Como es un día en el desierto

El desierto es un lugar espectacular en el que suceden fenómenos extraordinarios.

Aquí lo mineral es el elemento predominante, algo a lo que no estamos acostumbrados y que nos transmite esas sensaciones casi espirituales de inmensidad, grandeza, soledad…
 
Bienvenidos al gran espacio vacío

Buenos días desierto

Nos levantamos cuando el sol empieza a calentar (en invierno) o poco después de que salga en épocas de más calor.  El desayuno ya está preparado y sentados junto al fuego planificamos la etapa del día. 


El aseo matinal: Con nuestro neceser, toalla y una botella de agua, buscamos un rincón privado.  Aunque el desierto es grande, al montar el campamento ya hemos delimitado un espacio resguardado para el aseo personal.

LA CAMINATA DE LA MAÑANA

Después de desayunar, recogemos nuestro equipaje y lo dejamos listo para cargar en los vehículos. Mientras el equipo de chóferes y cocineros desmontan el campamento nosotros echamos a andar en compañía de uno de los guías. Es un momento mágico en el que nos sentimos parte de nuestro entorno.

 

Aire fresco, paisajes espectaculares y esa sensación tan fantástica de nadie en muchos kilómetros alrededor. Puede pasar una hora o dos antes de que los vehículos nos recojan. Sentimos que somos parte del entorno.

En ruta

Conducimos hasta la parada del mediodía

El vehículo es nuestra segunda casa. Nos detenemos en los lugares más espectaculares y también ante lo inesperado. A veces el terreno es complicado y hay que ver como se sortea un campo de dunas, o encontrar los restos de una antigua pista que nos lleva a nuestro destino. O recoger leña para el fuego. Conducir por el Sahara es toda una aventura.

Un Oasis

A veces encontramos lugares habitados. Somos una novedad y los locales nos miran con curiosidad

Navegando sobre arena

No muchos conductores son capaces de circular por el interior del Mar de arena. Hay que saber leer las dunas

Al mediodía buscamos un lugar resguardado para preparar el almuerzo. Mientras el cocinero se ocupa de la comida (y los conductores del buen estado de los vehículos) nosotros aprovechamos jugar en las dunas, charlar o descansar en la sombra si hace calor.

La mesa y las sillas:  Habitualmente disponemos de un buen equipo de camping, con mesas y sillas confortables; aunque en según que destino el material es más precario, con simples taburetes para sentarse.

Las colchonetas para el suelo y la alfombra-mantel entrarían en la categoría de clásicos saharianos, pero lo que nunca falta es la tetera calentándose junto a la hoguera.

PRÓXIMAS SALIDAS

Egipto

Oasis del desierto occidental y el Mar de Arena.

Argelia

El Tadrart, un laberinto de piedra y arena

Irán

Desierto de Lut y Golfo Pérsico

Las excursiones

Qué nos espera ahí dentro

El adjetivo vacío solo es aplicable a determinadas áreas del desierto. En otros lugares encontramos restos arqueológicos, oasis o grupos de pastores que se desplazan con sus rebaños.

Hacia lo desconocido

Es una tentación irresistible caminar hasta a ese árbol solitario, o esas piedra gigantes, o…

Nómadas

Además de una tradición, en el Sahara la hospitalidad es también cuestión de supervivencia.

Nuevos amigos

A pesar de las apariencias, quizás en lo esencial no somos tan diferentes. Una sonrisa rompe fronteras.

Pinturas rupestres

Las paredes de las cuevas nos cuentan la historia de untiempo en el que el desierto estaba habitado

El campamento

Las noches del desierto

Llegaremos a nuestro destino antes de que anochezca, con tiempo para montar el campamento y pasear por estos lugares mágicos.

Montamos las tiendas o escogemos nuestro lugar para vivaquear en caso de que prefiramos tener el cielo como techo. El cocinero prepara la cena, y nosotros aprovechamos para disfrutar de las últimas horas de luz para explorar el entorno. 

Comemos al caer la noche junto al fuego; escuchamos historias sobre el desierto, y sus (innumerables) leyendas. O cantando al ritmo de la percusión de un par de bidones de gasolina… Las noches del desierto son inolvidables

¡Comparte este artículo con tus amigos!

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram

Artículos relacionados

Nepal: Caminatas en el Himalaya

Rutas de trekking en el Nepal para todos los niveles.
Nepal, tierra de majestuosos picos y senderos serpenteantes que invitan a la aventura. La experiencia de senderismo en este país es un viaje a través de paisajes inigualables donde se alzan los picos mientras que los senderos desvelan la rica cultura local.

Leer más »

Kilimanjaro Trek

Muchos visitantes intentan cada año llegar a la cumbre del Kilimanjaro. La ascensión puede hacerse por diferentes vías, de manera individual o en el entorno de un grupo organizado, pero siempre acompañados por guías y porteadores autorizados. A continuación se detallan algunos conceptos básicos que conviene saber antes de emprender esta apasionante aventura.

Leer más »

Irak – Cuna de la civilización

Irak es un país con una rica historia ya que es considerado la cuna de la civilización tal y como la conocemos. Su posición estratégica hizo que florecieran algunas de las civilizaciones más antiguas del mundo.

Irak es hogar de la antigua región de Mesopotamia, que significa “entre ríos” en griego. Situada entre el Tigris y el Éufrates, es reconocida como el lugar donde surgieron las primeras civilizaciones humanas hace más de 5000 años.

Leer más »