Ya queda menos para semana santa y los destinos que hemos pensado para este año combinan diferentes actividades, temáticas y experiencias: naturaleza, cultura, actividad física, minorías étnicas, o tienen un objetivo adicional como los viajes fotográficos y los científicos.
Auroras Boreales con Ignasi Rovira

Una semana en la Laponia finlandesa, donde durante el día disfrutaremos de un excitante programa de excursiones y actividades propias del invierno: trineos de perros, moto y raquetas de nieve… Por la tarde, después de una reparadora sauna, el fotógrafo Ignasi Rovira nos hablará de las Auroras y enseñará a fotografiarlas
Viaje Fotográfico a Croacia

Acompañados por un fotógrafo profesional conocedor del lugar, visitaremos los lugares más emblemáticos, comentaremos algunas fotos de los participantes y estudiaremos la manera de mejorarlas.
Senderismo en Sicilia e islas Eólicas

Viaje por el este de Sicilia y las islas de Stromboli, Vulcano y Lipari. Un combinado de espectaculares caminatas en un entorno mediterráneo, aproximación a fenómenos volcánicos y restos arqueológicos griegos, romanos y bizantinos.
Georgia, de Tiblisi a Batumi y región Svaneti

Coincidiendo con la Pascua Ortodoxa, este viaje combina visitas culturales con algunas caminatas. En tren nocturno cruzaremos el país para acercarnos a la zona montañosa de Svaneti, admirar sus pueblos y sus características torres de defensa y finalizar la ruta a orillas del mar negro.
Marruecos, senderismo en el Valle del Draa

Al sur de Ouarzazate, el valle del Draa es el oasis más grande de Marruecos; repleto de palmerales, los campos cultivados se suceden interrumpidos por la presencia de kasbahs y ksour de adobe y albergan pequeñas poblaciones que mantienen sus costumbres ancestrales.
Eslovaquia, senderismo P.N. de los Cárpatos

Tomando como base un acogedor alojamiento rural a los pies del macizo los Tatras caminaremos por los diferentes espacios protegidos de la cordillera. Excursiones con solo una mochila de día y un entorno variado de bosques y alta montaña.
Islandia, senderismo por el sur

En nuestro recorrido por el sur, los contrastes paisajísticos se suceden y nos sorprenden con una naturaleza aún salvaje. Nos desplazamos en vehículos 4×4 preparados, en barca y caminando, para poder llegar a los puntos más inaccesibles y espectaculares, alojándonos en casas rurales, granjas y hoteles.
Jordania, trekking por Dana, Petra y Wadi Rum

Ruta diseñada para combinar las visitas imprescindibles del país: Petra, Wadi Rum, Jerash y el Mar Muerto con unas jornadas caminando por los más bellos enclaves naturales jordanos: La Reserva de la Biosfera de Dana, el Wadi Rum y el Wadi Mujib
Canadá, senderismo, raquetas y auroras en las Rocosas

Diez días de ruta en pleno invierno en los que andaremos, observaremos Auroras Boreales y nos bañaremos en aguas termales, todo ello rodeados de glaciares y montañas rocosas.
Bulgaria, Rila y Pirin en raquetas de nieve

Con sus altas montañas de más de 2000 m, con Rila y Pirin que casi llegan a los 3000 m, Bulgaria es un país donde la montaña está presente en la cultura y en los espíritus. El macizo de Rila tiene un fuerte carácter alpino y magníficos bosques. Durante este viaje los aficionados a las travesías en raquetas podrán saborear el placer de las colinas nevadas fuera de las pistas y disfrutarán de la gastronomía, de la música y de la arquitectura.
En kayak por los fiordos de Omán

Durante 5 días recorreremos con nuestros kayaks las calas y bahías de transparentes aguas, el encuentro con delfines no será extraño, ruta activa ya que aparte de las etapas de navegación se realizarán caminatas de exploración por las montañas de los alrededores.
Marruecos, oasis del Draa en BTT

Un viaje en BTT, siguiendo la antigua ruta de las caravanas hacia Tombuctú. Pedaleamos por el Valle del Draa, rodeados de palmerales y poblados construidos en adobe, visitamos Ait Ben Haddou y Zagora, para terminar a las puertas del Sahara.
Finlandia, travesís esquis de fondo por la frontera rusa

Cinco jornadas y un total de 100 km. de travesía en esquí de fondo a lo largo de la frontera con Rusia, entre Hossa y la reserva de Martinselkonen. Bosques de coníferas, poco desnivel, y un acogedor hotel familiar al final de cada etapa, donde disfrutar de la comida local y la tradicional sauna finlandesa.
Uzbekistan, ruta de la Seda y macizo de Ghissar

