Desierto de Lut
Gandom Beryan
El lugar más caliente de nuestro planeta (70ºC la máxima registrada). La sal del subsuelo se mezcla con arcilla y ríos ocasionales para crear paisajes imposibles.
Travesía del desierto de Lut
Solas
En dos días de travesía no encontramos a nadie. Los visitantes llegan al albergue de Shahdad, sacan una foto de los Kaluts y regresan por la carretera. No saben lo que se pierden!!! Desierto de Lut
Abriendo camino
Conducimos a través de dunas gigantes de arena. Sin camino, navegación pura que necesita de un conductor experimentado. Únicamente encontramos algunas trazas de otros vehículos que no supieron (o no quisieron) explicar
Oasis de Keshit, desierto de Lut
Viviendas locales
A falta de buenos hoteles, preferimos alojarnos en viviendas locales acondicionadas, que además de ser más confortables nos permiten convivir unas horas con una familia local.
La fortaleza de Bam
El terremoto de 2003 destruyó el 70% de la Fortaleza. La reconstrucción está muy avanzada y ya recibe visitantes. Las murallas y la ciudadela vuelven a ser una de las imágenes más espectaculares de Irán.
Isla de Queshm
Torres de viento
En el pueblo de Laft descubriremos las Torres de Viento un ingenioso sistema de refrigeración natural que permite mantener una temperatura razonable en las casas.
Isla de Ormuz
Salinas de azufre
Un cauce de agua cubierto de sal amarilla (azufre) encajado entre rocas de color rojizo (hierro). Los paisajes parecen de otro planeta; solo hemos visto algo semejante en el Danakil etíope.
Isla de Qeshm
Cañón de Chankou
Las paredes de piedra desnuda y la ausencia de vegetación crean un paisaje inquietante. Si nos adentramos en el cañón (caminata de 30’) llegamos a unas pozas de agua antiguamente utilizadas por los pastores.
Isla de Qeshm
Modelo
Los jóvenes adoran las fotografías, igual que sucede en nuestro país. La modelo aprovecha los paisajes del geoparque para posar con un (bonito) vestido tradicional y máscara
Qeshm
Playa Roja
El óxido de la piedra se deshace y en contacto con el agua crea olas rojas y playas de arena del mismo color. Al amanecer y al atardecer la arena brilla y adopta tonalidades fascinantes.
Máscaras en el estrecho de Ormuz
Las mujeres visten abayas de colores y tatuajes en las manos. Algunas llevan máscaras que tienen una función estética; sin connotaciones religiosas.
La máscara de la fotografía podría tener un origen defensivo (desde la distancia, los piratas podían ver el bigote de un hombre).
arrow_upwardarrow_downward0{{current_slide_index}}
—
0{{total_slide_count}}
Irán. Desierto de Lut y el Golfo Pérsico
¿Qué hay más allá de Isfahan?