Etiopia
Sur y Festividad del Timkat en Lalibela
Contacta con Nosotros
Nombre y apellidos
Teléfono
Email
Mensaje
C/Bruc 49, 2º 2ª, 08009 Barcelona
34 93 265 23 91
Recibe actualizaciones del estado de la salida
Selecciona la fecha de salida
Nombre
Error en el nombre.
Error en el nombre .
E-mail
Error en el email.
Error en el email.
Debes aceptar las cookies.
viajer@s
viajando solos

+34 932 652 391
+34 932 652 391

Búsqueda

¿Dónde quieres Viajar?

¿No encuentras lo que buscas?

o llámanos al 93 103 99 00

¿Cuándo quieres viajar?

Por estación
Por mes

¿Cómo viajar?

Selecciona el tipo de viaje según su categoría. Recuerda que puedes elegir tantas como desees.
Todas
A bordo
Arqueologia
Astronomía
Autoguiados
Bicicleta
En Famila
Étnico
Expediciones
Festivales
Fotográficos
Multiactividad
Naturaleza
Polares
Trekking
Vida salvaje

Elige tu destino

África

Todos los destinos
51 viajes
Argelia
3 viajes
Benín
2 viajes
Botswana
8 viajes
Cabo Verde
2 viajes
Chad
1 viaje
Egipto
1 viaje
Etiopía
1 viaje
Gabón
1 viaje
Kenya
3 viajes
Madagascar
2 viajes
Malawi
1 viaje
Marruecos
2 viajes
Mauritania
1 viaje
Namibia
5 viajes
Rwanda
1 viaje
Senegal
4 viajes
Seychelles
1 viaje
Sudáfrica
6 viajes
Sudán
1 viaje
Swaziland
2 viajes
Tanzania
7 viajes
Uganda
3 viajes
Zambia
4 viajes
Zimbawe
8 viajes

América del Norte y Central

Todos los destinos
19 viajes
Alaska
4 viajes
Canadá
4 viajes
Costa Rica
3 viajes
Cuba
3 viajes
Estados Unidos
5 viajes
Guatemala
3 viajes
Honduras
2 viajes
México
2 viajes

América del Sur

Todos los destinos
11 viajes
Argentina
3 viajes
Bolivia
2 viajes
Brasil
2 viajes
Chile
3 viajes
Colombia
2 viajes
Ecuador
1 viaje
Perú
2 viajes

Asia

Todos los destinos
88 viajes
Arabia Saudita
1 viaje
Armenia
2 viajes
Azerbaiyán
3 viajes
Bhután
4 viajes
Camboya
4 viajes
China
8 viajes
Corea
1 viaje
Emiratos Árabes
3 viajes
Georgia
3 viajes
India
5 viajes
Indonesia
2 viajes
Irak
1 viaje
Irán
2 viajes
Japón
7 viajes
Jordania
2 viajes
Kazajstán
2 viajes
Kirguistán
4 viajes
Laos
3 viajes
Líbano
2 viajes
Mongolia
3 viajes
Nepal
13 viajes
Omán
5 viajes
Rusia
1 viaje
Singapur
1 viaje
Sri Lanka
3 viajes
Tailandia
8 viajes
Taiwán
1 viaje
Tibet
2 viajes
Turkmenistán
1 viaje
Uzbekistán
5 viajes
Vietnam
5 viajes

Australia y Oceanía

Todos los destinos
4 viajes
Australia
2 viajes
Nueva Zelanda
2 viajes

Europa

Todos los destinos
38 viajes
Albania
3 viajes
Alemania
3 viajes
Austria
3 viajes
Azores
1 viaje
Bélgica
1 viaje
Bulgaria
2 viajes
Croacia
1 viaje
Dinamarca
3 viajes
Eslovenia
2 viajes
Estonia
4 viajes
Finlandia
3 viajes
Grecia
2 viajes
Islandia
1 viaje
Italia
1 viaje
Kosovo
1 viaje
Letonia
5 viajes
Lituania
4 viajes
Macedonia
2 viajes
Moldavia
2 viajes
Montenegro
1 viaje
Noruega
5 viajes
Portugal
1 viaje
Rumanía
1 viaje
Suiza
1 viaje
Turquía
2 viajes

Rutas Polares

Todos los destinos
10 viajes
Antártida
4 viajes
Ártico
4 viajes
Groenlandia
2 viajes

RESERVAR
Autor foto: Mercè Gayà
RESUMEN DEL VIAJE
Tipo de viaje
Viaje a Etiopia en grupo reducido
Salidas
ene 2026
Duración
12 días
Viaje historia y arqueología
Festivales del mundo
Viajes étnicos: otras culturas
RESERVAR
Solicita más información llamando al teléfono
+34 932 652 391
RESUMEN DEL VIAJE

Tipo de viaje
Viaje a Etiopia en grupo reducido
Salidas
ene 2026
Duración
12 días
Viaje historia y arqueología
Festivales del mundo
Viajes étnicos: otras culturas

Sur y Festividad del Timkat en Lalibela

RESERVAR
Solicita más información o llamando al teléfono
+34 932 652 391

Neva Pinillos
Jorge Nicolas
Charo Matías
Ignasi Rovira
El norte, tierra de cristianismo milenario y monumentos ancestrales, ofrece al viajero la oportunidad de experimentar la vitalidad única de los etíopes durante una de sus celebraciones religiosas más importantes: el Timkat. Todo ello en el marco espectacular de Lalibela, donde se podrá contemplar la belleza incomparable de sus famosas iglesias.
Nuestra travesía hacia el sur nos brindará un contraste fascinante: la serenidad y riqueza cultural del río Omo, hogar de pueblos profundamente diversos, cada uno con sus propias tradiciones y formas de vida.
¿Qué ver en el viaje?
• Etiopía Cualquier viajero debería incluirlo en su agenda. Ofrece grandes contrastes de paisaje, culturales y étnicos...todo el continente a escala reducida.
• El Timkat La festividad de la Epifanía, el mayor espectáculo del calendario etíope.
• El valle del Omo El abanico completo de etnias. Diferencias, singularidades y semejanzas de estos pueblos que conviven en equilibrio con su entorno.
Solicita más información
llamando al teléfono
+34 932 652 391
Fechas de salida
10 ene 2026
Disponibilidad
Itinerario del viaje a Etiopia
DiaRuta ComidasAlojamiento
1 Vuelo Madrid - Addis Abeba
a bordo > |
| a bordo
2 Llegada a Addis Abeba. Visitas
Hotel > D | C
D | C Hotel
3 Addis vuelo a Jinka
Lodge > D | C
D | C Lodge
4 Jinka - Turmi
Lodge > D | C
D | C Lodge
5 Turmi
Lodge > D | C
D | C Lodge
6 Turmi - Konso
Lodge > D | C
D | C Lodge
7 Konso - Arba Minch
Lodge > D | C
D | C Lodge
8 Arba Minch vuelo a Addis Abeba
Hotel > D | C
D | C Hotel
9 Addis Abeba vuelo a Lalibela
Hotel > D | C
D | C Hotel
10 Lalibela. Festividades del Timkat
Hotel > D | C
D | C Hotel
11 Lalibela
Hotel > D | C
D | C Hotel
12 Lalibela vuelo a Addis. Vuelo regreso a Madrid
a bordo > D | C
D | C a bordo
13 Llegada a Madrid
| > |
| |
D - Desayuno | A - Almuerzo | C - Cena
Precios del viaje a Etiopia
Grupo mínimo
6 personas
Por PersonaPrecio 4 primeras plazasPrecio base
en base a grupo de 10 a 14 personas Precio 4 primeras plazas2820 €Precio base2990 €
en base a grupo de 6 a 9 personas Precio 4 primeras plazas2990 €Precio base3175 €
tasas aéreas (aprox.) 290 €
Suplementos
suplemento hab. individual 485 €
Notas salidas y precios
Precios válidos para salidas desde Madrid y basados en vuelos directos de la compañía Ethiopian Airlines. Opcionalmente se podría solicitar salida desde otros puntos con el correspondiente suplemento y estaría siempre sujeto a disponibilidad a confirmar por parte de la aerolínea.
Por lo general los vuelos utilizados en nuestros grupos están basados en tarifas de grupo, que ofrecen unas condiciones ventajosas en cuanto a precio y fecha de emisión. Pero estas tarifas tienen también limitaciones, especialmente en lo relativo a la posibilidad de realizar el check-in on line, la reserva previa de asientos, que o bien no están permitidos, o solo son posibles con una antelación de 24 h., los cambios de horario, fecha o destino, y las cancelaciones.

