Seguimos organizando viajes. Es lo que mejor sabemos hacer
Egipto se abre a los viajeros españoles; también Namibia, y nos llegan noticias de que próximamente lo harán Uganda, Omán y Etiopía. Mientras comprobamos las condiciones de viaje que podemos ofrecer en esos destinos (salir de las rutas turísticas habituales exige un trabajo extra en este sentido) seguimos con los viajes que ya son nuestros clásicos de este 2020. Leer más
Vietnam empezo a emitir visas electrónicas para visitantes internacionales desde el 1 de julio de 2020 después de suspender el sistema de visas digitales debido a la pandemia de coronavirus.
La visa electrónica o E-visa para viajar a Vietnam se puede obtener a través de Internet completando un formulario de solicitud on-line. Autoriza al titular a ingresar al país por motivos de turismo y negocios, entre otras razones.
Vietnam está listo para reabrir a los visitantes internacionales ahora que las situaciones de coronavirus parecen estar bajo control.
El gobierno Noruego anunció ayer día 25/06 en rueda de prensa que se planean permitir la entrada de residentes del área Schengen y de EEA a Noruega, a partir del 15 de julio, si la tasa de infección en los países afectados es satisfactoria.
¿Cuáles son los países con tasa de infección satisfactoria?
La lista de paises se comunicará el 10 de julio, 5 días antes de la apertura, así que hasta entonces, se desconocen los países que obtienen la «luz verde». El listado se actualizará cada 14 días. Leer más
Caminando se llega a cualquier lugar, paso a paso, despacio y saboreando el camino. Paradójicamente andar es una de las mejores formas de escapar de la masificación y el gentío cuando viajamos por Europa.
Sabemos que la práctica de actividades en la naturaleza produce efectos beneficiosos para la salud y que la montaña nos provee, además, de paisajes maravillosos y la posibilidad de una sana lucha contra sus elementos para llegar a rincones increíbles, donde el premio de un encuentro único con nosotros mismos, se consigue con poner en marcha nuestra imaginación y nuestras ganas.Leer más
Sin limitaciones para los turistas, procedentes de Austria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, más Islandia, Noruega, Liechtenstein, Suiza, Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano. Los turistas, procedentes de Bélgica, Portugal y Suecia, así como del Reino Unido, están sujetos a 14 días de cuarentena. Leer más
Después de tanto estar en casa, ¡qué ganas de estirar las piernas! En este post os queremos dejar las mejores rutas de trekking y senderismo por Europa para este verano 2020, ordenadas por niveles de dificultad física, de las más sencillas a las que son más exigentes.
Después de la pandemia del covid-19 muchos de nuestros viajes de trekking y senderismo para viajar en verano 2020, vuelven a tener descuento para las 4 primeras reservas. ¡No dejes tu reserva para última hora!
Tanzania ha reanudado todos los vuelos internacionales. Como parte de la nueva medida, todos los viajeros que lleguen a los aeropuertos deberán someterse a un examen de detección mejorado para COVID-19 a su llegada.
Todos los viajeros internacionales deben cumplir con la higiene del lavado de manos, usar máscaras y mantener distancia física. También deberán declarar su estado de salud mediante un formulario de vigilancia sanitaria distribuido antes e la llegada. Dicho formulario será enviado a las autoridades sanitarias apara análisis. Leer más
«Creo que volveremos al pleno funcionamiento del Área Schengen y la libertad de movimiento de los ciudadanos a más tardar a fines de junio, si la situación sanitaria lo permite», dijo la comisionada para asuntos de interior, Ylva Johansson, después de la videoconferencia. con los estados miembros de la CEE el viernes (05/06).
Después de un cierre virtual durante tres meses, debido a la pandemia de coronavirus, la mayoría de países de la CEE se han comprometido a abrir las fronteras y levantar las restricciones de viaje a mediados de junio. Sin embargo, España anunció que sus fronteras solo se abrirán a partir de julio, lo que inducirá a la vecina Portugal a adoptar la misma posición.
No está previsto que estas restricciones se apliquen al territorio insular de Madeira y las Azores.
El plan de turismo de Georgia prevé abrir solo a los turistas provenientes de países que el gobierno clasifica como «verdes», donde el virus ha disminuido significativamente. En esta etapa, países de alto riesgo de propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) como China, Irán, Italia, Corea del Sur, Alemania, España, Austria, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, serán excluidos de la lista.
