Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
E-mail
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
48 viajes
Argelia
3 viajes
Benín
1 viaje
Botswana
6 viajes
Cabo Verde
1 viaje
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
1 viaje
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
2 viajes
Namibia
3 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
5 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
7 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
3 viajes
Tanzania
6 viajes
Uganda
3 viajes
Zambia
4 viajes
Zimbawe
6 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
19 viajes
Alaska
4 viajes
Canadá
4 viajes
Costa Rica
3 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
5 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
10 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
1 viaje
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
90 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
3 viajes
Azerbaiyán
2 viajes
Bhután
4 viajes
Camboya
3 viajes
China
7 viajes
Corea
3 viajes
Emiratos Árabes
2 viajes
Georgia
4 viajes
India
7 viajes
Indonesia
3 viajes
Irán
4 viajes
Japón
5 viajes
Jordania
3 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
6 viajes
Laos
3 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
11 viajes
Omán
4 viajes
Rusia
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
7 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Turkmenistán
1 viaje
Uzbekistán
6 viajes
Vietnam
5 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
3 viajes
Australia
1 viaje
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
37 viajes
Albania
4 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
2 viajes
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
4 viajes
Finlandia
2 viajes
Islandia
3 viajes
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
4 viajes
Lituania
4 viajes
Macedonia
3 viajes
Moldavia
1 viaje
Montenegro
1 viaje
Noruega
4 viajes
Portugal
2 viajes
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
3 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
9 viajes
Antártida
4 viajes
Ártico
3 viajes
Groenlandia
2 viajes

Autor foto: Oceanwide Exp.
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a Ártico en grupo reducido
Salidas
jun a ago 2026
Duración
10 días
Viaje naturaleza
Viajes polares
Viaje vida salvaje
A bordo
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a Ártico en grupo reducido
Salidas
jun a ago 2026
Duración
10 días
Viaje naturaleza
Viajes polares
Viaje vida salvaje
A bordo

Cruceros de expedición al archipielago de Svalbard

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391
Arjen Drost
Ilja Reijnen
Oceanwide Exp
Josep Paga
Este archipiélago del Alto Ártico está situado a sólo 600 millas del Polo Norte, lo más cerca que se puede llegar en una expedición no profesional. Los Cruceros de expedición permiten descubrir la naturaleza y la vida salvaje de estas islas, con un magnífico programa de excursiones guiadas por especialistas y un buen nivel de confort a bordo. Icebergs, glaciares y buenas oportunidades de observación de osos polares
¿Qué ver en el viaje?
• Osos Polares Deambulan sobre el hielo en busca de alimento, ofreciendo excelentes oportunidades para observarlos
• Pack Ice Navegamos en el límite de los hielos perpetuos. El ruido de hielo al quebrarse es inolvidable
• Geógrafos y naturalistas Acompañan las excursiones y organizan conferencias sobre la exploración y vida salvaje del Ártico
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
5, 12, 13, 19, 20, 21, 26, 27, 28 jun | 3, 6, 7, 12, 15, 16, 21, 24, 25, 30 jul | 8, 17, 26 ago 2026
Disponibilidad

Ver más fechas
Itinerario del viaje a Ártico
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Embarque en Longyearbyen y salida
Embarcación > C
C Embarcación
2 Navegación: Krossfjorden - Ny Ålesund
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
3 Navegación: Ny Ålesund - Andøya - Liefdefjorden
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
4 a 5 Navegación: Phippsøya (Seven Islands)
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
6 Navegación: Estrecho de Hinlopen
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
7 Navegación: Área de Storfjorden (Isla de Barentsøya)
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
8 Navegación: Hornsund area
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
9 Navegación: Ahlstrandhalvøya y Recherchefjorden
Embarcación > D | A | C
D | A | C Embarcación
10 Llegada a Longyearbyen
| > |
| |
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a Ártico
Grupo mínimo
1 personas
Por PersonaPrecio base
por persona salidas 8 días - cabina básica 4100 €
Suplementos
suplemento salidas 10 días en cabina básica 1300 €
suplemento por persona en cabina doble - salidas de 8 días (opcional) 1550 €
suplemento por persona en cabina doble - salidas de 10 días (opcional) 2400 €
seguro de viaje aon infinity (16 días) (opcional) 140 €
Notas salidas y precios
Las salidas del 05 al 26 de junio tienen una duración prevista de 8 días. A partir del 27 de junio en adelante todas las salida previstas serán de 10 días con el suplemento de precio correspondiente. Los precios indicados son por persona y corresponden a la acomodación en cabina básica. En caso de querer mejorar el tipo de cabina, se debe aplicar el suplemento correspondiente en función de la duración del viaje.

