¿ Qué ver en Myanmar ?
Lugares que aunan historia, cultura y tradición
|
Autor foto: Alex Póo
 Pere Mongay
BAGAN
Sobre la llanura se levantan más de 2000 templos y pagodas. En una primera visita, se accede a los templos más conocidos y espectaculares. Si se dispone de más tiempo, merece la pena explorar los más aislados y menos concurridos en motos o bicis eléctricas. Uno de los grandes lugares monumentales de Asia.
Autor foto: Arantxa Legorburu
 Pere Mongay
Yangon
Un impresicindible, la visita a la pagoda Shwedagon, uno de los templos budistas más hermosos que existen con un Buda reclinado de 70 metros de largo como pieza central.
Autor foto: Jordi Limon
 Francesca Marsà
Poblados Kayan
Estos poblados quedan bastante aislados y solo puede accederse a ellos caminando, lo que les permite mantener todavía su modo de vida tradicional. Sus casas están construidas íntegramente en madera y todas tienen su huerto para el consumo diario y un corral con gallinas y cerdos. En los alrededores de los poblados, están los arrozales y sus rebaños pastando.
Autor foto: Josep Masalles
 Pere Mongay
Puente de U-Bein
Monjes budistas cruzando este curioso puente de madera de teca, silueteados contra el amanecer (o el atardecer): esta es una de las imágenes más icónicas de Myanmar. Mandalay es el punto de partida para visitar Amarapura y Ava, ambas patrimonio histórico y arquitectónico del país
Autor foto: Carlos Anton
 Pere Mongay
Navegando por el lago Inle
En este lago podrás ver aldeas y mercados flotantes y conocerás los pescadores típicos del Lago Inle que guían sus barcos usando sus piernas. Navegando entre canales vemos las escuelas, los talleres y el día a día de grandes y pequeños.
Autor foto: Jordi Limon
 Pere Mongay
Donde el lago se convierte en río
Navegaremos en barca hasta el pueblo de Sagar, a unos 60 km al sur de Nyaung Shwe, parando en alguno de los mercados semanales de la etnia Pa-O. La navegación se inicia en un extremo del lago Inle, cruzándolo en toda su extensión hasta llegar a su parte más estrecha donde seguiremos descendiendo hasta llegar a Sagar. Es una buena oportunidad para alejarnos de las zonas más transitadas del lago y tener una idea clara de cómo viven los pueblos de las montañas y el lago.
Autor foto:
 Pere Mongay
Etnias Pa-O
Descendiendo en barca desde el lago Inle hacia el sur del Estado Shan en dirección a Loikaw, encontramos a los PaO, que bajan de las montañas a comprar y vender en los mercados semanales del valle.Los PaO van cargados con sus cestas trenzadas llenas de los productos que recolectan o producen. En los animados mercados que se instalan semanalmente en los poblados de los márgenes del río, los venden para comprar otros productos necesarios.
|
Nuestros viajes a Myanmar
|
|