Esta lista puede sufrir cambios en los próximos días en función de la evolución de la pandemía.
Actualizado el 4 de junio
Hoy jueves (04/06) hemos recibido nota de nuestros corresponsales en Georgia explicando que las fronteras estarán abiertas a partir del 1 de julio. Se confirma así, las previsiones de que Georgia seriá uno de los primeros países en abrir sus fronteras al turismo.
«Les informamos de que a partir del 1 de Julio, Georgia ha anunciado que abrirá sus puertas al turismo Internacional. Georgia ha sido uno de los países que mejor y más eficientemente ha luchado contra la pandemia del Covid19. Ahora, después de 3 meses de cierre de fronteras, estamos listos para recibir visitantes de otras nacionalidades. » indica la nota recibida en nuestras oficinas. Leer más
Intentaremos mantener nuestra información lo más actualizada posible para que os pueda servir como guía de viajes con información de los destinos a los que es posible viajar en Octubre. Actualizada el 12 de junio de 2020
Todavía no es posible establecer fechas exactas para saber cuando podremos empezar a viajar despúes del Covid-19; estamos pendientes de la evolución de la situación en todo el mundo. Cuando se pueda viajar, tenemos senderismos, otras culturas y encuentros animales esperándote.
Opciones para viajar sin aglomeraciones, sin colas y siguiendo todas las medidas de seguridad posibles.
Caminar por las leivadas de Maderia o por los parques naturales de las Repúblicas Bálticas; fotografiar la fauna salvaje en Tanzania o descubrir Albania, el país más desconocido de Europa. No sólo se trata de escoger nuestro destino, si no de lo que haremos cuando lleguemos allí.
Viajar fuera de las rutas habituales nos permite descentralizar el turismo, contribuyendo de este modo a la desmasificación y al reparto de la riqueza en los países de destino. Es nuestro modelo de turismo responsable.
Si tienes unos días libres en octubre y quieres salir de casa, escoge tu destino y prepárate para una manera diferente de viajar, ¡salimos en octubre! Leer más
La situación pandémica está bajo control y la estamos siguiendo atentamente. Podemos cambiar el itinerario en el último minuto si fuera necesario, y la situación sanitaria lo exigiera.
Croacia ha comenzado a aliviar las medidas de distanciamiento social implementadas para limitar la propagación de COVID-19. La cautelosa reapertura de las fronteras tiene el objetivo de facilitar la actividad económica, las inversiones y recuperar la industria del turismo que supone una importante fuente de ingresos para el país. Leer más
El turismo italiano, puede empezar a respirar desde esta semana. Italia acelera el ritmo para recuperar la normalidad perdida a comienzos de marzo cuando declaró el confinamiento de todo el país. El Consejo de Ministros decidió esta semana permitir que las regiones con datos que indiquen que la situación está controlada autoricen la entrada y salida de personas procedentes de otros países de Europa a partir del 3 de junio. El decreto destaca que los viajes desde el extranjero estarán limitados solo por las medidas estatales de los otros países y “con el cumplimiento de las restricciones derivadas de la regulación de la Unión Europea y de las obligaciones internacionales”.
El gobierno italiano va a reabrir a partir del 3 de junio sus fronteras a los viajeros de la Unión Europea, anulando la cuarentena obligatoria de 14 días para los visitantes extranjeros.
La Patagonia es una de las mecas de cualquier amante del montañismo, pero ¿cuál es la mejor época del año para viajar a Patagonia?. Es una pregunta que tiene varias respuestas.
Se dice de la Patagonia, que es posible tener las 4 estaciones del año en 24 horas; amanecer con un bonito sol y temperatura agradable, nubes y rachas de vientos fuertes al mediodía que se transforman en lluvia por la tarde y tormentas de nieve al oscurecer, todo ello en un solo día.
Lo único seguro en el clima de la Patagonia es que es impredecible. Tenemos que estar preparados con ropas y calzados adecuados.
