
Momentos que quedarán grabados en mi retina
Un viaje, mil instantáneas y una oportunidad para compartir mi historia
Un año más el concurso de fotografía está a punto de llega a su fin… y no nos gustaría que os quedaran imágenes en el tintero por enseñarnos. ¿Sería una pena verdad? Y es que cada año todo el equipo las miramos y remiramos, disfrutando de vuestra visión única de los lugares que con tanto cariño programamos visitar en nuestras salidas.
Una breve introducción
Me gustaría presentarme, mi nombre es Oscar y soy el responsable de todas las comunicaciones de viajes Tuareg. Y no solo eso, el responsable también de revisar todo el material de los que participáis en el concurso y subirlo a la galería. Año tras año, recibo vuestras imágenes y sueño con poder visitar todos esos lugares que inmortalizáis. Fotografías y vídeos que cuentan historias, momentos únicos y que perdurarán en vuestras mentes y en los de los que os acompañaron.
"El trabajo de este dedicado florista me hizo entender la importancia de los pequeños detalles"

En enero de 2024 tuve la suerte de viajar con un grupo de Tuareg al festival de Surva en Bulgaria. Y aunque las temperaturas no invitaban a tener las manos descubiertas, mi pasión por la fotografía me llevo a inmortalizar los buenos momentos que pasamos. Terminé con más de 1000 fotografías hechas en una sola semana de viaje, y al llegar a Barcelona y revisarlas se generó en mi una sensación de nostalgia mezclada con ilusión. Por un lado, sentí nostalgia por ese bonito recuerdo que había creado y que no quería que quedara en el olvido del disco duro de mi ordenador. Pero por el otro lado, me ilusioné pensando en editarlas y poder enseñarlas al resto de compañeros y familiares explicando las aventuras en tierras búlgaras.

"Todavía recuerdo el olor a pelo animal y el ruido ensordecedor de los cencerros chocando entre si."

"Y al levantar la mirada el sol chocaba contra las ventanas del monasterio dando una tregua al incesante frío de las montañas búlgaras"
Y dicho y hecho, de las 1000 que tiré, siempre había tenido mis favoritas. Y entonces entendí por qué nos gusta tanto hacer este concurso y es que las fotografías capturan esos momentos a veces irrepetibles desde una perspectiva propia, un ojo particular, que ve en ese lugar e instante la necesidad de parar el tiempo.
Me hubiera gustado poder participar en el concurso como hacéis muchos de vosotros, pero claro, siendo yo trabajador de Tuareg, no parece muy justo. Aún así, recojo en este articulo las cinco fotografías con las que habría participado y que tanto orgullo me dan, no solo por su estética (a veces no sabemos por qué pero atraen nuestra mirada, sino también por lo que significarán siempre en mi memoria.
"Entendí por qué nos gusta tanto hacer este concurso y es que las fotografías capturan esos momentos a veces irrepetibles desde una perspectiva propia, un ojo particular, que ve en ese lugar e instante la necesidad de parar el tiempo."

¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

África Austral V.S África Oriental
África es un continente vasto y diverso que alberga mucha riqueza e identidad en cada país. Aunque muchos países compartan un pasado, una identidad étnica o historia colonial, existen contrastes muy marcados entre ellos tanto en términos geográficos, como en económicos o culturales.

Los cuatro Stans. El tapiz de Asia.
De gran diversidad cultural, geográfica e histórica y situados en Asia central se encuentra los 4 “stans”. Kazajstán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán son cuatro enclaves que tuvieron su mayor momento de esplendor dentro de la Ruta de la Seda. Formados por vastas extensiones de terreno escarpado y bajo los pies de las montañas, de gran importancia cultural, estos cuatro países reflejan la complejidad y belleza de Asia Central.

La luna de Pandora
Zhangjiajie National Forest Park en China Oriental No teníamos demasiado tiempo y nos centramos en China Oriental; buscábamos espacios naturales