
Caminando por el corazón de los Balcanes
Los Alpes Dináricos, senderismo entre Albania y Montenegro
Los Alpes Dináricos ofrecen una experiencia de trekking aún salvaje y auténtica en comparación con las (cada vez más frecuentadas) caminatas de los Alpes, Pirineos y Dolomitas. Esta ruta discurre por terrenos desafiantes, con picos de roca caliza y desniveles considerables. Llegaremos a pueblos donde la vida tradicional sigue arraigada, y dormiremos en casas de familia, disfrutando de su hospitalidad y de deliciosas comidas caseras. Una ruta diseñada para senderistas en buena forma física y habituados a caminar por la montaña, catalogada con un nivel de dificultad B/C


Una ruta exigente con momentos excepcionales


La cima de Greben
Dejando atrás el valle de Lepushe, ascendemos al collado de Perdolec y la cima del Greben, que ofrece unas fantásticas vistas. Continuamos descendiendo hacia Montenegro.
Desnivel : +750m / – 800m


Lago Hridsko
Tras adentrarnos a Montenegro ascenderemos a pie hasta el lago Hridsko, de origen glaciar. Una suave subida por verdes prados con premio final dándonos un chapuzón.
Desnivel : +650m / – 650m
Valle de Theth
Disfrutaremos de una jornada desplazándonos por el vallle con el fin de conocer sus puntos más emblemáticos. Posteriormente nos desplazaremos hasta la cascada de Grunas y el manantial “Ojo Azul” en Kaprea.
Desnivel: +200 / -200m


Del Valle de Valbona al Collado de Rosi
Los últimos días nos esperan tramos exigentes en los que ganamos altura. A nuestros pies se extiende el valle de Valbona que abandonaremos para seguir hacia el collado de Rosi y el valle de Vuthaj.
Desnivel : +1200m / – 1200m
¡Comparte este artículo con tus amigos!
Artículos relacionados

Montes Taurus, Turquía más allá de Capadocia
Situados en la zona sur de Turquía los Montes Taurus son una importante cordillera montañosa que se extiende a lo largo de aproximadamente 560km. Geográficamente paralelos al Mar Mediterráneo actúan como una barrera natural entre planicies costeras y el interior de la península de Anatolia.

Viajes al desierto del Sahara
Mares de dunas o montañas de piedra desnuda. ¿Nos atrevemos a viajar a lugares remotos, lejos de cualquier tipo de asistencia? O quizás preferimos menos horas de vehículo. Hay espacios donde incluso es posible una cierta sofisticación en los alojamientos. ¿Cuánto valoramos el contacto con la población local?

África Austral
África Austral tiene un sinfín de actividades a ofrecer para los más aventureros. Observa la biodiversidad de la zona en safaris, navega por el delta más famoso del mundo en Mokoro, contacta con los locales y sé partícipe de su día a día… Botswana, Namibia, Sudáfrica o Zimbawe son destinos que no dejan indiferente a nadie.