, riqueza faunística.
    Alojamiento
    Yolanda Guzman

    ARGENTINA 2 3

  • Puerto Madryn. Excursión Península Valdés. Avistamiento de ballenas
    Desayuno. Recogida en el hotel para iniciar la excursión de día completo a la Península Valdés., uno de los puntos de mayor atracción turística del país.
    Salida en barco para avistamiento de ballenas; entre junio y diciembre las ballenas francas australes y las toninas overas llegan a la costa de la península para aparearse y alumbrar sus crías. También los pingüinos son asiduos visitantes de esta área. Península Valdés es uno de los sitios elegidos como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, que por sus características únicas alberga una variedad de fauna marina y terrestre pocas veces vista en un mismo lugar.
    La excursión recorrerá las reservas naturales y los puntos más destacados, entre ellos el centro de interpretación Istmo Ameghino, la Isla de los Pájaros, la colonia de Lobos Marinos en Punta Pirámides, la aldea turística Puerto Pirámides, desde donde se visitará, las Salinas Chica y Grande, los apostaderos costeros de elefantes marinos en Punta Delgada, Caleta Valdés y Punta Cantor además de llegar al Faro de Punta Norte en la temporada de Orcas. Al finalizar regreso al hotel. Alojamiento.

    Trayecto en vehículo: 77 km aprox. por trayecto
    Yolanda Guzmán

    Fauna Península Valdés

  • Puerto Madryn - Bahía Camarones - Cabo dos Bahías - Comodoro Rivadavia
    Desayuno. Salida rumbo sur hacia Bahía Camarones, para poder disfrutar de su hermosa playa virgen, con una abundante fauna marina autóctona, como los pingüinos de Magallanes, que visitaremos en la reserva de pingüinos de Cabo dos Bahías.
    Continuamos nuestra ruta hasta Comodoro Rivadavia, ciudad muy importante por su puerto y sus petroleras. Alojamiento.

    Trayecto en vehículo: Puerto Madryn-Bahía Camarones 316km 4 h/ Bahía Camarones-Comodoro Rivadavia 260km -4h aprox.
    Yolanda Guzmán

    Pinguinera Cabo dos Bahias

  • Comodoro Rivadavia - Bosque Petrificado de Sarmiento - Los Antiguos
    Desayuno. Continuación rumbo a Los Antiguos, en la estepa patagónica.
    Durante el camino pararemos para visitar el Bosque Petrificado de Sarmiento.
    Al finalizar, continuación hasta Los Antiguos. Llegada, cena y alojamiento.

    Área Natural Protegida del Bosque Petrificado Sarmiento
    Creada en el año 1970 para proteger una de las mayores acumulaciones de madera petrificada de la Patagonia. Abarca 1.832 hectáreas de Estepa patagónica – Monte de Llanuras y Mesetas -ubicado en el Departamento de Sarmiento, a 30 km al sur de la localidad homónima.
    El área posee un Centro de Visitantes y un sendero natural en el que se podrá observar vestigios de flora y fauna de los períodos Mesozoico – Cretácico, Cenozoico – Terciario Inferior y Cuaternario.
    Contiene una gran riqueza paleobotánica conformada por grandes troncos de coníferas del antiguo bosque que cubría la estepa actual. El área se emplaza en lo que fue el antiguo lecho marino, creándose un paisaje lunar con gran diversidad de colores.
    La impresión que causa observar estos gigantes ayer orgánicos y hoy inorgánicos no escapa al impacto que produce ver un sitio con tesoros de arqueología o paleontología.


    Caminata circular 2,4 km
    Trayecto en vehículo: Comodoro Rivadavia-Bosque Petrificado 159km -2 h/ Bosque Petrificado-Los Antiguos 335km - 4h.
    Yolanda Guzmán

    Bosque Petrificado de Sarmiento

  • Los Antiguos - Cueva de las manos - Lago Posadas
    Desayuno. Salida hacia la localidad de Lago Posadas. De camino visitaremos la antiquísima Cueva de las Manos situada en el Cañadón del Río Pinturas- cuenca del río Deseado, donde persisten pinturas rupestres. Las inscripciones más antiguas están fechadas en 7.350 a.C. siendo una de las expresiones artísticas más antiguas de los pueblos sudamericanos. Designada monumento Histórico Nacional Argentino en 1993 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
    Continuación hacia Lago Posadas.
    Llegada. Cena y alojamiento en la hostería.

    Trayecto en vehículo : Los Antiguos-Cueva de las Manos 176 km - 2h / Cueva de las Manos-Lago Posadas 120 km - 3h.
    Yolanda Guzmán

    Cueva de las Manos

  • Lago Posadas: Trekking Cañadón del río Oro
    Después del desayuno iniciaremos un trekking de increíble belleza por el cañadón del río Oro. La piedra horadada ha formado este singular cañón. Desde el mirador, un sendero nos lleva hasta un mallín junto al rio, frente a una caída vertical de 200m. Después de visitar el cañón, la excursión continua hacia el valle del río Oro, con vistas al monte San Lorenzo (3645m). Una corta caminata nos lleva a la garganta del río, lugar mágico, territorio de cóndores con vistas sobre la Cordillera y el comienzo del bosque de lengas y ñires.
    Por la tarde regreso a la hostería. Cena y alojamiento.

