Viajes a Tailandia
¿Viajar a Tailandia por mi cuenta, en un grupo reducido o en un viaje individual?
Una pregunta que nos podemos hacer si queremos pasar nuestras vacaciones en Tailandia y queremos hacer el mejor viaje a Tailandia gastando lo menos posible. En este post hacemos una comparativa de lo que pensamos desde Viajes Tuareg.
Tailanda es un destino perfecto para pasar unos días de vacaciones y escapar de nuestro día a día. Existen numerosas ofertas de vuelos lo que permite conexiones fáciles desde cualquier ciudad de Europa y el pueblo Tailandés es conocido por recibir al visitante con sonrisas.
En el Norte de Tailandia la selva y los minorías étnicas son protagonistas indiscutibles. En el sur las playas y vida social atraen multitud de visitantes de todo el mundo que quieren vacaciones tranquilas en un entorno natural parecido al de la película «La Isla».
Para diseñar esta comparativa y poder elegir entre un viaje a Tailandia por libre, en grupo reducido o individual vamos a analizar 4 factores que consideramos los más importantes:
El precio es el principal factor a considerar al evaluar si un vuelo es conveniente o no. Sin embargo, al planificar un viaje a Tailandia, es crucial prestar atención a las conexiones y tiempos de espera prolongados. Ahorrar 50 euros a costa de pasar 9 horas en un aeropuerto no representa un verdadero ahorro. Si calculamos este costo en función de los días totales del viaje, veremos que el día de inactividad nos sale muy caro.
Viajar por libre durante la temporada baja puede resultar en precios similares a los ofrecidos por las agencias de viaje. Por otro lado, en temporada alta, es más sencillo encontrar vuelos con precios asequibles que se ajusten a las fechas de vacaciones al viajar en grupo reducido o al optar por un viaje individual con asesoramiento experto.
Partiremos de la premisa de que un viaje a Tailandia (especialmente para aquellos que lo visitan por primera vez) debería tener una duración mínima de dos semanas. El itinerario del viaje debería incluir varios días en Bangkok, una estancia en el área rural del norte y algunos días en el sur, ya sea en la playa o participando en actividades.
Es difícil evaluar si un itinerario es bueno o malo sin conocerlo previamente, pero parte de la emoción del viaje radica en descubrirlo por uno mismo.
Si diseñamos nuestro propio itinerario y todo sale perfecto, es decir, si logramos coordinar los vuelos y los hoteles cumplen con nuestras expectativas, nuestro viaje se convierte en una experiencia exclusiva y única, hecha a medida, lo que lo convierte en «el mejor viaje a Tailandia del mundo» desde nuestro punto de vista.
Por otro lado, al viajar en grupo con un itinerario preestablecido, se minimiza el riesgo de cometer errores gracias a la experiencia de otros viajeros que nos precedieron. Tanto si viajamos por libre como si lo hacemos en grupo, estamos expuestos a numerosos factores que pueden afectar el desarrollo del viaje. Al viajar en grupo, contamos con un equipo local que puede brindarnos apoyo ante imprevistos.
En el caso de los viajes individuales, en pareja, con familia o amigos, los itinerarios suelen ser personalizados para cada pareja, familia o grupo de amigos. Se adaptan las preferencias y el ritmo de los viajeros, combinando la flexibilidad de un viaje por libre con la seguridad y el respaldo de una agencia local, minimizando los riesgos y maximizando la experiencia.
Al elegir actividades por nuestra cuenta, existe la posibilidad de descubrir gemas ocultas realmente exclusivas que no forman parte de las rutas turísticas habituales. En la zona de Chiang Mai, hay numerosas opciones de trekking, y en el sur, la cantidad de playas cerca de Krabi donde uno puede sentirse en el paraíso es prácticamente infinita. Sin embargo, también existe el riesgo de elegir mal y terminar siendo estafados, sin dinero y sin actividad.