Intentaremos mantener nuestra información lo más actualizada posible para que os pueda servir como guía de viajes con información de los destinos a los que es posible viajar en Octubre. Actualizada el 5 de mayo de 2020
Todavía no es posible establecer fechas exactas para saber cuando podremos empezar a viajar despúes del Covid-19; estamos pendientes de la evolución de la situación en todo el mundo. Cuando se pueda viajar, tenemos senderismos, otras culturas y encuentros animales esperándote.
Opciones para viajar en noviembre sin aglomeraciones, sin colas y siguiendo todas las medidas de seguridad posibles.
Para los que tienen la suerte de tener unos días libres en noviembre y estén locos para salir de casa, proponemos algunas opciones que salen de las rutas convencionales y que son especialmente recomendables para viajar en Noviembre.
> Viaje a Nepal en grupo reducido
> Viaje de trekking y senderismoa de 14 días.
> Salida en preparaciónRuta por la región baja del Everest, una zona poco frecuentada por los turistas donde existe una gran variedad de paisajes, flora y fauna. Un itinerario que recorre poblados sherpa, muy completo y progresivo, que permite una buena aclimatación para superar su altura máxima en el pico Pikey de 4.065 metros.
> Viaje a Perú en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Perú en noviembre, recorre el sur del país, donde se concentran los principales yacimientos arqueológicos y algunos de los parajes andinos más espectaculares. Con opción a realizar el trekking del camino Inca.
> Viaje a Argentina y Chile en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 22 días. > Salida en preparaciónNuestra travesía empieza enArgentina en la Península Valdés para descender hacia el sur por la costa Atlántica, atravesando los desolados páramos de la Patagonia hacia la cordillera de los Andes. Visitaremos la zona del Perito Moreno, del Chaltén y Torres del Paine, en Chile. Finalizando en Tierra de Fuego, donde observaremos paisajes de costa, bosque y montaña.
PARQUE NACIONAL TIERRA DE FUEGO Autor: Yolanda Guzmán
> Viaje a Vietnam y Angkor en grupo reducido > Viaje de historia y arqueología de 18 días. > Salidas en preparación
Un viaje intenso y activo al Sudeste Asiático, en el que vamos a buscar el Vietnam rural en las montañas de Sapa y en la isla de An Binh, en pleno Delta, combinando visitas en las bulliciosas ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh. Este viaje a Vietnam termina en Camboya, en los templos de Angkor.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 18 días.
> Salida en preparación
Esplendor medieval de Gondar, iglesias excavadas en roca de Lalibela e islas del lago Tana; la historia más rica del continente africano, grabada en monumentos únicos. En este viaje a Etiopia en Noviembre visitaremos el norte, tierra de cristianos y sus antiguos monumentos y el Sur, la África Negra, la belleza lenta del río Omo donde conviven pueblos culturalmente muy diversos
> Viaje a Japón en grupo reducido
> Viaje de historia y arqueología de 17 días.
> Salida en preparación
Este viaje a Japón transcurre entre las ciudades de Tokyo, Kyoto y Nara; y la región conocida como los Alpes japoneses. Viajaremos en transporte público a bordo del tren bala y con el apoyo de un guía de habla castellana que nos acompañará durante el viaje. Visitaremos Templos de oro, santuarios y jardines donde se respira serenidad y delicadeza absoluta.
> Viaje a Argelia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 9 días. > Salida en preparación
Viajar a Argelia es siempre una experiencia única, un destino imprescindible para aquellos que buscan aventura, desierto y contacto con su gente. Este viaje transcurre por la gigantesca meseta del Tassili N’ Ajjer, centrándonos en el macizo del Tadrat. Espectaculares arcos de piedra, austeras mesetas que surgen de gargantas impensables y dunas de arena roja nos esperan en este viaje a Argelia en noviembre.
> Viaje a Tailandia en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 15 días. > Salida en preparación
Un viaje fascinante que te llevara desde Bangkok a las selvas del norte del país. Caminando, y con balsas nos acercaremos a las aldeas de las minorías étnicas. Las playas de Krabi, Samui o Koh Yao Noi te esperan al final del itinerario.
> Viaje a Madagascar en grupo reducido > Viaje de naturaleza de 17 días. > Salida en preparación
Nuestro viaje a Madagascar nos permitirá visitar los puntos esenciales de la isla. Observaremos de cerca diferentes especies de lémures. Conoceremos los parques más interesantes, los poblados de distintas étnicas y finalizando en las playas del canal de Mozambique, donde los Vezo faenan sobre sus barcas a vela.
