Descubre destinos ideales para viajar en febrero, considerando el clima y fenómenos naturales de la temporada. Explora viajes que te permitirán relajarte y recuperar un ritmo vital tras el estrés post-navideño.
Elige entre experiencias legendarias como la Travesía de la Patagonia o la ascensión al Kilimanjaro por la ruta Marangu. Si eres amante de la naturaleza y otras culturas, opta por una travesía en 4×4 en el desierto argelino o disfruta del espectáculo de la migración en Tanzania, que está garantizado en esta época del año.
La Patagonia es una de las mecas de cualquier amante del montañismo, pero ¿cuál es la mejor época del año para viajar a Patagonia?. Es una pregunta que tiene varias respuestas.
Se dice de la Patagonia, que es posible tener las 4 estaciones del año en 24 horas; amanecer con un bonito sol y temperatura agradable, nubes y rachas de vientos fuertes al mediodía que se transforman en lluvia por la tarde y tormentas de nieve al oscurecer, todo ello en un solo día. Leer más
Para los amantes de las caminatas y el trekking, tenemos una excelente parrilla de viajes para estos próximos meses de septiembre, octubre y noviembre. Destacamos las rutas de trekking por Europa (incluindo Georgia, que si, está en Asia), con un clima ideal para las caminadas y sin las aglomeraciones del verano. Leer más
¿ Os imagináis caminar entre montañas de 8.000 m. sin embarcarse en un trekking complejo ?
Os proponemos un viaje a Nepal que incluye una caminata de cuatro jornadas en la región de los Annapurnas, ofreciendo extraordinarias vistas sobre los gigantes del Himalaya (Annapurna, Machapuchare…) y un camino accesible que discurre a través de las aldeas de la región de Pokhara entre bosques de bambú y rododendros. Leer más
Nepal alberga en su territorio ocho de las catorce montañas de más de ocho mil metros existentes en el planeta. Entre otros atractivos la abundancia de ochomiles hace de este pequeño país un destino mítico para todos los aficionados al trekking.
A partir de septiembre se abre la temporada de trekking en el Himalaya y para aquellos que quereis viajar por primera vez y no os habéis decidido, os dejamos un pequeño comparativo de las principales rutas: los Trekkings al pie del Everest y el Trekking tour de los Annapurnas. Leer más
En este post os queremos dejar las mejores rutas de trekking y senderismo por Europa para este verano 2023 en los que todavía nos quedan plazas libres.
Estos viajes por Europa incluyen caminatas, que son de un nivel de dificultad básico y asequibles a cualquier persona en un estado de forma física razonable. El viaje Albania y Montenegro ya entraría en la categoría de «trekkings» y está dirigido a personas en buena forma física y habituadas a caminar por montaña
Con la llegada de la primavera en el hemisferio sur se abre la temporada de trekking en la Patagonia. Nuestra compañera Yolanda nos relata algunas de sus experiencias viajando por la Patagonia.
Hace unos días que llegamos Argentina procedentes de Barcelona con el objetivo de recorrer la Patagonia. No sé cuántos hace por qué no llevo la cuenta. Todo lo que hemos visto, andado y contemplado desde nuestra llegada ha sido único, y he perdido la noción del tiempo. Tras pasar un par de días visitando lo más destacado de Buenos Aires dejamos esta gran ciudad de cerca de tres millones de habitantes para volar hacia Puerto Madryn.
Península Valdes
Puerto Madryn está a más de 1.000 kilómetros de distancia de Buenos Aires. Esta población es la principal puerta de entrada a la Península Valdés declarada Patrimonio de la Humanidad por la variedad y abundancia de su fauna, tanto marina como terrestre.
Cuando tuve cerca enormes ballenas francas australes, pingüinos o delfines de Commerson pensé que sólo por ello el viaje ya había valido la pena. Y eso que todavía no sabía lo que todavía estaba por llegar.
El guía que nos acompañaba comentó que habíamos tenido mucha suerte por la cantidad de animales que vimos y por verlos nadar en gran número.
La embarcación nos acercó también hasta los apostaderos costeros de elefantes marinos en Punta Delgada, Caleta Valdés y Punta Cantor. Un auténtico lujo que continuó al día siguiente en la Bahía Camarones donde, además de disfrutar de su hermosa playa virgen, pudimos contemplar su abundante fauna marina y, en especial los pingüinos de Magallanes.
