Kirguistán
Alrededor del lago Issyk Kul Semana Santa
Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
Error en el nombre.
Error en el nombre .
E-mail
Error en el email.
Error en el email.
Debes aceptar las cookies.
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
58 viajes
Argelia
4 viajes
Benín
2 viajes
Botswana
10 viajes
Cabo Verde
2 viajes
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
2 viajes
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
1 viaje
Namibia
7 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
4 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
5 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
3 viajes
Tanzania
8 viajes
Uganda
2 viajes
Zambia
5 viajes
Zimbawe
9 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
18 viajes
Alaska
3 viajes
Canadá
3 viajes
Costa Rica
3 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
4 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
11 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
2 viajes
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
93 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
2 viajes
Azerbaiyán
1 viaje
Bhután
4 viajes
Camboya
4 viajes
China
8 viajes
Corea
1 viaje
Emiratos Árabes
3 viajes
Georgia
3 viajes
India
7 viajes
Indonesia
2 viajes
Irak
1 viaje
Irán
2 viajes
Japón
7 viajes
Jordania
2 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
8 viajes
Laos
2 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
13 viajes
Omán
6 viajes
Rusia
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
7 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Uzbekistán
4 viajes
Vietnam
7 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
4 viajes
Australia
2 viajes
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
38 viajes
Albania
3 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
2 viajes
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
3 viajes
Finlandia
4 viajes
Grecia
2 viajes
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
4 viajes
Lituania
3 viajes
Macedonia
2 viajes
Moldavia
2 viajes
Montenegro
1 viaje
Noruega
5 viajes
Portugal
2 viajes
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
2 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
13 viajes
Antártida
7 viajes
Ártico
4 viajes
Groenlandia
2 viajes

RESERVAR
Autor foto: Enric Banque
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a Kirguistán en grupo reducido
Salidas
mar 2026
Duración
9 días
Viaje historia y arqueología
Viaje naturaleza
Viajes étnicos: otras culturas
Multiactividad
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a Kirguistán en grupo reducido
Salidas
mar 2026
Duración
9 días
Viaje historia y arqueología
Viaje naturaleza
Viajes étnicos: otras culturas
Multiactividad

Alrededor del lago Issyk Kul Semana Santa

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391

Dani Lasierra
Ak-Sai
Magaly Barreiro
Pere Mongay
Situado entre los desiertos uzbekos y las estepas kazajas, Kirguistán es popularmente conocido como “la Suiza de Asia”, por albergar dos grandes cordilleras como el Tien Shan y el Pamir. Un viaje inolvidable por las montañas del Tien Shan, el mítico lago Issyk-Kul y las gargantas más espectaculares de Asia Central. Una ruta que combina naturaleza, cultura nómada, gastronomía local y la calidez del pueblo kirguís.
¿Qué ver en el viaje?
• Lago Issyk Kul Situado a 1600 m, es la principal atracción del país por sus paisajes y por los pueblos de su litoral
• Yurtas y nómadas A lo largo del viaje encontraremos las tradicionales yurtas, la casa móvil de los pastores nómadas
• Aguas termales Lo mejor para mitigar la bajas temperaturas en Cholpon Ata o Karakol
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
28 mar 2026
Disponibilidad
Itinerario del viaje a Kirguistán
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Vuelo ciudad de origen > Bishkek.
A bordo > |
| A bordo
2 Ciudad de Bishkek.
Hotel local > A
A Hotel local
3 Bishkek | Issyk Kul. De las llanuras del valle de Chuy a las aguas sagradas del Issyk-Kul.
Hotel local > D | A | C
D | A | C Hotel local
4 Issyk Kul | Karakol. Petroglifos ancestrales y valles escondidos, hacia la ciudad de los picos nevados.
Hotel local > D | C
D | C Hotel local
5 Yety Oguz. Siete Toros y sabores ancestrales, un día de montaña y tradición.
Hotel local > D | A | C
D | A | C Hotel local
6 Barskoon | Skazka. Cascadas heladas y rocas de fábula, descubriendo los paisajes mágicos del Issyk-Kul.
Hotel local > D | A | C
D | A | C Hotel local
7 Valle Chon Kemin | Chunkurchak. Yurtas de altura, jornada de naturaleza y tradiciones.
Campamento yurtas > D | A | C
D | A | C Campamento yurtas
8 Chunkurchak | Bishkek. Un regreso lleno de experiencias inolvidables.
Day Use > D | C
D | C Day Use
9 Vuelo de regreso a ciudad de origen
A bordo > |
| A bordo
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a Kirguistán
Grupo mínimo
6 personas
Por PersonaPrecio 4 primeras plazasPrecio base
en base a grupo de 9 a 12 personas Precio 4 primeras plazas1795 €Precio base1895 €
en base a grupo de 6 a 8 personas Precio 4 primeras plazas1895 €Precio base1995 €
tasas aéreas (aprox.) 340 €
Suplementos
suplemento hab. individual 250 €
Notas salidas y precios
Precios en base salidas desde Madrid o Barcelona con Turkish Airlines. Consultar disponibilidad y suplementos salidas desde otros aeropuertos.