Servicios incluidos
  • Billetes avión con ET en clase turista con salida desde Madrid hasta y desde Addis Abeba.Tarifa sujeta a restricciones y/o penalizaciones en caso de cambio o cancelación.
  • Vuelos domésticos con la cia ET.
  • Tasas aéreas incluidas en el billete y detalladas por separado en el apartado de precios.
  • Alojamiento y comidas según cuadro de itinerario.
  • Guía local de habla hispana durante todo el recorrido.
  • Todos los traslados con Minibús Toyota Hiace con AACC, combustible y chofer en Adis Abeba y Lalibela y con vehículos 4x4 con aire acondicionado en el sur.
  • Visitas y excursiones indicadas en el itinerario como incluidas. Entradas necesarias para las visitas.
  • Seguro de asistencia en viaje; ver condiciones de la póliza. Opcionalmente pueden ampliarse las coberturas de gastos de anulación; consulta
  • Impuestos e IVA, en caso de ser aplicables
Servicios NO incluidos
  • Bebidas y comidas no indicadas como incluidas
  • Tasas de entrada/salida al país o aeropuertos, en caso de existir
  • Visado de entrada en Etiopía (62USD a tramitar previamente a la salida online).
  • Propinas y extras personales
  • Ampliación de coberturas del seguro de asistencia y anulación (recomendado)
  • Cualquier otro concepto no mencionado en el apartado de servicios incluidos

Alojamientos
La infraestructura hotelera en Etiopía es todavía limitada, especialmente fuera de la capital. Los alojamientos suelen ser sencillos y, aunque resultan correctos para el contexto del país, no siempre se corresponden con los estándares internacionales de clasificación por estrellas (excepto en Addis Abeba, donde la oferta es más amplia y variada).

A menudo, las instalaciones pueden presentar pequeñas deficiencias: grifos o duchas que gotean, escasa presión de agua caliente o cortes ocasionales de agua y electricidad que afectan a barrios enteros. El mantenimiento suele hacerse sobre la marcha, por lo que conviene mantener una actitud abierta y comprensiva.

NOTA: para la última tarde/noche en Addis ofrecemos habitaciones day use para que puedan dejar sus equipajes y tomar una ducha antes de salir hacia el aeropuerto. En este caso se facilita una habitación para cada 4 viajeros.
Alojamientos previstos o similares:
Addis Abeba Sabon Hotel
Jinka Eco Omo Lodge (tiendas con lavabo privado)
Turmi Buska Lodge
Konso Kanta Lodge
Arba Minch Paradise Lodge
Lalibela Tukul Village
Habitaciones compartidas Los precios publicados corresponden al alojamiento en habitaciones dobles. Puede disponerse de una habitación individual mediante el pago de un suplemento. En caso de viajar solo y desear compartir habitación con otra/s persona/s, puede solicitarse la reserva como “habitación a compartir”.

Transportes
Para la ruta sur se utilizarán vehículos 4x4 con aire acondicionado ocupados por un máximo de 4 pasajeros.
Los desplazamientos por la zona norte se llevarán a cabo en minibuses (tipo Toyota Hiace con aire acondicionado).

Este viaje tiene 4 vuelos internos. Los trayectos domésticos son operados por Ethiopian Airlines. Es importante mantener siempre a mano el pasaporte, respetar los límites de equipaje más estrictos y tener en cuenta que los horarios pueden sufrir cambios, de hecho es habitual. Los aeropuertos regionales son sencillos, por lo que conviene acudir con tiempo y llevar algo de paciencia y flexibilidad.

Itinerario
  • Vuelo Madrid - Addis Abeba
    A la hora indicada, presentación en el aeropuerto para facturación y embarque con destino Addis Abeba. Noche a bordo.
    Emanuele Ragni

    Addis Abeba

  • Llegada a Addis Abeba. Visitas
    Llegada al aeropuerto de Addis, recogida de equipaje y encuentro con el guía para traslado al hotel. Después de tiempo para refrescarse y desayunar, salida para conocer la ciudad. Por la mañana visitaremos el ''Unity Park'' y tras una parada para almorzar en un característico e histórico restaurante italiano seguiremos con las visitas en el interesante Museo Nacional. La visita concluirá con la subida a la montaña Entoto por contemplar el atardecer sobre la ciudad.

    Addis Abeba es una ciudad vibrante y multicultural, que combina la historia etíope con un dinámico papel como centro político y diplomático de África. Es por esto último que se la puede considerar la capital de África. Es una ciudad joven según el estándar europeo, pero es una de las pocas ciudades africanas que cuenta con edificios históricos centenarios con un estilo arquitectónico no colonial.
    El nuevo “Unity Park” ofrece la posibilidad de admirar algunos de los mejores ejemplos de la peculiar arquitectura de los inicios de Addis Abeba en las residencias de Menelik y de la reina Taitu, así como los edificios del trono y la gran sala de banquetes. Junto con este patrimonio histórico se encuentran interesantes exposiciones en las salas del palacio del trono y también un área dedicada a las distintas etnias de Etiopía. Como en todo el país, en el Unity park se encuentran lo nuevo y lo viejo, la cultura y los patrimonios naturales yuxtapuestos en un complejo puzle de diversidad.
    El Museo Nacional de Addis Abeba conserva importantes obras de arte etíope y hallazgos arqueológicos de gran valor, entre ellos los restos fósiles de los primeros homínidos, como el célebre esqueleto de Lucy y, más recientemente, Selam, un Australopithecus afarensis de 3,3 millones de años descubierto a inicios de este siglo.
    Mercè Gayà

    Museo Addis Abeba

  • Addis vuelo a Jinka
    Muy temprano por la mañana, traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino Jinka. Llegada y traslado al hotel.
    Posteriormente podremos visitar el colorido mercado de Jinka, la puerta de entrada para visitar las diversas comunidades que habitan en el Valle del río Omo.
    Después de comer visitaremos una aldea de los Aari, población con su propia lengua cushitica (el aari), cuya característica principal son sus ordenadas aldeas y sus cabañas pintadas con colores naturales. Los murales recuerdan los trabajos de los aborígenes australianos.Conservan costumbres ancestrales, incluyendo elaboradas vestimentas, ornamentación corporal y rituales comunitarios que reflejan una fuerte conexión con su entorno y sus raíces.
    Ana Alicia

    Artesanía Aari

  • Jinka - Turmi
    Salida por carretera hacia la región de los Mursi, uno de los pueblos más conocidos de África por su rica cultura tradicional y sus prácticas distintivas, como el uso de platos labiales como símbolo de identidad y belleza. También son reconocidos por su carácter fuerte y su forma particular de relacionarse con los visitantes muchas veces percibida como áspera o soberbia.

    Los Mursi viven en estrecha relación con sus rebaños de vacas, animales de gran tamaño con cuernos imponentes, a menudo en forma de corazón invertido. Su forma de vida tradicional —pastoreo, agricultura rudimentaria, uso de herramientas simples y costumbres ancestrales— tiene raíces muy antiguas y conserva rasgos semejantes a los de las sociedades neolíticas. Leyendas locales afirman que el llamativo uso de los platos labiales para deformar el labio inferior de sus mujeres comenzó como una forma de protegerse de los mercaderes de esclavos, aunque en realidad es una de las múltiples maneras en que distintas culturas han desarrollado tradiciones de embellecimiento corporal.