Trekking hacia la base del circo del Cerro Fitz Roy – Yolanda Guzmán
Perito Moreno – Cerro Fitz Roy
Los tres días antes de llegar al Perito Moreno hemos andado. Hemos andado bastante. Pero, aunque ha sido cansado, no lo cambiaría por nada. A pie, despacio, como debe ser, hemos recorrido el valle de Arroyo del Salto, y llegado hasta los pies de la imponente pared de granito del Fitz Roy, frontera entre Chile y Argentina, un gigante que tiene la reputación de ser de dificultad extrema. De hecho, mientras en el Everest hay colas para llegar a la cumbre, la cima del Fitz Roy tan solo la alcanzan un promedio de dos expediciones al año. Verla de cerca, y a pesar de tener la mitad de altura que los gigantes del Himalaya, sobrecoge.
Las excursiones parten desde El Chaltén, un pequeño pueblo de montaña considerado como la capital nacional del trekking, donde llegamos por la mítica Ruta 40.
En otra de las excursiones enmudecí ante la vista incomparable del Cordón Adela, del Glaciar Torre y de los picos de granito que lo rodean. También disfrutamos con los pequeños témpanos de la Laguna Torre. En algún momento pensé que nuestras cámaras fotográficas iban a echar humo. En una de estas marchas, ya no recuerdo cuál, la naturaleza nos regaló uno de sus más espléndidas visiones, el vuelo del cóndor. La majestuosidad de este animal que puede llegar a medir tres metros de envergadura, es algo difícil de describir, pero si se tiene la oportunidad hay que ver al menos una vez en la vida.
Al ver el vuelo majestuoso del condor se me saltó una lágrima, y creo que no fui la única.
El Calafate
Tras un viaje por carretera hacia El Calafate, por fin llega la cita más esperada, al menos por mí. El día se levanta despejado aunque algo ventoso. Sólo salir del hotel veo una bandada de pájaros volando que me producen buenas vibraciones. El bus nos acerca hasta la Península de Magallanes bordeando el Lago Argentino. Desde donde nos deja iniciamos una corta caminata siguiendo a nuestro guía. Nos conduce hasta un punto en el que estamos solos y desde el que vemos el Canal de los Témpanos con una perspectiva insólita.
Al fondo se oye el crujir del hielo. Mi cara está fría por el ligero viento que baja de la montaña, pero siento que mi corazón arde de emoción. La lengua de hielo que baja del Cerro Pietrobelli desde hace millones de años me hace sentir pequeña, insignificante. No soy capaz ni de levantar la cámara para hacer una fotografía. Quiero disfrutar de cada momento que estoy aquí para poderlo soñar el resto de mi vida. Acabamos la visita a bordo de una embarcación que nos acerca hasta las placas de hielo que están a punto de romperse sobre el agua, pero estamos tan cerca que no vemos el glaciar. La imagen desde el mirador es la que he fijado en mi retina, con la banda sonora que produce el propio glaciar.
Torres del Paine – Yolanda Guzmán
Mañana el viaje seguirá. Recorreremos el Lago Argentino, visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine. El programa también dice que andaremos hasta el glaciar Grey, el Salto Grande, el Lago Pehoe, el Lago Nordensjold y los Cuernos del Paine. Pero en mi fuero interno siento que para mí el viaje ha sido completado. Lo que queda es la propina, una generosa propina, eso sí.
✔️ Viaje de 15 días ✔️ Salidas4, 18 NOV > 23 DIC 2023 > 13 ENE > 3, 17 FEB > 2 MAR 2024 ✔️ Precio a partir de 4285€
La combinación de trayectos en bus, barcos y caminatas, nos permitirá llegar a los lugares más inaccesibles de los parques nacionales de la Patagonia argentina y chilena: El Chalten, Torres del Paine y Tierra del Fuego.
Para los que tengáis vacaciones de última hora y queráis un destino alternativo y de aventura, os dejamos una selección de las últimas plazas disponibles para viajar en julio.
Hoy todavía disponemos de plazas, pero no sabemos hasta cuando podremos mantener los vuelos y alojamientos. Solo tenéis que escoger vuestro viaje; la confirmación es (casi) inmediata Leer más
Una excelente propuesta para aquellos viajeros que deseen combinar la exploración de la historia y la cultura de Bulgariacon la naturaleza y el aire libre. En este viaje a Bulgaria recorreremos las calles de Sofia y Plovdiv, conoceremos pueblos rurales como Bansko y Trigrad, y caminaremos por espectaculares senderos en la falda de la cadena balcánica, en el corazón de los Ródopes y en los Parques Nacionales de Pirin y Rila. Leer más
Es posible viajar a las islas Azores durante todas las épocas del año. En invierno, al igual que en el continente, es posible encontrarnos con días fríos y tormentosos, mientras que en verano es más fácil disponer de días soleados para conocer los senderos de la isla.
Las Azores son templadas e impredecibles. Nunca hace mucho frío y el clima cambia constantemente.