Viajar a Uzbekistán es rememorar algunas de las páginas más interesantes de los libros de historia. Aquí se encontraban las principales etapas de la antigua Ruta de la Seda; también aquí Tamerlán se proclamó heredero de Gengis Khan y, ya en nuestra era, esta república vivió el desmoronamiento de la URSS.
Etiopía, ruta norte. La antigua Abisinia

Mirando desde arriba, Etiopía se revela un continente. Su altiplano es el más grande de África, y se extiende desde el Mar Rojo hasta las llanuras del Nilo Blanco. Impresionantes cañones, barrancos y gargantas rompen este inmenso altiplano, con montañas que se elevan hasta los 4000 m. El norte es tierra de cristianos y sus antiguos monumentos.
Ruta cultural por Albania y Macedonia

Albania es el país más desconocido de Europa, pero poco a poco empieza a abrirse y a enseñar sus tesoros. En Abril las montañas del norte siguen cubiertas de nieve. Por tanto, nos centramos en una ruta más cultural, con caminatas y visitas a lugares declarados patrimonio de la humanidad, ricos en cultura y arqueología. Para completar el programa dedicamos un día y medio de visita a la vecina ciudad de Ohrid, ya en territorio de Macedonia.
Jordania, Petra, Mar Muerto y Wadi Rum

Esta ruta nos permite conocer los aspectos más interesantes de Jordania. Desde flotar en el mar Muerto, a pasar una noche en el desierto del Wadi Rum, hasta conocer los bíblicos lugares del Monte Nebo y Madaba. El punto central del viaje es, como no, el sitio nabateo de Petra.
Líbano, litoral mediterráneo, Mt del Líbano y el valle de la Bekaa

Desde los inicios de la civilización y la edad de oro de las ciudades fenicias –Sidón, Tiro, Beirut y Byblos-, hasta los restos de las cruzadas medievales -Trípoli-, pasando por el glorioso pasado romano -Baalbeck- y la floreciente época islámica, Líbano ha tenido gran relevancia histórica.
Sur de Madagascar

Desde el altiplano hasta la costa en el canal de Mozambique, este cambio de escenario nos llevará a través de Parques nacionales, ciudades coloniales y pequeñas poblaciones en las que nos detendremos para observar de cerca el peculiar modo de vida de las distintas etnias que pueblan la gran isla del Índico.
Camboya, en busca de los templos perdidos

En pocos años Camboya está sufriendo muchos cambios. Sus pésimas vías de comunicación están modernizándose y el país ya cuenta con una red de carreteras aceptable. Estas permiten acceder a lugares remotos, donde hasta ahora era imposible. Un viaje en el que descubriremos las regiones rurales del norte, su población, el Mekong y los últimos templos perdidos.
Sudán, faraones negros

Esta ruta nos acerca a los lugares más atractivos de la región de Nubia, siguiendo el curso del Nilo desde Khartoum. La riqueza arqueológica de la zona es espectacular y la hospitalidad de sus pobladores legendaria. Durante el recorrido nos alojaremos en casas locales acondicionadas, acampadas y en un campamento que encontraremos ya montado situado frente a las pirámides de Meroe.
Myanmar, Mandalay, Bagan, lago Inle y minorías Loikaw y Yangon

Empezando por Mandalay, volaremos a Bagan para admirar la llanura de los 2000 templos y volaremos de nuevo al lago Inle para explorar su vida flotante. Cruzaremos el lago y las montañas para llegar a una región recientemente abierta al visitante, Loikaw, y visitar sus minorías, Kayah y Kayan. Terminaremos la ruta en Yangon.
Senegal, el remoto norte, aldeas de interior y el Delta del Saloum

En este viaje a Senegal, conoceremos el norte y centro del país. La arquitectura colonial en la ciudad de Saint Louis, el lago Rosa, de donde se extrae la sal con los métodos tradicionales, la isla de Gorée -patrimonio de la humanidad-, las dunas de Lompoul y acamparemos en el interior, alejados de las rutas turísticas. Finalizaremos el viaje en las tierras de los pescadores del Delta del Saloum.
Sri Lanka, peregrinación a Adam’s Peak

Un viaje a Sri Lanka que aúna espiritualidad y naturaleza. Viviremos el momento especial en el que budistas, cristianos y musulmanes inician la peregrinación a la cumbre de Adam’s Peak coincidiendo con cada luna llena de Enero a Abril. El broche a este viaje son las visitas a sus templos y palacios, safaris en los parques nacionales de Mineriya y Udawalawe, plantaciones de té y las aisladas playas de la costa sur que nos llevará a conocer el país y su gente.
Botswana, desierto y agua