Salidas especiales:
Las salidas 05, 12, 13, 20 y 21 de junio corresponden a la ruta Spitsbergen Norte con una duración de 8 días .
La salida del 19 de junio corresponde al programa de multiactividad, o base camp, también con una duración de 8 días.
La salida del 28 de junio corresponde también a la ruta Spitsbergen Norte pero con una duración de 10 días y tiene como objetivo ir en busca de la ballena boreal.
La salida del 26 de junio corresponde a la ruta Spitsbergen Este también con una duración de 8 días.
Las dos últimas salidas previstas, 17 y 26 de agosto, incluyen en su circunnavegación la isla Nordaustlandet en vez de cruzar el estrecho de Hinlopen.
Ver nota ''DIFERENTES RUTAS EN SPITSBERGEN: INICIO O FINAL DE VERANO''.

Importante:
Las fechas de salida corresponden al día de embarque y desembarque Longyearbyen (Spitsbergen, Noruega). Los precios indicados no incluyen los vuelos hasta y desde Longyearbyen. Los enlaces aéreos desde España se efectúan vía Oslo y no suelen conectar en el mismo día. De manera que es necesario añadir un alojamiento para esas noches. La duración total del viaje, incluyendo vuelos y conexiones suele ser la del crucero + 2 días.

Si el viajero lo desea, nosotros ofreceremos siempre la mejor tarifa disponible en el momento de efectuar la reserva y según las necesidades o preferencias del viajero. Aconsejamos realizar la reserva con la mayor antelación posible. El coste aproximado de los vuelos ida y vuelta Madrid/ Barcelona-Oslo-Longyearbyen, tasas aéreas y dos noches de conexión en Oslo (hotel categoría turista) son a partir de 1.500 € por persona.

Servicios incluidos
  • Crucero a bordo del buque escogido, con salida y regreso de Longyearbyen (Spitsbergen).
  • Todas las comidas a bordo durante el viaje, incluyendo snacks, café y té.
  • Todas las excursiones y desembarques a lo largo del viaje en zodiac.
  • Programa de conferencias a bordo a cargo del equipo de especialistas y guías.
  • Tasas de embarque y derechos de fondeo en puertos.
  • Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables.
Servicios NO incluidos
  • Vuelos de ida y vuelta a Longyearbyen, ni sus tasas aéreas.
  • Alojamientos o cualquier servicio pre/post crucero.
  • Bebidas a bordo; cargos por exceso de equipaje y gastos personales como lavandería, bar, telecomunicaciones y propinas al personal del barco y guías.
  • Seguro de asistencia en viaje y cancelación. Recomendamos AON Infinity con cobertura de Anulación y Reembolso Vacaciones. Consultar.
  • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos

Alojamientos
Los precios publicados corresponden al alojamiento en cabina básica o doble. Hay cruceros con variadas acomodaciones (cabinas a compartir para viajeros solos, dobles, suites…). Consultar precios según salida y disponibilidad.