    Trekking circular: 7km - 3 h aprox. / Dificultad técnica: Baja / Desnivel +50 m -364 m / Altitud máxima: 824 m
    Jaume Grant

    Paisaje

  • Lago Posadas - El Chaltén
    Hoy tenemos un día de traslado. Salida después del desayuno con dirección a El Chaltén, por la mítica Ruta 40. El recorrido a través de la Patagonia argentina es una aventura para los amantes de la naturaleza y los paisajes agrestes, lagos cristalinos y montañas imponentes.
    Llegada a El Chaltén, un pequeño pueblo de montaña considerado como la capital nacional del trekking. Seduce a los que desean alejarse de las ciudades y estar en contacto directo con la naturaleza. Llegada y alojamiento

    Trayecto en vehículo: 535 km - 8 h aprox
    Vicky Crous

    varios

  • El Chaltén: Trekking Laguna de los Tres
    Desayuno. Salida por la mañana muy temprano para comenzar el trekking de día completo hacia Laguna de los Tres, base del circo glaciar del cerro Fitz Roy.
    Se trata del trekking que permite llegar lo más cercano posible del Fitz Roy, sin duda alguna, el más famoso de todos los recorridos. Durante la primera hora, la inclinación es un poco pronunciada, hasta llegar al valle de Arroyo del Salto, en camino al Fitz Roy. Paso por la laguna Capri. Llegada al primer campamento Poincenot, cruce del río Blanco. El trekking sigue por una inclinación ascendente de unos 400 metros de desnivel hasta la laguna de Los Tres. Termina con una increíble cercana a la pared de granito del Fitz Roy, de los lagos y glaciares de Los Tres.
    Regreso a El Chaltén. Alojamiento

    Trekking lineal: 25 km - 9 h aprox. / Dificultad técnica: media-alta. La última hora y media (moderado-alto) / Altitud máxima: 1198 mts / Desnivel + 1.040 m. / - 997 m.
    Lucia Noya

    Fitz Roy

  • El Chaltén: Trekking a la base del cerro Torre - El Calafate
    Desayuno. Salida a primera hora de la mañana para comenzar el trekking hacia la base del cerro Torre.
    Desde El Chaltén tomamos el sendero Laguna Torre y luego de una pequeña pendiente, nos adentramos en un pequeño bosque de ñires. A partir de allí, el sendero comienza a ganar altura a la vez que se va alineando con el curso del río Fitz Roy hasta llegar a un mirador del profundo cañón del río y la Cascada Margarita.
    Tras la primera hora de caminata llegamos al mirador del Cerro Torre. Aquí aprovechamos para realizar un pequeño descanso mientras disfrutamos de la magnífica panorámica del macizo granítico del Torre, sus glaciares y el Cordón de las Adelas.
    Desde allí tenemos una caminata de aproximadamente 1 hora hasta llegar al campamento Base De Agostin (utilizado como campo base de escaladores de todo el mundo) y, de allí, a la Laguna Torre. En este tramo hay posibilidad de ver gran variedad de aves, entre ellas, el Carpintero Magallánico. En la Laguna Torre habitualmente se ven asombrosos témpanos de hielo producto de desprendimientos del frente del glaciar Torre.
    Distintos senderos sobre la morena glaciar permiten acceder a miradores como el Maestri.
    En el nacimiento del río Fitz Roy vemos un sistema de cuerdas, llamada `tirolesa´ que es utilizada por los montañistas para acceder al glaciar Torre y realizar los acercamientos a las bases de las montañas elegidas para escalar.
    Regreso por la misma senda.
    Por la tarde salida hacia El Calafate. llegada y alojamiento en hostería.

    Trekking lineal: 20 km - 7,30 h aprox. / Dificultad: moderada / Altitud máxima: 767m / Desnivel +859 m / -888 m
    Trayecto en vehículo: 213 km - 2,30 h aprox.
    Ricard Mascarella

    Cerro Torre

  • El Calafate: Parque Nacional de los Glaciares. Perito Moreno
    Desayuno. Salimos en bus hacia la península de Magallanes, área donde se encuentra el famoso Glaciar Perito Moreno, que por las inusuales condiciones de su localización, es uno de los pocos que aún hoy sigue avanzando.
    Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad desde 1981 y uno de los paisajes más maravillosos en la Argentina.
    Hay en total 5 kilómetros de pasarelas, con miradores que permiten apreciar el glaciar en todos sus ángulos. El rugido de los de los gigantescos bloques de hielo cayendo y golpeando sobre las aguas del canal es una experiencia única.
    Durante la visita al glaciar realizaremos un paseo en barco para disfrutar de la magnificencia del glaciar desde el lecho del lago, acercándonos lo suficiente como para contemplar en su totalidad las paredes del glaciar de entre 60 y 70 metros de altura.
    Regreso al hotel a última hora de la tarde. Alojamiento.

    Trayecto total en vehículo: 94 km - 1,30 h
    Paseo en barco: 1 h
    Yolanda Guzmán

    Perito Moreno

  • El Calafate
    Desayuno. Día libre para poder realizar diferentes actividades. Les podemos aconsejar:

    Día completo Estancia Nibepo Aike
    Conocerás la historia de la estancia y de la familia pionera que hasta el día de hoy la administra. Admiraremos la destreza gaucha y veremos una demostración de esquila. Caminata o cabalgata (45 minutos) hacia La Angostura, donde confluyen el Lago Roca y el Lago Argentino. Almuerzo incluido con el tradicional asado de cordero patagónico.
    Tipo de servicio: compartido. Duración total 7/8 horas.
    Precio por persona USD 135

    Tarde de Campo en Estancia patagónica El Galpón del Glaciar
    Conoceremos una estancia de 1800 hectáreas, ubicada a 22 km de El Calafate, a orillas del Lago Argentino.
    Comenzaremos con una recepción con bebidas calientes y productos caseros tradicionales en el deck con vistas panorámicas a la cordillera y al Lago Argentino. Seguimos con una caminata guiada por sitios de interpretación histórica y podremos observar una demostración de arreo de ovejas por gauchos a caballo y perros entrenados. Al regreso de la caminata veremos la demostración de esquila de ovejas en el antiguo Galpón original del año 1912.
    Cena tradicional con empanadas y cordero patagónico asado. (No incluye bebidas).
    Tipo de servicio: compartido Duración: 4/5 horas.
    Precio por persona USD 120







    Yolanda Guzmán

    El Calafate

  • El Calafate - Parque Nacional Torres del Paine - Puerto Natales
    Desayuno. Cruzando nuevamente la Cordillera de los Andes y tras los trámites fronterizos, continuación hacia el Parque Nacional de Torres del Paine, un gran macizo transversal a la Cordillera de los Andes. El parque Nacional fue creado en 1959, y fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco en 1978. Se sitúa entre la cordillera de los Andes y la estepa patagónica, con altitudes que varían entre los 20 mts y los 3050 mts.
    Recorrido en vehículo visitando los puntos panorámicos principales del Parque: el glaciar Grey, el Salto Grande, el Lago Pehoe, el Lago Nordensjold y los Cuernos del Paine.
    Continuación hacia Puerto Natales (Chile).
    Llegada y traslado a nuestro alojamiento.