Los espacios vírgenes brillan durante la época de lluvias. Es el momento ideal para disfrutar del paisaje de los salares, a cuyas aguas acuden los herbívoros en busca de pasto fresco y numerosas aves migratorias. El safari en el Delta del Okavango y a la reserva de Moremi completan el viaje.
Omán, el secreto de Arabia

El Sultanato de Omán no deja indiferente al visitante por sus contrastes: paisajes desérticos de dunas, montañas, tranquilas playas, ríos y oasis con una densa vegetación. Esta ruta propone un variado recorrido para conocer las diferentes facetas del país . La nota de color, la ponen los diferentes mercados que encontraremos a lo largo del recorrido.
Cuba clásica fly and drive

El viaje a Cuba, puede ofrecer otras posibilidades al viajero inquieto. Playas de arena blanca, palmeras, música y baile… la esencia del Caribe en un país acogedor como pocos. Aunque las circunstancias políticas pueden comportar carencias insólitas, la isla está bien preparada para recibir visitantes; y donde no llegan los suministros lo hace el ingenio cubano.
Nueva Zelanda, travesia de Auckland a Christchurch

El país permite diseñar diferentes rutas con distintas duraciones y puntos de interés, pero todas tendrían un único objetivo: disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Proponemos dos opciones. La primera, conduciendo un vehículo de alquiler con alojamientos reservados y la ruta prefijada, adaptada a los intereses y ritmo del viajero. La otra, para quienes no quieran conducir, con los trayectos en bus de línea regular, con audífonos en español para algunas visitas.
Nepal, trekking para amateurs en el Himalaya

Perfecto programa de iniciación al trekking. Cinco jornadas con caminatas a una altitud moderada, sin problemas de aclimatación ni dificultades técnicas, y con impresionantes vistas. Las etapas siguen los caminos de las “casas de té”, utilizados por la población local, a través de bosques de bambú y rododendros. El viaje se completa con visitas a Pokhara y el valle de Katmandú.
⇒ Más información viajes Semana Santa
- Croacia Fotográfica salida 25 de Marzo
- Auroras Boreales con Ignasi Rovira, salida 24 y 31 de marzo
- Senderismo Sicilia e islas Eólicas, salida 24 de marzo
- Georgia, de Tiblisi a Batumi y región Svaneti, salida 24 de marzo
- Marruecos, senderismo en el Valle del Draa, salidas 24 y 29 de marzo
- Eslovaquia, senderismo P.N. de los Cárpatos, salida 24 de marzo
- Islandia, senderismo por el sur, salida 24 de marzo
- Jordania, trekking por Dana, Petra y Wadi Rum, salida 25 de marzo
- Canadá, senderismo, raquetas y auroras en las Rocosas, salidas 23 y 30 de marzo
- Bulgaria, Rila y Pirin en raquetas de nieve, salida 24 de marzo
- En kayak por los fiordos de Omán, salida 24 de marzo
- Marruecos, oasis del Draa en BTT, salidas 23 y 29 de marzo
- Finlandia, travesís esquis de fondo por la frontera rusa, salidas 25 y 27 de marzo
- Uzbekistan, ruta de la Seda y macizo de Ghissar, salida 23 de marzo
- Etiopía, ruta norte. La antigua Abisinia, salida 24 de marzo
- Ruta cultural por Albania y Macedonia, salidas 24 y 30 de marzo
- Jordania, Petra, Mar Muerto y Wadi Rum, salida 25 de marzo
- Líbano, litoral mediterráneo, Mt del Líbano y el valle de la Bekaa, salida 25 de marzo
- Sur de Madagascar, salida 25 de marzo
- Camboya, en busca de los templos perdidos, salida 24 de marzo
- Sudán, faraones negros, salida 24 de marzo
- Myanmar, Mandalay, Bagan, lago Inle y minorías Loikaw y Yangon, salida 23 de marzo
- Senegal, el remoto norte, aldeas de interior y el Delta del Saloum, salida 24 de marzo
- Sri Lanka, peregrinación a Adam’s Peak, salida 23 de marzo
- Etiopía, depresión del Danakil, salida 24 de marzo
- Botswana, desierto y agua, salida 24 de marzo
- Omán, el secreto de Arabia, salida 24 de marzo
- Cuba clásica, salida 24 marzo
- Nueva Zelanda, travesia de Auckland a Christchurch, salida 25 de marzo
- Nepal, Katmandú y el país de la felicidad, salida 25 de marzo