Nuestro corresponsal en Mingalarbar, Myanmar, nos envía noticias de que poco a poco los lugares más destacados para el turismo van abriendo sus puertas.
Nos complace informarle de la apertura de más sitios turísticos para viajes nacionales en Myanmar. Nuestro gobierno está liberando gradualmente la restricción para los viajeros nacionales y abriendo sitios turísticos de Bagan, Hpa-an, Inle, Kalaw, Pindaya y Loikaw para los vistantes locales.Leer más
Vietnam empezo a emitir visas electrónicas para visitantes internacionales desde el 1 de julio de 2020 después de suspender el sistema de visas digitales debido a la pandemia de coronavirus.
La visa electrónica o E-visa para viajar a Vietnam se puede obtener a través de Internet completando un formulario de solicitud on-line. Autoriza al titular a ingresar al país por motivos de turismo y negocios, entre otras razones.
Vietnam está listo para reabrir a los visitantes internacionales ahora que las situaciones de coronavirus parecen estar bajo control.
Vietnam es un país muy largo y el clima también varía mucho si se quiere hacer un viaje que incluya todo su territorio. Según se va de norte a sur podemos obervar diversos climas segun sea la época del año. En el sur el clima es tropical, con dos estaciones y poca variación de temperatura entre ellas; la estación húmeda, de mayo a noviembre, con máximas lluvias de junio a agosto, y la estación seca, de diciembre a abril, con temperaturas más altas. Leer más
Uzbekistán abre fronteras para diplomáticos extranjeros, inversores y estudiantes.
Uzbekistán tiene sus froteras abiertas desde hoy lunes 15 de junio para personas de ciertas actividades y reanudará algunos vuelos internacionales, dijo el domingo la comisión especial del país para combatir el coronavirus.
Los diplomáticos y sus familiares, representantes y especialistas de compañías extranjeras, estudiantes y aquellos que buscan tratamiento médico pueden ingresar o salir de Uzbekistán, dijo la comisión. Leer más
Sri Lanka se prepara para recibir visitantes este verano 2020 con estas nuevas reglas
¿Cuándo podremos viajar a Sri lanka?
El gobierno de Sri Lanka anunció se está preparando para reabrir sus fronteras y dar la bienvenida a los viajeros con medidas de seguridad adecuadas y todas las precauciones.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike (BIA), el aeropuerto de Colombo Ratmalana (RMA) y el aeropuerto de Mattala Rajapaksa Hambantota (MRIA) estarán operativos a partir del 1 de agosto.
Sri Lanka está listo para abrir sus fronteras el 1 de agosto, y el país acoge a todas las nacionalidades y todo tipo de viajeros, aunque con algunas condiciones. Leer más
El plan de turismo de Georgia prevé abrir solo a los turistas provenientes de países que el gobierno clasifica como «verdes», donde el virus ha disminuido significativamente. En esta etapa, países de alto riesgo de propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) como China, Irán, Italia, Corea del Sur, Alemania, España, Austria, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, serán excluidos de la lista.
Esta lista puede sufrir cambios en los próximos días en función de la evolución de la pandemía.
Actualizado el 4 de junio
Hoy jueves (04/06) hemos recibido nota de nuestros corresponsales en Georgia explicando que las fronteras estarán abiertas a partir del 1 de julio. Se confirma así, las previsiones de que Georgia seriá uno de los primeros países en abrir sus fronteras al turismo.
«Les informamos de que a partir del 1 de Julio, Georgia ha anunciado que abrirá sus puertas al turismo Internacional. Georgia ha sido uno de los países que mejor y más eficientemente ha luchado contra la pandemia del Covid19. Ahora, después de 3 meses de cierre de fronteras, estamos listos para recibir visitantes de otras nacionalidades. » indica la nota recibida en nuestras oficinas. Leer más
La proximidad de los países del sudeste asiático con el primer epicentro de la pandemia en China, provoco la pronta adopción de medidas y el cierre de fronteras de todos los paises vecinos. En el caso de Camboya los casos confirmados de coronavirus son escasos, y a día de hoy en el país se respira una total normalidad.
Las autoridades Camboyanas mantienen algunas medidas y recomendaciones sanitarias, sin que ello afecte al correcto desarrollo de nuestros viajes en el país.
Después de registrar una ola de contagios, Corea del Sur pudo reducir significativamente el número de nuevos casos de Covid-19, manteniendo una tasa de mortalidad relativamente baja. El país ha ganado popularidad por adoptar una estrategia que combina información para el público, participación de la población y una campaña de pruebas masivas.