    Trayecto en vehículo Calafate - P.N. Torres del Paine 254 km - 3 h / P.N. Torres del Paine - Puerto Natales 75 km - 1,15 h
    Vicky Crous

    Torres del paine

  • Parque Nacional Torres del Paine: Trekking a la base de las Torres del Paine
    Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional Torres del Paine. El objetivo del día es realizar un trekking hacia la base de las Torres del Paine a lo largo del Cañón del Río Ascensión, hasta la base de las torres centrales.

    Desde el sector Las Torres daremos inicio a una caminata que nos llevará hasta la base de las tres torres de granito “Las Torres del Paine”. Durante este recorrido a través del valle Ascencio, caminamos 3 hrs. aprox. por un terreno de subidas y bajadas, relativamente leves, hasta llegar el campamento Torres. El sendero continua por una cuesta empinada con escalones de rocas, durante una hora más aprox. hasta llegar a los pies de las tres torres, que se elevan verticalmente 1000 m, justo enfrente de una pequeña laguna glaciar. Regreso por el mismo sendero hasta el vehículo.
    Regreso a Puerto Natales.

    Trekking lineal: 22,62 km - 8 h aprox. / Dificultad: moderada-alta / Altitud máxima: 850m / Desnivel +1.188m /- 1.188 m
    Trayecto en vehículo: Puerto Natales - Torres del Paine 75 km - 1,15 h
    Yolanda Guzmán

    Torres del Paine

  • Puerto Natales - Punta Arenas
    Salida de Puerto Natales dirección Punta Arenas.
    Hoy recorreremos impresionantes paisajes de la Patagonia chilena por la carretera Austral. Nos adentramos en un viaje por la Ruta 9, una carretera que nos lleva a través de estepas infinitas, lagos cristalinos y montañas nevadas.
    Llegada hasta Punta Arenas. Llegada y traslado al alojamiento.
    Punta Arenas es el centro urbano más importante de la región Magallánica. Es la puerta de entrada a la Región Austral, bautizada también como “fin del mundo”.

    Trayecto en vehículo: 247 km - 3 h aprox.
    Daneil Bracons

    Patagonia

  • Punta Arenas - Estrecho de Magallanes - Ushuaia
    Desayuno. Traslado por carretera hasta el punto de llegar al mítico Estrecho de Magallanes. Lo cruzaremos para llegar a Tierra del Fuego.
    El Estrecho de Magallanes es la principal vía natural entre los dos mayores océanos del mundo y sus costas están formadas por el extremo sur del continente americano y por la isla Tierra del Fuego.
    Después de cruzar la frontera entre Argentina y Chile, continuación hacia el sur, hasta llegar a Ushuaia, conocida como la Ciudad del Fin del Mundo.
    La ciudad de Ushuaia es la más austral del mundo. Está ubicada a orillas del Canal de Beagle, en el extremo sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, rodeada por los Montes Martial. Su privilegiada ubicación permite disfrutar de montañas, mar y bosques.
    Llegada y alojamiento.

    Trayecto en vehículo (incluido cruce Estrecho de Magallanes): 647 km - 10 h
    Yolanda Guzmán

    Estrecho de Magallanes

  • Ushuaia: Parque Nacional Tierra del Fuego
    Desayuno. Excursión de día completo al Parque Nacional Tierra de Fuego.
    A sólo 12 kms de Ushuaia, el parque se encuentra surcado por cordones montañosos que lo dividen en valles de muy difícil acceso. A diferencia de otros parques andino patagónicos, presenta bosques cercanos a la costa marítima, de seis kilómetros de longitud sobre el Canal de Beagle.
    Incluye Bahía Lapataia, que en lengua yámana significa `Bahía boscosa´ o `Bahía de la madera´.
    La costa, además, ofrece una gran variedad de ambientes como caletas y puntas, que dan forma a playas y acantilados, el refugio perfecto para la fauna asociada al mar. En la parte sur del parque se encuentra el lago Roca, frente a los cerros Cóndor y Guanaco. Este lago desagua en el mar a través del río Lapataia. Así mismo, el parque cuenta con una sección central del lago Fagnano en su parte norte, que se protege especialmente por ser una zona prácticamente virgen.
    Al finalizar, regreso al hotel. Alojamiento

    Duración de la visita : 6 h aprox.
    Yolanda Guzmán

    Tierra de Fuego

  • Ushuaia: Canal de Beagle
    Después del desayuno, salida para realizar la navegación por el Canal de Beagle. Desde el mar, el entorno se entiende de manera distinta; el sentido de la contemplación cambia y detalles no observados previamente aparecen frente a nuestra vista. Las navegaciones por el canal Beagle permiten conocer la extraordinaria geografía y fauna fueguina a bordo de embarcaciones que recorren las islas y bahías circundantes. Si, las condiciones meteorológicas lo permiten el itinerario nos acercaremos a la Isla de los Pájaros donde se aprecian los cormoranes reales e imperiales y finalmente, llegamos hasta el faro del fin del mundo y la Isla de los Lobos para avistar ejemplares de estos mamíferos, en sus variedades de uno y dos pelos.
    Regreso a Ushuaia. Tarde libre.
    Cena de despedida (plato principal, postre y 1 copa de vino). Alojamiento en el hotel.
    Yolanda Guzmán