> Viaje a Etiopía en grupo reducido
> Viaje de expedición de 15 días.
> Salida en preparación
Lagos salados blancos como el hielo, volcanes con espectaculares erupciones y coladas de lava negra pintan la superficie de los colores más variados… esto es el Danakil, un lugar donde las temperaturas llegan hasta los 50º. Nuestro viaje a Etiopía es todo un reto de experiencia personal y fotográfica.
Con la llegada de la primavera en el hemisferio sur se abre la temporada de trekking en la Patagonia. Nuestra compañera Yolanda nos relata algunas de sus experiencias viajando por la Patagonia.
Hace unos días que llegamos Argentina procedentes de Barcelona con el objetivo de recorrer la Patagonia. No sé cuántos hace por qué no llevo la cuenta. Todo lo que hemos visto, andado y contemplado desde nuestra llegada ha sido único, y he perdido la noción del tiempo. Tras pasar un par de días visitando lo más destacado de Buenos Aires dejamos esta gran ciudad de cerca de tres millones de habitantes para volar hacia Puerto Madryn.
Península Valdes
Puerto Madryn está a más de 1.000 kilómetros de distancia de Buenos Aires. Esta población es la principal puerta de entrada a la Península Valdés declarada Patrimonio de la Humanidad por la variedad y abundancia de su fauna, tanto marina como terrestre.
Cuando tuve cerca enormes ballenas francas australes, pingüinos o delfines de Commerson pensé que sólo por ello el viaje ya había valido la pena. Y eso que todavía no sabía lo que todavía estaba por llegar.
El guía que nos acompañaba comentó que habíamos tenido mucha suerte por la cantidad de animales que vimos y por verlos nadar en gran número.
La embarcación nos acercó también hasta los apostaderos costeros de elefantes marinos en Punta Delgada, Caleta Valdés y Punta Cantor. Un auténtico lujo que continuó al día siguiente en la Bahía Camarones donde, además de disfrutar de su hermosa playa virgen, pudimos contemplar su abundante fauna marina y, en especial los pingüinos de Magallanes.
Trekking hacia la base del circo del Cerro Fitz Roy – Yolanda Guzmán
Perito Moreno – Cerro Fitz Roy
Los tres días antes de llegar al Perito Moreno hemos andado. Hemos andado bastante. Pero, aunque ha sido cansado, no lo cambiaría por nada. A pie, despacio, como debe ser, hemos recorrido el valle de Arroyo del Salto, y llegado hasta los pies de la imponente pared de granito del Fitz Roy, frontera entre Chile y Argentina, un gigante que tiene la reputación de ser de dificultad extrema. De hecho, mientras en el Everest hay colas para llegar a la cumbre, la cima del Fitz Roy tan solo la alcanzan un promedio de dos expediciones al año. Verla de cerca, y a pesar de tener la mitad de altura que los gigantes del Himalaya, sobrecoge.
Las excursiones parten desde El Chaltén, un pequeño pueblo de montaña considerado como la capital nacional del trekking, donde llegamos por la mítica Ruta 40.
En otra de las excursiones enmudecí ante la vista incomparable del Cordón Adela, del Glaciar Torre y de los picos de granito que lo rodean. También disfrutamos con los pequeños témpanos de la Laguna Torre. En algún momento pensé que nuestras cámaras fotográficas iban a echar humo. En una de estas marchas, ya no recuerdo cuál, la naturaleza nos regaló uno de sus más espléndidas visiones, el vuelo del cóndor. La majestuosidad de este animal que puede llegar a medir tres metros de envergadura, es algo difícil de describir, pero si se tiene la oportunidad hay que ver al menos una vez en la vida.
Al ver el vuelo majestuoso del condor se me saltó una lágrima, y creo que no fui la única.
El Calafate
Tras un viaje por carretera hacia El Calafate, por fin llega la cita más esperada, al menos por mí. El día se levanta despejado aunque algo ventoso. Sólo salir del hotel veo una bandada de pájaros volando que me producen buenas vibraciones. El bus nos acerca hasta la Península de Magallanes bordeando el Lago Argentino. Desde donde nos deja iniciamos una corta caminata siguiendo a nuestro guía. Nos conduce hasta un punto en el que estamos solos y desde el que vemos el Canal de los Témpanos con una perspectiva insólita.
