¿Vas a viajar al desierto?
Entonces te invitamos a leer este artículo donde se detallan algunas actitudes y gestos simples que nos ayudarán a viajar de manera responsable, respetando el patrimonio natural y cultural.
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
Respeta el entorno
En el Sáhara, el arte rupestre y los yacimientos prehistóricos nos relatan la historia de sus primeros habitantes.
Guarda una distancia mínima y abstente de tocarlos ya que se podría borrar las pinturas al deteriorarse la superficie.


Tus fotos sin flash
Abstente de utilizar el flash y, si no hubiera luz suficiente, considera utilizar un reflector. El flash puede afectar el entorno en el que te encuentras y su uso podría asustar o alterar el comportamiento de la fauna de la zona.
Las condiciones de luz en el desierto son únicas; aprovéchalas
CONSEJOS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO NATURAL
evita el uso de plástico
En la medida de lo posible, deja todos los embalajes y bolsas de plástico en casa. Y los que lleves (recipientes estancos/bolsas para aislar el material sensible del polvo, etc) que vuelvan contigo.
En el desierto no hay factorías de reciclaje
EL AGUA ESCASEA
El agua potable es un elemento escaso que hay que utilizar con cabeza.
Bebe toda el agua que necesites (la deshidratación es un problema real), pero utiliza solo el agua indispensable para la higiene cotidiana


HIGIENE y ASEO
Aunque sean degradables y no contaminen, no es agradable encontrarse con excrementos humanos mientras paseamos alrededor de nuestro campamento.
Ponte de acuerdo con tus compañeros y escoge un área resguardada que servirá de aseo; hacer un hoyo (25-30 cm son suficientes) para nuestras deposiciones; y cubrirlo con arena al terminar.
El papel higiénico tiene que quemarse y, si llevas toallitas húmedas, guárdalas para reciclar una vez haya finalizado el viaje .
no ensucies el desierto
- Antes de dejar un campamento, asegúrate de que llevas contigo
todos los residuos que hayas creado, incluyendo los considerados“biodegradables”.
Conserva en sacos estancos las bolsas de comidas liofilizadas, latas de conserva, paquete de cigarros, tubos de pomada, etc. Sigue siempre las instrucciones del guía.
respeta la flora y fauna
Manten una distancia prudencial al observar animales y plantas que vas a encontrar durante el viaje. No des comida a los animales.

CUIDADO CON LOS RECUERDOS
Queda estrictamente prohibido llevarse objetos prehistóricos o curiosidades geológicas naturales. Si lo haces te expones a sanciones muy graves; tanto económicas como judiciales.
¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

Gorilas en Uganda: Entre la niebla y la esperanza
Después de caminar abriéndonos paso a través del bosque tropical, el Ranger que nos acompaña se detiene y pide silencio. Aparta unas ramas y allí podemos verlos; Un macho gigantesco y un grupo de hembras jugando con sus crías. Disponemos exactamente de 60 minutos con ellos y las normas son estrictas: No moverse bruscamente, no hacer ruido y no mirar a los ojos del Silverback.

El Festival de Surva, una experiencia pagana en Bulgaria
Viajamos al festival de Surva en la ciudad de Pernik, Bulgaria. Este festival de ritos paganos se emplaza a pocos kilómetros de la capital. Un espectáculo en forma de desfile que enaltece los valores nacionales a la vez que ahuyenta los malos espíritus y garantiza la prosperidad de sus tierras conreadas.

En el desierto, deja solo tus pisadas
Entonces te invitamos a leer este documento donde indicamos algunas actitudes y gestos simples a fin de viajar de manera responsable por el desierto y respetar su patrimonio natural y cultural.