Georgia preparada para recibir visitantes
Al igual que Portugal hizo con Madeira y las Azores, Georgia es uno de los primeros países en abrir sus fronteras a los viajeros internacionales. El turismo del país reanuda sus actividades en junio y Georgia está preparada para recibir turistas extranjeros provenientes de países con los haya llegado a algún acuerdo, como España.
Ruta de senderismo por Georgia
Con salidas en mayo y junio, esta ruta combina visitas culturales por la zona de Kajetia con algunas caminatas. En tren nocturno, cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti y admirar los pueblos habitados más altos del país con sus características torres de defensa. Dormiremos en casas rurales donde podremos degustar la rica gastronomía y conocer de primera mano, la cultura de estos pueblos caucasianos.
La capital de Georgia, Tbilisi, es una ciudad con estándares parecidos a los de las grandes urbes europeas, por lo que se recomiendan las precauciones habituales.
Ruta de trekking por Georgia
Posiblemente una de los mejores rutas de trekking de Georgia y del Cáucaso. La ruta de Mestia a Ushguli son 5 jornadas de caminatas moderadas, recorriendo valles remotos, pueblos medievales, cruzando collados y pasos de montañas, observado magníficos glaciares y con vistas a las cimas más altas del país. Durmiendo cada noche en casas locales, podremos degustar la rica gastronomía y conocer de primera mano, la cultura de estos pueblos caucasianos.
El viaje se inicia en Tiblisi y termina en el extremo oeste, en la ciudad de Batumi, bañada por el mar Negro.
> Ruta de senderismo 9 dias
> Ruta de trekking 12 dias
Actualización del 4 de junio 2020
El plan de turismo de Georgia prevé abrir solo a los turistas provenientes de países que el gobierno clasifica como «verdes», donde el virus ha disminuido significativamente. En esta etapa, países de alto riesgo de propagación del nuevo coronavirus (COVID-19) como China, Irán, Italia, Corea del Sur, Alemania, España, Austria, Francia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Estados Unidos y el Reino Unido, serán excluidos de la lista.
Esta lista puede sufrir cambios en los próximos días en función de la evolución de la pandemía.
Hoy jueves (04/06/2020) hemos recibido nota de nuestros corresponsales en Georgia explicando que las fronteras estarán abiertas a partir del 1 de julio. Se confirma así, las previsiones de que Georgia seriá uno de los primeros países en abrir sus fronteras al turismo.
«Les informamos de que a partir del 1 de Julio, Georgia ha anunciado que abrirá sus puertas al turismo Internacional.
Georgia ha sido uno de los países que mejor y más eficientemente ha luchado contra la pandemia del Covid19. Ahora, después de 3 meses de cierre de fronteras, estamos listos para recibir visitantes de otras nacionalidades. » indica la nota recibida en nuestras oficinas.Reforzando el contenido, la nota también destaca que la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas celebrará la 112.a sesión de El Consejo Ejecutivo en Georgia a partir de septiembre de 2020. El evento reforzará para el mundo la imagen de Georgia como un destino turístico atractivo y seguro.
¿Cuándo podremos viajar a Georgia?
El turismo es importante para la economía de Georgia -en 2019 recibió casi 9,4 millones de visitantes- y por esta razón se ha propuesto un plan de en 3 fases:
- Fase 1: se introducirán normas de seguridad en los cruces fronterizos y los aeropuertos, creándose corredores seguros entre países, fomentando la cooperación con los Estados miembros de la Unión Europea.
- Fase 2: el 15 de junio se crearán zonas de turismo seguro para activar el turismo interno. Destinos nacionales como Tskaltubo, Gudauri, Sairme, Abastumani o Borjomi son algunos de los candidatos propuestos para ser asignados como zonas de turismo seguro.
- Fase 3: apartir del 1 de julio, las fronteras aéreas se reabrirán de acuerdo con el principio de un corredor seguro.
¿Necesito un certificado médico para viajar a Georgia?
Según nuestros corresponsales en Georgia «En estos momentos, el gobierno aun está trabajando y preparando para abrir las fronteras y aún no se dispone de la información completa. De todos modos, a día de hoy se indica que será necesaria para cada viajero presentar una prueba (PCR)».
Así que tengamos nuevas noticias las iremos actualizando para intentar mateneros informados.

Actualizado el 26 de mayo 2020
Georgia ha sido visto como una historia de éxito para mantener a raya el virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los principales periodistas siguen constantemente la respuesta exitosa del país en la lucha contra la Covid-19.
Además, Georgia será uno de los primeros países en abrir sus fronteras a empezar a recibir a los turistas internacionales una vez que termine la pandemia. Georgia procederá con gran precaución, como lo hizo durante la pandemia, ante el desafío de encontrar alguna forma de equilibrar la necesidad de seguridad sanitaria y la necesidad de recibir nuevos visitantes para mejorar la industria del turismo.
Su plan de preparación para el combate a la Covid-19 se puso sobre la mesa; los protocolos efectivos sanitarios y de transporte se pusieron inmediatamente en acción; también se puso un fuerte énfasis por parte del personal médico en las pruebas, el rastreo y la gestión de los contactos de los casos de COVID-19.
Así, Georgia contuvo con éxito el brote y ahora merece un verano exitoso como recompensa.

«La economía dependiente del turismo tiene una oportunidad increíblemente buena de beneficiarse de la reapertura de los viajes a Georgia, y esperamos dar la bienvenida a los turistas una vez más», declararon las autoridades de Georgia.