Por lo general los vuelos utilizados en nuestros grupos están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in on line, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Servicios incluidos
  • Vuelo ciudad de origen a Bishkek y regreso (conexiones intermedias). Tarifa en clase turista reducida. con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones. Tasas aéreas según cuadro de precios.
  • Alojamientos en base DBL en hoteles y campamento de yurtas.
  • Comidas (desayuno 6, almuerzo 5, cena 6).
  • Guía acompañante de habla hispana.
  • Visitas indicadas. Paseo en caballo en Valle Chon Kemin con guía ecuestre. Aguas termales en Ak-Suu Kench/Cholpon Ata (hotel Ak Bermet).
  • Master class de levantamiento de la yurta en familia local cerca de Tokmok
  • Master class de preparación de Lagman (familia dungana)
  • Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
Servicios NO incluidos
  • Bebidas alcohólicas ni refrescos y comidas no indicadas como incluidas
  • Visitas no mencionadas como incluidas en el itinerario. Propinas, ni gastos personales.
  • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)

Alojamientos
Desde la desmembración de la antigua U.R.S.S ha habido un gran esfuerzo por parte de la iniciativa privada en construir nuevos hoteles y en reformar los antiguos. Uno de los objetivos de las autoridades es desarrollar el turismo. Los hoteles utilizados en este programa son básicos, aunque la categoría oficial es de 3*. Dentro de la misma categoría puede haber diferencias entre hoteles de distintas poblaciones menos visitadas y con más déficit de infraestructuras.
Alojamientos previstos o similares:
Bishkek Orient Hotel
Issyk Kul Region Vzmorie
Karakol Homestay Matsunoki
Kochkor Nomad Lodge Kochkor
Chunkurchak Supara Chunkurchak

Pere Mongay

yurta
Habitaciones compartidas Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra/s persona/s, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”.

Transportes
En función de la composición del grupo de 6-9 viajeros se utilizará un minibús a partir de 10 viajeros las maletas viajaran en un coche de soporte por separado entre hoteles.

Itinerario
  • Vuelo ciudad de origen > Bishkek.
    A la hora acordada salida en vuelo con destino Biskek vía Istanbul. Vuelo nocturno.

  • Ciudad de Bishkek.
    A la llegada al aeropuerto internacional de Manas, asistencia y traslado a Bishkek para inicia las visitas de la capital de Kirguistán. Almuerzo en un café local. Tarde y cena libre.

