Viajes a Tailandia

Tailandia ¿viajar por libre o viajar en grupo?

Ξ✈ ¿Viajar a Tailandia por mi cuenta o apuntarme a viajar en un grupo reducido?
Una pregunta que nos podemos hacer si queremos pasar nuestras vacaciones en Tailandia y queremos hacer el mejor viaje posible. En este post hacemos una comparativa de lo que pensamos desde Viajes Tuareg.

Tailanda es un destino perfecto para pasar unos días de vacaciones y escapar de nuestro día a día. Existen numerosas ofertas de vuelos lo que permite conexiones fáciles desde cualquier ciudad de Europa y el pueblo Tailandés es conocido por recibir al visitante con sonrisas.

En el Norte de Tailandia la selva y los minorías étnicas son protagonistas indiscutibles. En el sur las playas y vida social atraen multitud de visitantes de todo el mundo que quieren vacaciones tranquilas en un entorno natural parecido al de la película «La Isla».

 

Hombre en Tailandia. Viatges Tuareg. Foto por Anna Burgués
Hombre en Tailandia. Viatges Tuareg. Foto por Anna Burgués

Para diseñar esta comparativa y poder elegir entre un viaje a Tailandia por libre o en grupo reducido vamos a analizar 4 factores que consideramos los más importantes:

¿Viajar a Tailandia por libre o en grupo reducido? Vuelos

El principal factor para decidir si un vuelo es bueno o malo es el precio, sin embargo a la hora de viajar a Tailandia hemos de tener cuidado con conexiones de espera largas. Gastar 50 euros menos por estar 9 horas esperando en un aeropuerto no es ningún ahorro. Si lo dividimos entre los días de viaje, veremos que este día «parados» nos está costando muy caro!!!

  • Viajando por libre a Tailandia podemos encontrar vuelos en oferta muy baratos dependiendo de la época del año. En la temporada baja se llega a ahorrar un 40%. En la temporada alta es difícil encontrar plazas en los vuelos y tenemos que adaptar nuestras vacaciones en Tailandia a la disponibilidad de las compañías aéreas.
  • Viajando en un grupo reducido los vuelos están negociados. Las agencias de viajes negociamos los precios de los vuelos en función de las fechas de salida de los viajes con mucha antecedencia. En nuestro caso viajamos a Tailandia con Tuskish Airlines, con conexiones en Estambul. En temporada baja no cambiamos de compañía aérea y en temporada alta negociamos, reservamos y pagamos las plazas anticipadamente.

Viajando por libre los vuelos son más baratos en temporada baja. En temporada alta es más fácil encontrar vuelos para nuestras fechas de vacaciones viajando en un grupo reducido.

Un momento de descanso en el tuk tuk | Foto © Imma Insa
Un momento de descanso en el tuk tuk | Foto © Imma Insa

¿Tailandia por libre o en grupo organizado? Itinerarios y actividades

Partiremos de la base que un viaje a Tailandia (hablamos de un primer viaje) que se precie tiene que tener un mínimo de dos semanas. El itinerario del viaje debe incluir unos días en Bangkok, unos días en el área rural del norte y unos días en el Sur, ya sea en la playa o haciendo actividades.

Es difícil saber si el itinerario que haremos es bueno o malo sin conocerlo, pero parte de la emoción del viaje consiste en descubrir.

Si diseñamos un itinerario por nuestra cuenta y todo sale perfecto; es decir, conseguimos cuadrar los vuelos perfectamente y los hoteles eran todo lo esperado, nuestro viaje será exclusivo y único (hecho por nosotros) lo que lo torna el mejor viaje a Tailandia del mundo.

Si viajamos en grupo con un itinerario diseñado se minimiza mucho el riesgo de errores debido a la experiencia de otros viajeros antes que nosotros. Por bien o por mal, tanto si viajamos por libre como si viajamos en un grupo, estamos expuestos a infinidad de factores que alteran el «timing» del viaje. Cuando viajamos en un grupo tenemos un equipo local que puede dar soporte frente a imprevistos.

Si escogemos las actividades por libre existe la posibilidad de realizar una actividad que sea una perla escondida realmente exclusiva y que no forme parte de las rutas habituales de turismo. En la zona de Chiang Mai hay muchas opciones de trekking y en el sur, el número de playas cerca de Krabi en las que es posible sentirse en el paraiso es casi infinito. También existe la posibilidad de escoger mal y acabar engañados, sin dinero y sin actividad.