    Después de esta intensa visita, continuaremos hacia un importante poblado Benna, donde los martes se celebra su concurrido mercado. El viaje seguirá hasta Turmi, capital del territorio Hamer, donde dispondremos de la tarde para descansar o pasear alrededor de nuestro lodge.

    Trayecto por carretera: 290 km / Tiempo estimado: 4 hrs.
    Antonia Vazquez

    Mursi

  • Turmi
    Hoy cruzaremos la región Hamer para llegar a las riberas del río Omo, donde alcanzaremos una de las aldeas más remotas de los Dassanech, un pueblo seminómada que vive a lo largo del último tramo del mítico río.
    Por la tarde regresaremos a Turmi visitando en ruta una aldea Hamer. Esta tribu de pastores, la más numerosa del valle del Omo con unas 45.000 personas, también practica la agricultura en determinadas épocas del año. Las mujeres elaboran una mezcla de arcilla, resina y agua, con la que adornan sus cabellos en grandes trenzas llamadas “goscha”, símbolo de identidad y belleza dentro de su cultura.
    Esta noche existe la posibilidad de acampar en la aldea, una experiencia que propicia un encuentro cercano con la comunidad Hamer y su forma de vida tradicional.

    Trayecto por carretera: 180 km / Tiempo estimado: 3 hrs.
    Emanuele Ragni

    Mujeres Hamer en el mercado de dimeka

  • Turmi - Konso
    Saldremos hacia el oeste para llegar a las orillas del río Omo, esta vez nuestro objetivo será la visita al poblado de los Karo, una comunidad que habita en lugares elevados junto al río, en una zona donde éste discurre lentamente formando pronunciados meandros. La fotogenia del lugar es indiscutible.
    Seguimos con nuestro viaje rumbo al norte, hacia Jinka, haciendo una parada en el mercado de Key Afer, donde los jueves se celebra un animado y variado encuentro al que concurren grupos como los Ari, los Male y, en ocasiones, los Erbore.
    A continuación, proseguiremos hacia Konso para visitar su reconocido mercado de los jueves. Este pueblo emblemático del valle del Rift, destacado por su gran capacidad agrícola, ha esculpido un paisaje único compuesto por colinas modeladas a terrazas y surcadas por canales de admirable perfección. Este ingenioso sistema ha llevado a que la UNESCO declare el paisaje de Konso Patrimonio de la Humanidad.

    Trayecto por carretera: 160 km / Tiempo estimado: 4 hrs.
    Ignasi Rovira

    Karo

  • Konso - Arba Minch
    Por la mañana realizaremos un traslado por carretera hacia Arba Minch, donde nos embarcaremos en una excursión por el lago Chamo. Este lugar, hogar de cocodrilos, hipopótamos y una rica variedad de aves, se encuentra en el corazón del parque Nech Sar, cuyo nombre significa literalmente “hierba blanca”. Un entorno natural de gran belleza y biodiversidad.

    Llegaremos a la hora de comer a un encantador lodge con espectaculares vistas panorámicas sobre los lagos Abaya y Chamo. Tarde para disfrutar del relax.

    Trayecto por carretera: 90 km / Tiempo estimado: 2 hrs.
    Ignasi Rovira

    Chamo Lago

  • Arba Minch vuelo a Addis Abeba
    Por la mañana nos desplazaremos a las alturas sobre Arba Minch para visitar a los Dorze, un pueblo famoso por sus tejidos tradicionales y sus imponentes cabañas de paja, que recuerdan el rostro de un elefante y pueden perdurar alrededor de cien años. Tendremos la oportunidad de observar en detalle cómo se elabora el característico pan obtenido del “ensete”, conocido como falso banano, muy nutritivo.

    Regreso a Arba Minch para tomar un vuelo regular a Addis Abeba. Llegada y tiempo libre para realizar las últimas compras o descansar en el hotel antes de disfrutar de una cena tradicional acompañada de bailes folklóricos.
    Gardenia Barreiro

    Mujer Dorze realizando pan

  • Addis Abeba vuelo a Lalibela
    Por la mañana, vuelo a Lalibela. A la llegada, traslado al hotel, con tiempo libre para almorzar y descansar.

    Por la tarde comenzaremos a vivir las celebraciones de la Epifanía. En todo el país, el Timkat es una festividad profundamente sentida, pero en Lalibela adquiere un carácter especialmente colorido y emotivo.
    Desde cada iglesia, se organiza un desfile con el “tabot”, el objeto más sagrado de la liturgia copta ortodoxa etíope. El tabot, réplica del Arca de la Alianza, sólo puede ser tocado por los sacerdotes de más alto rango. Durante la procesión, el sacerdote que lo porta camina descalzo sobre una alfombra roja desplegada delante de él, un gesto cargado de simbolismo.
    Las distintas procesiones, acompañadas por cantos y bailes, convergen en un único manantial de agua, símbolo del río Jordán, donde Jesús recibió su bautismo. Allí, sacerdotes y fieles permanecen durante la noche en oración, impregnando el lugar de un profundo fervor religioso.

    Regreso al hotel para la cena y descanso.
    Emanuele Ragni

    Procesión del Timkat

  • Lalibela. Festividades del Timkat
    Después de desayunar, salida hacia la fuente para asistir a la segunda fase de la celebración del Timkat. El agua, que ha permanecido toda la noche junto a los tabot, se considera sagrada y dotada de poderes curativos. Los sacerdotes ofician una ceremonia que simboliza el bautismo de Cristo, y al finalizar, el agua bendita es rociada sobre los fieles, que la reciben entre cantos, danzas y muestras de alegría. Finalizado el ritual, comienza la procesión de regreso de los tabot a sus respectivas iglesias, entre un ambiente lleno de música, color y fervor.
    Almuerzo en el hotel. Por la tarde, salida para descubrir las once iglesias monolíticas de Lalibela, construidas en el siglo XII y excavadas directamente en la roca de granito rosa. Consideradas una de las maravillas arquitectónicas del mundo, cada una presenta un estilo único, con impresionantes relieves y frescos cuidadosamente conservados.
    Mercè Gayà

    Lalibela

  • Lalibela
    Cada tabot está dedicado a un santo distinto —María, Gabriel, Mikael, entre otros—. Según la tradición, los tabot de Mikael permanecen una noche más junto a la fuente bautismal, lo que permite disfrutar hoy de una nueva procesión, aún más concurrida, a la que se suman numerosos fieles procedentes de las afueras de la ciudad.
    El ambiente festivo continúa, con cantos, danzas y coloridos trajes tradicionales que reflejan la profunda espiritualidad del pueblo etíope.

    Por la tarde, ascenso hasta la iglesia de Asheten Mariam, situada en un entorno espectacular en la montaña que domina la ciudad sagrada de Lalibela. Desde su emplazamiento, se disfrutan panorámicas impresionantes de todo el valle y del conjunto de iglesias excavadas en la roca.

    Regreso al hotel para cena y alojamiento.
    Laura Costa

    Timkat

  • Lalibela vuelo a Addis. Vuelo regreso a Madrid
    Fin de las visitas en la ciudad de Lalibela y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Addis Abeba.
    A la llegada, dispondremos de tiempo para visitar el Merkato, considerado uno de los mercados al aire libre más grandes de África, un lugar fascinante por su intenso bullicio, colores y variedad de productos. Opcionalmente, el grupo podrá dedicar este tiempo a realizar compras o a pasear libremente por la ciudad.
    Por la noche, cena en un restaurante tradicional etíope, donde disfrutaremos de música y danzas folclóricas representativas de las diferentes regiones del país.
    A la hora indicada, traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso.
    Ainoa Martinez

    Norte. Lalibela

  • Llegada a Madrid
    Tras pasar la noche a bordo, llegada y fin de nuestros servicios.


Comentario
Los tiempos de conducción son estimados y sujetos a las condiciones locales.