    Actividades: Comenzaremos la jornada con un recorrido panorámico por Bishkek, una ciudad sorprendente por su equilibrio entre la herencia soviética y la vitalidad moderna. Sus amplias avenidas arboladas, parques y monumentos reflejan la historia reciente del país y la calidez de su gente. Visitaremos la Plaza Central Ala Too, corazón simbólico de la capital, donde ondea la bandera nacional bajo la atenta mirada de la estatua de Manas, el héroe épico del pueblo kirguís. A un lado se alza la imponente Casa Blanca, sede del Gobierno, y el Parlamento, testigos de los cambios políticos del país en las últimas décadas. Continuaremos hacia el Parque de Robles, uno de los más antiguos de Bishkek, donde esculturas de artistas kirguises y soviéticos conviven bajo la sombra de enormes árboles centenarios, creando un ambiente tranquilo y artístico. En el mismo entorno se encuentra la Estatua de Lenin, símbolo de una época que aún se recuerda con cierta nostalgia. La visita prosigue en la Plaza de la Victoria, dominada por su arco monumental, construido para conmemorar el 40º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, bajo el cual arde la llama eterna en honor a los caídos. Finalmente, conoceremos la Mezquita Central, una de las más grandes de Asia Central, cuyo elegante diseño otomano y cúpulas de mármol blanco destacan en el perfil urbano de la ciudad. A la hora del almuerzo, disfrutaremos de la gastronomía kirguisa en un café local (aproximadamente entre las 13:30 y 14:00 horas). Después del almuerzo, traslado al hotel y alojamiento. La tarde y la cena serán libres, ideales para descansar y aclimatarse tras el vuelo internacional.
    Silvia Marcó

    Bishkek

  • Bishkek | Issyk Kul. De las llanuras del valle de Chuy a las aguas sagradas del Issyk-Kul.
    Después del desayuno, comenzaremos nuestro viaje hacia el Lago Issyk-Kul, conocido como “la perla de Asia Central”. Durante el trayecto, el paisaje irá transformándose poco a poco: los llanos fértiles del valle de Chuy darán paso a montañas nevadas y a los primeros reflejos del gran lago alpino.

    Actividades: En ruta realizaremos una parada para visitar la Torre de Buraná, situada cerca de la ciudad de Tokmok. Este antiguo minarete, del siglo XI, es uno de los monumentos más importantes de Kirguistán. Formaba parte de la ciudad de Balasagún, una de las capitales del poderoso Kanato Qarajanida, que floreció en la Ruta de la Seda. En los alrededores aún pueden verse los restos de antiguas murallas y una curiosa colección de balbales, estelas funerarias de piedra que representan a antiguos guerreros nómadas. Desde lo alto de la torre se disfruta de una hermosa vista del valle y las montañas circundantes. Tras la visita, nos dirigiremos a una aldea cercana, donde una familia kirguisa nos recibirá con hospitalidad. Aquí asistiremos a una demostración tradicional del montaje de una yurta, la vivienda nómada por excelencia. Los anfitriones nos mostrarán cómo se ensamblan las piezas de madera y el fieltro, y explicarán el simbolismo que encierra cada elemento. Quienes lo deseen podrán participar en el proceso, una experiencia auténtica que conecta con la vida nómada de las estepas. Después del taller, disfrutaremos de un almuerzo casero preparado por la familia. Será una ocasión perfecta para degustar platos típicos del país, conocer las costumbres locales y compartir una charla en torno a la mesa, como lo hacen los kirguises. Continuaremos el viaje hacia Cholpón-Atá, ciudad situada en la costa norte del Lago Issyk-Kul, el segundo lago alpino más grande del planeta, rodeado por las majestuosas montañas del Tien Shan. De camino, si el tiempo lo permite, haremos una parada para relajarnos en unas piscinas termales al aire libre, donde el contraste entre el aire fresco y las aguas calientes naturales crea una experiencia única. Al final de la jornada, llegada al hotel junto a la orilla del lago, a 1.609 metros sobre el nivel del mar. Alojamiento, cena y descanso.

    Notas: Hoy vamos a visitar un complejo de aguas termales, estas pueden ser en Ak Bermet, Ak Suu o en Chon Oruktu, depende de las condiciones climáticas. Esta actividad (1 hora) se realizará de camino al hotel por lo que es conveniente tener el bañador a mano.

    Trayecto en vehículo: 280 km/5-6 horas
    Nuria Bach

    Yurta

  • Issyk Kul | Karakol. Petroglifos ancestrales y valles escondidos, hacia la ciudad de los picos nevados.
    Desayuno y salida hacia Karakol visitando en ruta maravillas históricas y naturales.