Islandia es un país único y la costa sur es una región llena de impresionantes lugares para explorarlo: cascadas majestuosas, glaciares helados, aguas termales y playas de arena negra. Todo ello es fruto de una situación estratégica sobre las placas tectónicas que provocan que esta ínsula sea una auténtica rareza geológica y geotermal, además de un regalo del cielo para los viajeros. Ya lo aventuró en su día Julio Verne en su Viaje al Centro de la Tierra, sin haber estado nunca en la isla de hielo y fuego, sólo con las reseñas que había leído y basándose en cartas cartográficas.
¿Tienes vacaciones en junio y el cuerpo te pide un viaje? En este post te queremos presentar algunas de las mejores opciones disponibles para viajar en este mes de junio 2023.
Recorrer a pie los deconocidos valles del norte de Albania y Macedonia, observar los grandes carnivoros en los parques naturales de Tanzania o conocer las minorías étnicas en el norte de Vietnam, son algunas de las opciones que tenemos preparadas. Ya seas de viajar solo, viajar en família o con amigos, tenemos una propuesta para ti, que quieres viajar en junio. Leer más
Recorrer a pie la Europa desconocida, cerrada durante años, en Albania y Macedonia; visitar el recinto arqueológico del que fue considerado el centro del universo, Delfos; conocer laberínticas ciudades subterráneas, iglesias excavadas en la roca y valles con roca moldeada por el paso del tiempo en la Capadocia. Son algunos ejemplos de los viajes de Trekking y Senderismo que tenemos preparados para esta semana santa 2023.
Ser organizador y agencia de viajes nos da la capacidad de generar y distribuir ofertas de viajes en fechas concretas como semana santa.
Mayo llega con sobredosis de primavera y es el momento ideal para abandonar la rutina y embarcarnos en un viaje. El buen tiempo empieza a asomarse en casi todos los rincones del planeta, los días se alargan, los jardines florecen… Así que si quieres viajar en mayo aprovecha ahora y consulta aquí selección de los mejores destinos para viajar en Mayo!
En este viaje a Georgia de 12 días diseñado para coincidir con las fechas de semana santa, combinamos visitas culturales con caminatas por lo que es considerado por muchos como el mejor paisaje de trekking del Caucaso.
Viajando en tren cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti, donde podremos admirar los pueblos característicos por sus torres de defensa.
Dormiremos en casas rurales donde podremos degustar la rica gastronomía y conocer de primera mano, la cultura de estos pueblos caucasianos. Leer más
El pasado año 2022 estrenamos un nuevo trekking en la isla de Madeira. Después de años guiando nuestro popular viaje “Senderismo nas Leivadas”, Filipe –una de las personas que mejor conocen los senderos de la isla- nos propuso un desafío emocionante para caminantes experimentados: La travesía desde Machico a Porto Moniz a través de las cumbres de la isla y la meseta central.
En marzo, acabando el invierno, tenemos la última oportunidad del año para observar auroras boreales en Finlandia. También son las últimas salidas para hacer trekking en el Himalaya, sin olvidarnos que a finales de marzo llega uno de los momentos más importantes de la vida japonesa; el «sakura.»
También es posible aprovechar que los días son más largos (y las noches más cálidas) para conocer los Oasis del desierto occidental en Egipto.
Se puede decir que viajar en marzo es para privilegiados. No todos tienen la suerte de poder viajar unos días fuera de la temporada habitual de vacaciones, sin aglomeraciones, calores ni colas, y es para estos afortunados que hemos seleccionado algunas rutas que pueden ser interesantes, por las circunstancias que se dan durante el mes de marzo en el destino, tornandolos especialmente recomendables. Leer más
Tenemos preparado un viaje con destino a Nepal durante estas fechas de navidad. Perfecto programa de iniciación al trekking. Cinco jornadas con caminatas a una altitud moderada, sin problemas de aclimatación ni dificultades técnicas, y con impresionantes vistas. Leer más
Viajar y sacar provecho del Puente de Diciembre o Puente de la Constitución sin dejarse un riñón por el camino es posible. En Viatges Tuareg hemos preparado un buen número de rutas y viajes alternativos que encajan bien con las fechas festivas, y tienen precios más que ajustados. Sigue leyendo para encontrar la inspiración y empezar diciembre con un viaje a Letonia y Estonia, un trekking en orientee medio o quizás (pagando un poquito más) quieras hacer una inmersión en la cultura de Senegal.
La migración de animales en Tanzania es circular. Se desplazan en el sentido de las agujas del reloj desde el Parque del Serengueti, en el norte de Tanzania, a la Reserva de Masai Mara, en el sur de Kenia, regresando de nuevo al Serengueti. El momento exacto depende del inicio de las lluvias y otros factores.
Si tenemos en cuenta que observar la vida salvaje es el principal objetivo de un viaje a Tanzania, coincidir con las grandes manadas de herbivoros es fundamental para saber cual es la mejor época para viajar a Tanzania. Leer más