Si viajamos con las actividades organizadas o pre-organizadas contamos con la agencia de viajes para decidir cuales son las mejores, que a su vez cuenta con los corresponsales locales para saber el que, donde y cuando. En muchas ocasiones condiciones climáticas adversas o factores de otro tipo pueden afectar actividades y contamos con la experiencia de los corresponsales locales para ofrecer alternativas.

Atardecer en las playas de Krabi | Foto © Marta Castella
Atardecer en las playas de Krabi | Foto © Marta Castella

¿Viajar a tailandia por libre o en un grupo organizado? Timing y tiempos de espera

Los tiempos de espera cuando viajamos por libre son menores. Cualquier reunión a cualquier hora que requiera más de 4 personas, requiere tiempo de espera. Viajando por Tailandia con nuestra pareja o amig@ del alma los tiempos de espera son cortos, se limitan al turno de la ducha o a ver quien tarda más en desayunar. En los aeropuertos es posible apurar al máximo el tiempo y arriesgar el embarque a cambio de una última actividad o visita.

En los viajes organizados los tiempos de espera suelen ser mayores. Juntarse para salir por la mañana, paradas para ir al lavabo, todo se multiplica por el número de personas. En compensació, cuando viajamos en grupo ahorramos mucho tiempo con la gestión de servicios: Check-in en los hoteles, transportes desde el hotel hasta el próximo local, ingresos en parques naturales, salidas de los hoteles, etc…

El tiempo necesario para organizar un viaje a Tailandia por libre es el que se le quiera dedicar. Son necesarias un par de horas como mínimo para mirar otros viajes,  algunos días hasta encontrar el vuelo adecuado y el tiempo que se quiera perder en escoger el hotel y actividades.

El tiempo para organizar un viaje en grupo a  Tailandia lo ponemos nosotros, las agencias de viajes ;). Año tras año revisamos las rutas y escuchamos a los viajeros para ver que podemos cambiar y/o mejorar.

Palacio Real en Tailandia | Foto © Andrés Soriano
Palacio Real en Tailandia | Foto © Andrés Soriano

¿Viajar por libre o en grupo reducido? Acomodaciones y hoteles

Para alojarse en las ciudades existen herramientas para escoger hoteles en Internet. Diferentes criterios son analizados minuciosamente en los portales de reservas: calidad del desayuno, vistas desde las ventanas, limpieza de las sabanas, lavabos, etc, etc… Viajando por libre podemos escoger el hotel que más no entre por los ojos. En las zonas rurales y de trekking donde la información es poca y confusa, tendremos que fiarnos de la intuición para escoger correctamente.

Cuando se viaja en un grupo organizado, los hoteles están escogidos con antecedencia y el criterio de elección se lo dejamos a la agencia de viajes en colaboración con el corresponsal local. En el caso de Viajes Tuareg, uno de los principales criterios para seleccionar los hoteles es su localización. En las zonas de trekking del norte, donde no hay hoteles ni estructuras para el turismo, se prioriza la autenticidad y la comunicación con la población local.



Y para acaber este post nos gustaria dejaros un comentario de MJInfante hecho en el foro de losviajeros.com en el 2007 (podéis verlo aquí) que viene muy bien al caso para este post:
«Hola!
Yo he estado en Tailandia con Tuareg, y realmente genial… no tengo ninguna queja, todo perfecto… lo cierto es que me ha gustado mucho… tanto que el próximo viaje, si no lo hago por libre, lo haré con ellos… Además, el viaje que tienen a Tailandia (o al menos, el que yo he hecho), es muy abierto… es decir, hay muchos días libres y tu te los montas como quieras… lo que es más cerrado, es el trekking (lo mejor)… pero tienes la comodidad de que siempre hay alguien esperando en el aeropuerto o en el hotel para los traslados, y tienes los vuelos y todo concertado… 
De todas maneras, Tailandia es un país en el que puedes viajar por libre, siempre y cuando tengas claro y te enteres de las zonas que no puedes perderte… lo que ocurre, es que precisa de más tiempo… Yo, por comodidad, te recomendaría una agencia como Tuareg, con un viaje entre más bien libre y concertado…
Cualquier duda, ya sabes!
Que vaya bien»

Viajes Tuareg

En 1982 se abrió una pequeña agencia de viajes, en el barcelonés barrio de Gracia, con el nombre de Tuareg. Actualmente Viatges Tuareg es un equipo de 15 profesionales dedicados a la organización de viajes y a la innovación en el terreno de las rutas turísticas. Aquellas primeras rutas por el desierto del Sáhara se han convertido en una programación consolidada de casi 200 alternativas de viaje por todos los continentes. MÁS INFORMACIÓN