    Actividades: A las 10:00 saldremos hacia nuestra primera parada del día, el Sitio Petroglífico de Cholpón-Atá, un auténtico templo a cielo abierto que nos conecta con los pueblos nómadas de la antigüedad, como los Escitas y Hunos. Las piedras grabadas, que datan desde los siglos IX–VIII a.C. hasta los siglos III–IV d.C., relatan escenas de caza, rituales y vida cotidiana, ofreciendo un testimonio fascinante de la historia de Asia Central. A continuación, salida hacia la garganta Chon Ak-Suu (antes llamada Grigorievskoe). Después del almuerzo (no incluido), realizaremos breves caminatas por la garganta, disfrutando de sus paisajes alpinos, formaciones rocosas y el aire puro de montaña. Posteriormente, traslado hacia la ciudad de Karakol y alojamiento en el hotel. Hoy tendremos cena en un restaurante local, degustando platos típicos de la región. Si las condiciones lo permiten, por la noche podremos visitar las aguas termales al aire libre “Ak-Suu Kench”, una experiencia relajante bajo el cielo estrellado antes de regresar al hotel para descansar.

    Notas: El almuerzo no está incluido, puede ser que paremos en un café local o lo preparemos en la garganta (tipo picnic en naturaleza) según la decisión de nuestro experimentado guía y según las circunstancias de la climatología del momento.

    Trayecto en vehículo: 210 km/4-5 horas
    Raul Hernanz

    Cholpon_Ata

  • Yety Oguz. Siete Toros y sabores ancestrales, un día de montaña y tradición.
    Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos a la garganta de Yety Oguz, un lugar emblemático del Tien Shan, para disfrutar de la naturaleza y respirar el aire puro de la montaña.

    Actividades: El nombre de la garganta Yety Oguz, que significa “Siete Toros” en kirguís, hace referencia a sus impresionantes formaciones rocosas cubiertas de abetos, que parecen alinearse como un grupo de majestuosos toros vigilando el valle. Durante la visita se realizará una parada en la roca “Corazón Partido”, un lugar romántico lleno de leyendas locales, ideal para fotos. Quienes lo deseen, podrán subir al mirador para contemplar una vista panorámica de toda la garganta y los imponentes picos circundantes. Almuerzo tipo picnic en la garganta, disfrutando del entorno natural antes de regresar a Karakol para un recorrido por la ciudad. Visitaremos, la Mezquita Dungan, de construcción singular con influencias chinas, abierta y luminosa. Seguiremso visitando la Catedral de la Santa Trinidad, antigua iglesia ortodoxa rusa hecha completamente de madera, sin un solo clavo. El Museo Histórico y Etnográfico, nos ofrecerá una visión completa de la vida tradicional kirguisa y la historia de la región. Por la noche, cena en una familia Dungan local, donde se realizará una demostración de preparación de lagman, uno de los platos más populares de Asia Central. Una señora dungana enseñará a los participantes a elaborar los largos y finos fideos de manera tradicional. ¡Todos podrán intentar hacer su propio lagman y, aunque no quede perfecto, la diversión está asegurada! Posteriormente, degustaremos el lagman casero, una experiencia auténtica y deliciosa. Alojamiento en el hotel y descanso.

    Notas: Tanto la mezquita como la iglesia ortodoxa son templos activos por lo que pedirán llevar la cabeza cubierta a las mujeres, aunque ambas disponen de pañuelos para prestar, podéis llevar el vuestro en el bolso si lo preferís.

    Trayecto en vehículo: 70 km/ 2 horas
    Pere Mongay

    Gente de karakol

  • Barskoon | Skazka. Cascadas heladas y rocas de fábula, descubriendo los paisajes mágicos del Issyk-Kul.
    Desayuno y salida siguiendo la orilla sur del lago Issyk Kul hacia el desfiladero de Barskoon para realizar unas caminatas y disfrutar de las bellas vistas de la naturaleza. Seguiremos el camino hacia el cañón Skazka para más caminatas antes de seguir a Kochkor donde nos espera la cena antes de dormir.

