|
especial sem. santa 12-21/abr
|
VIAJAR EN EL TRAnSIBERIANO
El Ferrocarril Transiberiano es la ruta en tren más larga del mundo, que en este viaje seguiremos parcialmente durante tres días hasta llegar a Irkutsk. El viaje es Rusia en estado puro; desde los uniformes de los empleados a la arquitectura de las estaciones. Abetos y abedules se suceden de manera interminable, interrumpidos por grandes ríos como el Yenisey o el Obi, con sus imponentes barcos navegando río arriba.
|
Dani Planas
|
Toni Torné
|
la vida en el tren La adaptación es paulatina, y cuando la excitación deja paso a la monotonía se buscan diferentes distracciones: leer, escribir, naipes … La rutina también lleva su tiempo; dormir, comer o asearse, pero, sobre todo, el tren permite conocer a otra gente; las paradas y las tertulias multinacionales del restaurante son momentos inmejorables para romper el hielo con otros viajeros
ACOMODACIÓN Existen cabinas de dos y de cuatro camas (1ª y 2ª clase); ambas disponen del mismo espacio y equipamiento: calefacción/refrigeración, mesita y espacio para el equipaje. La diferencia está en la privacidad y el espacio extra que ofrece una menor ocupación.
FACILIDADES EN EL TREN Hay un baño en cada uno de los extremos de los vagones. Cada vagón está a cargo de un asistente (provodnik/ provodnitsa), responsable de la limpieza, y de que ningún pasajero se pierda en las estaciones. El restaurante es un vagón independiente, con sillas, mesas y capacidad para unos 30 comensales.
COMIDAS El restaurante ofrece un menú cuyo precio oscila alrededor de los 10 €. En las paradas se encuentran kioscos donde comprar provisiones y comidas caseras preparadas. Es económico y da variedad al (aburrido) menu del Restaurante.
PARADAS El tren se detiene en las estaciones principales alrededor de 20 minutos, y entre 2 y 5 minutos en las secundarias. Es un buen momento para estirar las piernas, sacar fotos, y tomar el pulso a la Rusia rural.
|
el deshielo del baikal
Durante varios meses al año, el Lago Baikal está cubierto por una espesa capa de hielo, El agua empieza a congelarse en diciembre y, a mediados de enero suele estar completamente helado. Con la llegada de la primavera se inicia el largo y lento deshielo:
A finales de abril empiezan a aparecer en el sur del lago agujeros de agua que progresivamente van creciendo, pero no es hasta finales de junio cuando el hielo desaparece por completo.
|
|
Dispondremos de un overcraft para deslizarnos sobre el hielo del lago Baikal.
|
|
Un gigantesco bosque de coníferas que cubre la mayor parte de Siberia. También las riberas del lago
|
|
Hielo sólido o agua. No sabemos que encontraremos a finales de abril
|
|
En Ust Orda conoceremos los espíritus del bosque de la mano de un chamán buryat
|
|
|
SEMANA SANTA - 2014
AVANCE PROGRAMACIÓN Caminatas en lugares tan singulares como Madeira, Sicilia y la Capadocia; una expedición geográfica al Mar de Aral; los desiertos de Sudán y Túnez… muchas y variadas propuestas que nos llevan allí donde terminan
los caminos.
|
|