Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
E-mail
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
44 viajes
Argelia
2 viajes
Benín
1 viaje
Botswana
6 viajes
Cabo Verde
1 viaje
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
1 viaje
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
1 viaje
Namibia
4 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
4 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
6 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
2 viajes
Tanzania
6 viajes
Uganda
3 viajes
Zambia
4 viajes
Zimbawe
6 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
18 viajes
Alaska
4 viajes
Canadá
4 viajes
Costa Rica
2 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
5 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
10 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
1 viaje
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
88 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
2 viajes
Azerbaiyán
2 viajes
Bhután
3 viajes
Camboya
3 viajes
China
7 viajes
Corea
3 viajes
Emiratos Árabes
2 viajes
Georgia
3 viajes
India
6 viajes
Indonesia
3 viajes
Irán
2 viajes
Japón
5 viajes
Jordania
2 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
6 viajes
Laos
4 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
10 viajes
Omán
4 viajes
Rusia
1 viaje
Singapur
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
10 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Turkmenistán
1 viaje
Uzbekistán
6 viajes
Vietnam
6 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
4 viajes
Australia
2 viajes
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
36 viajes
Albania
2 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
1 viaje
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
4 viajes
Finlandia
2 viajes
Grecia
1 viaje
Islandia
3 viajes
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
5 viajes
Lituania
4 viajes
Macedonia
1 viaje
Moldavia
1 viaje
Montenegro
1 viaje
Noruega
5 viajes
Portugal
1 viaje
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
2 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
10 viajes
Antártida
4 viajes
Ártico
4 viajes
Groenlandia
2 viajes

Autor foto: moonik
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a Grecia en grupo reducido
Salidas
sep a oct 2025
Duración
8 días
Nivel de dificultad
Básico
Viaje historia y arqueología
Viaje naturaleza
Multiactividad
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a Grecia en grupo reducido
Salidas
sep a oct 2025
Duración
8 días
Nivel de dificultad
Básico
Viaje historia y arqueología
Viaje naturaleza
Multiactividad

Creta. Ruta naturalista por la Gran isla del Mediterráneo

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391
LiubomirG
Moonik
Archivo Tuareg
Archivo Tuareg
En el corazón del Mediterráneo, Creta conserva el legado de todas las grandes civilizaciones que pasaron por ella. Desde los vestigios minoicos del legendario Palacio de Cnosos hasta las fortalezas venecianas de Rethymno y Chania, esta isla nos invita a un viaje donde historia, naturaleza y tradición se entrelazan. Caminaremos por bosques insólitos en el sur profundo, exploraremos gargantas y pueblos detenidos en el tiempo, y descubriremos calas solitarias de aguas cristalinas. Una ruta diferente para conocer la “Gran Isla”.
¿Qué ver en el viaje?
• Herencia minoica Visitamos el emblemático Palacio de Cnosos, símbolo de la primera civilización europea. Acompañados por una guía oficial, descubrimos sus frescos, el salón del trono y el mítico laberinto donde, según la leyenda, habitaba el Minotauro.
• Playas y senderos ocultos Desde la arena rosada de Elafonisi hasta el bosque de enebros de Kedrodasos, recorremos a pie paisajes naturales únicos, lejos del turismo masivo. Caminatas suaves por la costa y chapuzones en calas escondidas de aguas cristalinas.
• Pueblos y vida tradicional Nos adentramos en el corazón rural de Creta: pueblos como Arhanes, Margarites o Gerakari, rodeados de montañas y viñedos. Arquitectura veneciana, artesanía viva y tabernas donde se respira la autenticidad de la vida cretense.
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
3 sep | 3 oct 2025
Disponibilidad
Itinerario del viaje a Grecia
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Madrid-Heraklion
Hotel > C
C Hotel
2 Heraklion: Cnosos - Arhanes - Heraklion
Hotel > D
D Hotel
3 Heraklion - Margarites, Eleutherna, Monasterio De Arkadi – Valle De Amari - Gerakari
Hotel > D
D Hotel
4 Gerakari – Rethimno - Chania
Hotel > D
D Hotel
5 Sougia - Lissos
Hotel > D
D Hotel
6 Elafonisi - Kedrodasos
Hotel > D
D Hotel
7 Sfakiá, Creta En Estado Puro
Hotel > D
D Hotel
8 Chania - Madrid
Hotel > D
D Hotel
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a Grecia
Grupo mínimo
16 personas
Por PersonaPrecio base
en base a grupo de 24 a 28 personas 1320 €
en base a grupo de 19 a 23 personas 1398 €
en base a grupo de 16 a 18 personas 1459 €
tasas aéreas (aprox.) 145 €
Suplementos
descuento reserva antes 17/06 (opcional) -100 €
descuento reserva 40 días antes de la salida (opcional) -70 €
Notas salidas y precios
Precio basado en vuelos de Aegean con salida desde Madrid. Consultar salida desde otros aeropuertos.