Ocean Wide Expeditions

Plancius cabina doble

Ocean Wide Expeditions

Ortelius cabina cuadrple

Ocean Wide Expeditions

Hondius cabina cuadruple
Habitaciones compartidas Los precios indicados son por persona, y corresponden a los siguientes tipos de cabinas:
- Cabina básica: Compartida 4 personas, 2 literas, exterior y baño privado
- Cabina doble: Doble ojo de buey, 2 camas bajas, exterior y baño privado

Transportes
Los Cruceros se efectúan en buques catalogados como SMALL EXPEDITION CRUISES: Barcos con una capacidad máxima alrededor de los 100-150 pasajeros. La condición básica es que tengan la posibilidad de efectuar las excursiones en tierra (desembarques) de una sola vez, sin necesidad de organizar turnos. La limitación del número de pasajeros permite una cierta FLEXIBILIDAD que es la palabra clave en un entorno en el que las condiciones ambientales son extremadamente variables.

M/V PLANCIUS + Información
Es una de las alternativas más sofisticadas, tanto por su experimentado equipo de guías y especialistas como por las actividades que propone.
El barco es confortable, todas las cabinas son exteriores, disponen de baño privado, conexión a internet y TV. Crucero en inglés; organización holandesa y público mayoritariamente europeo. Características: Capacidad para 110 pasajeros. 89 m de eslora y 14,5 m de manga. Ice class 1D.

M/V ORTELIUS + Información
Excelente barco, con capacidad para navegar en hielo superior a la media. Al igual que el PLANCIUS (con el que comparte organización) dispone de un excelente equipo de guías y conferenciantes, y las actividades que propone son especialmente atractivas: acampada en el continente, kayaks, raquetas de nieve. Capacidad para 90 pasajeros 91 m. de eslora y 17,61 de manga. Iceclass 1A

M/V HONDIUS + información
Construido en 2019, el Hondius es uno de los cruceros polares más avanzados, incorporando algunas de las últimas innovaciones tanto a nivel de sostenibilidad como de confort. Dispone de alojamiento para 170 pasajeros, acomodados en una diversidad de cabinas y suites. Su diseño a pequeña escala le permite reaccionar rápidamente a los cambios meteorológicos y las oportunidades de observación de vida salvaje. Crucero en inglés; organización holandesa (Oceanwide Expeditions) y público mayoritariamente europeo. Capacidad para 170 pasajeros. 107 m de eslora, 17,6 m de manga. Ice class 1ª-super

Importante: el idioma a bordo en estos cruceros es el inglés, tanto para las charlas, como para los avisos a bordo, así como cualquier actividad que se realice. Por tanto, un conocimiento mínimo del idioma es indispensable. La organización es holandesa y público mayoritariamente europeo.

Ocean Wide Expeditions

Hondius

Oceanwide Expeditions

Barco Ortelius 4

R. Van Poppelen

Barco Plancius
Itinerario
  • Embarque en Longyearbyen y salida
    Longyearbyen, el centro administrativo de Spitsbergen, es la mayor isla del archipiélago de Svalbard. A la hora acordada, presentación en el muelle de Longyearbyen y embarque. Por la tarde, una vez terminados los trámites y con los pasajeros acomodados, se inicia la navegación a través del Isfjorden. Noche a bordo.
    Ocean Wide Expeditions

    Isfjord

  • Navegación: Krossfjorden - Ny Ålesund
    Navegando dirección norte, siguiendo la costa oeste, se prevee llegar por la mañana a Krossfjorden. Aquí las vistas de frentes glaciares son impresionantes y tendremos la posibilidad de salir en ''zodiacs'' para explorarlos.
    Continuamos nuestra navegación en dirección a Ny Ålesund, la población más septentrional del planeta, antiguo centro minero ahora convertido en una comunidad científica. Cerca de la comunidad se encuentra una zona de cría de aves como barnaclas cariblancas, ánsares piquicortos y charranes árticos.
    Los visitantes interesados en la historia de la exploración ártica podrán llegar hasta el mástil de amarre que utilizaron los exploradores Amundsen y Nobile en los dirigibles ''Norge'' e ''Italia'' en 1926 y 1928 respectivamente.
    Rodriguez07

    Spitsbergen I

  • Navegación: Ny Ålesund - Andøya - Liefdefjorden
    Si el clima nos acompaña, continuación hacia Liefdefjorden para desembarcar en Texas Bar y recorrer en barco la imponente cara del glaciar Mónaco. Éste se extiende a lo largo de 5 kilómetros y sus aguas son el lugar favorito para miles de gaviotas tridáctilas (''rissa''). La base del hielo es una zona de caza habitual para los osos polares.