Celebración del Timkat en Lalibela
El Timkat (Epifanía etíope) es una de las festividades más importantes de Etiopía y conmemora el bautismo de Jesús en el río Jordán. Se celebra cada 19 de enero (20 en años bisiestos) y en Lalibela, uno de los principales centros espirituales del país, adquiere una fuerza y solemnidad únicas.

La víspera, los sacerdotes salen en procesión con las “tabots”, réplicas sagradas del Arca de la Alianza, cubiertas con telas bordadas y acompañadas por cantos, tambores y danzas litúrgicas. Las procesiones recorren las estrechas calles entre las iglesias excavadas en la roca, iluminadas por velas y repletas de fieles.

Al amanecer, se celebra la bendición del agua, símbolo de purificación y renovación espiritual. Muchos creyentes se sumergen en ella para renovar sus votos bautismales. El ambiente es sobrecogedor: mezcla de fe, música y alegría que convierte el Timkat de Lalibela en una experiencia religiosa y cultural única.
Como viajero y privilegiado espectador de esta festividad, conviene tener presente que durante los días del Timkat las poblaciones que la acogen multiplican su población con la llegada de miles de peregrinos y visitantes, tanto etíopes como extranjeros. La ocupación hotelera alcanza su máximo y los servicios locales se ven sometidos a una gran presión.

Esto puede traducirse en algunos inconvenientes logísticos: cortes ocasionales de agua o electricidad, comedores de hoteles y restaurantes muy concurridos y, en ocasiones, cierta escasez de productos o demoras en la atención. Se trata, sin embargo, de una consecuencia natural de la magnitud del evento y de la limitada infraestructura de estas localidades.

A pesar de ello, la intensidad espiritual, el colorido y la emoción compartida de esta celebración compensan con creces cualquier incomodidad. Vivir el Timkat en Lalibela es participar de una de las manifestaciones de fe más auténticas y conmovedoras de África.
 
Emanuele Ragni
Procesión del Timkat
 
Merce Gaya
Celebración religiosa
 
Merce Gaya
Lalibela

Dificultad / Condiciones del viaje
La precariedad de las comunicaciones por carretera en el país y la cambiante climatología podrían obligar a la organización local a realizar sobre la marcha algún cambio sobre el itinerario previsto. Debemos afrontar las etapas por carretera como parte integrante del atractivo del viaje ya que de otro modo deberíamos desistir de ciertas visitas que así podremos realizar. Para cada etapa indicamos de manera aproximada la distancia recorrida y los tiempos de conducción estimados. Esto puede variar en función del estado de las carreteras, el volumen del tráfico pesado y la presencia, o no, de obras en las vías de comunicación. El guía se encargará de programar las etapas y las visitas y paradas durante las mismas de manera que las jornadas sean lo más llevaderas posible.

Aunque el recorrido es apto para cualquier persona en condiciones normales, algunas largas etapas de conducción, las pocas comodidades en la zona sur y el peculiar trato que recibe el visitante en algunos poblados pueden representar un obstáculo para algunos viajeros no demasiado acostumbrados a recorridos por zonas remotas. Ver nota ''Alojamientos'' y ''Celebración del Timkat''.
Documentación del viaje
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.

El visado debe obtenerse con anterioridad a la llegada a través de la página web oficial y tiene un coste de 62 USD.

s responsabilidad del viajero confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Ciudadanos con pasaporte de otra nacionalidad (no español): Contactar con los respectivos Consulados y/o Embajadas para conocer las formalidades de entrada que exigen los países visitados en el viaje.
Situación social y política del país de destino: Viatges Tuareg se remite a los avisos y recomendaciones facilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.
Sanidad del viaje
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias:
Se exige el certificado internacional de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año, procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre (no es el caso de España). Aunque no es habitual, si se viene de un país sin riesgo, las autoridades de inmigración pueden exigir a cualquier viajero la presentación de la cartilla actualizada con esta vacuna en el momento de entrar en el país. Se recomienda tener actualizado el calendario de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados.

Viatges Tuareg puede informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo
La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y la página web Consells i vacunacions a viatgers internacionals donde encontrar información sobre los centros de vacunación.
Equipaje - Recomendaciones generales
A la hora de preparar el equipaje conviene tener en cuenta que este viaje combina altiplanos frescos con zonas más cálidas y secas en el sur, además de algunos alojamientos sencillos y entornos rurales. Etiopía, por su altitud, presenta un clima con grandes variaciones térmicas: incluso en regiones cálidas, las mañanas y noches pueden resultar frescas.

En enero, el país se encuentra en temporada seca, especialmente en el sur, aunque en las tierras altas —como Addis Abeba y Lalibela— las noches pueden ser frías, con temperaturas que descienden hasta los 5–8 °C. Por ello, lo más práctico es vestir por capas, combinando prendas ligeras para el día con algo de abrigo para las noches.

El equipaje principal debe ir en una maleta o mochila flexible (preferiblemente blanda, fácil de manejar en vehículos tipo 4x4) y para el dia a dia llevar una bolsa pequeña o mochila (para excursiones, agua, cámara, protector solar, etc.)

Lista genérica de equipaje recomendado:
- Ropa de abrigo moderada para las noches frías en las tierras altas (forro polar, chaqueta térmica ligera o plumífero fino).
- Ropa cómoda y transpirable para el día (camisas o camisetas de manga larga y pantalones ligeros)
- Capa de lluvia ligera o cortavientos (aunque es temporada seca, puede haber algún chaparrón aislado)
- Zapatos o botas cómodas para caminatas
- Sandalias o calzado ligero adicional
- Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar (el sol es fuerte incluso en enero)
- Bolsas o fundas para proteger el equipaje y los dispositivos del polvo
- Toallitas higiénicas y gel desinfectante
- Un par de calcetines viejos o de los que se entregan en los aviones (para las visitas a las iglesias)
- Baterías de recambio, tarjetas de memoria adicionales y power bank para recargar dispositivos (los cortes de electricidad y la cobertura móvil son frecuentes en algunas zonas).
- Medicamentos personales y botiquín básico.

Y cualquier otro artículo que consideréis útil en vuestro caso particular teniendo en cuenta que en muchas localidades no es fácil adquirir productos específicos.

Otros datos prácticos
- Moneda: El birr etíope (ETB). Se recomienda llevar euros o dólares para cambiar en bancos o hoteles.
- Tarjetas y efectivo: Las tarjetas solo se aceptan de forma puntual en Addis Abeba; en el resto del país es preferible usar efectivo. Es aconsejable llevar entre 250 y 350 € por persona en efectivo, destinados a comidas no incluidas, bebidas, propinas y pequeños gastos personales.
- Electricidad: 220 V, enchufes de tipo europeo (clavijas redondas). Se recomienda llevar adaptador y power bank.
- Telecomunicaciones: La cobertura móvil y el acceso a internet son limitados fuera de las grandes ciudades.

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Emanuele Ragni

Emanuele Ragni

Itziar Urizabarrena

Itziar Urizabarrena

Jose Miguel Sebastian

Jose Miguel Sebastian

Ignasi Rovira

Ignasi Rovira

Merce Gaya

Merce Gaya

Mercedes Luzzy

Mercedes Luzzy

Jorge Nicolas

Jorge Nicolas

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Marta Torrents

Marta Torrents

Paolo Pellizzari

Paolo Pellizzari

Ignasi Rovira

Ignasi Rovira

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Javier Rodriguez Salinas

Javier Rodriguez Salinas

Comentarios y opiniones de otros viajeros
Lee las 26 opiniones de este viaje a Etiopia
MM
M. Martín
Enero 2020
Estaba interesada en hacer este viaje para asistir a la festividad del Timkat.Me ha gustado mucho el país y su gente. El guía muy bueno, una persona encantadora. Para las explicaciones le proporcion ...
Ver más

Estaba interesada en hacer este viaje para asistir a la festividad del Timkat.Me ha gustado mucho el país y su gente. El guía muy bueno, una persona encantadora. Para las explicaciones le proporcionaría un micrófono,  ya que los que íbamos atrás todo el tiempo no oíamos bien con el traqueteo. En otros viajes que he hecho, se suele rotar para que todos aprovechen las vistas.Lo que mejoraría sería el medio de transporte, el autobús. 



