¿Qué ver en Sicilia y las islas Eolias?
5 rutas vulcanológicas
|
Autor foto: Carlos Díaz
 Pere Mongay
Vulcano
Primera toma de contacto con el mundo volcánico, donde realizaremos la ascensión al gran cráter que corona la isla.
Autor foto:
 Pere Mongay
Lípari
Andaremos entre viñedos, donde grandes y grises acantilados se hunden en el mar, mientras a lo lejos contemplaremos penachos de humo de la isla vecina de Vulcano.
Autor foto: Daniel Dietz
 Pere Mongay
Stromboli
Ascendemos por la tarde al Stromboli para admirar de noche la permanente actividad explosiva del volcán. Un auténtico espectáculo!!!.
Autor foto:
 Tuareg Viatges
Riqueza histórica y cultural
Las huellas de fenicios, griegos,romanos, bizantinos y musulmanes están presentes durante nuestro viaje. Lugares como Taormina con su teatro o la visita al museo arqueológico de Lípari son dos de los imperdibles para conocer la riqueza histórica y cultural de estas islas.
Autor foto:
 Tuareg Viatges
Etna
El Etna, el volcán más activo de Italia y uno de los más activos del planeta, es una visita obligatoria para cualquier amante de la vulcanología. Piano Provenzana punto de partida para admirar las últimas formaciones de lava de la erupción del 2002 y los cráteres de la fractura eruptiva (La Bottoniera). Acercarnos al Monte Nero para la observación de los hornitos del 1923 y posterior ruta hasta “La Grotta dei Lamponi´´ (1700 m), un túnel de lava de gran belleza
|
Nuestros viajes a Sicilia
|
|