    Otra opción podría ser desembarcarde Wijdefjorden, donde a ambos lados se extienden paisajes de tundra y el frente glaciar de Nordbreen. Si las condiciones del hielo impiden la navegación en esta zona a principios de la temporada, se puede optar por una ruta alternativa a lo largo de la costa oeste de Spitsbergen.

    Oceanwide Exp.

    Barco Ortelius 6

  • Navegación: Phippsøya (Seven Islands)
    El punto más septentrional del viaje podría estar al norte de Nordaustlandet, en Chermsideøya y Phippsøya, dentro del archipiélago de las Siete Islas. Aquí se alcanza los 80° de latitud norte, a solo 870 km (540 millas) del Polo Norte geográfico.

    Los osos polares habitan esta región, por lo que el barco podría detenerse durante varias horas entre el hielo marino antes de virar de nuevo hacia el oeste. Si esta área se encuentra libre de hielo marino (habitual en agosto) dispondremos de un día adicional en esta área; en caso contrario (habitual en julio) nos dirigimos hacia Sorgfjord, donde tendremos la oportunidad de ver una manada de morsas cerca de las tumbas de los balleneros del siglo XVII en Eolusneset. Un paseo por la naturaleza aquí permite acercarse a familias de lagópodos (o perdiz nival). En el lado opuesto del fiordo, en Heclahamna, también se encuentra un hermoso lugar para realizar excursiones.
    Hilda Martinez

    Oso con comida

  • Navegación: Estrecho de Hinlopen
    Nos adentramos en el estrecho de Hinlopen, hogar de focas barbudas y anilladas, así como de osos polares. En la entrada del estrecho, incluso existe la posibilidad de avistar ballenas azules. Al igual que en Liefdefjorden, si el hielo impide la entrada a Hinlopen, se puede optar por una ruta alternativa a lo largo de la costa oeste de Spitsbergen.

    Después de navegar en zodiacs entre los témpanos de hielo de Lomfjord, rodedados de miles de Araos de Brünnich en los acantilados de Alkefjellet.

    Si se puede desembarcar en el lado este del estrecho de Hinlopen, en Palanderbukta, podremos observa renos, gansos de patas rosadas, crías de gaviota color marfil y morsas. Como alternativa, en Torrelneset, se puede explorar el desierto polar de Nordaustlandet, junto a la tercera capa de hielo más grande del mundo.

    Morsas

  • Navegación: Área de Storfjorden (Isla de Barentsøya)
    Optaremos por navegar a contracorriente a través de Heleysundet, entre el oeste de Spitsbergen y Barentsøya, hasta llegar a un paisaje rodeado de glaciares cercanos, como Negribreen.

    Más tarde, podríamos desembarcar en la desembocadura del valle Skjolddalen, en el oeste de Spitsbergen, a cuatro kilómetros de una colonia de gaviotas marfil.

    Otra opción es un desembarco en Diskobukta, en Edgeøya, cerca de un cañón donde se encuentra una gran colonia de gaviotas tridáctilas. También es posible realizar otros desembarcos, como en Kvalhovden, cerca de imponentes frentes glaciares.
    Pilar Planells

    Glaciares

  • Navegación: Hornsund area
    Iniciamos el día navegando por los fiordos laterales de la zona de Hornsund, en el sur de Spitsbergen, en medio del más absoluto silencio, disfrutando de sus picos en forma de aguja. El Hornsundtind se eleva a 1.431 metros y Bautaen es un ejemplo perfecto de por qué los primeros exploradores holandeses llamaron a esta isla Spitsbergen (''montañas puntiagudas'').

    Si el clima lo permite, podríamos desembarcar en Samarinvaagen y Birgerbukta, donde se puede realizar una larga caminata.
    M.Selles

    On the watch for polar bears

  • Navegación: Ahlstrandhalvøya y Recherchefjorden
    Bell Sund, uno de los mayores sistemas de fiordos de Svalbard. Las corrientes oceánicas hacen que esta zona sea ligeramente más cálida que otras del archipiélago, lo que se refleja en una vegetación más abundante.