    Actividades:Después del desayuno en el hotel, nos dirigiremos por la orilla sur del lago Issyk-Kul hacia el desfiladero de Barskoon, un lugar de gran belleza natural donde se pueden realizar caminatas suaves y disfrutar de vistas panorámicas del lago y las montañas. En primavera, las cascadas de Barskoon suelen estar parcialmente congeladas debido a la altitud, pero incluso en estas condiciones ofrecen un espectáculo impresionante y único. Almuerzo tipo picnic con lunch box durante la ruta, en un entorno natural que invita a la contemplación y la fotografía. Después del almuerzo continuaremos hacia el Cañón Skazka, también conocido como “Fábula” en ruso. Este desfiladero se encuentra entre los pueblos de Ton y Kayi-Sai y destaca por sus paredes de roca multicolores, con formas caprichosas que recuerdan a personajes y figuras de cuentos fantásticos. Después de la lluvia, los colores se vuelven aún más vibrantes, y desde ciertos miradores se contempla el lago Issyk-Kul en el fondo, ofreciendo un contraste impresionante entre el azul del agua y los tonos cálidos de las rocas. Por la tarde, llegada al pueblo de Kochkor, un lugar conocido por su artesanía y tradición rural. Cena y alojamiento en hotel, descanso tras un día lleno de paisajes espectaculares.

    Notas: La visita al cañón depende de las condiciones meteorológicas. Si llueve, el transporte no podrá acceder por caminos de barro y se realizará una caminata hasta la entrada, que puede ser de hasta 5 km con un desnivel aproximado de +150 m / -150 m.

    Trayecto en vehículo: 300 km/ 6-7 horas
    Miquel Lliberia

    Skazka Canyon

  • Valle Chon Kemin | Chunkurchak. Yurtas de altura, jornada de naturaleza y tradiciones.
    Después del desayuno, nuestro camino nos llevará al Valle Chon Kemin que nos permitirá llegar al campamento de yurtas donde pasaremos la noche en la garganta Chunkurchak a unos 2000 de altura.

    Actividades: Después del desayuno en el hotel, nos adentraremos en el Cañón de Boom rumbo al Valle Chon Kemin, un enclave natural de gran belleza, donde la vida rural se mezcla con los paisajes de montaña. Aquí tendremos la oportunidad de realizar un paseo a caballo acompañados de un guía ecuestre local, disfrutando de praderas, ríos y vistas panorámicas del valle. El paseo es opcional, quienes prefieran no montar pueden realizar una caminata por los alrededores o descansar mientras toman un té en la casa de una familia local, experimentando la hospitalidad kirguisa de primera mano. Tras finalizar la actividad, disfrutaremos de un almuerzo casero en la misma familia, donde se podrán probar platos tradicionales y conocer más sobre la vida rural kirguisa. Después del almuerzo, continuaremos hacia la Garganta Chunkurchak, una de las más cercanas a Bishkek y, al mismo tiempo, una de las más espectaculares de la región de Chuy. Rodeada de montañas alpinas, esta garganta ofrece paisajes impresionantes y un entorno ideal para caminar y respirar aire puro. Alojamiento y cena en un complejo de yurtas a aproximadamente 2.000 metros sobre el nivel del mar, donde se podrá descansar y sumergirse en la experiencia de la vida nómada, rodeados de naturaleza y tranquilidad.

    Trayecto en vehículo: 280 km/ 6-7 horas
    archiu

    Chunkurchak

  • Chunkurchak | Bishkek. Un regreso lleno de experiencias inolvidables.
    Después del desayuno en el complejo de yurtas, la mañana será libre para disfrutar del entorno antes de iniciar nuestro camino de regreso a Bishkek.

    Actividades: Desde nuestro campamento, se pueden realizar caminatas por los alrededores, tomar fotografías de los paisajes alpinos o simplemente relajarse respirando el aire puro de la montaña. A las 12:00 realizaremos el check-out del complejo y comenzaremos el traslado hacia Bishkek, la capital del país. Llegada y alojamiento en el hotel. El almuerzo será libre, ofreciendo la posibilidad de explorar la gastronomía local a vuestro ritmo. Por la tarde, en nuestro tiempo libre, recomendamos visitar los grandes almacenes ZUM, donde se puede vivir la auténtica vida kirguisa y realizar algunas compras de última hora. Para despedirnos de Kirguistán, por la noche disfrutaremos de una cena de despedida donde la música, la danza y la tradición kirguisa nos ofrecerán un cierre memorable de la experiencia. Finalmente, check-out del hotel a las 23:00 horas y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa, llevando consigo recuerdos únicos de esta Semana Santa en Kirguistán.