Servicios incluidos
  • Vuelos ida Madrid - Heraklion y regreso Chania - Madrid
  • Traslados y recorrido en autobús/minibús según programa
  • Alojamiento y desayuno en hotel en habitaciones dobles con baño/ducha en Heraklion, Gerakari y Chania
  • Cena de bienvenida en Heraklion con especialidades de la zona
  • Entrada a la garganta de Imbros
  • Traslado en barco entre Loutro y Sfakiá
  • Traslado en barco entre Sougia y Lissos
  • Entrada y visita al Palacio de Knossos
  • Entrada y visita al Monasterio de Arkadi
  • Guía acompañante
  • Seguro de viaje (consultar condiciones)
Servicios NO incluidos
  • Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
  • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos
  • Propinas y extras personales
  • Visitas y excursiones no mencionadas como incluidas en el itinerario

Habitaciones compartidas

Transportes
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte o DNI en vigor.
Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos de países no pertenecientes a la UE: Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Recomendaciones Ministerio Exteriores en su página web.
Itinerario
  • Madrid-Heraklion
    Presentación en el aeropuerto. Vuelo desde Madrid con destino Heraklion. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel.
    La capital de Creta vive a caballo entre su glorioso pasado y el papel de “gran urbe” que le ha tocado jugar dentro del puzle cretense. Usaremos la céntrica ubicación de esta ciudad para explorar la zona más oriental de la isla durante estos días y tendremos tiempo para explorar sus calles y animadas plazas, darnos un paseo por su fortaleza veneciana o descubrir las joyas minoicas que todavía alberga el Palacio de Cnosos.
    A nuestra llegada tendremos una cena especial de bienvenida con especialidades de la cocina local en una típica taberna cretense.

    archivo tuareg

    Heraklion

  • Heraklion: Cnosos - Arhanes - Heraklion
    Hoy vamos a dedicar el día a conocer al dedillo los secretos que esconde la capital cretense y sus alrededores.
    Tras el desayuno comenzamos la jornada con “la visita” por antonomasia en Creta, en este primer día vamos a conocer la más famosa de sus joyas, estandarte de la cultura minoica y lugar que ha inspirado alguno de los mitos más “laberínticos” de la antigua Grecia, sí, hablamos del Palacio de Cnosos, donde parece ser que Dédalo consiguió encerrar al minotauro y se convirtió en el palacio más importante de la civilización más antigua de Europa, la Minoica. El palacio de Cnosos se considera el más importante de la época minoica, construido en el 2000 a. de C y hay indicios de ocupación humana desde hace 7.000 años. El complejo del palacio, de unos 20.000 m2, es un laberinto de más de 1.000 habitaciones. Veremos el salón del trono, la sala de los delfines y los famosos frescos que decoran sus paredes.
    En esta visita nos acompañará una guía oficial para explicarnos todos los entresijos de esta civilización.
    Después de la visita nos dirigiremos al cercano y colorido pueblo de Arhanes, considerado con justicia uno de los más bonitos de Creta.
    Situado en medio de verdes valles fértiles dedicados a la viticultura y a los pies de la montaña sagrada de Yiuhtas, trono de Zeus, nos recibe este pueblo.
    Dispondremos de tiempo para dar una vuelta y comer aquí. Para completar el día nos dirigiremos al centro, donde dispondremos de tiempo libre para visitar el fascinante museo arqueológico donde podremos ver todos los tesoros encontrados en Cnosos. Alojamiento en Heraklion.