    Canal de Beagle

  • Vuelo Ushuaia - Buenos Aires
    Desayuno. Hoy nos despedimos de nuestro guía acompañante. A la hora acordada traslado al aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en vuelo con destino Buenos Aires. Llegada, asistencia y traslado al hotel.
    Alojamiento.
    Esther Valles

    Buenos Aires. Tango

  • Vuelo Buenos Aires - ciudad de origen
    Desayuno. Tiempo libre para poder seguir disfrutando y descubriendo la ciudad de Buenos Aires.
    A la hora prevista, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino ciudad de origen. Trámites de facturación y embarque.
    Noche a bordo.
    Show Tango La esquina de Carlos Gardel

    Yolanda Guzmán

  • Llegada a ciudad de origen
    Llegada a ciudad de origen.
    Fin del viaje y de nuestros servicios.


Comentario
La ruta y el orden de los servicios puede modificarse en función de las condiciones climatológicas, estado de las carreteras, mareas, crecidas de ríos, condiciones de fuerza mayor y/o decisión del guía acompañante para beneficio del grupo.
Los Trekkings
Trekking Laguna de los tres y Base del Cerro Fitz Roy
Descripción: Desde el pueblo, emprendemos camino hacia el noreste y la laguna Capri. Tras unos 6 km, un letrero indica el campamento Capri que deja de su lado izquierdo para seguir subiendo a orillas del río de Salto. Las impresionantes agujas del macizo se elevan de poco a poco de frente. Salvo el desnivel de la primera parte, lo que sigue es más bien plano, luego pasa por los bosques hasta los campos Poincenot y Río Blanco, bases del Monte Fitz Roy. A partir de Río Blanco, un sendero de 420 m de desnivel los lleva hasta la laguna de los Tres. La vista del Monte Fitz Roy, del monte Poincenot y las agujas Mermoz, Saint-Exupéry y Guillaumet es sensacional.
Dificultad media-alta. Trekking lineal técnicamente fácil. Se necesita sin embargo buena condición física ya que es una excursión muy larga. Es posible detenerse en la laguna Capri que se encuentra en la mitad del camino, desde podremos observar el Fitz Roy.
El Chaltén > Campo de base Río Blanco: 10.4 km, 03h10 ida sola. Diferencia de altitud: 276 m.
Campo Río Blanco > Laguna de los Tres: 2km, 01h05 ida sola. Diferencia de altitud: 475 m.
Duración total: 9 horas aprox.
Desnivel + 1.040 m. / - 997 m.
Distancia total: 25 km

Trekking Base del Cerro Torre
Descripción: Salida desde el sector de la hostería “Las Torres”. Se camina por un sendero que bordea el valle Ascensio, antes de cruzar a una zona de bosque de lenga y de cohiue. Llegada al poste de guardia Torres o al campo “Torre”, empieza un ascenso de una hora en una morrena que los lleva hasta el Mirador de las Torres, a los pies de la laguna ubicada debajo de las 3 torres: Torre Sur, Central y Norte. Regreso por el mismo itinerario, hasta el sector “Las Torres”.
Dificultad moderada. Trekking lineal sin dificultad técnica, pero se necesita buena condición física.
Duración total: 7 a 8 horas.
Desnivel + 859 m / - 888 m.
Distancia total: 20 km


Trekking Base Torres del Paine
Descripción: Desde el sector Las Torres daremos inicio a una caminata que nos llevará hasta la base de las tres torres de granito “Las Torres del Paine”. Durante este recorrido a través del valle Ascencio, caminamos 3 hrs. aprox. por un terreno de subidas y bajadas, relativamente leves, hasta llegar el campamento Torres. El sendero continua por una cuesta empinada con escalones de rocas, durante una hora más aprox. hasta llegar a los pies de las tres torres, que se elevan verticalmente 1000 m, justo enfrente de una pequeña laguna glaciar. Regreso por el mismo sendero.
Dificultad moderada-alta. Trekking lineal.
Duración aproximada: 8 horas.
Desnivel: + 1.188 m / - 1.188 m
Dificultad: moderada - alta
Distancia lineal: 22,62 km







 
Yolanda Guzmán
Trekking hacia la base del circo del Cerro Fitz Roy
 
Yolanda Guzmán
Equipo recomendado Trekking

Dificultad / Condiciones del viaje
los trekkings son sin dificultad técnica, pero se necesita buena condición física, ya que son de larga duración.
En los parques nacionales se realizan algunas caminatas. Son cortas y por senderos o caminos bien definidos y señalizados.
No hay desniveles importantes y la altitud es moderada. Hay que tener en cuenta que en alguna ocasión el terreno puede ser húmedo, resbaladizo o pedregoso (aconsejable llevar bastones).

En este viaje, un factor importante a tener en cuenta es la climatología.
Por su situación geográfica, podemos encontrar bruscos cambios en las condiciones meteorológicas, que pueden dificultar la marcha. El guía del grupo tiene la facultad de modificar el orden de las excursiones y caminatas, o suspender alguna de las actividades cuando el clima u otros impedimentos lo justifiquen, en favor de la seguridad de los integrantes del grupo.

Para más información consultar: Trekking y Senderismo. Niveles de dificultad
Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 3 meses.

Para vuelos vía Estados Unidos: consultar.

Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el
Ministerio de Asuntos Exteriores.
Sanidad del viaje
No hay ninguna vacuna obligatoria. Recomendable la antitetánica.

Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias.
Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del
Ministerio de Sanidad y consumo
Otra alternativa son los departamentos de sanidad exterior o medicina tropical de los centros médicos de cada comunidad
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 93 326 89 01 – 902 111 444 y la página web donde encontrar información de los diferentes centros de vacunación y consulta
Esta información se facilita con anterioridad a la contratación del viaje, y es responsabilidad del viajero la planificación de las consultas médicas y vacunaciones (si fueran necesarias) que le permitan estar al corriente de los requisitos sanitarios de entrada al país de destino.


Parques Nacionales y equipo recomendado
El precio incluye entradas de los Parques Nacionales, áreas Naturales y reservas provinciales de Argentina. Total 330 USD por persona:
Día 4: Entrada Reserva natural Península Valdés USD 27
Día 5: Entrada Cabo Dos Bahías USD 18
Día 6: Entrada Bosque Petrificado Sarmiento USD 18
Día 7: Entrada Cueva de las Manos USD 36
Días 10,11 y 12: Entrada Parque Nacional Los Glaciares USD 110
Días 14 y 15: Parque Nacional Torres del Paine (Chile) USD 69
Día 18: Parque Nacional Tierra de Fuego USD 52

¿Qué llevar?

Vestimenta
Calzado de trekking, resistentes al agua, calzado para las zonas de descanso, refugios, camping, espacios comunes. Gafas de sol y viento
Mochila resistente al agua, Impermeable o parca resistente al agua, calcetines gruesos. Pantalones largos y cortos. Cortaviento.
Sweater de material térmico, como polar o de lana, Guantes térmicos e impermeables. Gorro.
Accesorios
Recipiente para transportar agua. Bastones de trekking. Linterna. Bolsa plástica para almacenar la basura y mantener la ropa seca.
Cámara fotográfica y baterías o pilas.
Equipo médico
Medicamentos de primera necesidad como analgésicos, antisépticos, desinfectantes, antiinflamatorios, antiespasmódicos y vendas.
Protector solar, Protector de labios, Parches desechables.
Artículos de higiene personal.


Información sobre el clima

Bancos y cambio: el cambio de moneda y/o la extracción de efectivo en cajeros electrónicos.
Información sobre el cambio de divisas

Información sobre electricidad y enchufes

Información sobre zona horaria

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Sara Gene

Sara Gene

Benedicto Santos

Benedicto Santos

Joan Tecul

Joan Tecul
Comentarios y opiniones de otros viajeros
Lee las 14 opiniones de este viaje a Argentina y Chile
N
NINEU
Noviembre 2024
Un viaje precioso, vas recorriendo  paisajes muy diferentes. Los Trekkings de senderismo son bastante largos pero no tiene una gran dificultad técnica, merece la pena realizarlos por la be ...
Ver más

Un viaje precioso, vas recorriendo  paisajes muy diferentes. Los Trekkings de senderismo son bastante largos pero no tiene una gran dificultad técnica, merece la pena realizarlos por la belleza del entorno. 



Lo mejor del viaje: 

Recomiendo el viaje


JP
JOSEP P.
Febrero 2024
Bona.Buena.Lo mejor del viaje: Paisatge. Paisaje. ...
Ver más

Bona.

Buena.



Lo mejor del viaje: 

Paisatge. 

Paisaje.


NL
NÚRIA LL.
Febrero 2024
Bona. Buena. Lo mejor del viaje: Els paisatges com el canal de Beagle, Atacama, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno. Los paisajes como el canal de Beagle, Atacamba, Fitz Roy, ...
Ver más

Bona. 

Buena. 



Lo mejor del viaje: 

Els paisatges com el canal de Beagle, Atacama, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno. 

Los paisajes como el canal de Beagle, Atacamba, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno... 


AS
ALBERTO S.G.
Noviembre 2023
El viaje es un ejercicio perfecto de naturaleza. Lo mejor del viaje: Los guías Beto y Juan. Naturaleza y paisajes.  ...
Ver más

El viaje es un ejercicio perfecto de naturaleza.



Lo mejor del viaje: 

Los guías Beto y Juan. Naturaleza y paisajes. 


MT
MARIA TERESA M.O.
Noviembre 2023
Cumplió ampliamente mis expectativas para conocer la Patagonia argentina y parte de la chilena con recorrido terrestre, esto me gustó muy especialmente, pudiendo contemplar muy de cerca el paisaje, ...
Ver más

Cumplió ampliamente mis expectativas para conocer la Patagonia argentina y parte de la chilena con recorrido terrestre, esto me gustó muy especialmente, pudiendo contemplar muy de cerca el paisaje, flora y fauna. A destacar el buen guía Beto Salvagnini que se mostró gran conocedor de la zona muy especialmente en el Chubut. Y siempre atento a que pudiéramos sacar el máximo provecho de las visitas así como dando explicaciones interesantes tanto de las zonas visitadas como del país en general.



Lo mejor del viaje: 

¡ifícil elegir entre todas las experiencias! Pero destacaría:

- Visita a las ballenas desde Puerto Pirámides (muy emocionante). - Recorrido por el Chubut en general. En especial por la oportunidad de visitar y caminar por estos lugares totalmente solos, únicamente con el grupo de viaje (con el que hubo muy buen entendimiento y cordialidad).- Estancia Suyai en lago Posadas y alrededores, por el paisaje y la soledad del entorno.- Trekkings en Chaltén y Paine (a pesar del mal tiempo y de que ya es mucho más turístico, con mucha más gente). Y los glaciares desde Calafate.- Atravesar el estrecho de Magallanes y navegar por el canal Beagle por lo que significan históricamente. Muy emocionante también el acercamiento a los islotes para ver a los cormoranes y leones marinos.- Destaco de nuevo que la ruta sea siempre por tierra desde Península Valdés hasta Ushuaia, por la integración y conexión que significa con el territorio.


JV
JAUME V.
Noviembre 2022
Excel.lent.Excelente.Lo mejor del viaje: El glaciar Perito Moreno.El glaciar Perito Moreno.  ...
Ver más

Excel.lent.