    Aquí hay excelentes oportunidades para disfrutar tanto de la historia como de la vida salvaje. Una opción es desembarcar en Ahlstrandhalvøya, en la boca del fiordo Van Keulen, donde se pueden ver montones de esqueletos de beluga, resultado de las matanzas y explotación sin control que tuvieron lugar durante gran parte del sigo XIX.
    Afortunadamente no se extinguieron y aún con un poco de suerte se pueden ver en esta zona.

    Como alternativa, navegando por los fiordos secundarios de Bellsund, se puede explorar la tundra donde los renos suelen alimentarse, así como laderas rocosas donde anidan los mérgulos atlánticos, cerca de Vaarsolbukta.
    Archivo Tuareg

  • Llegada a Longyearbyen
    Llegada a Longyearbyen y desembarque. Fin de los servicios.
    Enric Arago

    Paisaje


Comentario
Inicio o final del verano en Spitsbergen:
Es importante tener presente que las probabilidades de completar una circunnavegación de Spitsbergen son aproximadamente del 30 % en la primera mitad de julio, del 70 % en la segunda mitad, del 90 % en la primera mitad de agosto y del 95 % en la segunda mitad. En caso de no poder completar la circunnavegación, se lleva a cabo un programa en el noreste o sureste de Spitsbergen. Ver nota ''Diferentes Rutas mismo viaje'' para más información.

Los itinerarios son orientativos y pueden variar según las condiciones del hielo, el clima y la vida salvaje. Los desembarcos están sujetos a la disponibilidad de los sitios, permisos y situación ambiental de acuerdo con las regulaciones de AECO (Association of Artic Expedition Cruise Operators). Los planes de navegación oficiales y los horarios de desembarco se programan con AECO antes del inicio de la temporada, pero el líder de la expedición determina el plan final. La flexibilidad es fundamental en los cruceros de expedición.
VIDA A BORDO. UN CRUCERO POR EL ALTO ÁRTICO
Excursiones en Tierra
Si el tiempo no lo impide cada día de crucero se efectúa como mínimo un desembarque. Hay excursiones que consisten en un simple paseo por la playa, y otras que son más exigentes, por ejemplo una caminata hasta un extraordinario punto de observación. No son complicadas, aunque la presencia de nieve puede crear una cierta dificultad. Dado que las actividades en tierra están guiadas (no se puede deambular en solitario por el territorio ártico) la presencia de más de un guía hace que sea posible organizar excursiones alternativas de diferentes niveles, de manera que todos los viajeros puedan participar en una u otra salida.
El reducido número de pasajeros hace que todos puedan desembarcar en un mismo turno y con cierta rapidez; por este motivo, imprevistos como puede ser el encuentro con un oso o un grupo de morsas hace que se altere el programa y se organice una improvisada excursión para observarlas

Programa diario
Cada tarde se organiza una charla donde el Líder de la expedición resume las experiencias del día y presenta el programa previsto para el día siguiente. En el programa estará incluida la información sobre las actividades del día siguiente, horarios de los desembarques, y conferencias.
También el Capitán y el Equipo de Expedición pueden decidir desviarse del programa para aprovechar una oportunidad inesperada - avistamiento de vida salvaje, condiciones marítimas ventajosas, etc.-

Conferencias
Un equipo de especialistas ofrecen un completo programa de charlas sobre la exploración polar y el ecosistema ártico. Y también está a disposición del viajero para cualquier consulta o para ayudarle a identificar desde cubierta las aves marinas que navegan junto a nosotros. La política de “puente abierto” permite acompañar a los oficiales en el puente compartiendo el manejo del barco y la navegación

