También conocido como Akha Hill Tribe, este grupo étnico que habita en las montañas situadas al norte de Tailandia y fronterizas con Laos, representan un fascinante mundo de costumbres y tradiciones únicas. Durante generaciones han cautivado a los viajeros que se acercan a la zona norte del país, muchos antropólogos han destacado su estilo de vida tradicional y su enigmática cultura marcada y diferenciada de la población del país.

 

Podemos encontrar a esta tribu por todo el sudeste asiático, Tailandia, Myanmar. Laos y la provincia de Yunnan en China son algunos de los ejemplos. La razón de ello es que a principios del siglo XX emigraron desde China ocupando las zonas montañosas de los países colindantes. Hoy en día son aproximadamente unos 400.000 pero pese a ello son considerados una minoría étnica y hoy en día la situación ecológica y económica en las montañas ha producido una disminución del tamaño de sus aldeas.

Lo que les hace únicos

Los Akha son conocidos por su ropa distintiva, que refleja su herencia cultural y marca su estilo de vida. Las mujeres Akha visten con coloridos trajes que incluyen faldas de algodón y chaquetas decoradas con intrincados bordados. Todas estas piezas, confeccionadas a mano, vienen acompañadas de sus turbantes y bufandas, parte integral de su atuendo.

Por otro lado, los hombres suelen llevar pantalones y camisas sencillas; y al igual que las mujeres, utilizan los turbantes.

Los coloridos y superfluos trajes que llevan no son meramente confeccionados de este modo por una cuestión estética, sino más bien todo lo contrario. Al estar situados en la zona más al norte y al ser terrenos montañosos, estas prendas les proporcionan el calor imprescindible para su supervivencia.

TAILANDIA

Aventura en el norte, conociendo a los Akha

Su lengua

Constituye la parte esencial de su herencia y que se transmite generacionalmente. El Akha Yunnan, es el idioma que ellos hablan, una lengua tonal que preservan en sus interacciones cotidianas y en la transmisión de sus tradiciones orales y conocimientos ancestrales.

La tribu

Tras asentarse en las zonas montañosas y construir sus pequeñas aldeas, sus habitantes tienen un orden social totalmente horizontal donde no disponen de un sistema social por clases ya que todos sus miembros son iguales. Sin embargo, entre sus normas de conducta está el respeto a la edad y experiencia por lo cual convierte a los ancianos como a los más respetados ya que de otro modo serían el colectivo más vulnerable.

El día a día

Su vida gira en torno a la agricultura de subsistencia, especialmente el cultivo de té, arroz, maíz y algodón. Sus técnicas de agricultura son tradicionales y cosechan todo a mano. Todos ellos forman parte del proceso, lo que fomenta un fuerte sentido de cohesión social y le otorga valor al trabajo. Para los Akha, la tierra tiene un significado espiritual muy profundo dado que sus técnicas honran a los espíritus de la tierra y las montañas.

Los Akha, una tribu fascinante que ha sido capaz de mantener su cultura y tradición a lo largo de generaciones. Su relación con la naturaleza les hace únicos y el desempeño de sus actividades mantiene su estructura e identidad pese a las influencias externas. Aún así, hoy en día se enfrentan al mundo moderno que se adentra en sus vidas, poniendo en riesgo su ecosistema y la preservación de su legado cultural en un futuro.

Concretamente, ¿dónde vamos?

Nuestro recorrido se inicia desde la capital Bangkok. Una ruta de sur a norte a través del país, durante 12 días que nos permitirá conocer las montañas selváticas del norte y las tribus que viven modestamente en ellas.

Un itinerario que ofrece una amplia visión del país, su gente, su cultura y sus costumbres.

 

Además, durante el viaje en tren de Bangkok a Chiang Mai tendremos la oportunidad de apreciar un paisaje único repleto de vegetación. 

 

 

Una oportunidad única de conocer la tribu Akha conviviendo con ellos, empapándonos de sus costumbres y descubriendo la esencia de una población que convive con la modernidad y lucha para evitar desaparecer. 

¡Comparte este artículo con tus amigos!

Facebook
WhatsApp
Twitter
Telegram

Artículos relacionados

Momentos que quedarán grabados en mi retina

Un año más el concurso de fotografía está a punto de llega a su fin… y no nos gustaría que os quedaran imágenes en el tintero por enseñarnos. ¿Sería una pena verdad? Y es que cada año todo el equipo las miramos y remiramos, disfrutando de vuestra visión única de los lugares que con tanto cariño programamos visitar en nuestras salidas.

Leer más »

La magia de Islandia, un lugar único

Viajar al centro de la tierra es una tarea imposible debido a sus altas temperaturas y la dificultad añadida de que no existen caminos practicables, pero al igual que el profesor Lidenbrock y su sobrino Axel, podemos viajar a Islandia donde nos espera un paisaje muy parecido.

Leer más »

Volver a Tailandia

Probablemente muchos de vosotros conocéis Tailandia. Años atrás se constituyó como un destino turístico importante a nivel mundial por la calidad de sus servicios y la belleza de sus paisajes.

Leer más »