Excelente.



Lo mejor del viaje: 

El glaciar Perito Moreno.

El glaciar Perito Moreno. 


MT
MARIA TERESA R.
Noviembre 2022
Ha estat immillorable! Molt ben organitzat tant per Tuareg BCN com els referents a Argentina. ¡Ha sido inmejorable! Muy bien organizado tanto por Tuareg BCN como por los refe ...
Ver más

Ha estat immillorable! Molt ben organitzat tant per Tuareg BCN com els referents a Argentina.

¡Ha sido inmejorable! Muy bien organizado tanto por Tuareg BCN como por los referentes en Argentina. 



Lo mejor del viaje: 

Els paisatges de la Patagonia Sud i els seus habitants.

Los paisajes de la Patagonia Sud y sus habitantes.


NT
NURIA T.
Noviembre 2022
El viatge ha estat fantàstic, l'ambient, el grup, els guies locals i el paissatge. El viaje ha sido fantástico, el ambiente, el grupo, los guías locales y el paisaje. Lo mejor del viaje:& ...
Ver más

El viatge ha estat fantàstic, l'ambient, el grup, els guies locals i el paissatge. 

El viaje ha sido fantástico, el ambiente, el grupo, los guías locales y el paisaje. 



Lo mejor del viaje: 

El viatge en furgoneta amb el grup i un bon guia des de Trelev fins a Ushuaia, la caminada al Fitz Roy i el Perito Moreno. 

El viaje en furgoneta con el grupo y un buen guía desde Trelev hasta Ushuaia, la caminata en el Fitz Roy y el Perito Moreno. 


AM
ANA MARIA S.
Noviembre 2022
Viaje muy completo, con gran aproximación al territorio, hemos disfrutado mucho de la naturaleza que ofrece la región y también de su historia. El guía y el grupo hemos congeniado perfectame ...
Ver más

Viaje muy completo, con gran aproximación al territorio, hemos disfrutado mucho de la naturaleza que ofrece la región y también de su historia. El guía y el grupo hemos congeniado perfectamente, lo cual ha resultado una gran experiencia.




Lo mejor del viaje: 

Los itinerarios que hemos podido realizar alejados de multitudes y las aproximaciones a los cerros Fitz Roy, Torre, Paine.


AA
ANDREU A.
Noviembre 2022
Com a viatge, força dur però molt interessant.Como viaje, bastante duro pero muy interesante.  Lo mejor del viaje: Itineraris, contacte molt directe amb natura sal ...
Ver más

Com a viatge, força dur però molt interessant.

Como viaje, bastante duro pero muy interesante. 



Lo mejor del viaje: 

Itineraris, contacte molt directe amb natura salvatge i trekkings. 

Itineraris, contacto muy directo con la naturaleza salvaje y trekkings. 


MD
MERCEDES D S M
Octubre 2019
Coordinació impeclable. Tot ha funcionat molt bé, sorprenentment en un viatge de 27 dies, amb 11 vols, molts hotels, excursions, transfers, etc. Molt professionals tant xofers com guies. Extra ...
Ver más

Coordinació impeclable. Tot ha funcionat molt bé, sorprenentment en un viatge de 27 dies, amb 11 vols, molts hotels, excursions, transfers, etc. Molt professionals tant xofers com guies. Extraordinari el dossier descrivint el viatge, pas a pas i amb tot detall. Dificil de millorar.

Coordinación impecable. Todo ha funcionado muy bien, sorprendentemente en un viaje de 27 días, con 11 vuelos, muchos hoteles, excursiones, transfers, etc.. Muy profesionales tanto conductores como guías. Extraordinario el dossier describiendo el viaje, paso a paso y con todo detalle. Difícil de mejorar.



Lo mejor del viaje: 

Precioses les excursions en zodiac des del Atlantis. Emocionant entrar en contacte amb un trosset de natura tan neta i el respecte amb què se la tracta.

Preciosas las excursiones en zodiac desde el Atlantis. Emocionantes entrar en contacto con un pedacito de naturaleza tan limpia y el respeto con que se la trata.


I
IMGG
Noviembre 2018
Viaje impresionante a través de la Patagonia para quien le guste la naturaleza. El recorrido por carretera hace que se viva más intensamente. Están muy bien escogidos los lugares a visitar ya que a ...
Ver más

Viaje impresionante a través de la Patagonia para quien le guste la naturaleza. El recorrido por carretera hace que se viva más intensamente. Están muy bien escogidos los lugares a visitar ya que a parte de los turísticos se va a otros lugares donde no hay nadie y son casi más interesantes. Aunque es un viaje fantástico, la sensación final es que es muy caro para los servicios que da: los hoteles elegidos por lo general son bastante flojos y además no se incluye la entrada a los Parques Nacionales que son muchos y caros por lo que la sensación es de seguir pagando el viaje.


X
XavierP
Marzo 2018
La impressió general ha estat molt satisfactòria. Evidentment el paisatge és del tot excepcional fins algun punt que sembla irreal, però a tot això s'ha d'afegir que s'ha tractat per a mi d'una e ...
Ver más

La impressió general ha estat molt satisfactòria. Evidentment el paisatge és del tot excepcional fins algun punt que sembla irreal, però a tot això s'ha d'afegir que s'ha tractat per a mi d'una experiència vital de la manera que hem viatjat i la convivència amb companys, guies i col·laboradors excepcionals.



Lo mejor del viaje: 

Difícil d'escollir però dins dels paisatges i trekking realitzats em quedaria amb les impressionants torres de Paine... clar també el Perito Moreno és sorprenent...i la pujada al Lomo del Pliegue Tumbado nevat o la Laguna de los Tres...bufff...


