
Todavía mucho por descubrir
Tailandia de Norte a Sur, Todo lo que puedes hacer
Tailandia va mucho más allá de las calles de Bangkok, las playas de Krabi o los monumentos de Ayutthaya… es un sinfín de oportunidades para aquellos viajeros que ya conocen el destino o quieren vivirlo de una manera distinta explorando la península más allá de los circuitos turísticos habituales.
Cuando pensamos en Tailandia, solemos pensar en Chiang Mai, Phuket o Oh Phi Phi, destinos con miles de visitantes al año. Pero alejándonos de estos circuitos clásicos podemos vivir una experiencia más auténtica a la par que sostenible. Comúnmente estos lugares suelen ofrecer una autenticidad y un contacto genuino con la población local a la vez que están menos masificados.
Norte – Tradición y naturaleza
Esta zona situada en la frontera con Myanmar y Laos, encontramos un ambiente tranquilo y de gran riqueza cultural. Esta zona está repleta de selva, montañas y valles, de clima más fresco (ideal para épocas muy húmedas como en verano). Alejados del bullicio de las grandes ciudades como Bangkok, los pueblos del norte tienen un ritmo más relajado y su vida rural y agrícola juega un papel muy importante. Dándonos un paseo, es probable que nos topemos con un monje, puesto que es una zona donde el budismo sigue manteniendo las tradiciones ancestrales.
La etnia de los Lanna ha tenido una presencia abundante dentro la región, conservando muchas tradiciones, desde la arquitectura de madera hasta las festividades locales. Estas son algunas de las zonas que podemos visitar:
"En el norte econtramos un ambiente tranquilo y de gran riqueza cutlural"

Provincia de Nan: Repleta de templos antiguos y símbolo de la cultura Lanna, ofrece poder hacer senderismo en sus parques naturales en un ambiente más tranquilo. En esta zona podremos visitar:
El templo de Wat Phumin: Famoso por sus murales que representan la vida cotidiana.
Parque Nacional Doi Phu Kha: Ideal para practicar senderismo y rodearse de flora y fauna única disfrutando de sus miradores.
Provincia de Phrae: Con sus singulares casas de teca y la artesanía local, es símbolo histórico de la realeza tailandesa, un pequeño paraíso para los amantes de la historia. Entre sus tesoros destaca el Wat Phra That Cho Hae, un importante templo budista con una pagoda dorada del siglo XIV.
Provincia de Mae Hong Son: Conserva la cultura de tribus de montaña y está repleta de cascadas y termas naturales. En el Parque Nacional Tham Pla veremos impresionantes caídas de agua y cuevas habitadas por peces sagrados. Además, estas tierras habitadas por las tribus Karen y Hmong, nos abrirán sus puertas para conocer su peculiar estilo de vida.

Sur - Playas secretas y cultura pesquera
frondosos bosques y sus tribus para adentrarnos a quilómetros de playas y aguas cristalinas. Y es que las playas de Tailandia, son conocidas alrededor del globo por su aspecto paradisíaco. Phuket, Krabo o Koh Samui son grandes ejemplos que permiten al visitante descubrir no solo el descanso en sus zonas de baño, sino también aportan una visión de la vida tradicional, la cultura pesquera y el turismo sostenible.

Entre los cientos de quilómetros de zonas de playas, destacamos:
- Trang: Islas paradisíacas poco conocidas situadas al sur del mar de Andamán, con un auténtico carácter local y una biodiversidad marina muy rica. Las comunidades locales están comprometidas con el turismo responsable: muchos alojamientos son ecológicos, y hay iniciativas comunitarias para preservar el entorno marino y las tradiciones pesqueras.
- Nakhon Si Thammarat: Es de las provincias más antiguas del país, y ofrece una experiencia acultural profunda, casi intacta por el turismo. Podemos encontrar pequeños pueblos de pescadores y playas vírgenes en su parte más oriental.
- Chumphon: Una provincia costera poco conocida que tiene un papel estratégico como puerta de entrada deal Golfo de Tailandia y a islas como Koh Tao. Más de 200 km de playas tranquilas donde relajarse o aprovechar para el snorkel y buceo. Ideal para degustar marisco fresco a precios locales.
Explorando rincones únicos
Tanto el norte como el sur del país ofrecen centenares de opciones para los más aventureros. Estas son algunas de las más famosas para mantenerse activos:

- Trekking por montañas y selvas: Chiang Mai, Mae Hong Son o Nan, son destinos ideales para realizar caminatas por bosques tropicales, cruzando ríos y visitando las aldeas de minorías étnicas.
- Raftin y Kayak: El Río Mae taen o el Pai River, ambos situados al norte del país, son perfectos para surcarlos en una balsa, sobretodo en la época de lluvias, cuando más caudal tienen estos. Sus descensos por rápidos entre junglas, es perfecto para los amantes de la adrenalina.
- Bicicleta de montaña: Rodeado de jungla y dsenderos rurales, las rutas en bici entre arrozales publos y colinas, permiten disfrutar de paisajes a ritmo de pedaleo.
- Escalada en roca: Si lo que te gusta es colgar de un cable y enfilarte por roca caliza, Chiang Mai ofrece los mejores lugares para los escaladores, sea cual sea su nivel o experiencia.
- Acampadas en parques naturales: Dormir bajo las estrellas, observar aves y despertar con los rayos del sol encima de las montañas, es una fantásitca opción para aquellos que encuentran el confort al aire libre.


- Buceo y snorkel: Si lo tuyo es nadar entre la fauna marina, puedes explorar arrecifes de coral en Koh Tao, Koh Lipe o Koh Kradan.
- Escalada en acantilados: Un entorno único para los amantes de la escalada y es que en Krabi encontramos uno de los destinos más famosos para la práctica de este deporte.
- Kayak: Navegando por manglares y atravesando cuevas marinas, podemos rodear la costa Tailandesa.
- Island hopping: Pasar de una isla a otra en pequeños barcos y acampar en playas desiertas o en bungalows eco, es una opción para descubrir los lugares más remotos del país.
- Surf, Kitesurf o Paddleboard: Tanto en Phuket como en Koh Phangan o Hua Hin, se practican a menudo los deportes de agua, sobre todo de mayo a octubre cuando la temporada de olas empieza.

¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

La luna de Pandora
Zhangjiajie National Forest Park en China Oriental No teníamos demasiado tiempo y nos centramos en China Oriental; buscábamos espacios naturales

El festival de Surva
El festival de Surva destaca como una celebración única que sumerge a los participantes y visitantes en las antiguas costumbres búlgaras. Celebrado anualmente en la ciudad de Pernik, a unos pocos Kilómetros de la capital, alberga una gran variedad de actividades relacionadas con las tradiciones folklóricas búlgaras.

Una mirada a la tribu de los Akha
También conocido como Akha Hill Tribe, este grupo étnico que habita en las montañas situadas al norte de Tailandia y fronterizas con Laos, representan un fascinante mundo de costumbres y tradiciones únicas. Durante generaciones han cautivado a los viajeros que se acercan a la zona norte del país, muchos antropólogos han destacado su estilo de vida tradicional y su enigmática cultura marcada y diferenciada de la población del país.