Lo mejor del viaje: 

El país y su gente. El grupo muy majo.


SC
SILVIA C
Enero 2020
BonaLo mejor del viaje:  ...
Ver más

Bona



Lo mejor del viaje: 


ER
EMILIANO R
Enero 2020
En conjunto, bien. Algunos huecos podrían cubrirse, dado que las ciudades en sí mismas no ofrecen muchas alternativas para ocupar el tiempo libre por cuenta propia.Lo mejor del viaje: El viaje ...
Ver más

En conjunto, bien. Algunos huecos podrían cubrirse, dado que las ciudades en sí mismas no ofrecen muchas alternativas para ocupar el tiempo libre por cuenta propia.



Lo mejor del viaje: 

El viaje en su conjunto respondió de forma equilibrada a nuestras expectativas


JC
JUAN CARLOS R
Abril 2019

Buena

 

Buena


AM
AZUCENA M S
Abril 2019

Muy buena

 

Muy buena


MM
MARIA M P
Abril 2019

Interesante. Una mirada a un pueblo que subsiste a duras penas en condiciones muy básicas, donde la religiosidad tiene una impronta grande. Iglesias espectaculares.

 

Interesante. Una mirada a un pueblo que subsiste a duras penas en condiciones muy básicas, donde la religiosidad tiene una impronta grande. Iglesias espectaculares.


MI
M INMACULADA
Enero 2019
En general buena impresión aunque aconsejaría cambiar el hotel en Gondar ya que las condiciones higiénicas de los baños del hotel dejaban bastante que desear.  ...
Ver más

En general buena impresión aunque aconsejaría cambiar el hotel en Gondar ya que las condiciones higiénicas de los baños del hotel dejaban bastante que desear. 



Lo mejor del viaje: 

El Timkat en Gondar y las Iglesias de Lalibela


MT
M TERESA M
Enero 2019
Molt intens.Muy intenso.Lo mejor del viaje: La història, l'art i la cultura del país en general i el personal local.La historia, el arte, la cultura del país en general y el personal local. ...
Ver más

Molt intens.

Muy intenso.



Lo mejor del viaje: 

La història, l'art i la cultura del país en general i el personal local.

La historia, el arte, la cultura del país en general y el personal local.


FC
FRANCISCO C
Abril 2017
Es un viatge culturalment molt potent, i Lalibela es una cosa molt especialEs un viaje culturalmente muy potente, y Lalibela es algo muy especialLo mejor del viaje: Trobo que es un viatge molt eq ...
Ver más

Es un viatge culturalment molt potent, i Lalibela es una cosa molt especial

Es un viaje culturalmente muy potente, y Lalibela es algo muy especial



Lo mejor del viaje: 

Trobo que es un viatge molt equilibrat, confortable i adequat a preu

Considero que es un viaje muy equilibrado, confortable y de precio adecuado


NR
NÚRIA R
Abril 2017
Molt bona, malgrat els llargs trajectes per carretera, però és la millor manera de conèixer el paísMuy buena, a pesar de los largos trayectos por carretera, pero es la mejor forma de conocer el pa ...
Ver más

Molt bona, malgrat els llargs trajectes per carretera, però és la millor manera de conèixer el país

Muy buena, a pesar de los largos trayectos por carretera, pero es la mejor forma de conocer el país



Lo mejor del viaje: 

Lalibela. Els paisatges i la vida que hi ha a les carreteres. Els mercats, el llac Tana. Vaja, tot en general. Molt recomanable

Lalibela. Los paisajes y la vida que hay en las carreteras. Los mercados, el lago Tana. Vaya, todo en general. Muy recomendable


JA
JUAN ANTONIO B
Abril 2017
Interesante ruta que nos permite conocer el norte del país, pese a que quizás se podría optimizar con algún vuelo internoLo mejor del viaje: La coincidencia de Viernes Santo en la visita a La ...
Ver más

Interesante ruta que nos permite conocer el norte del país, pese a que quizás se podría optimizar con algún vuelo interno



Lo mejor del viaje: 

La coincidencia de Viernes Santo en la visita a Lalibela, que nos aporta un punto de vista diferente a un día normal, así como la visita a los mercados locales


JV
JOSEFA V
Enero 2017
BuenaLo mejor del viaje: Lalibela y el Timkat por supuesto. ...
Ver más

Buena



Lo mejor del viaje: 

Lalibela y el Timkat por supuesto.


MF
M. FRANCISCA T.
Enero 2017

Buena

 

Buena


CF
CARMEN F.
Enero 2016
Viatge molt interessant i ben dissenyat que ens ha permès conèixer (dins la limitació de temps) un país de contrastos, on el gairabé medieval cerimonial de l´església ortodoxa viu amb l'explosi ...
Ver más

Viatge molt interessant i ben dissenyat que ens ha permès conèixer (dins la limitació de temps) un país de contrastos, on el gairabé medieval cerimonial de l´església ortodoxa viu amb l'explosiva vitalitat africana que incorpora, per a sorpresa del visitant, algun kaleshnikov. Molt bé els trekkings, la combinació de vols i viatges en 4x4. A mi em va agafar per sorpresa la pobresa de certes zones.... que l´hauria d´haver esperat però....Agobiant el sopar de comiat, sorollós i el menjar regular. A nosaltres que érem un grup petit i ja havíem anat amb l´Alex (el guía) a un espectacle, haguéssim preferit un sopar de comiat en 'petit comitè'.

Viaje muy interesante y bien diseñado que nos ha permitido conocer (dentro de la limitación del tiempo) un país de contrastes, donde el casi medieval ceremonial de la iglesia ortodoxa vive con la explosiva vitalidad africana que incorpora, para sorpresa del visitante, algún kaleshnikov. Muy bien los trekkings, la combinación de vuelos y los viajes en 4x4. A mí me cogió por sorprendida la pobreza de ciertas zonas.... que ya debería haber esperado pero....Agobiante la cena de despedida, ruidosa y la comida regular. A nosotros que éramos un grupo pequeño y ya habíamos ido con Alex (el guía) a un espectáculo, hubiéramos preferido una cena de despedida en pequeño comité.



Lo mejor del viaje: 

Sens dubte l'Alex, eficient, amable, amb recursos, digne, amb un paper no sempre fàcil davant la seva gent. Actitud molt positiva, atent i vigilant, proper sense passar-se; era un plus estar amb ell i va tenir detalls molt bonics.Lalibella que tot i ser el més conegut et sorprèn per la quantitat i qualitat de les esglésies.Ben trobats els hotels i lodges; molt agradables igual que els llocs a on vam dinar.

Sin duda Alex, eficiente, amable, con recursos, digno, con un papel no siempre fácil ante su gente. Actitud muy positiva, atento y vigilante, cercano pero sin pasarse; era un plus estar con él y tuvo detalles muy bonitos.Lalibella, que a pesar de ser lo más conocido te sorprende por la cantidad y calidad de las iglésias.Muy acertados los hoteles y lodges; muy agradables igual que los lugares donde comíamos.


CP
Consol Pausas
Enero 2016
Valoració general del viatge: molt bona.Tot molt ben organitzat tenint en compte que només fèiem el nord.Potser faltava Harar, potser s'hi podria afegir sense encarir-ho gaire, i totalment sobrant ...
Ver más

Valoració general del viatge: molt bona.Tot molt ben organitzat tenint en compte que només fèiem el nord.Potser faltava Harar, potser s'hi podria afegir sense encarir-ho gaire, i totalment sobrant el sopar tradicional de l' últim dia; massa turístic tot i que hi havia gent del país. menjar no gaire bo, massa gent i massa soroll.

