Hay películas que irremediablemente nos trasladan a lugares mágicos y, cuando las vemos, nos maravillamos con sus paisajes y pensamos en lo mucho que nos gustaría estar allí. En ocasiones, empatizamos también con sus personajes y nos imaginamos viviendo sus mismas aventuras y situaciones emocionantes.
Por eso desde Viajes Tuareg te animamos a que apagues el televisor o salgas de cine y te montes tu propia película cuando viajes en 2019. Para ello, a continuación te presentamos 8 películas y te decimos cómo viajar hasta sus escenarios. Lo tenemos casi todo listo, pero nos faltas tú, el gran protagonista de un guión por escribir.
Si estas pensando en viajar a Perú este verano 2019 ✅ y no te acabas de decidir, 25 imágenes valen más que mil palabras!!!
Uno de nuestros viajes preferidos, con un excelente equipo de guías y paisajes inolvidables: la travesía de los Andes por carreteras y pistas de montaña entre Arequipa y Cuzco.
Lago Titicaca en Perú – Autor Carmen Jordán
En el lago Titicaca una barca nos lleva a la Península de Capachica donde pasaremos la noche en las casas locales.
Lago Titicaca en Perú – Archivo TuaregComida Peruana – Autor Joan March Plat típic
Todo en Perú, sus valles, sus gentes, su historia, la altísima conciencia de los antiguos peruanos, todo inspira el corazón del viajero.
Foto de Iuliana Trifu – Amantani en PerúAutor Carmen Jordán efectuada en el viaje a Perú
Aunque el viaje tiene una progresión para la adaptación a la altura, el “soroche” o “mal de altura” puede aparecer en los primeros días a partir de los 3.000 mts. de altura y se combate con remedios locales como las infusiones de mate de coca y la ingestión de grandes cantidades de líquido.
Autor Remedios Moreno – Terrazas de MorayAutor Lola Mirabet – Festivitat Pisaq
En Perú se celebran millares de fiestas, que se remontan a la época colonial y que mantienen vigente el patrimonio cultural Peruano.
Festividad Inti Raymi – Autor Archivo TuaregASCENSO AL VINICUNCA – Autor foto Aleix Giralt
Los lugareños la llaman Cerro Colorado, pero por su peculiar coloración natural, también se la conoce como montaña de Siete Colores y montaña Arco Iris. La revista National Geographic la incluye entre los 100 lugares imprescindibles de visitar.
Etapas Especiales Vinicunca – Foto archivo TuaregEtapas Especiales Vinicunca – Autor Emilio MorenoAutor Bertomeu Real – Volcán Misti
Rodeada de volcanes que alcanzan los 6.000 m, Arequipa es conocida como “la ciudad blanca”, por el color de la piedra utilizada en sus construcciones. Está situada a 2.360 m., a los pies del Misti, y goza de un buen clima durante todo el año.
Autor Jaume Vilagines – Arequipa desde el Monasterio de Santa CatalinaAutor Carmen Jordán – Trujillo PerúViaje a Perú Arequipa – Autor archivo TuaregSalar de Mara -Autor Manel GarciaMachu Pichu en Perú – Autor archivo TuaregMachu Pichu – Autor Aleix Giralt
Sitios arqueológicos incas, poblados, y mercados indígenas, culminan con el ascenso al Machu Picchu
Viaje a Perú – Autor foto Agustí PedroTrekking en Perú – Autor foto Tuareg
El Trekking Huayhuash está considerado por muchos alpinistas como uno de los recorridos más hermosos de los Andes
Trekking Cordillera Huayhuash – Autor foto Archivo TuaregTrekking Cordillera Huayhuash – Autor foto Tuareg
Paracas, la puerta de entrada a las Islas Ballestas, en las que habitan leones marinos, pelícanos y pingüinos de Humboldt.
Paracas – Autor Francesca CanaliasReserva de Tambopata – Foto archivo TuaregFoto de Iuliana Trifu efectuada en el viaje a Perú
> Viaje a Perú en grupo reducido > Viaje senderismo, historia y arqueología de 17 dias > Salidas 30 JUN > 5, 15 AGO > 1 SEP > 1 OCT > 1 NOV 2019
Este viaje a Perú en verano, recorre el sur del país, donde se concentran los principales yacimientos arqueológicos y algunos de los parajes andinos más espectaculares.
> Trekking en Perú a medida > Viaje de trekking y senderismo de 15 dias > Salidas diarias a partir de 2 personas
La cordillera de Huayhuash presenta seis montañas de más de seis mil metros de altitud y unas diez que sobrepasan los 5,000 m. El recorrido propuesto es exigente, y consiste en una variante acortada del trekking clásico, manteniendo los lugares y pasos más espectaculares y acortando las etapas complementarias.
La imagen 26!
Si quieres saber más de como viajar a Perú este verano, nuestro compañero Xavi acaba de volver.
¿Qiieres saber más? ¡¡¡Pregunta a nuestro compañero Xavi!!!
Dicen que para conocer mejor un país, o quizás el mundo, existen dos opciones: viajarlo o leerlo. O ambos. Perú tiene lugares maravillosos como Cuzco, Abancay, las playas del norte o Arequipa.
La palabra «Solsticio» proviene del latín solstitium, que significa sol y statum, es decir, sol estático. Se produce en una época el año donde el sol se encuentra en uno de los trópicos y eso hace que la duración del día o de la noche sean las máximas del año.
Suele ocurrir sobre el 21 de junio aproximadamente y se puede llamar solsticio de verano o vernal, para quien se encuentra en el hemisferio norte y quiere decir que el día será el más largo y la noche más cora. por el contrario, para los que se encuentren en el hemisferio sur, será su solsticio de invierno o hiemal que supone todo lo contrario al anterior, el día más corto y la noche más larga. Pero ambos tienen una cosa en común; los rituales, celebraciones y tradiciones que giran entorno al rey sol como símbolo de renacimiento y esperanza.
«Si quieres ver el arco iris tienes que afrontar la tormenta”
El secreto mejor guardado de Cuzco es el Cerro Colorado, un impresionante lugar de la cordillera situado a 5000 metros sobre el nivel del mar. La montaña tiene estos colores porque se dio un proceso geológico en el que distintos estratos se alinearon en capas multicolores: ocres, rojos, blancos y azules se entremezclan creando un efecto mágico. Es el magnífico telón de fondo de una de las rutas de senderismo más deseadas del mundo por su belleza. Leer más
Lagos hay muchos en el mundo y formados por causas geológicas y fuerzas telúricas de lo más variado, pero lo que caracteriza un buen número de ellos es que a su alrededor se arremolina la vida en todas sus facetas, ya se trate de naturaleza en estado puro o actividades derivadas de la presencia humana. En definitiva agua es vida.
Hoy hablamos con nuestra compañera Ana para que nos explique los detalles de su reciente viaje a Perú. Ha viajado al país en una visita de prospección para conocer nuevas localizaciones y ha vuelto totalmente complacida con la experiencia. En la entrevista que puedes leer a continuación la sometemos a un cuestionario de satisfacción, nos revela los detalles del viaje y algunas particularidades.