Tokio de la mano de un tokiota I

YOKOCHOS Y IZAKAYAS
Comer y beber como los locales
Los Yokocho son callejones estrechos con tabernas (Izakayas) en las aceras donde los tokiotas van a comer o beber al salir del trabajo. Son habituales en barrios de negocios y alrededor de las avenidas del centro. Cerca de la estación de Shinjuku se encuentra el Omoide Yokocho, que parece sacado de la década de los 50, también en la zona de moda de Kichijoji se encuentran las izakayas de Harmonica Alley, populares hasta altas horas de la noche


Farolillos

Cocina tradicional
Cerveza
Los japoneses siempre han amado la cerveza pero en los últimos años la cerveza artesanal se ha popularizado y son numerosas las nuevas cervecerías que se han abierto en Tokio, un gran destino para los aficionados que buscan experimentar con nuevos sabores.
En Japón utilizan un término llamado Nomikai, que significa «reunión para beber», y se refiere a las veladas que hacen los japoneses para relajarse y pasarlo bien alrededor de unas cervezas

ARQUITECTURA Y DISEÑO
El encuentro de lo tradicional y la modernidad
Pasear por Tokio es sumergirse en una arquitectura innovadora, a veces minimalista, otras rozando lo extravagante. Además de los atrevidos edificios de las marcas de moda de Ginza y Omotesando, lugares como La Catedral de Santa María sede de la Archidiócesis católica, o el Museo Nezu son un excelente ejemplo de espacios modernos y funcionales

Catedral de Santa María

Tienda Hugo Boss en Omotesando

Edificio del Museo Nezu
Arte Digital
En el barrio de Odaiba encontramos el Digital Art Museum: teamLabBorderless, el primer museo de arte digital de Tokio. Un espacio de 10.000 metros cuadrados que alberga obras de arte digital en continuo movimiento, que llegan a envolver al visitante.
Otro de los espacios con espectaculares exhibiciones de arte contemporáneo es el Museo de Arte de la Mori Tower, en el distrito de Roppongi




Baños públicos transparentes y de colores
TOKIO ALTERNATIVO
Barrios Bohemios
Shimokitazawa es el barrio más bohemio de Tokio. Fue el centro de la cultura alternativa en la década de 1970 y ha sabido mantenerse como un espacio con personalidad propia. Aqui encontramos tiendas de ropa vintage y de segunda mano, talleres artesanales de decoración y antigüedades.
Koenji es otro de los barrios culturalmente alternativos de la ciudad, sitio de reunión de artistas y gente creativa. Las calles comerciales son un popular lugar de compras para los locales.
En estas calles se cocinan las nuevas tendencias artística y culturales

Las calles de Koenji fueron la cuna del punk-rock japonés en los años ochenta.

MÍSTICA JAPONESA

Los 47 Ronin del Templo de Sengakuji
Pasear por Tokio es sumergirse en una arquitectura innovadora, a veces minimalista, otras rozando lo extravagante. Además de los atrevidos edificios de las marcas de moda de Ginza y Omotesando, lugares como La Catedral de Santa María sede de la Archidiócesis católica, o el Museo Nezu son un excelente ejemplo de espacios modernos y funcionales
tokio de la mano de un tokiota
La segunda parte para saber cómo disfrutar de la ciudad al máximo ya está disponible
¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

Momentos que quedarán grabados en mi retina
Un año más el concurso de fotografía está a punto de llega a su fin… y no nos gustaría que os quedaran imágenes en el tintero por enseñarnos. ¿Sería una pena verdad? Y es que cada año todo el equipo las miramos y remiramos, disfrutando de vuestra visión única de los lugares que con tanto cariño programamos visitar en nuestras salidas.

La magia de Islandia, un lugar único
Viajar al centro de la tierra es una tarea imposible debido a sus altas temperaturas y la dificultad añadida de que no existen caminos practicables, pero al igual que el profesor Lidenbrock y su sobrino Axel, podemos viajar a Islandia donde nos espera un paisaje muy parecido.

Volver a Tailandia
Probablemente muchos de vosotros conocéis Tailandia. Años atrás se constituyó como un destino turístico importante a nivel mundial por la calidad de sus servicios y la belleza de sus paisajes.