    Olaf Tausch

    Arhanes Runas

  • Heraklion - Margarites, Eleutherna, Monasterio De Arkadi – Valle De Amari - Gerakari
    Desayuno. Hoy marchamos, dejando atrás la capital de la isla que nos ha abierto ventanas a la historia y vida cretenses, para ir hacia rincones que seguro que nos enamorarán como parte de esta aventura. Como decía el poeta Constantino Kavafis, en el que es sin duda su poema más conocido “Itaca”:
    “Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca debes rogar que el viaje sea largo, lleno de peripecias, lleno de experiencias… Mas no hagas con prisas tu camino; mejor será que dure muchos años, y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla, rico de cuanto habrás ganado en el camino…”, y eso haremos, seguir buscando las peripecias que nos pueda deparar esta encantadora isla.
    Para ello, seguimos viaje hacia el oeste, haciendo nuestra primera parada en Margarites, un bonito pueblo famoso por su alfarería desde la época bizantina y en el que hoy en día se pueden ver restos de antiguos talleres y, por supuesto, modernos, ya que sus habitantes siguen dedicándose a ello. Esta zona a los pies del Psiloritis es rica en depósitos de arcilla que explica la fuerte tradición alfarera que se ha conservado hasta el día de hoy y es la principal ocupación de muchos de los residentes del pueblo. Tendremos la oportunidad de visitar el taller de uno de estos artesanos, que nos descubrirá curiosidades, técnicas y diseños que se remontan a miles de años atrás.
    La arquitectura del pueblo también merece nuestra atención, ya que, debido a su auge en la época veneciana, abundan las casas con los rasgos característicos de su arquitectura, como los orcos y dinteles de las puertas.
    Desde aquí haremos una pequeña ruta de senderismo que supone un paseo en la historia. Esta ruta forma parte del sendero E-4, la ruta de largo recorrido que une todo el sur de Europa, desde Tarifa hasta Grecia.
    Nos adentraremos en la pequeña garganta que rodea el pueblo, veremos uno de los muchos olivos milenarios que pueblan la isla y llegaremos a la antigua ciudad de Eleftherna.
    archivo tuareg

    Eleutherna

  • Gerakari – Rethimno - Chania
    Después del desayuno nos dirigiremos a Rethimno, otra de esas históricas ciudades que decoran la costa cretense. Es la tercera ciudad más grande de la isla y nos ofrece arquitectura medieval junto con vestigios venecianos y turcos. Ocupa una amplia bahía coronada con una bonita playa que tal vez podamos probar durante nuestra parada.
    Para empezar y seguir nuestra línea “etnofolk” vamos a acercarnos a visitar el taller de Manolis Stagakis, un lutier muy conocido en Creta, fabricante de instrumentos tradicionales, principalmente lira y laúd. Debido a que la música cretense está presente en la vida cotidiana y en todo tipo de celebraciones, y no sólo como demostración folklórica nos parece un buen acercamiento para conocer los instrumentos tradicionales y la cultura musical de la isla.
    Tendremos tiempo para descubrir el casco antiguo de esta pequeña ciudad, que ganó protagonismo en la época veneciana, sobre todo, tras la caída de Constantinopla, cuando muchos eruditos bizantinos buscaron refugio allí y la ciudad se convirtió en un importante centro intelectual y cultural.
    Pasaremos la mañana allí y nos recompensaremos con un buen chapuzón y tiempo para comer al lado del mar. Después tomamos rumbo a Chania, nuestra base para los próximos días.
    Suficientemente importante como para ser citada por Homero en su “Odisea”, aún conserva restos de los que buscaron en ella refugio, poder o simplemente riquezas.
    Situada entre las imponentes cumbres de la cordillera Lefka Ori, (montañas blancas) y las playas y las pequeñas zonas rurales del norte de la isla, se ha convertido en la segunda ciudad en importancia tras Heraklion por méritos propios.
    Lugares tan bellos como el puerto veneciano, la mezquita de los Jenízaros o la Sinagoga de Etz Hayyim, el barrio de Nea Hora con su puerto de pescadores y su bonita playa, entornos perfectos para el sentir y vivir de una ciudad apegada a las tradiciones más terrenales.
    Alojamiento en Chania.