Corea del Sur realizó más pruebas que cualquier otro país, lo que permitió abordar las fuentes de infección muy temprano
En la misma linea de participación ciudadana, todas las personas que lleguen a Corea del Sur, independientemente de su origen, tendrán «procedimientos especiales» (cuarentena). Leer más
Intentaremos mantener nuestra información lo más actualizada posible para que os pueda servir como guía de viajes con información de los destinos a los que es posible viajar en Octubre. Actualizada el 5 de mayo de 2020
Todavía no es posible establecer fechas exactas para saber cuando podremos empezar a viajar despúes del Covid-19; estamos pendientes de la evolución de la situación en todo el mundo. Cuando se pueda viajar, tenemos senderismos, otras culturas y encuentros animales esperándote.
Opciones para viajar en noviembre sin aglomeraciones, sin colas y siguiendo todas las medidas de seguridad posibles.
Para los que tienen la suerte de tener unos días libres en noviembre y estén locos para salir de casa, proponemos algunas opciones que salen de las rutas convencionales y que son especialmente recomendables para viajar en Noviembre.
> Viaje a Nepal en grupo reducido
> Viaje de trekking y senderismoa de 14 días.
> Salida en preparaciónRuta por la región baja del Everest, una zona poco frecuentada por los turistas donde existe una gran variedad de paisajes, flora y fauna. Un itinerario que recorre poblados sherpa, muy completo y progresivo, que permite una buena aclimatación para superar su altura máxima en el pico Pikey de 4.065 metros.
> Viaje a Perú en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Perú en noviembre, recorre el sur del país, donde se concentran los principales yacimientos arqueológicos y algunos de los parajes andinos más espectaculares. Con opción a realizar el trekking del camino Inca.
> Viaje a Argentina y Chile en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 22 días. > Salida en preparaciónNuestra travesía empieza enArgentina en la Península Valdés para descender hacia el sur por la costa Atlántica, atravesando los desolados páramos de la Patagonia hacia la cordillera de los Andes. Visitaremos la zona del Perito Moreno, del Chaltén y Torres del Paine, en Chile. Finalizando en Tierra de Fuego, donde observaremos paisajes de costa, bosque y montaña.
PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO Autor: Yolanda Guzmán
> Viaje a Vietnam y Angkor en grupo reducido > Viaje de historia y arqueología de 18 días. > Salidas en preparación
Un viaje intenso y activo al Sudeste Asiático, en el que vamos a buscar el Vietnam rural en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en las bulliciosas ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh. Este viaje a Vietnam termina en Camboya, en los templos de Angkor.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 18 días.
> Salida en preparación
Esplendor medieval de Gondar, iglesias excavadas en roca de Lalibela e islas del lago Tana; la historia más rica del continente africano, grabada en monumentos únicos. En este viaje a Etiopia en Noviembre visitaremos el norte, tierra de cristianos y sus antiguos monumentos y el Sur, la África Negra, la belleza lenta del río Omo donde conviven pueblos culturalmente muy diversos
> Viaje a Japón en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Japón transcurre entre las ciudades de Tokyo, Kyoto y Nara; y la región conocida como los Alpes japoneses. Viajaremos en transporte público a bordo del tren bala y con el apoyo de un guía de habla castellana que nos acompañará durante el viaje. Visitaremos Templos de oro, santuarios y jardines donde se respira serenidad y delicadeza absoluta.
> Viaje a Argelia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 9 días. > Salida en preparación
Viajar a Argelia es siempre una experiencia única, un destino imprescindible para aquellos que buscan aventura, desierto y contacto con su gente. Este viaje transcurre por la gigantesca meseta del Tassili N’ Ajjer, centrándonos en el macizo del Tadrat. Espectaculares arcos de piedra, austeras mesetas que surgen de gargantas impensables y dunas de arena roja nos esperan en este viaje a Argelia en noviembre.
> Viaje a Tailandia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 15 días. > Salida en preparación
Un viaje fascinante que te llevara desde Bangkok a las selvas del norte del país. Caminando, y con balsas nos acercaremos a las aldeas de las minorías étnicas. Las playas de Krabi, Samui o Koh Yao Noi te esperan al final del itinerario.
> Viaje a Madagascar en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 17 días. > Salida en preparación
Nuestro viaje a Madagascar nos permitirá visitar los puntos esenciales de la isla. Observaremos de cerca diferentes especies de lémures. Conoceremos los parques más interesantes, los poblados de distintas étnicas y finalizando en las playas del canal de Mozambique, donde los Vezo faenan sobre sus barcas a vela.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de expedición de 15 días.
> Salida en preparación
Lagos salados blancos como el hielo, volcanes con espectaculares erupciones y coladas de lava negra pintan la superficie de los colores más variados… esto es el Danakil, un lugar donde las temperaturas llegan hasta los 50º. Nuestro viaje a Etiopía es todo un reto de experiencia personal y fotográfica.