Valoración general del viaje: muy buena.Todo muy bien organizado teniendo en cuenta que solo hacíamos el norte.Quizás faltaba Harar, quizás se podría añadir sin encarecerlo demasiado, i totalmente sobrante la cena tradicional del último día; demasiado turístico, aunque había gente del país. Comida no muy buena, demasiada gente i demasiado ruido.



Lo mejor del viaje: 

El Timkat, Lalibela, el paisatge, el guia, l'organització...

El Timkat, Lalibela, el paisatge, el guia, l'organització...


CC
CARLOS C.
Enero 2015
Impresión general del viaje: Todo bien.Lo mejor del viaje: Las dos festividades, aunque para mí fue muy importante las dos pequeñas rutas. Una visita a una Iglesia entre Gheralta y Mekelle en ...
Ver más

Impresión general del viaje: Todo bien.



Lo mejor del viaje: 

Las dos festividades, aunque para mí fue muy importante las dos pequeñas rutas. Una visita a una Iglesia entre Gheralta y Mekelle en la que encontré muchas aves y geladas.


ML
MARIA LUISA G.
Abril 2014
Muy buena.
Lo mejor del viaje: Aparte de los lugares de interés, que ya estaban previstos, quiero hacer una mención especial a nuestro guía, Alex, eficaz y atento, correctísimo en todo moment ...
Ver más

Muy buena.



Lo mejor del viaje: 

Aparte de los lugares de interés, que ya estaban previstos, quiero hacer una mención especial a nuestro guía, Alex, eficaz y atento, correctísimo en todo momento. Me gustaría que le hicierais llegar mi agradecimiento por su excelente trabajo. Excelente también el chófer, aunque nuestra relación con él fuera menor.


CD
Carlos Diaz
Abril 2014
Realmente todo ha ido bastante bien, y los hoteles eran mucho mejor de lo que esperábamos todos los que fuimos. Los hoteles mas lujosos (Florida) tuvieron el peor servicio, y las comidas son muy limi ...
Ver más

Realmente todo ha ido bastante bien, y los hoteles eran mucho mejor de lo que esperábamos todos los que fuimos. Los hoteles mas lujosos (Florida) tuvieron el peor servicio, y las comidas son muy limitadas, sobre todo en Tukul Lodge. Pero todo fue muy bien.



Lo mejor del viaje: 

Lalibela.


MC
María Concepción T.
Enero 2014
Muy interesante, sobre todo la inmersión en las fiestas del Timkat que creo que mantienen viva una cultura ancestral y única en el mundo.
Lo mejor del viaje: Todo, incluido el guía y el buen a ...
Ver más

Muy interesante, sobre todo la inmersión en las fiestas del Timkat que creo que mantienen viva una cultura ancestral y única en el mundo.



Lo mejor del viaje: 

Todo, incluido el guía y el buen ambiente del grupo.


JM
JOSE MARIA Z.
Enero 2014
Es un viaje emocionante, y diferente a los que había hecho hasta ahora.
Tiene un poco de todo: monumentos, paisaje, cultura, tradiciones y, sobre todo una gente maravillosa.
No conocía África Neg ...
Ver más

Es un viaje emocionante, y diferente a los que había hecho hasta ahora.
Tiene un poco de todo: monumentos, paisaje, cultura, tradiciones y, sobre todo una gente maravillosa.
No conocía África Negra y creo que Etiopía es una carta de presentación extraordinaria aunque, probablemente ponga el listón muy alto.
Hacer el viaje en la época del Timkat es un acierto porque es muy vistoso y permite una inmersión en el pueblo etíope, que te acoge con total naturalidad y te hace vivir las fiestas desde dentro.
Tuvimos un buen grupo y un guía local extraordinario.............



Lo mejor del viaje: 

El pueblo etíope, me pareció bueno, alegre, digno y bello, especialmente los niños.
Me encantó conocer a Lucy
El lago Tana
La celebración del Timkat en Góndar
Las iglesias de Lalibela


e
ep
Enero 2014
Cumplió todas mis expectativas.
Lo mejor del viaje: El guía Alex (una persona y profesional excelente que nos cuidó y resolvió todos los problemas que surgieron a compañeros de viaje)
El ch ...
Ver más

Cumplió todas mis expectativas.



Lo mejor del viaje: 

El guía Alex (una persona y profesional excelente que nos cuidó y resolvió todos los problemas que surgieron a compañeros de viaje)
El chófer (un excelente profesional que permitió disfrutar del viaje y paisajes completamente seguros)
Los etiópes.
El poder disfrutar sus celebraciones a pie de calle con ellos.
El grupo (una cantidad adecuada).


Vc
Viajera conformista
Enero 2014
Buena impresión
Lo mejor del viaje: Lago Tana
Fiesta del Timkal

Lalibela
...
Ver más

Buena impresión



Lo mejor del viaje: 

Lago Tana
Fiesta del Timkal

Lalibela


BS
Bieth S.
Junio 2013
Interesante país, más conocido por su pobreza que por su riqueza arquitectonica , cultural y diversidad de paisaje. Si no fuera un país del tercer mundo, tendrían verdaderas joyas.
Lo mejor del vi ...
Ver más

Interesante país, más conocido por su pobreza que por su riqueza arquitectonica , cultural y diversidad de paisaje. Si no fuera un país del tercer mundo, tendrían verdaderas joyas.



Lo mejor del viaje: 

Iglesias de la parte Norte arquitectonicamente una maravilla.
Las tribus de la parte Sur.


AM
Ana Maria G.
Junio 2013
VISITAR NORTE Y SUR. VALE LA PENA CONOCER TODO EL PAIS.
Lo mejor del viaje: ETIOPIA Y SU GENTE.
...
Ver más

VISITAR NORTE Y SUR. VALE LA PENA CONOCER TODO EL PAIS.



Lo mejor del viaje: 

ETIOPIA Y SU GENTE.


TG
Teresa G
Enero 2013
Ha estat un viatge molt interessant, diferent i difícil d'oblidar, molt recomanable.Ha sido un viaje muy interesante, diferente y difícil de olvidar, muy recomendable.Lo mejor del viaje: La fes ...
Ver más

Ha estat un viatge molt interessant, diferent i difícil d'oblidar, molt recomanable.

Ha sido un viaje muy interesante, diferente y difícil de olvidar, muy recomendable.



Lo mejor del viaje: 

La festivitat de Saint George a Lalibela i la bellesa de les seves famoses esglésies.

La festividad de Saint George en Lalibela y la belleza de sus famosas iglesias.


PJ
PAU JAUME X.
Enero 2013
Los alojamientos bastante discretos. Pero El Hilltop Hotel de Mekele: FATAL!!!
En cambio los de Gheralta y Lalibela muy buenos.
El guía Feleke nos decepcionó mucho. No tiene ni idea de las necesida ...
Ver más

Los alojamientos bastante discretos. Pero El Hilltop Hotel de Mekele: FATAL!!!
En cambio los de Gheralta y Lalibela muy buenos.
El guía Feleke nos decepcionó mucho. No tiene ni idea de las necesidades del viajero. No explica nada durante la travesía del autocar (muchas horas, y según él, porque el micro no funcionaba).
El chófer excelente. Un profesional de categoría y una gran persona.
El grupo de gente agradable.



Lo mejor del viaje: 

Las fiestas del TIMKAT y de SANT GEORGE y las iglesias de LALIBELA.


Galería

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Mercè Gayà

Emanuele Ragni

Emanuele Ragni

Itziar Urizabarrena

Itziar Urizabarrena

Jose Miguel Sebastian

Jose Miguel Sebastian

Ignasi Rovira

Ignasi Rovira

Merce Gaya

Merce Gaya

Mercedes Luzzy

Mercedes Luzzy

Jorge Nicolas

Jorge Nicolas

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Concha Tamarit

Marta Torrents

Marta Torrents

Paolo Pellizzari

Paolo Pellizzari

Ignasi Rovira

Ignasi Rovira

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Laura Costa

Javier Rodriguez Salinas

Javier Rodriguez Salinas

Opiniones
Experiencias de nuestros viajeros
MM
M. Martín
Enero 2020
Estaba interesada en hacer este viaje para asistir a la festividad del Timkat.Me ha gustado mucho el país y su gente. El guía muy bueno, una persona encantadora. Para las explicaciones le proporcion ...
Ver más

Estaba interesada en hacer este viaje para asistir a la festividad del Timkat.Me ha gustado mucho el país y su gente. El guía muy bueno, una persona encantadora. Para las explicaciones le proporcionaría un micrófono,  ya que los que íbamos atrás todo el tiempo no oíamos bien con el traqueteo. En otros viajes que he hecho, se suele rotar para que todos aprovechen las vistas.Lo que mejoraría sería el medio de transporte, el autobús. 



