La situación geográfica de Irán y las grandes reservas de petróleo que yacen en su subsuelo lo tornan una pieza clave en el tablero de las relaciones internacionales. Por suerte, en los últimos años las diferencias con otros países se resuelven de manera pacífica y negociada, dejando atrás episodios oscuros de su historia e Irán presenta su mejor cara; un país moderno y muy culto que recibe de brazos abiertos al viajero visitante.
Irán está marcado por el peso de su historia. Es conocido por ser la cuna de la civilización occidental y tierra de paso de una gran variedad de pueblos y culturas.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?, sin duda es la Sakura (primavera).
Si tienes la suerte de tener unos días de vacaciones a primeros de abril, conocer la Sakura en Japón es una opción que no puedes dejar de lado. Los precios de los vuelos y hoteles son más económicos que en verano, las temperaturas son mucho más agradables y la naturaleza nos brinda un espectáculo único. Leer más
Irán abre sus puertas al turismo de nuevo. Está ruta por la antigua Persia nos lleva a las sofisticadas ciudades milenarias: Shiraz, Yazd, Isfahán, Teherán, Kerman y el desierto de Kaluts. Una población amable, culta y acogedora ayuda al visitante a reflexionar sobre esta situación tan sensible en nuestros días.
Una ruta de 11 días, diseñada especialmente para celebrar las festividades de navidad con un viaje de gran riqueza y variedad cultural. El fácil contacto con la población iraní, hace que el viajero regrese a casa con una imagen muy distinta de la que tenía previamente. Leer más
Situado entre los desiertos uzbekos y las estepas kazajas, Kirguistán es popularmente conocido como “la Suiza de Asia”, por albergar dos grandes cordilleras como el Tien Shan y el Pamir. Kirguistán ha sido siempre tierra de nómadas y testimonio de ello son los numerosos campamentos que se montan durante los meses de verano y donde pasaremos muchas de las noches de nuestros trekkings. Leer más
Cuando alguien te susurra la palabra Samarkanda, lo primero que nos recuerda esa palabra es a épocas pasadas o a esos cuentos de las mil y una noches que te contaban antes de acostarte. Es un lugar mágico en el que se entremezcla Oriente y Occidente y que vivió su máximo esplendor cuando Tamerlán, el heredero de Gengis Khan la nombró capital del imperio. Leer más
Nuestros amigos de la representación en España del Turismo de Tailandia, nos acaban de enviar una nota en la que confirman Phuket como el primer destino del país en abrir sus froteras al turismo internacional.
La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) se complace en confirmar que Phuket será el primer destino de Tailandia en reabrir a los turistas extranjeros vacunados sin requisitos de cuarentena a partir del 1 de julio de 2021.
Al igual que Portugal hizo con Madeira y las Azores, Georgiaes uno de los primeros países en abrir sus fronteras a los viajeros internacionales. El turismo del país reanuda sus actividades en junio y Georgia está preparada para recibir turistas extranjeros provenientes de países con los haya llegado a algún acuerdo, como España. Leer más
Nuestro corresponsal en Mingalarbar, Myanmar, nos envía noticias de que poco a poco los lugares más destacados para el turismo van abriendo sus puertas.
Nos complace informarle de la apertura de más sitios turísticos para viajes nacionales en Myanmar. Nuestro gobierno está liberando gradualmente la restricción para los viajeros nacionales y abriendo sitios turísticos de Bagan, Hpa-an, Inle, Kalaw, Pindaya y Loikaw para los vistantes locales.Leer más
Vietnam empezo a emitir visas electrónicas para visitantes internacionales desde el 1 de julio de 2020 después de suspender el sistema de visas digitales debido a la pandemia de coronavirus.
La visa electrónica o E-visa para viajar a Vietnam se puede obtener a través de Internet completando un formulario de solicitud on-line. Autoriza al titular a ingresar al país por motivos de turismo y negocios, entre otras razones.
Vietnam está listo para reabrir a los visitantes internacionales ahora que las situaciones de coronavirus parecen estar bajo control.