Fauna y vida salvaje
La población de osos polares en Spitsbergen es considerable y la probabilidad de ver varios ejemplares durante el viaje es alta. Raro es el viaje en el que no nos encontramos con al menos una pareja. Todo y así, los avistamientos no pueden garantizarse, y es de agradecer que esto no se convierta en el objetivo único de un viaje que tiene muchos otros puntos de interés.
Mucho más fáciles de ver son las morsas, el otro mamífero característico de estas latitudes. Se encuentran formando colonias, o aisladas sobre bloques de hielo. También es frecuente encontrar diferentes especies de focas sobre el hielo. La gran cacería de ballenas agotó prácticamente la población; actualmente pueden observarse algunos ejemplares de ballenas beluga (la ballena blanca) y no es frecuente encontrar otras especies. Punto y aparte merece la población de aves; posiblemente una de las mayores concentraciones de todo el Atlántico Norte.

El sol de medianoche es un fenómeno que ocurre durante el verano ártico, cuando el sol es visible durante 24 horas seguidas en condiciones de buen tiempo. El solsticio de verano en Longyearbyen tiene lugar el 21 de junio, cuando el sol alcanza su mayor altura del año sobre el horizonte norte a medianoche. No será hasta finales de agosto cuando el sol vuelva a ponerse completamente, y aun así, solo por unos minutos.
 
Isabel Rodriguez
Spitsbergen Oso en la playa

Dificultad / Condiciones del viaje
Estos viajes no tienen ninguna exigencia física, siendo accesibles para todas las personas sin problemas de salud.
Abordar la zodiac y poner pie en tierra suelen ser las dos operaciones más complejas de las excursiones, dependiendo de las condiciones que en ese momento se den en el mar.
Hay que tener en cuenta que la única asistencia médica disponible es la que se encuentra en el barco, de manera que tratamientos especiales quedan excluidos. En todos los casos es recomendable la contratación de un seguro de rescate que incluya la evacuación.

Otro punto importante a tener presente es que el idioma a bordo es el inglés, de manera que un conocimiento mínimo del idioma es indispensable.
Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha de entrada en el país de destino.

Es responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.

Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: Ninguna

Seguro de viaje: El programa de navegación en cruceros de expedición no incluye el seguro de viaje. Es necesario estar en posesión de un seguro con coberturas ante el improbable caso de evacuación médica y/o repatriación. La cobertura requerida para el Ártico es un mínimo de 50,000 EUR/USD por persona. Adicionalmente, es altamente recomendable que el mismo seguro cuente con amplias coberturas en caso de anulación, tanto por importe cubierto como por causas. En viajes Tuareg disponemos del seguro AON Infinity con un coste de 140 € para viajes hasta 16 días y de 160 € para viajes de hasta 21 días (contando desde la salida de la ciudad de origen hasta el regreso).

Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales

La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
DIFERENTES RUTAS EN SPITSBERGEN: INICIO O FINAL DE VERANO
El viaje que proponemos es una ruta clásica de navegación circular alrededor de Spitsbergen con una duración de 10 días. Durante la expedición se surcan las gélidas aguas del Atlántico Norte con la intención de avistar ballenas, renos, zorros árticos, morsas, focas y la estrella principal: el oso polar.

En verano el hielo ya se suele haber roto lo suficiente para permitir el paso por el estrecho de Hinlopen y la circunnavegación de Spitsbergen. El litoral oriental y a las vecinas islas de Barentsøya y Edgeøya son el objetivo de este viaje. Las posibilidades de completar la vuelta a la isla se establecen alrededor de un 60% durante la segunda quincena de julio y un 90% durante agosto. Estas salidas tienen lugar entre el 27 de junio y el 26 de agosto.