    archivo tuareg

    Chania

  • Sougia - Lissos
    Salimos tras el desayuno en nuestro bus con rumbo sur. En el día de hoy, rodearemos las Montañas Blancas por el oeste, hasta llegar a la pequeña población de Sougia. Desde aquí haremos un bonito paseo que nos llevará en un viaje a través del tiempo. Nos internaremos en la pequeña garganta de Lissos, por senderos paralelos a sus paredes. Después saldremos de ella para ascender a una meseta desde la que tendremos una preciosa vista de la antigua ciudad de Lissós, datada entre los siglos IV aC hasta IX dC.
    Llegó a tener 30.000 habitantes, moneda propia y llegó a ser muy importante por el centro religioso-curativo de Asclepio o Esculapio (dios de la medicina) donde acudían enfermos de toda Creta por sus aguas medicinales, siendo destruido por un terremoto. Se conserva buena parte del suelo del templo y en el valle se puede ver el cementerio del periodo romano con las tumbas abovedadas.
    Se conservan 2 templos de la época bizantina: el de San Kiriko, al lado del teatro excavado en 2021 y el de la Virgen, al lado izquierdo de la playa.
    Volveremos en barco a Sougia donde tendremos tiempo de bañarnos en las aguas del mar de Libia y comer al lado del mar. Alojamiento en Chania.


    Distancia 4,5 km. Desnivel +186m. / -182m

    Panegyrics

    Atardecer en Sougia

  • Elafonisi - Kedrodasos
    Después del desayuno, partiremos en el autobús para conocer la parte más occidental de la isla. Hoy vamos en busca de otro hito natural que junto con las gargantas y las grandes montañas, conforman el olimpo paisajístico cretense. Hablamos de sus largas y cautivadoras playas de arena fina y cristalinas aguas, una visita obligada en cualquier periplo en esta isla.
    En cualquier caso y como iremos comprobando a lo largo de estos días, Creta, no es un conjunto de atracciones aisladas, de ahí su encanto, ya que es imposible separar paisaje de paisanaje, encontrándonos muestras de ello a cada paso que damos.
    Para llegar a nuestro destino, como en todos los recorridos que salen del norte, tenemos que atravesar las Montañas Blancas. Pasaremos con el autobús a través de la garganta de Topolia, con unas vistas que cortan la respiración.
    El autobús nos dejará en Elafonisi, una de las playas más famosas de toda Grecia por su arena rosada y su agua transparente. Enfrente de la playa se encuentra la pequeña isla de Elafonisi (Isla de los ciervos), a la que se llega andando, ya que el agua es muy poco profunda y forma piscinas naturales que hacen las delicias de quien las descubre. Alojamiento en Chania.