JC
Joan Carles G.
Octubre 2012
Amb ext. a Iguazú, Península Valdés i BarilocheViatge molt intens i carregat de naturalesa i paisatgesCon ext. a Iguazú, Península Valdés y BarilocheViaje muy intenso y cargado de naturaleza y p ...
Ver más

Amb ext. a Iguazú, Península Valdés i BarilocheViatge molt intens i carregat de naturalesa i paisatges

Con ext. a Iguazú, Península Valdés y BarilocheViaje muy intenso y cargado de naturaleza y paisajes



Lo mejor del viaje: 

El millor, sens dubte, el paisatge, la presencia de la fauna autòctona i els habitants dels països visitats.La gran coordinació de tot (transports-transfers-allotjaments). Molt ben preparat.Menció especial per a Mònica Bassi, amb la qual hem tingut les reunions prèvies al viatge.

Lo mejor, sin duda, el paisaje, la presencia de la fauna autóctona y los habitantes de los países visitados.La gran coordinación de todo (transportes-transfers-alojamientos). Muy bien organizado.Mención especial para Mònica Bassi, con la cual hemos tenido las reuniones previas al viaje.


Galería

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Yolanda Guzmán

Sara Gene

Sara Gene

Benedicto Santos

Benedicto Santos

Joan Tecul

Joan Tecul
Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
N
NINEU
Noviembre 2024
Un viaje precioso, vas recorriendo  paisajes muy diferentes. Los Trekkings de senderismo son bastante largos pero no tiene una gran dificultad técnica, merece la pena realizarlos por la be ...
Ver más

Un viaje precioso, vas recorriendo  paisajes muy diferentes. Los Trekkings de senderismo son bastante largos pero no tiene una gran dificultad técnica, merece la pena realizarlos por la belleza del entorno. 



Lo mejor del viaje: 

Recomiendo el viaje

JP
JOSEP P.
Febrero 2024
Bona.Buena.Lo mejor del viaje: Paisatge. Paisaje. ...
Ver más

Bona.

Buena.



Lo mejor del viaje: 

Paisatge. 

Paisaje.

NL
NÚRIA LL.
Febrero 2024
Bona. Buena. Lo mejor del viaje: Els paisatges com el canal de Beagle, Atacama, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno. Los paisajes como el canal de Beagle, Atacamba, Fitz Roy, ...
Ver más

Bona. 

Buena. 



Lo mejor del viaje: 

Els paisatges com el canal de Beagle, Atacama, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno. 

Los paisajes como el canal de Beagle, Atacamba, Fitz Roy, Torres del paine, Perito Moreno... 

AS
ALBERTO S.G.
Noviembre 2023
El viaje es un ejercicio perfecto de naturaleza. Lo mejor del viaje: Los guías Beto y Juan. Naturaleza y paisajes.  ...
Ver más

El viaje es un ejercicio perfecto de naturaleza.



Lo mejor del viaje: 

Los guías Beto y Juan. Naturaleza y paisajes. 

MT
MARIA TERESA M.O.
Noviembre 2023
Cumplió ampliamente mis expectativas para conocer la Patagonia argentina y parte de la chilena con recorrido terrestre, esto me gustó muy especialmente, pudiendo contemplar muy de cerca el paisaje, ...
Ver más

Cumplió ampliamente mis expectativas para conocer la Patagonia argentina y parte de la chilena con recorrido terrestre, esto me gustó muy especialmente, pudiendo contemplar muy de cerca el paisaje, flora y fauna. A destacar el buen guía Beto Salvagnini que se mostró gran conocedor de la zona muy especialmente en el Chubut. Y siempre atento a que pudiéramos sacar el máximo provecho de las visitas así como dando explicaciones interesantes tanto de las zonas visitadas como del país en general.



Lo mejor del viaje: 

¡ifícil elegir entre todas las experiencias! Pero destacaría:

- Visita a las ballenas desde Puerto Pirámides (muy emocionante). - Recorrido por el Chubut en general. En especial por la oportunidad de visitar y caminar por estos lugares totalmente solos, únicamente con el grupo de viaje (con el que hubo muy buen entendimiento y cordialidad).- Estancia Suyai en lago Posadas y alrededores, por el paisaje y la soledad del entorno.- Trekkings en Chaltén y Paine (a pesar del mal tiempo y de que ya es mucho más turístico, con mucha más gente). Y los glaciares desde Calafate.- Atravesar el estrecho de Magallanes y navegar por el canal Beagle por lo que significan históricamente. Muy emocionante también el acercamiento a los islotes para ver a los cormoranes y leones marinos.- Destaco de nuevo que la ruta sea siempre por tierra desde Península Valdés hasta Ushuaia, por la integración y conexión que significa con el territorio.

JV
JAUME V.
Noviembre 2022
Excel.lent.Excelente.Lo mejor del viaje: El glaciar Perito Moreno.El glaciar Perito Moreno.  ...
Ver más

Excel.lent.

Excelente.



Lo mejor del viaje: 

El glaciar Perito Moreno.

El glaciar Perito Moreno. 

MT
MARIA TERESA R.
Noviembre 2022
Ha estat immillorable! Molt ben organitzat tant per Tuareg BCN com els referents a Argentina. ¡Ha sido inmejorable! Muy bien organizado tanto por Tuareg BCN como por los refe ...
Ver más

Ha estat immillorable! Molt ben organitzat tant per Tuareg BCN com els referents a Argentina.

¡Ha sido inmejorable! Muy bien organizado tanto por Tuareg BCN como por los referentes en Argentina. 



Lo mejor del viaje: 

Els paisatges de la Patagonia Sud i els seus habitants.

Los paisajes de la Patagonia Sud y sus habitantes.

NT
NURIA T.
Noviembre 2022
El viatge ha estat fantàstic, l'ambient, el grup, els guies locals i el paissatge. El viaje ha sido fantástico, el ambiente, el grupo, los guías locales y el paisaje. Lo mejor del viaje:& ...
Ver más

El viatge ha estat fantàstic, l'ambient, el grup, els guies locals i el paissatge. 