Además de este programa base, existen salidas puntuales cuya duración varía en función de la fecha y los objetivos del viaje. La estructura del itinerario será similar a la ya explicada, modificando las etapas en función de las jornadas que se pasan en el litoral de Spitsbergen. Las salidas especiales disponibles son las siguientes:

Spitsbergen Norte y Spitsbergen Este
A principios de verano se navega por por el litoral oeste y norte de la isla de Spitsbergen, alcanzando en ocasiones el estrecho de Hinlopen y Nordaustlandet, la segunda isla más extensa del archipiélago. La ruta bordea el pack ice, lugar donde es frecuente encontrar osos en busca de alimento.
Las salidas Spitsbergen Norte tienen una duración de 8 días (ver descuento) y corresponden a las fechas 05, 12, 13, 20 y 21 de junio. La salida del 28 de junio tiene una duración de 10 días y tiene como objetivo del viaje ir en busca de la ballena boreal.
La salida Spitsbergen Este tiene también una duración de 8 días (ver descuento) y corresponde a la fecha 26 de junio.

Itinerarios temáticos
En el Ártico cada estación tiene sus particularidades y las actividades se adaptan a estas condiciones. A final de primavera la nieve todavía está dura y ofrece la posibilidad de excursiones a pie más largas de lo habitual; durante el verano parte de la nieve desaparece y es posible adentrarse en la naturaleza del interior de la isla. En otras salidas se ofrecen itinerarios “base camp”, anclando durante unas jornadas en una bahía resguardada a partir de de donde se desarrollan módulos de actividades que van más allá del habitual programa de excursiones árticas: Montañismo (soft climbing), acampada, caminatas largas y navegación en kayak.
La salida base camp o multiactividad incluye la posibilidad de participar en un workshop de fotografía y esta prevista para el 19 de junio con una duración de 8 días (ver descuento).





Ocean Wide Expeditions

Ocean Wide Expeditions

Markus Eichenberger

Markus Eichenberger

Pilar Planells

Pilar Planells

Ines López

Ines López

Ines López

Ines López

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Oceanwide Exp.

Oceanwide Exp.

Oceanwide Exp

Oceanwide Exp

Josep Paga

Josep Paga

Josep Paga

Josep Paga

Josep Pagà

Josep Pagà

Kepa Garmendia

Kepa Garmendia

Juan Vidal Diaz

Juan Vidal Diaz

David Romero

David Romero
Comentarios y opiniones de otros viajeros
Lee las 4 opiniones de este viaje a Ártico
MA
María Antonia Valdivielso
Julio 2023
Ha sido un 10 sobre 10, el mejor viaje de mi vida hasta el momento. La belleza del paisaje (con los fiordos y muchos más glaciares de los que pueda imaginar), los animales (¡los osos polares!), el b ...
Ver más

Ha sido un 10 sobre 10, el mejor viaje de mi vida hasta el momento. La belleza del paisaje (con los fiordos y muchos más glaciares de los que pueda imaginar), los animales (¡los osos polares!), el barco, el personal... todo ha sido de 10. Oceanwide es garantía de calidad sobresaliente.



Lo mejor del viaje: 

No puedo destacar nada en particular porque todo ha estado por encima de mis mejores expectativas. Solo por citar algunos aspectos hablaría del recorrido; la profesionalidad de los guías; la atención de todo el personal a bordo; el respeto con el entorno; la seguridad en todo momento; la comida, las instalaciones y la organización del Plancius; la idea del viaje como expedición, con charlas diarias para una mejor comprensión de todo lo que veíamos o hacíamos; la capacidad de los responsables para tener siempre planes alternativos en caso de climatología adversa...


TG
TOMAS G.L
Junio 2022
Muy satisfactoria. Fui con cierto recelo por ser un viaje en crucero, pero el número de personas, atención y organización me sorprendió agradablemente. Lo mejor del viaje: ...
Ver más

Muy satisfactoria. Fui con cierto recelo por ser un viaje en crucero, pero el número de personas, atención y organización me sorprendió agradablemente.



Lo mejor del viaje: 

En mi opinión, el día de navegación por el Pack Ice. Puro Ártico.


LM
LUIS MIGUEL T.
Junio 2022
El crucero muy bien. Lo mejor del viaje: La organización y el control por parte del Staff en el crucero. ...
Ver más

El crucero muy bien. 



Lo mejor del viaje: 

La organización y el control por parte del Staff en el crucero.