    Trayecto en vehículo: 50 km/ 2 horas
    Bishkek

    Federico Martínez

  • Vuelo de regreso a ciudad de origen
    Embarque en el vuelo de regreso a casa vía Istanbul. Fin de nuestros servicios.

Aguas Termales y Masterclass de cocina
Aprovechando las frías temperaturas tendremos la posibilidad de participar en una de las actividades más típicas de los kirguís para calentarse en invierno.
Tendremos también la posibilidad de conocer un poco la gastronomía local con una masterclass de cocina tradicional en casa de una familia de la etnia Dungan.

Recomendaciones para el paseo en caballo en Valle Chon Kemin:

1. La ropa debe ser cómoda y no obstaculizar los movimientos.
2. Debemos pensar bien que llevar puesto para el paseo, no podremos quitarnos o ponernos ropa durante la cabalgada ya sea chaqueta o jersey ya que puede asustar al caballo y poner en riesgo al jinete.
3. Los pantalones para montar a caballo deben ser cómodos, confeccionados con una tela resistente y llegar hasta los tobillos.
4. Se recomienda utilizar zapatos cómodos, cerrados, que entren libremente en el estribo y que tengan una suela pequeña.
5. Es mejor no llevar consigo los objetos de valor mientras montamos en caballo. Guárdelos en bolsillos bien cerrados.
6. Recomendamos atar las gorras, sombreros, gafas, etc. Si algo se le cae no se debe bajar del caballo sin avisar al guía ecuestre.
7. Un caballo es un animal muy fuerte. El peso medio es de 400 a 500 kg. Por su naturaleza, el caballo es un animal tímido. Debemos respetar al animal y seguir estrictamente las normas de seguridad y todas las instrucciones del guía ecuestre.
 
Archiu
Ak-Suu Termales

Dificultad / Condiciones del viaje
Las caminatas se adaptarán al nivel físico del grupo y la climatología. Es importante ir abrigado para las frías temperaturas.

Altitudes a tener en cuenta:
Bishkek - desde 600 hasta 800 m s.n.m.
Lago Issyk Kul – 1609 m s.n.m.
Chunkurchak – 2000 m s.n.m.
Cañon Yeti Oguz – 2200 m s.n.m.
Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino. Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje. Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Muy Importante, para entrar en Kirguistán, los pasaportes han de estar en perfectas condiciones. El personal de aduanas puede negar la entrada a los viajeros que presenten pasaportes en mal estado o con páginas sueltas o mal pegadas.
Sanidad del viaje
No hay vacunas obligatorias ni recomendaciones sanitarias específicas. Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales.
Información adicional
Moneda y divisas
En Kirguistán la unidad monetaria es el SOM (COM en lengua kyrgyz). El cambio de divisas se efectúa en bancos y casas de cambio (mejor llevar billetes nuevos de 50 €). Guardar los recibos/justificantes, pero no hay control de divisas a la salida del país. El sistema de pagos por vía electrónica no está demasiado extendido en la República Kirguisa. La mayor parte de los intercambios comerciales se deben abonar en efectivo.
Información sobre moneda y cambio de divisas

Clima
Hay que tener en cuenta que en las zonas montañosas, el clima es más extremo. Hay grandes diferencias de temperatura, entre las estaciones y también entre el día (las horas de sol) y la noche (especialmente de madrugada). Habrá que asegurarse bien en este sentido, en función de las fechas en las que se realice el viaje.
Información sobre el clima

Horario y corriente eléctrica:
Información sobre zonas horarias
Información sobre enchufes y corriente eléctrica

Ropa y equipamiento, recomendamos:

Chubasquero, Suéter/Jersey/Forro Polar, Corta vientos, camiseta de manga larga, Gorro/Gorra (para sol)
Guantes, bufanda (para zona de montaña)
Zapatos o Botas de trekking para la montaña, zapatillas de deporte (calzado ligero)
Pañuelo para las Señoras (para visitas a la Iglesia y Mezquita)
Protección solar (factor 50)
Botiquín personal (alergias, diarreas, dolores musculares…) Toallitas húmedas / gel desinfectante
Bañador, traje de baño (para las termas)
Cantimplora
Gafas de sol, Mochila pequeña cómoda
Bastones de montaña (opcional), frontal.

archiu

archiu

Arxiu

Arxiu

Arxiu

Arxiu

Merce Avello

Merce Avello

Miquel Lliberia

Miquel Lliberia

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Meritxell Daranas

Meritxell Daranas

Paco Mena

Paco Mena

Pere Mongay

Pere Mongay

Comentarios y opiniones de otros viajeros
Lee las 3 opiniones de este viaje a Kirguistán
JA
JOAN A.
Marzo 2024
Muy bien organizado y variado.Lo mejor del viaje: Todo. ...
Ver más

Muy bien organizado y variado.



Lo mejor del viaje: 

Todo.


MD
MARIA DEL CARME G.R.
Marzo 2024
L'itinerari triat pels dies del viatge és perfecte. Uns paisatges meravellosos, una bona gastronomia, un guia (Edil) y un xofer encantadors.El itinerario escogido para los días de ...
Ver más

L'itinerari triat pels dies del viatge és perfecte. Uns paisatges meravellosos, una bona gastronomia, un guia (Edil) y un xofer encantadors.

El itinerario escogido para los días de viaje es perfecto,. Unos paisajes maravillosos, una buena gastronomía, un guía (Edil) y un chófer encantadores. 



Lo mejor del viaje: 

Els companys, l'Edil i una nevada del darrer vespre que ens va deixar una postal increïble.

Los compañeros, Edil y una nevada el último anochecer que nos dejó una postal increíble!


JL
JUAN LUIS L.V.
Marzo 2024
Recorrido completo para adentrarte en la cultura y paisajes de Asia Central, lejos de destinos saturados.Lo mejor del viaje: El guía, de 10. Poco turístico, muy auténtico. ...
Ver más

Recorrido completo para adentrarte en la cultura y paisajes de Asia Central, lejos de destinos saturados.



Lo mejor del viaje: 

El guía, de 10. Poco turístico, muy auténtico.


Galería

archiu

archiu

Arxiu

Arxiu

Arxiu

Arxiu

Merce Avello

Merce Avello

Miquel Lliberia

Miquel Lliberia

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Magaly Barreiro

Meritxell Daranas

Meritxell Daranas

Paco Mena

Paco Mena

Pere Mongay

Pere Mongay
Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
JA
JOAN A.
Marzo 2024
Muy bien organizado y variado.Lo mejor del viaje: Todo. ...
Ver más

Muy bien organizado y variado.



Lo mejor del viaje: 

Todo.

MD
MARIA DEL CARME G.R.
Marzo 2024
L'itinerari triat pels dies del viatge és perfecte. Uns paisatges meravellosos, una bona gastronomia, un guia (Edil) y un xofer encantadors.El itinerario escogido para los días de ...
Ver más

L'itinerari triat pels dies del viatge és perfecte. Uns paisatges meravellosos, una bona gastronomia, un guia (Edil) y un xofer encantadors.

El itinerario escogido para los días de viaje es perfecto,. Unos paisajes maravillosos, una buena gastronomía, un guía (Edil) y un chófer encantadores. 



Lo mejor del viaje: 

Els companys, l'Edil i una nevada del darrer vespre que ens va deixar una postal increïble.

Los compañeros, Edil y una nevada el último anochecer que nos dejó una postal increíble!

JL
JUAN LUIS L.V.
Marzo 2024
Recorrido completo para adentrarte en la cultura y paisajes de Asia Central, lejos de destinos saturados.Lo mejor del viaje: El guía, de 10. Poco turístico, muy auténtico. ...
Ver más

Recorrido completo para adentrarte en la cultura y paisajes de Asia Central, lejos de destinos saturados.



Lo mejor del viaje: 

El guía, de 10. Poco turístico, muy auténtico.

Ver todas
las opiniones
de este viaje

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986