El viaje ha sido fantástico, el ambiente, el grupo, los guías locales y el paisaje. 



Lo mejor del viaje: 

El viatge en furgoneta amb el grup i un bon guia des de Trelev fins a Ushuaia, la caminada al Fitz Roy i el Perito Moreno. 

El viaje en furgoneta con el grupo y un buen guía desde Trelev hasta Ushuaia, la caminata en el Fitz Roy y el Perito Moreno. 

AM
ANA MARIA S.
Noviembre 2022
Viaje muy completo, con gran aproximación al territorio, hemos disfrutado mucho de la naturaleza que ofrece la región y también de su historia. El guía y el grupo hemos congeniado perfectame ...
Ver más

Viaje muy completo, con gran aproximación al territorio, hemos disfrutado mucho de la naturaleza que ofrece la región y también de su historia. El guía y el grupo hemos congeniado perfectamente, lo cual ha resultado una gran experiencia.




Lo mejor del viaje: 

Los itinerarios que hemos podido realizar alejados de multitudes y las aproximaciones a los cerros Fitz Roy, Torre, Paine.

AA
ANDREU A.
Noviembre 2022
Com a viatge, força dur però molt interessant.Como viaje, bastante duro pero muy interesante.  Lo mejor del viaje: Itineraris, contacte molt directe amb natura sal ...
Ver más

Com a viatge, força dur però molt interessant.

Como viaje, bastante duro pero muy interesante. 



Lo mejor del viaje: 

Itineraris, contacte molt directe amb natura salvatge i trekkings. 

Itineraris, contacto muy directo con la naturaleza salvaje y trekkings. 

MD
MERCEDES D S M
Octubre 2019
Coordinació impeclable. Tot ha funcionat molt bé, sorprenentment en un viatge de 27 dies, amb 11 vols, molts hotels, excursions, transfers, etc. Molt professionals tant xofers com guies. Extra ...
Ver más

Coordinació impeclable. Tot ha funcionat molt bé, sorprenentment en un viatge de 27 dies, amb 11 vols, molts hotels, excursions, transfers, etc. Molt professionals tant xofers com guies. Extraordinari el dossier descrivint el viatge, pas a pas i amb tot detall. Dificil de millorar.

Coordinación impecable. Todo ha funcionado muy bien, sorprendentemente en un viaje de 27 días, con 11 vuelos, muchos hoteles, excursiones, transfers, etc.. Muy profesionales tanto conductores como guías. Extraordinario el dossier describiendo el viaje, paso a paso y con todo detalle. Difícil de mejorar.



Lo mejor del viaje: 

Precioses les excursions en zodiac des del Atlantis. Emocionant entrar en contacte amb un trosset de natura tan neta i el respecte amb què se la tracta.

Preciosas las excursiones en zodiac desde el Atlantis. Emocionantes entrar en contacto con un pedacito de naturaleza tan limpia y el respeto con que se la trata.

I
IMGG
Noviembre 2018
Viaje impresionante a través de la Patagonia para quien le guste la naturaleza. El recorrido por carretera hace que se viva más intensamente. Están muy bien escogidos los lugares a visitar ya que a ...
Ver más

Viaje impresionante a través de la Patagonia para quien le guste la naturaleza. El recorrido por carretera hace que se viva más intensamente. Están muy bien escogidos los lugares a visitar ya que a parte de los turísticos se va a otros lugares donde no hay nadie y son casi más interesantes. Aunque es un viaje fantástico, la sensación final es que es muy caro para los servicios que da: los hoteles elegidos por lo general son bastante flojos y además no se incluye la entrada a los Parques Nacionales que son muchos y caros por lo que la sensación es de seguir pagando el viaje.

X
XavierP
Marzo 2018
La impressió general ha estat molt satisfactòria. Evidentment el paisatge és del tot excepcional fins algun punt que sembla irreal, però a tot això s'ha d'afegir que s'ha tractat per a mi d'una e ...
Ver más

La impressió general ha estat molt satisfactòria. Evidentment el paisatge és del tot excepcional fins algun punt que sembla irreal, però a tot això s'ha d'afegir que s'ha tractat per a mi d'una experiència vital de la manera que hem viatjat i la convivència amb companys, guies i col·laboradors excepcionals.



Lo mejor del viaje: 

Difícil d'escollir però dins dels paisatges i trekking realitzats em quedaria amb les impressionants torres de Paine... clar també el Perito Moreno és sorprenent...i la pujada al Lomo del Pliegue Tumbado nevat o la Laguna de los Tres...bufff...

JC
Joan Carles G.
Octubre 2012
Amb ext. a Iguazú, Península Valdés i BarilocheViatge molt intens i carregat de naturalesa i paisatgesCon ext. a Iguazú, Península Valdés y BarilocheViaje muy intenso y cargado de naturaleza y p ...
Ver más

Amb ext. a Iguazú, Península Valdés i BarilocheViatge molt intens i carregat de naturalesa i paisatges

Con ext. a Iguazú, Península Valdés y BarilocheViaje muy intenso y cargado de naturaleza y paisajes



Lo mejor del viaje: 

El millor, sens dubte, el paisatge, la presencia de la fauna autòctona i els habitants dels països visitats.La gran coordinació de tot (transports-transfers-allotjaments). Molt ben preparat.Menció especial per a Mònica Bassi, amb la qual hem tingut les reunions prèvies al viatge.

Lo mejor, sin duda, el paisaje, la presencia de la fauna autóctona y los habitantes de los países visitados.La gran coordinación de todo (transportes-transfers-alojamientos). Muy bien organizado.Mención especial para Mònica Bassi, con la cual hemos tenido las reuniones previas al viaje.

Ver todas
las opiniones
de este viaje
Para Saber más sobre el viaje a Argentina y Chile

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986