Lo mejor del viaje: 

El país y su gente. El grupo muy majo.

SC
SILVIA C
Enero 2020
BonaLo mejor del viaje:  ...
Ver más

Bona



Lo mejor del viaje: 

ER
EMILIANO R
Enero 2020
En conjunto, bien. Algunos huecos podrían cubrirse, dado que las ciudades en sí mismas no ofrecen muchas alternativas para ocupar el tiempo libre por cuenta propia.Lo mejor del viaje: El viaje ...
Ver más

En conjunto, bien. Algunos huecos podrían cubrirse, dado que las ciudades en sí mismas no ofrecen muchas alternativas para ocupar el tiempo libre por cuenta propia.



Lo mejor del viaje: 

El viaje en su conjunto respondió de forma equilibrada a nuestras expectativas

JC
JUAN CARLOS R
Abril 2019

Buena

 

Buena

AM
AZUCENA M S
Abril 2019

Muy buena

 

Muy buena

MM
MARIA M P
Abril 2019

Interesante. Una mirada a un pueblo que subsiste a duras penas en condiciones muy básicas, donde la religiosidad tiene una impronta grande. Iglesias espectaculares.

 

Interesante. Una mirada a un pueblo que subsiste a duras penas en condiciones muy básicas, donde la religiosidad tiene una impronta grande. Iglesias espectaculares.

MI
M INMACULADA
Enero 2019
En general buena impresión aunque aconsejaría cambiar el hotel en Gondar ya que las condiciones higiénicas de los baños del hotel dejaban bastante que desear.  ...
Ver más

En general buena impresión aunque aconsejaría cambiar el hotel en Gondar ya que las condiciones higiénicas de los baños del hotel dejaban bastante que desear. 



Lo mejor del viaje: 

El Timkat en Gondar y las Iglesias de Lalibela

MT
M TERESA M
Enero 2019
Molt intens.Muy intenso.Lo mejor del viaje: La història, l'art i la cultura del país en general i el personal local.La historia, el arte, la cultura del país en general y el personal local. ...
Ver más

Molt intens.

Muy intenso.



Lo mejor del viaje: 

La història, l'art i la cultura del país en general i el personal local.

La historia, el arte, la cultura del país en general y el personal local.

FC
FRANCISCO C
Abril 2017
Es un viatge culturalment molt potent, i Lalibela es una cosa molt especialEs un viaje culturalmente muy potente, y Lalibela es algo muy especialLo mejor del viaje: Trobo que es un viatge molt eq ...
Ver más

Es un viatge culturalment molt potent, i Lalibela es una cosa molt especial

Es un viaje culturalmente muy potente, y Lalibela es algo muy especial



Lo mejor del viaje: 

Trobo que es un viatge molt equilibrat, confortable i adequat a preu

Considero que es un viaje muy equilibrado, confortable y de precio adecuado

NR
NÚRIA R
Abril 2017
Molt bona, malgrat els llargs trajectes per carretera, però és la millor manera de conèixer el paísMuy buena, a pesar de los largos trayectos por carretera, pero es la mejor forma de conocer el pa ...
Ver más

Molt bona, malgrat els llargs trajectes per carretera, però és la millor manera de conèixer el país

Muy buena, a pesar de los largos trayectos por carretera, pero es la mejor forma de conocer el país



Lo mejor del viaje: 

Lalibela. Els paisatges i la vida que hi ha a les carreteres. Els mercats, el llac Tana. Vaja, tot en general. Molt recomanable

Lalibela. Los paisajes y la vida que hay en las carreteras. Los mercados, el lago Tana. Vaya, todo en general. Muy recomendable

JA
JUAN ANTONIO B
Abril 2017
Interesante ruta que nos permite conocer el norte del país, pese a que quizás se podría optimizar con algún vuelo internoLo mejor del viaje: La coincidencia de Viernes Santo en la visita a La ...
Ver más

Interesante ruta que nos permite conocer el norte del país, pese a que quizás se podría optimizar con algún vuelo interno



Lo mejor del viaje: 

La coincidencia de Viernes Santo en la visita a Lalibela, que nos aporta un punto de vista diferente a un día normal, así como la visita a los mercados locales

JV
JOSEFA V
Enero 2017
BuenaLo mejor del viaje: Lalibela y el Timkat por supuesto. ...
Ver más

Buena



Lo mejor del viaje: 

Lalibela y el Timkat por supuesto.

MF
M. FRANCISCA T.
Enero 2017

Buena

 

Buena

CF
CARMEN F.
Enero 2016
Viatge molt interessant i ben dissenyat que ens ha permès conèixer (dins la limitació de temps) un país de contrastos, on el gairabé medieval cerimonial de l´església ortodoxa viu amb l'explosi ...
Ver más

Viatge molt interessant i ben dissenyat que ens ha permès conèixer (dins la limitació de temps) un país de contrastos, on el gairabé medieval cerimonial de l´església ortodoxa viu amb l'explosiva vitalitat africana que incorpora, per a sorpresa del visitant, algun kaleshnikov. Molt bé els trekkings, la combinació de vols i viatges en 4x4. A mi em va agafar per sorpresa la pobresa de certes zones.... que l´hauria d´haver esperat però....Agobiant el sopar de comiat, sorollós i el menjar regular. A nosaltres que érem un grup petit i ja havíem anat amb l´Alex (el guía) a un espectacle, haguéssim preferit un sopar de comiat en 'petit comitè'.

Viaje muy interesante y bien diseñado que nos ha permitido conocer (dentro de la limitación del tiempo) un país de contrastes, donde el casi medieval ceremonial de la iglesia ortodoxa vive con la explosiva vitalidad africana que incorpora, para sorpresa del visitante, algún kaleshnikov. Muy bien los trekkings, la combinación de vuelos y los viajes en 4x4. A mí me cogió por sorprendida la pobreza de ciertas zonas.... que ya debería haber esperado pero....Agobiante la cena de despedida, ruidosa y la comida regular. A nosotros que éramos un grupo pequeño y ya habíamos ido con Alex (el guía) a un espectáculo, hubiéramos preferido una cena de despedida en pequeño comité.



Lo mejor del viaje: 

Sens dubte l'Alex, eficient, amable, amb recursos, digne, amb un paper no sempre fàcil davant la seva gent. Actitud molt positiva, atent i vigilant, proper sense passar-se; era un plus estar amb ell i va tenir detalls molt bonics.Lalibella que tot i ser el més conegut et sorprèn per la quantitat i qualitat de les esglésies.Ben trobats els hotels i lodges; molt agradables igual que els llocs a on vam dinar.

Sin duda Alex, eficiente, amable, con recursos, digno, con un papel no siempre fácil ante su gente. Actitud muy positiva, atento y vigilante, cercano pero sin pasarse; era un plus estar con él y tuvo detalles muy bonitos.Lalibella, que a pesar de ser lo más conocido te sorprende por la cantidad y calidad de las iglésias.Muy acertados los hoteles y lodges; muy agradables igual que los lugares donde comíamos.

