Costa Rica es uno de los mejores destinos a los que viajar en Navidad
En un viaje a Costa Rica además de fauna y flora, tenemos gastronomía, tradiciones y cultura. Los Ticos son reconocidos por su hospitalidad, creando la combinación perfecta para cualquier viajero. Costa Rica cuenta además con la ventaja de ofrecer un turismo que permite cierto aislamiento, alejados de las aglomeraciones de las grandes ciudades.
Costa Rica ¡Pura Vida!
Desde hace años, Costa Rica se decanta por un turismo con base sostenible, priorizando la biodiversidad y promoviendo la descentralización de los visitantes.
Costa Rica ha recibido el sello «Safe Travels» o «Destinos seguros» del World Travel and Tourism Conceil (WTTC) gracias a la implementación de los 16 protocolos sanitarios para las actividades turísticas.
Si algo define a este país es la palabra naturaleza. Mires donde mires, la naturaleza te envuelve, con sus playas y aguas cristalinas; sus bosques tropicales, cascadas, aguas termales, volcanes activos, la selva, manglares sobre el Caribe, arrecifes de coral…

Flora y Fauna rica y abundante
Debido al número y variedad de las especies, Costa Rica es uno de los países más admirados del mundo cuando se habla de biodiversidad.
Durante el viaje, la observación de fauna será una constante y el objetivo primordial de nuestras actividades. Tortugas, cocodrilos, monos, perezosos, loros, lapas, tucanes, etc… serán el foco de nuestras cámaras fotográficas. Los amantes de la flora se encontrarán con más de 10.000 especies de plantas y árboles, una biodiversidad única en el mundo.PN de Tortuguero
El Parque Nacional de Tortuguero, desde junio a octubre se puede observar la puesta de huevos de la Tortuga Gigante Verde. El parque está situado al norte, en las llanuras del Caribe, y es un lugar privilegiado para ver la pequeña gran travesía que realizan las crías de tortuga entre la playa y el mar.
La zona es de una gran belleza escénica, y su densa vegetación alberga un gran número de especies animales acuáticas y terrestres.

Reserva indígena Bribrí
El refugio indígena Bribrí es uno de los más poblados de Costa Rica y se encuentra en la provincia de Puntarenas, en la Región de Talamanca. Sus habitantes conservan todavía la lengua Bribrí y se dedican a la pesca, caza y agricultura, aunque también confeccionan cestas, instrumentos musicales y demás artesanías para los vissitantes.
Para llegar remontaremos el río Sixaola con unas canoas , frontera natural con Panamá, hasta llegar al río Yorkín, donde se encuentra la reserva.
Unas caminatas guiadas, entre bosques de selva primaria, nos enseñaran las características de la flora y la fauna de la zona.
Avistamiento de ballenas
La ballena jorobada y la ballena Bryde’s son las más comunes en la zona litoral de Costa Rica. Las hembras , que son aún mayores que los machos, pueden llegar hasta 15 metros de largo. El espectaculo de ver estos gigantes saltando fuera del agua ofrece un momento único.
Ver a una ballena saltar sobre el mar, como en una danza contra el viento, es algo de lo que todo el mundo debería disfrutar por lo menos una vez en la vida.

Bosque nuboso
Los bosques nubosos suelen localizarse en torno a los 1.600 metros de altitud y se encuentran alrededor de las montañas, en una zona en la que la humedad que producen las nubes queda retenida en forma de niebla. Se caracterizan por provocar un clima frío y tener neblina constante, que facilita que el suelo se cubra de musgo y helechos; flores como las orquídeas son comunes, y de la corteza y las ramas de los árboles cuelgan plantas de todas las especies.
Una de las peculiaridades de Costa Rica es que alberga bosques nubosos en su interior.
Durante nuestro viaje a Costa Rica en navidad, visitaremos varios de estos bosques nubosos e incluso tendremos la opcion de participar en la búsqueda del resplandeciente Quetzal, una de las aves más conocidas del mundo.
Volcanes
Costa Rica cuenta con 5 volcanes en erupción, siendo uno de los países del mundo que cuenta con más volcanes activos. El más conocido es el volcán Arenal, situado en el distrito de La Fortuna, que está en erupción desde 1968, expelindo de forma constante gases y vapores de agua, con algunas explosiones con emisión de materiales sólidos y calientes.
En el viaje, realizaremos varias caminatas por el Parque Nacional del Volcán Arenal.
Viaje a Costa Rica en navidad
En nuestro viaje a Costa Rica en navidad proponemos explorar sus volcanes, recorrer los bosques húmedos y nubosos y sorprendernos con las enormes y estruendosas cataratas que forman sus ríos caudalosos.
Un no parar mientras aprendemos sobre la naturaleza costarricense, sus tradiciones y su forma de vida.
También podremos disfrutar de sus reservas naturales, conocer la comunidad indígena Bribri de Yorkín y navegar en canoas por el río Sixaola
✔️ Viaje a Costa Rica
✔️ Naturaleza y vida salvaje 16 días
✔️ Salida 24 DIC 2021
✔️ Precio a partir de 3250€
Un viaje a Costa Rica a través de sus más interesantes reservas naturales. Siguiendo nuestro estilo de viajes, hemos incluido diferentes caminatas por los senderos de las reservas naturales, baños en cascadas y aguas termales, snorkel en las aguas del Caribe y la observación del quetzal
¿Es seguro viajar a Costa Rica?
Costa Rica está abierta al turismo procedente de la Unión Europea desde el 27 de julio de 2020.
La pandemia ha tenido poco impacto en Costa Rica y por un corto periodo de tiempo. Las medidas adoptadas por el gobierno costarricense y un robusto sistema de salud pública, han conseguido frenar el avance del virus de forma eficaz.