Por otro lado, al participar en actividades organizadas por una agencia de viajes, contamos con su experiencia para seleccionar las mejores opciones, y ellos a su vez cuentan con corresponsales locales para obtener información sobre qué hacer, dónde y cuándo. En muchas ocasiones, condiciones climáticas adversas u otros factores pueden afectar las actividades planificadas, pero la experiencia de los corresponsales locales nos permite encontrar alternativas adecuadas.
Para los viajes individuales (a partir de 2 personas), la selección de actividades se realiza de forma más detallada con los viajeros, pudiendo incluir experiencias únicas y fuera de lo común que quizás no encajen en un grupo más grande. La agencia garantiza la calidad y seguridad de estas actividades, y ofrece alternativas si surgen imprevistos, asegurando que el viaje sea tal como se imaginó.
Los tiempos de espera al viajar por libre suelen ser más breves. Cualquier reunión con más de cuatro personas implica esperar. Viajar por Tailandia con tu pareja o tu mejor amigo implica esperas mínimas, como el turno para la ducha o para desayunar. En los aeropuertos, puedes exprimir al máximo el tiempo y arriesgarte a perder el embarque por disfrutar de una última actividad o visita.
En los viajes organizados (grupos reducidos), los tiempos de espera suelen ser más prolongados. Las reuniones matutinas, las paradas para ir al baño, todo se multiplica por el número de personas. Sin embargo, viajar en grupo ahorra tiempo en la gestión de servicios, como el check-in en hoteles, los traslados al siguiente destino, la entrada a parques naturales y las salidas de los hoteles.
Para los viajes individuales (a partir de 2 personas), los tiempos de espera se reducen considerablemente al no depender de un grupo grande. La gestión de traslados y check-ins sigue siendo eficiente gracias a la organización de la agencia, pero el ritmo lo marcan los propios viajeros, lo que permite una mayor flexibilidad y aprovechamiento del tiempo en cada lugar.
El tiempo necesario para organizar un viaje a Tailandia por libre depende del esfuerzo que quieras dedicarle. Se requieren al menos un par de horas para revisar opciones de viaje, y a veces días para encontrar el vuelo perfecto, además del tiempo para elegir el alojamiento y las actividades.
En cambio, al organizar un viaje en grupo a Tailandia o un viaje individual, ese tiempo lo invertimos nosotros, las agencias de viajes ;).
Año tras año, revisamos las rutas y escuchamos a los viajeros para ver qué podemos cambiar o mejorar.
Al viajar por libre , tienes la libertad de elegir el tipo de alojamiento que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto, desde hostales económicos hasta resorts de lujo. Sin embargo, esto requiere una investigación exhaustiva y la gestión de reservas por tu cuenta, lo que puede consumir tiempo y, en ocasiones, no garantizar la calidad esperada.
Por otro lado, al viajar en un grupo organizado, los hoteles se eligen con antelación y el criterio de selección recae en la agencia de viajes en colaboración con el corresponsal local. En el caso de Viajes Tuareg, uno de los principales criterios para la selección de hoteles es su ubicación. En las áreas de trekking del norte, donde la infraestructura hotelera es limitada o inexistente, se prioriza la autenticidad y la interacción con la población local.
En los viajes individuales (a partir de 2 personas), la selección de alojamientos se realiza en función de las preferencias específicas de los viajeros, buscando un equilibrio entre calidad, ubicación y autenticidad. La agencia puede ofrecer sugerencias y reservar hoteles que cumplan con las expectativas de los viajeros, asegurando una estancia cómoda y satisfactoria sin la necesidad de que los viajeros dediquen tiempo a la investigación y reserva.
¡Últimas plazas disponibles para el viaje al Festival de Naadam en Mongolia! Una oportunidad única…
El otoño es una de las mejores épocas para recorrer la mítica Ruta de la…
En la ciudad de Kandy, durante las noches de luna llena, se celebra el Esala…
Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno,…
A veces, elegir el destino ideal para un viaje puede ser tan complicado como decidir…
Para todos aquellos que tenéis pendiente un safari en África, resurge la pregunta: ¿Qué destino…