PM
Pedro M.
Agosto 2009
Un lugar excepcional. Imprescindible. He viajado en dos ocasiones y espero volver pronto!!
Lo mejor del viaje: El paisaje, la fauna y la flora. El placer de viajar en barco por este archipiélago ...
Ver más

Un lugar excepcional. Imprescindible. He viajado en dos ocasiones y espero volver pronto!!



Lo mejor del viaje: 

El paisaje, la fauna y la flora. El placer de viajar en barco por este archipiélago
por encima del círculo polar Ártico disfrutando del silencio, la armonía del paisaje y la espectacular fauna tanto marina como terrestre. Para los amantes de las aves disfrutar ?pudiendo observar especies de aves marinas difíciles ( o imposibles ) de ver en la península Ibérica.


Galería

Ocean Wide Expeditions

Ocean Wide Expeditions

Markus Eichenberger

Markus Eichenberger

Pilar Planells

Pilar Planells

Ines López

Ines López

Ines López

Ines López

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Andrey Volkov

Oceanwide Exp.

Oceanwide Exp.

Oceanwide Exp

Oceanwide Exp

Josep Paga

Josep Paga

Josep Paga

Josep Paga

Josep Pagà

Josep Pagà

Kepa Garmendia

Kepa Garmendia

Juan Vidal Diaz

Juan Vidal Diaz

David Romero

David Romero
Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
MA
María Antonia Valdivielso
Julio 2023
Ha sido un 10 sobre 10, el mejor viaje de mi vida hasta el momento. La belleza del paisaje (con los fiordos y muchos más glaciares de los que pueda imaginar), los animales (¡los osos polares!), el b ...
Ver más

Ha sido un 10 sobre 10, el mejor viaje de mi vida hasta el momento. La belleza del paisaje (con los fiordos y muchos más glaciares de los que pueda imaginar), los animales (¡los osos polares!), el barco, el personal... todo ha sido de 10. Oceanwide es garantía de calidad sobresaliente.



Lo mejor del viaje: 

No puedo destacar nada en particular porque todo ha estado por encima de mis mejores expectativas. Solo por citar algunos aspectos hablaría del recorrido; la profesionalidad de los guías; la atención de todo el personal a bordo; el respeto con el entorno; la seguridad en todo momento; la comida, las instalaciones y la organización del Plancius; la idea del viaje como expedición, con charlas diarias para una mejor comprensión de todo lo que veíamos o hacíamos; la capacidad de los responsables para tener siempre planes alternativos en caso de climatología adversa...

TG
TOMAS G.L
Junio 2022
Muy satisfactoria. Fui con cierto recelo por ser un viaje en crucero, pero el número de personas, atención y organización me sorprendió agradablemente. Lo mejor del viaje: ...
Ver más

Muy satisfactoria. Fui con cierto recelo por ser un viaje en crucero, pero el número de personas, atención y organización me sorprendió agradablemente.



Lo mejor del viaje: 

En mi opinión, el día de navegación por el Pack Ice. Puro Ártico.

LM
LUIS MIGUEL T.
Junio 2022
El crucero muy bien. Lo mejor del viaje: La organización y el control por parte del Staff en el crucero. ...
Ver más

El crucero muy bien. 



Lo mejor del viaje: 

La organización y el control por parte del Staff en el crucero.

PM
Pedro M.
Agosto 2009
Un lugar excepcional. Imprescindible. He viajado en dos ocasiones y espero volver pronto!!
Lo mejor del viaje: El paisaje, la fauna y la flora. El placer de viajar en barco por este archipiélago ...
Ver más

Un lugar excepcional. Imprescindible. He viajado en dos ocasiones y espero volver pronto!!



Lo mejor del viaje: 

El paisaje, la fauna y la flora. El placer de viajar en barco por este archipiélago
por encima del círculo polar Ártico disfrutando del silencio, la armonía del paisaje y la espectacular fauna tanto marina como terrestre. Para los amantes de las aves disfrutar ?pudiendo observar especies de aves marinas difíciles ( o imposibles ) de ver en la península Ibérica.

Ver todas
las opiniones
de este viaje
Para Saber más sobre el viaje a Ártico

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986