¿Qué ver en Uzbekistán y Kyrgyzstán?
Arquitectura islámica y naturaleza en una sola ruta
|
Autor foto: Pere Mongay
 Tuareg Viatges
Samarcanda
Samarcanda es una de las ciudades más antiguas del mundo, considerada desde antaño como la joya del desierto y capital del Imperio de Amir Temur.
Autor foto: Antonio Bautista
 Tuareg Viatges
Khiva
Khiva junto con Bukhara y Samarcanda formaron El Gran Triángulo Oriental en su época de esplendor, lo que nos da una idea de la importancia que llegaron a alcanzar en la Edad Media.
Autor foto: Pere Mongay
 Tuareg Viatges
Bukhara
La ciudad más sagrada de Asia Central; tiene edificios que abarcan mil años de historia, y un centro antiguo completamente cohesivo que no ha cambiado demasiado en dos siglos.
Autor foto: Archivo Tuareg
 Pere Mongay
Langar
Mr. Ozod enseña francés en la escuela rural de Langar y este próximo verano también se ocupará de los visitantes que lleguen a esta remota área con Viajes Tuareg. Es una delicia escuchar sus historias mientras paseamos por el Valle.
Autor foto: Tuareg
 Pere Mongay
Lago Issik Kul
El mayor de los lagos en Kyrgyzstán es el Lago Issyk Kul, acompañado por otro de menor relevancia pero muy importante en el país llamado Son Kul. Se le considera la Playa de Asia Central por atraer a turistas y veraneantes de países vecinos hasta sus orillas.
Autor foto: Archivo Tuareg
 Pere Mongay
Lago Son Kul
Es, tal vez, una suerte de que el impresionante lago Son Kul de Kirguistán sea de difícil acceso. Cualquier buen viajero sabe que los destinos más desafiantes casi siempre son los más gratificantes. Son Kul es uno de los secretos mejor guardados del país.
Autor foto: Archivo Tuareg
 Pere Mongay
Parque Nacional Ala Archa
A solo 21 km de la capital de Bishkek, el Parque Nacional Ala-Archa es el más popular del país, una excelente opción para practicar senderismo, caminar en los bosques o simplemente hacer un picnic.
Autor foto: Archivo Tuareg
 Pere Mongay
Cañón Yety Oguz
El pintoresco desfiladero de Yeti Oguz se encuentra a 28 km al suroeste de la ciudad de Karakoly el campamento de yurtas nos servirá de base para nuestras caminatas para recorrer la zona y contactar con las familias nómadas que habitan en ella.
|
Nuestros viajes a Uzbekistán
|
|