CP
Consol Pausas
Enero 2016
Valoració general del viatge: molt bona.Tot molt ben organitzat tenint en compte que només fèiem el nord.Potser faltava Harar, potser s'hi podria afegir sense encarir-ho gaire, i totalment sobrant ...
Ver más

Valoració general del viatge: molt bona.Tot molt ben organitzat tenint en compte que només fèiem el nord.Potser faltava Harar, potser s'hi podria afegir sense encarir-ho gaire, i totalment sobrant el sopar tradicional de l' últim dia; massa turístic tot i que hi havia gent del país. menjar no gaire bo, massa gent i massa soroll.

Valoración general del viaje: muy buena.Todo muy bien organizado teniendo en cuenta que solo hacíamos el norte.Quizás faltaba Harar, quizás se podría añadir sin encarecerlo demasiado, i totalmente sobrante la cena tradicional del último día; demasiado turístico, aunque había gente del país. Comida no muy buena, demasiada gente i demasiado ruido.



Lo mejor del viaje: 

El Timkat, Lalibela, el paisatge, el guia, l'organització...

El Timkat, Lalibela, el paisatge, el guia, l'organització...

CC
CARLOS C.
Enero 2015
Impresión general del viaje: Todo bien.Lo mejor del viaje: Las dos festividades, aunque para mí fue muy importante las dos pequeñas rutas. Una visita a una Iglesia entre Gheralta y Mekelle en ...
Ver más

Impresión general del viaje: Todo bien.



Lo mejor del viaje: 

Las dos festividades, aunque para mí fue muy importante las dos pequeñas rutas. Una visita a una Iglesia entre Gheralta y Mekelle en la que encontré muchas aves y geladas.

ML
MARIA LUISA G.
Abril 2014
Muy buena.
Lo mejor del viaje: Aparte de los lugares de interés, que ya estaban previstos, quiero hacer una mención especial a nuestro guía, Alex, eficaz y atento, correctísimo en todo moment ...
Ver más

Muy buena.



Lo mejor del viaje: 

Aparte de los lugares de interés, que ya estaban previstos, quiero hacer una mención especial a nuestro guía, Alex, eficaz y atento, correctísimo en todo momento. Me gustaría que le hicierais llegar mi agradecimiento por su excelente trabajo. Excelente también el chófer, aunque nuestra relación con él fuera menor.

CD
Carlos Diaz
Abril 2014
Realmente todo ha ido bastante bien, y los hoteles eran mucho mejor de lo que esperábamos todos los que fuimos. Los hoteles mas lujosos (Florida) tuvieron el peor servicio, y las comidas son muy limi ...
Ver más

Realmente todo ha ido bastante bien, y los hoteles eran mucho mejor de lo que esperábamos todos los que fuimos. Los hoteles mas lujosos (Florida) tuvieron el peor servicio, y las comidas son muy limitadas, sobre todo en Tukul Lodge. Pero todo fue muy bien.



Lo mejor del viaje: 

Lalibela.

MC
María Concepción T.
Enero 2014
Muy interesante, sobre todo la inmersión en las fiestas del Timkat que creo que mantienen viva una cultura ancestral y única en el mundo.
Lo mejor del viaje: Todo, incluido el guía y el buen a ...
Ver más

Muy interesante, sobre todo la inmersión en las fiestas del Timkat que creo que mantienen viva una cultura ancestral y única en el mundo.



Lo mejor del viaje: 

Todo, incluido el guía y el buen ambiente del grupo.

JM
JOSE MARIA Z.
Enero 2014
Es un viaje emocionante, y diferente a los que había hecho hasta ahora.
Tiene un poco de todo: monumentos, paisaje, cultura, tradiciones y, sobre todo una gente maravillosa.
No conocía África Neg ...
Ver más

Es un viaje emocionante, y diferente a los que había hecho hasta ahora.
Tiene un poco de todo: monumentos, paisaje, cultura, tradiciones y, sobre todo una gente maravillosa.
No conocía África Negra y creo que Etiopía es una carta de presentación extraordinaria aunque, probablemente ponga el listón muy alto.
Hacer el viaje en la época del Timkat es un acierto porque es muy vistoso y permite una inmersión en el pueblo etíope, que te acoge con total naturalidad y te hace vivir las fiestas desde dentro.
Tuvimos un buen grupo y un guía local extraordinario.............



Lo mejor del viaje: 

El pueblo etíope, me pareció bueno, alegre, digno y bello, especialmente los niños.
Me encantó conocer a Lucy
El lago Tana
La celebración del Timkat en Góndar
Las iglesias de Lalibela

e
ep
Enero 2014
Cumplió todas mis expectativas.
Lo mejor del viaje: El guía Alex (una persona y profesional excelente que nos cuidó y resolvió todos los problemas que surgieron a compañeros de viaje)
El ch ...
Ver más

Cumplió todas mis expectativas.



Lo mejor del viaje: 

El guía Alex (una persona y profesional excelente que nos cuidó y resolvió todos los problemas que surgieron a compañeros de viaje)
El chófer (un excelente profesional que permitió disfrutar del viaje y paisajes completamente seguros)
Los etiópes.
El poder disfrutar sus celebraciones a pie de calle con ellos.
El grupo (una cantidad adecuada).

Vc
Viajera conformista
Enero 2014
Buena impresión
Lo mejor del viaje: Lago Tana
Fiesta del Timkal

Lalibela
...
Ver más

Buena impresión



Lo mejor del viaje: 

Lago Tana
Fiesta del Timkal

Lalibela

BS
Bieth S.
Junio 2013
Interesante país, más conocido por su pobreza que por su riqueza arquitectonica , cultural y diversidad de paisaje. Si no fuera un país del tercer mundo, tendrían verdaderas joyas.
Lo mejor del vi ...
Ver más

Interesante país, más conocido por su pobreza que por su riqueza arquitectonica , cultural y diversidad de paisaje. Si no fuera un país del tercer mundo, tendrían verdaderas joyas.



Lo mejor del viaje: 

Iglesias de la parte Norte arquitectonicamente una maravilla.
Las tribus de la parte Sur.

AM
Ana Maria G.
Junio 2013
VISITAR NORTE Y SUR. VALE LA PENA CONOCER TODO EL PAIS.
Lo mejor del viaje: ETIOPIA Y SU GENTE.
...
Ver más

VISITAR NORTE Y SUR. VALE LA PENA CONOCER TODO EL PAIS.



Lo mejor del viaje: 

ETIOPIA Y SU GENTE.

TG
Teresa G
Enero 2013
Ha estat un viatge molt interessant, diferent i difícil d'oblidar, molt recomanable.Ha sido un viaje muy interesante, diferente y difícil de olvidar, muy recomendable.Lo mejor del viaje: La fes ...
Ver más

Ha estat un viatge molt interessant, diferent i difícil d'oblidar, molt recomanable.

Ha sido un viaje muy interesante, diferente y difícil de olvidar, muy recomendable.



Lo mejor del viaje: 

La festivitat de Saint George a Lalibela i la bellesa de les seves famoses esglésies.

La festividad de Saint George en Lalibela y la belleza de sus famosas iglesias.

PJ
PAU JAUME X.
Enero 2013
Los alojamientos bastante discretos. Pero El Hilltop Hotel de Mekele: FATAL!!!
En cambio los de Gheralta y Lalibela muy buenos.
El guía Feleke nos decepcionó mucho. No tiene ni idea de las necesida ...
Ver más

Los alojamientos bastante discretos. Pero El Hilltop Hotel de Mekele: FATAL!!!
En cambio los de Gheralta y Lalibela muy buenos.
El guía Feleke nos decepcionó mucho. No tiene ni idea de las necesidades del viajero. No explica nada durante la travesía del autocar (muchas horas, y según él, porque el micro no funcionaba).
El chófer excelente. Un profesional de categoría y una gran persona.
El grupo de gente agradable.



Lo mejor del viaje: 

Las fiestas del TIMKAT y de SANT GEORGE y las iglesias de LALIBELA.

Ver todas
las opiniones
de este viaje
Para Saber más sobre el viaje a Etiopia

¡Apúntate a nuestra Newsletter! Suscribir newsletter
Organización Técnica de los viajes
Viatges Tuareg S.A. GC MD-128   A-08726986