    Duración 2 horas. Desnivel +16 m / -16 m



    archivo tuareg

    Kedrodasos

  • Sfakiá, Creta En Estado Puro
    Hoy nos marchamos en busca de una de las regiones más auténticas y profundas de Creta. Es una zona representativa de Creta por la belleza de sus costas, las altas montañas con todo lo que ello implica (paisaje agreste, pastores, cabras, quesos, espacios solitarios...) y representa el espíritu cretense indómito y un poco salvaje.
    Sfakiá es la región donde la montaña y el mar se seducen y abrazan tan fuertemente que terminan “rasgándose la piel” y creando enormes “heridas”, como son las innumerables gargantas en las que antaño solo podía encontrarse a los pastores de la zona buscando brotes para sus cabras o trashumando con los rebaños hacia los pastos y pueblos del otro lado de estas inabordables montañas.
    Durante el día de hoy nos vamos a regalar una de esas magnificas gargantas, hablamos de la de Imbros, que conecta los minúsculos asentamientos de Imbros y Komitades. El principio del recorrido es abierto y verde, rodeado de árboles (robles, plátanos y pinos) y poco a poco se va estrechando y aumentando la altura de las paredes. Este pequeño pueblo es el punto de inicio para varios recorridos de la gran senda E4, que conecta Tarifa con Atenas, por la costa. Desde allí cogemos un barquito hasta el diminuto y pintoresco pueblo de Lutró. El recorrido en barco (20 minutos) nos da la oportunidad de admirar la costa sur.
    Antiguamente era el puerto de los pueblos del sur, ya que es un golfo protegido por la pequeña isla que tiene enfrente. Este pueblo tiene solo acceso desde el mar, no hay coches ni carreteras ni hoteles o grandes construcciones. Hay cafés y tabernas, así que tendremos tiempo para comer aquí, darnos un baño o pasear por la E4 hasta la siguiente población a unos 20 minutos. A media tarde cogeremos el barco de regreso hasta Sfakiá donde nos espera nuestro bus para llevarnos a Chania.

    Desnivel de subida: 67 m. y de bajada: 690 m. Tiempo: unas 3 horas con descansos incluidos

    Stefanos

    Sfakia

  • Chania - Madrid
    Madrugamos para el traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso a Madrid.
    Pedro Szekely

    Chania

Sanidad del viaje
No hay vacunas obligatorias ni recomendaciones sanitarias especiales.
Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Salut i Viatges Internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.
Información adicional
Equipo recomendado:

Además de lo que cada uno considere necesario, recomendamos llevar:

• Calzado cómodo para caminar. Zapatillas deportivas o calzado cómodo.
• Mochila para los efectos personales -day pack- de 25-30 litros durante las caminatas de día.
• Algo de ropa de abrigo (según la época del año, para las zonas de montaña).
• Equipo de lluvia (chaqueta impermeable).
• Ropa cómoda (camisas transpirables y pantalones de tejidos ligeros y flexibles).
• Bañador, toalla ligera, gafas de sol y gorra o visera (según fecha de salida).
• Cantimplora o bidón.
• Bastones de senderismo (2 por persona)
• Botiquín básico (incluir repelente de insectos y protección solar)

Importante evitar el uso de bolsas de plástico y contenedores de un solo uso. #stopplastic

Clima: Más información sobre el clima

Horario:

En Grecia hay diferencia de +1 h (UTC +2)

Más información sobre zonas horarias

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Stefanos

Stefanos

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Pedro Szekely

Pedro Szekely

Panegyrics

Panegyrics

Arkadi

Arkadi

CMesier

CMesier

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

moonik

moonik

Chayambe

Chayambe
Comentarios y opiniones de otros viajeros

NO HEMOS RECIBIDO TODAVÍA NINGUNA OPINIÓN SOBRE ESTA RUTA
Galería

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Stefanos

Stefanos

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Archivo Tuareg

Pedro Szekely

Pedro Szekely

Panegyrics

Panegyrics

Arkadi

Arkadi

CMesier

CMesier

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

archivo tuareg

moonik

moonik

Chayambe

Chayambe
Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
Ver todas
las opiniones
de este viaje

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986