Sri Lanka se prepara para recibir visitantes este verano 2020 con estas nuevas reglas
¿Cuándo podremos viajar a Sri lanka?
El gobierno de Sri Lanka anunció se está preparando para reabrir sus fronteras y dar la bienvenida a los viajeros con medidas de seguridad adecuadas y todas las precauciones.
El aeropuerto internacional de Bandaranaike (BIA), el aeropuerto de Colombo Ratmalana (RMA) y el aeropuerto de Mattala Rajapaksa Hambantota (MRIA) estarán operativos a partir del 1 de agosto.
Sri Lanka está listo para abrir sus fronteras el 1 de agosto, y el país acoge a todas las nacionalidades y todo tipo de viajeros, aunque con algunas condiciones. Leer más
La proximidad de los países del sudeste asiático con el primer epicentro de la pandemia en China, provoco la pronta adopción de medidas y el cierre de fronteras de todos los paises vecinos. En el caso de Camboya los casos confirmados de coronavirus son escasos, y a día de hoy en el país se respira una total normalidad.
Las autoridades Camboyanas mantienen algunas medidas y recomendaciones sanitarias, sin que ello afecte al correcto desarrollo de nuestros viajes en el país.
Después de registrar una ola de contagios, Corea del Sur pudo reducir significativamente el número de nuevos casos de Covid-19, manteniendo una tasa de mortalidad relativamente baja. El país ha ganado popularidad por adoptar una estrategia que combina información para el público, participación de la población y una campaña de pruebas masivas.
Corea del Sur realizó más pruebas que cualquier otro país, lo que permitió abordar las fuentes de infección muy temprano
En la misma linea de participación ciudadana, todas las personas que lleguen a Corea del Sur, independientemente de su origen, tendrán «procedimientos especiales» (cuarentena). Leer más
Si tienes la suerte de tener unos días de vacaciones en marzo, conocer la Sakura (primavera) en Japón es una opción que no puedes dejar escapar. Los precios son más económicos que en verano, las temperaturas más agradables y la naturaleza es un espectáculo. Leer más
Una de las novedades en el sudeste asiático es el nuevo diseño de la ruta de trekking en el norte de Tailandia, punto fuerte en nuestro viaje de 15 días, Bangkok, trekking de las minorías étnicas y playas del sur. Nuestro nuevo trekking dispone de más tiempo en las aldeas del interior de la selva para conocer el día a día de las diferentes etnias y un descenso de balsa durante 2 días para finalizar el trayecto en Baan Sob Kai donde conoceremos el Elephant Rescue Park. Leer más
Esta ruta legendaria nos llevará a conocer, de la mano de un guía experto en el Tibet de habla hispana, las regiones de Yunnan y Sichuan. Dos regiones de China en las que conviven prácticamente la mitad de las etnias de todo el país y que durante miles de años permitió el intercambio del té a lomos de los míticos caballos tibetanos.
Esta ruta no tiene ningún tipo de dificultad, salvo las molestias que pueda ocasionar la altura.
La ruta de Mestia a Ushguli son 5 jornadas de caminatas moderadas, recorriendo valles remotos, pueblos medievales, cruzando collados y pasos de montañas, observado magníficos glaciares y con vistas a las cimas más altas del país. Queremos dejaros aquí opiniones de algunos de nuestros viajeros a Georgia durante este año 2019. Leer más
Un viaje a Jordania perfecto para combinar historia y naturaleza sin renunciar a ninguna de ellas.
Esta ruta está especialmente diseñada para conocer los lugares más importantes de Jordania: Petra, Mar Muerto y Wadi Rum con unas jornadas de trekking suave por los más bellos parajes naturales: La Reserva de la Biosfera de Dana, el Wadi Rum y el Wadi Mujib, todos ellos en las proximidades del Mar Muerto. Leer más
Tal vez has entrado en el post para recordar tu experiencia en Georgia nosotros, y claro, quieres repetir. Ningún problema, ¡tenemos más cosas preparadas para tí!