Al fondo se oye el crujir del hielo. Mi cara está fría por el ligero viento que baja de la montaña, pero siento que mi corazón arde de emoción. La lengua de hielo que baja del Cerro Pietrobelli desde hace millones de años me hace sentir pequeña, insignificante. No soy capaz ni de levantar la cámara para hacer una fotografía. Quiero disfrutar de cada momento que estoy aquí para poderlo soñar el resto de mi vida. Acabamos la visita a bordo de una embarcación que nos acerca hasta las placas de hielo que están a punto de romperse sobre el agua, pero estamos tan cerca que no vemos el glaciar. La imagen desde el mirador es la que he fijado en mi retina, con la banda sonora que produce el propio glaciar.
Torres del Paine – Yolanda Guzmán
Mañana el viaje seguirá. Recorreremos el Lago Argentino, visitaremos el Parque Nacional Torres del Paine. El programa también dice que andaremos hasta el glaciar Grey, el Salto Grande, el Lago Pehoe, el Lago Nordensjold y los Cuernos del Paine. Pero en mi fuero interno siento que para mí el viaje ha sido completado. Lo que queda es la propina, una generosa propina, eso sí.
> Trekking en la Patagonia > Viaje en grupo reducido de 15 días > Salidas 2, 9, 30 NOV > 14 DIC 2019 > 4, 11, 25 ENE > 1, 15, 22 FEB > 14, 28 MAR > 4 ABR 2020
Viaje a Argentina y Chile FITZ ROY Autor:Archivo Tuareg
¿Estás buscando un destino para tus vacaciones y todavía no te has decidido?
En el medio del Atlántico, lejos de todo, la isla de Madeira se levanta como una montaña de lava y basalto sobre las aguas del oceano. Su interior es extremadamente accidentado, un laberinto de barrancos verdes sobre los que discurren las levadas, antiguas acequias que distribuían el agua por toda la isla. Leer más
Una de las novedades en el sudeste asiático es el nuevo diseño de la ruta de trekking en el norte de Tailandia, punto fuerte en nuestro viaje de 15 días, Bangkok, trekking de las minorías étnicas y playas del sur. Nuestro nuevo trekking dispone de más tiempo en las aldeas del interior de la selva para conocer el día a día de las diferentes etnias y un descenso de balsa durante 2 días para finalizar el trayecto en Baan Sob Kai donde conoceremos el Elephant Rescue Park. Leer más
Empieza el 2020 y queremos recordaros que todavía quedan plazas en muchas de nuestras rutas para viajar en el mes de febrero.
Todavía nos quedan plazas para ver Auroras Boreales en Finlandia, algo que como mínimo hay que hacer una vez en la vida, o para cruzar el desierto Argelino en 4×4, o para ver la gran Migración en Tanzania, o para… febrero está repleto de opciones para aquellos que buscan viajar en temporada baja, sin colas ni aglomeraciones en los aeropuertos y con disponibilidad de plazas en los mejores hoteles. Leer más
Viajar en junio tiene un sinfín de ventajas; En muchos países los días empiezan a ser largos y gozamos de un clima suave, además de menos colas y aglomeraciones.
Empezando el verano, el clima es ideal para las rutas de senderismo✅ Este mes de junio queremos destacar algunas rutas en las que el clima será nuestro aliado. Recorrer a pie las levadas, antiguas acequias que distribuían el agua en la isla de Madeira, caminar por los grandes parques naturales del oeste de Estados Unidos o el trekking de los pueblos medievales en el Cáucaso, son algunas de las opciones que tenemos preparadas. Ya seas de viajar solo, viajar en família o con amigos, tenemos una propuesta para viajar en este mes de junio. Leer más
¿Todavía no has deshecho la maleta y ya estás pensando en tu próximo viaje?
Si eres de los que mal termina las vacaciones y ya está planeando el próximo destino, no te preocupes, nuestra parrilla de viajes organizados para el 2020 está repleta de opciones con rutas para todos los gustos. Senderismo y trekking viajando en un grupo reducido, viajes fotográficos acompañados por expertos fotógrafos, auroras boreales, rutas por el desierto en 4×4 y mucho más! Leer más