| 
               
			   | ¿ Qué ver en Ecuador?10 lugares que no debes perderte en Ecuador |  
			    
				
				
								
									
									   Autor foto: Teresa Rocamora 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Quito
											
											  
											Con una arquitectura muy bien conservada, sus principales atractivos son el Monasterio de San Francisco (S.XVI), la catedral, la antigua vía colonial de La Ronda, la colina del Panecillo, donde se encuentra la estatua de la Virgen de Quito. Además, museos, iglesias coloniales, plazas y un mercado indígena al aire libre.
										 
									
									   Autor foto: J. Gili 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Parque Nacional Machailla
											
											  
											La Isla de la Plata es conocida como "La pequeña Galápagos" ya que tiene un ecosistema muy similar. En tiempos precolombinos fue un centro ceremonial de alabanza al sol y al mar y más tarde fue visitado por bucaneros y piratas. Durante el recorrido y (entre Junio y Septiembre) se pueden avistar las ballenas que pasan por el estrecho, entra la isla y el continente. 
										 
									
									   Autor foto: Pilar Sancho 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Baños
											
											  
											Baños de Agua Santa es una pequeña ciudad ubicada a 1820 m. en las faldas del volcán Tungurahua, en la Provincia homónima y está considerada como la “puerta de ingreso” a la Amazonía ecuatoriana. Rodeada de vegetación exuberante, cascadas, ríos, montañas y un volcán activo. 
										 
									
									   Autor foto: Maribel Vara 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Cuenca
											
											  
											Cuenca es una de las ciudades más hermosas de todo Ecuador, no por nada fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Esta ciudad ecuatoriana es también llamada la Atenas de Ecuador por su bella arquitectura y diversidad cultural.
										 
									
									   Autor foto:  
										
											 Ana Rodenas
										  
											Guayaquil
											
											  
											Guayaquil es el puerto principal y motor económico de Ecuador. Esla ciudad más grande y poblada y ha sufrido profundas transformaciones urbanísticas en los últimos años.
										 
									
									   Autor foto: A. Maiquez 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Chimborazo
											
											  
											Con una altitud de 6263 m. es el más alto de todo el país y el punto más alejado del centro de la tierra, por ende, también es el punto más cercano al sol debido a su proximidad a la línea ecuatorial. 
										 
									
									   Autor foto: Ramon Claveria 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Parque Nacional Cotopaxi
											
											  
											El Cotopaxi es la segunda cumbre más alta de Ecuador, con 5.897 m.. El volcán es uno de los pocos glaciares ecuatoriales del mundo, que comienza a la altura de 5.000 m.. Su pico nevado es claramente visible desde Quito. 
										 
									
									   Autor foto: Archivo Tuareg 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Comunidad Zuleta
											
											  
											Ubicada en la provincia de Imbabura, al sur de Ibarra, entre montañas y bosques, se caracteriza por la destreza de las mujeres en los bordados a mano. 
										 
									
									   Autor foto: Maribel Vara 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Reserva Cuyabeno
											
											  
											La principal atracción de la reserva es, sin duda, la Laguna Grande. El lago se forma durante la temporada de lluvias inundando la flora presente. El resultado es único: los troncos de los árboles bajo el agua y la copa al aire libre, formando pequeñas islas y un paisaje de bosque inundado. 
										 
									
									   Autor foto: Juan Recio 
										
											 Ana Rodenas
										  
											Galapagos
											
											  
											Las Galápagos son un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos, asombrosa reserva de diversidad biológica donde conviven casi dos mil especies endémicas, entre ellas las famosas tortugas terrestres gigantes que fascinaron a Darwin. 
										 |