Nepal alberga en su territorio ocho de las catorce montañas de más de ocho mil metros existentes en el planeta. Entre otros atractivos la abundancia de ochomiles hace de este pequeño país un destino mítico para todos los aficionados al trekking.
A partir de septiembre se abre la temporada de trekking en el Himalaya y para aquellos que quereis viajar por primera vez y no os habéis decidido, os dejamos un pequeño comparativo de las dos principales rutas: Trekking al pie del Everest y Trekking tour de los Annapurnas

Diferencias de altura en los trekking por el Himalaya
Tour de los Annapurnas
Este trek se inicia a una altura muy baja, unos 950 metros y progresivamente va ganando metros hasta llegar al cuello del Torong La con 5.500 m, el punto más alto. Las etapas están pensadas para que el aumento de desnivel y el ritmo de la marcha sean graduales.
Trekking campo base del Everest
Este empieza ya a los 2.800 metros y la segunda noche ya dormimos a 3.440 m. Esto hace que sea algo más exigente de cara a tener una buena aclimatación. El punto más alto del *trek, es en Kala Pattar a 5.500 metros, igual al punto más alto de los Annapurnas.

Por lo tanto, podríamos decir que los dos tienen el mismo nivel de dificultad de cara a las caminatas, pero el trekking del campo base del Everest exige más precaución a la hora de aclimatarse a la altura.
Trekking por el Himalaya y montañas míticas
Tour de los Annapurnas
Durante la caminata se ven los Annapurnas y el Dhaulagiri de más de 8.000 m. Pero normalmente la ruta discurre por senderos en el fondo de los valles, lo que no permite ver muchos picos con facilidad.
Trekking campo base del Everest
El trek es un paseo entre las montañas más míticas y altas del mundo. Ver el Amadablanc gran hito de los escaladores; el glaciar del Khumbu y finalmente el Lhotse y el Everest son el punto culminante de este trek y uno de sus principales atractivos.
Entorno por el que discurren las principales rutas en el Himalaya
Tour de los Annapurnas
Partimos de 1.000 metros donde hay presencia de vegetación subtropical, grandes bosques, campos de arroz y poblados hindúes. A medida que vamos ascendiendo y ganamos altura, pasamos por bosques alpinos para llegar a prados donde habita la etnia Sherpa – Budistas. El paisaje es muy variado y la ruta muy habitada, pasando por varios pueblos, excepto en la parte más alta.
Trekking campo base del Everest
A 2.800 metros ya nos encontramos los bosques alpinos que rápidamente quedan atrás para convertirse en prados y zona de morrenas del Khumbu. Poca vegetación y pocos pueblos comparado con la ruta de los Annapurnas.
En conclusión, podemos ver que cada opción tiene sus puntos fuertes o posibles desventajas. Deberás contemplar cada opción en tu trekking por el Himalaya para elegir la mejor ruta en el «techo del mundo».
Puedes encontrar más información de Viajes a Tibet y Nepal en nuestro sitio web. ¡Y no dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda!
Hola! Me podrias decir cuanto dura cada uno?? Muchisimas gracias por toda la info!!’!
Hola Javier, los dos trekkings tienen una duración de 18 días. Si consultas nuestra web podrás ver más detalles de los mismos en la sección de viajes a Nepal.
Gracias por tu comentario.