En nuestras rutas por Mongolia, a menudo tenemos encuentros con nómadas mongoles que viajan con sus yurtas a cuestas en búsqueda de un nuevo enclave temporal. Es entonces cuando muchos viajeros nos damos cuenta de que compartimos algo con la etnia Mongol; nuestro espíritu nómada. Pero a pesar de esta similitud, los Mongoles son un pueblo con mucha historia, lleno de costumbres y tradiciones muy alejadas de las occidentales. Veamos el porqué. Leer más
Con ciudades a la cabeza en moda y tecnología que conviven con otras profundamente tradicionales, Corea del Sur reúne palacios, templos, diseño vanguardista y senderos de montaña, todo al ritmo incesante del K-pop. Su fantástica comida es otro aliciente por el que vale la pena viajar a este país.
Si te apetece viajar a un destino diferente pero muy estimulante Corea de Sur te está esperando.
Si tienes la suerte de tener unos días de vacaciones en marzo, conocer la Sakura (primavera) en Japón es una opción que no puedes dejar escapar. Los precios son más económicos que en verano, las temperaturas más agradables y la naturaleza es un espectáculo. Leer más
Una de las novedades en el sudeste asiático es el nuevo diseño de la ruta de trekking en el norte de Tailandia, punto fuerte en nuestro viaje de 15 días, Bangkok, trekking de las minorías étnicas y playas del sur. Nuestro nuevo trekking dispone de más tiempo en las aldeas del interior de la selva para conocer el día a día de las diferentes etnias y un descenso de balsa durante 2 días para finalizar el trayecto en Baan Sob Kai donde conoceremos el Elephant Rescue Park. Leer más
Esta ruta legendaria nos llevará a conocer, de la mano de un guía experto en el Tibet de habla hispana, las regiones de Yunnan y Sichuan. Dos regiones de China en las que conviven prácticamente la mitad de las etnias de todo el país y que durante miles de años permitió el intercambio del té a lomos de los míticos caballos tibetanos.
Esta ruta no tiene ningún tipo de dificultad, salvo las molestias que pueda ocasionar la altura.
La ruta de Mestia a Ushguli son 5 jornadas de caminatas moderadas, recorriendo valles remotos, pueblos medievales, cruzando collados y pasos de montañas, observado magníficos glaciares y con vistas a las cimas más altas del país. Queremos dejaros aquí opiniones de algunos de nuestros viajeros a Georgia durante este año 2019. Leer más
En este viaje a Georgia de 12 días diseñado para coincidir con las fechas de semana santa, combinamos visitas culturales con caminatas por lo que es considerado por muchos como el mejor paisaje de trekking del Caucaso.
Viajando en tren nocturno cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti, donde podremos admirar los pueblos característicos por sus torres de defensa.
Dormiremos en casas rurales donde podremos degustar la rica gastronomía y conocer de primera mano, la cultura de estos pueblos caucasianos. Leer más
Un viaje a Jordania perfecto para combinar historia y naturaleza sin renunciar a ninguna de ellas.
Esta ruta está especialmente diseñada para conocer los lugares más importantes de Jordania: Petra, Mar Muerto y Wadi Rum con unas jornadas de trekking suave por los más bellos parajes naturales: La Reserva de la Biosfera de Dana, el Wadi Rum y el Wadi Mujib, todos ellos en las proximidades del Mar Muerto. Leer más
La situación geográfica de Irán y las grandes reservas de petróleo que yacen en su subsuelo lo tornan una pieza clave en el tablero de las relaciones internacionales. Por suerte, en los últimos años las diferencias con otros países se resuelven de manera pacífica y negociada, dejando atrás episodios oscuros de su historia e Irán presenta su mejor cara; un país moderno y muy culto que recibe de brazos abiertos al viajero visitante.
Irán está marcado por el peso de su historia. Es conocido por ser la cuna de la civilización occidental y tierra de paso de una gran variedad de pueblos y culturas.
Tal vez has entrado en el post para recordar tu experiencia en Georgia nosotros, y claro, quieres repetir. Ningún problema, ¡tenemos más cosas preparadas para tí!
En muchas ocasiones viajamos para conocer cosas nuevas y descubrimos lugares, paisajes y sensaciones maravillosas. Pero hay algo más, sin lo cual viajar no tendría ningún sentido. Algo que es el vivo reflejo de todo lo anterior, la verdadera esencia del lugar: la población local.
En todos nuestros años de experiencia hemos recorrido el mundo, cruzando nuestros caminos con hombres, mujeres y niños de todas las partes del globo. En ocasiones nos dedicaron sonrisas, y en otras, miradas sabias, inocentes o de curiosidad. En cualquier caso, sus rostros han quedado grabados a fuego en nuestras memorias y en la de nuestros viajeros, pasando a formar parte de nosotros y haciendo que ya nunca los podamos olvidar.
En su honor, hemos decidido hacer un recopilatorio de imágenes de personas que nos hemos encontrado en nuestros viajes. Son los rostros de la diversidad humana. Leer más